Personal

Sobre una larga ausencia

Vuelvo al blog tras varios meses de inactividad creativa, ausencia propiciada por una serie de circunstancias personales que disminuyeron y dificultaron mis ganas —y la capacidad— de leer y escribir; vamos, los típicos momentos grises por los que todos pasamos y de los que no voy a entrar en detalle (pues no vienen al caso dada la temática del blog y, sobre todo, porque después de contar una sarta de desventuras dickensianas aptas para el abuso de clínex&chocolate habría que compensarlo con algo más feelgood —como una receta de esas de cupcakes que hacen salivar pero, al no ser claramente lo mío el cocinar, mejor lo dejo a un lado y en el fondo os hago un favor a vosotros y a vuestros estómagos—).

ausencia
Me disculpo por mi súbita desaparición sin preaviso

Durante mi ausencia he adquirido una serie de novelas y guías que listaré a continuación, porque me da mala fama tener en la biblioteca todavía un estante y medio pendiente de atiborrar de libros a presión y le estoy poniendo remedio poco a poco. No sé cuál de ellas acabará en reseña o no, es algo que iré viendo conforme avance y decida el nuevo calendario de publicación en el blog (tema que espero enfrentar de cara al próximo año, pero durante una temporada dejaré de hacer una publicación estricta semanal para permitirme entradas más libres); aunque algo que me gustaría llevar a cabo es reseñar uno de los libros que han pasado la prueba de valoración en la sección de muestras y primeros capítulos.

Tengo la intención, además, de hacer un repaso a las entradas ya publicadas del blog para corregir fallos que he ido detectado, pues en este tiempo se han lanzado actualizaciones (tanto de WordPress como de plugins) que han afectado a su diseño, y he de dar unas cuantas pinceladas al código para corregirlo (por no hablar del menú de la izquierda que está pidiendo a gritos un cambio de look).

Como he prometido antes, y dejando de marear la perdiz, os pongo un listado de las joyas que he comprado o me han regalado últimamente (por orden alfabético y un poco monotemáticas, pero es de lo que me estoy informando por estas fechas de cara a ideas que tengo intención de plasmar en palabras —y cuando recopilo información durante la fase de documentación soy como muchos escritores, un agujero negro voraz que devora todo lo escrito con anterioridad sobre el tema de interés—). No emito ninguna valoración de las obras, simplemente las listo, y si a alguien le apetece leer una reseña de alguno de los libros en particular, es libre de dejar su opinión en los comentarios, que lo tendré bien en cuenta. Dejaré un enlace por si la curiosidad os vence y deseáis averiguar más del libro, aunque no necesariamente implica que haya adquirido el libro en la tienda a la que dirija (a no ser que, obviamente, sea la única plataforma de venta):

 

Obras en formato impreso:

El camino del artista de Julia Cameron
El camino de la magia de varios autores (antología de John Joseph Adams)
El día del dragón de Gabriella Campbell y José Antonio Cotrina
El gran libro de las brujas de Rafael M. Mérida Jiménez
Encantadas de David Aceituno y Esther Gili
Enigmas diabólicos y juegos increíbles de varios autores
Enigmas y juegos de ingenio de Tim Dedopulos
– *Harry Potter y el legado maldito de John Tiffany y Jack Thorne (y J. K. Rowling)
Hechizos para la bruja solitaria de Eileen Holland
Los Hijos de las Tinieblas (El Ciclo de la Luna Roja II) de José Antonio Cotrina
Magia Celta de D. J. Conway
Necronomicón: el libro de la ley de los muertos de Simon (La Factoría de Ideas)
– *New Orleans guía de viaje de Lonely Planet (en inglés)
– *New Orleans 1867 – Photographs by Theodore Lilienthal de Gary A. Van Zante (en inglés)
Secretos de una bruja celta de Rosa María Alonso Ferragud
– *Un trabajo muy sucio de Christopher Moore
Wicca: una guía para la práctica individual de Scott Cunningham

 

Obras en formato electrónico:

40 Relatos de Terror: Libro benéfico (SaveTheChildren) de varios autores
200 ideas para escribir de Diana P. Morales
– *Crónicas Marcianas de Ray Bradbury
Detrás de un espejismo de Nerea Nieto
Edición indie. Cómo ser un escritor independiente de Alejandro Capparelli
El escritor emprendedor de Ana González Duque
– Historias breves de Hogwarts: Agallas, Adversidad y Aficiones Arriesgadas de Pottermore & J. K. Rowling
– Historias breves de Hogwarts: Poder, Política y Poltergeists Pesados de Pottermore & J. K. Rowling
– Hogwarts: una guía incompleta y poco fiable de Pottermore & J. K. Rowling
Manual de Autopublicación: Guía de autoedición, promoción y comunicación para escritores independientes de Autorquía
The Amish: The History and Legacy of One of America’s Oldest and Most Unique Communities (English Edition) de Charles Rivers Editors

 

Los que he marcado con un *asteroide son los que ya he leído o estoy disfrutando en estos momentos, junto con otros libros comprados antes de la debacle (como el estupendo El examen final de Javier Pavía Fernández, con el que amenizo las horas más pesadas de mi semana laboral).

Ya que no todo son novelas a apilar en una lista interminable de «cosas pendientes de leer», he estrujado todavía más mi tiempo libre apuntándome a algún que otro curso de escritura / coaching literario / mejora de productividad / uso de redes sociales, etc… por lo que espero que el resultado se acabe reflejando en mejoras del blog. Para empezar, y siendo discretos, he añadido el famoso —y cansino, por qué no decirlo— plugin de aviso para la ley de cookies, que es algo que tenía pendiente de actualizar y me podía reportar un buen tirón de orejas. Espero que lo siguiente sea más agradable, como una cambio en el diseño de las imágenes —si consigo ponerme las pilas con el Photoshop—.

Y, por si alguien se había quedado con las ganas, me despido con un par de cupcakes acompañados de uno de los mejores amigos de los amantes de libros:

ausencia
Que paséis un buen día

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable: Montserrat Martín Ricart Finalidad: gestionar los comentarios Legitimación: tu consentimiento Destinatarios: los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de www.enmibiblioteca.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa Derechos: podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos Información adicionalAviso legal y política de privacidad