Cajón de sastre

Un cuento de hadas

Un cuento de hadas: imagen principal

Esta entrada es algo diferente a lo habitual. Hoy no te traigo book hauls, reseñas o recomendaciones de otro tipo. Hoy te traigo un cuento; en concreto, un cuento de hadas.

He hablado muchas veces sobre las dos novelas que estoy escribiendo, o sobre mis participaciones en las diferentes convocatorias del NaNoWriMo, pero nunca he publicado ningún escrito (de ficción) en el blog. Con esta entrada pretendo romper, en cierto modo, ese hábito.

Hans y el Bosque de las Hadas sigue el estilo de los cuentos clásicos infantiles (en un futuro te diré por qué) que leía cuando era pequeña, por lo que tiene una cantidad de adjetivos delante del nombre que le pondría los pelos de punta a cualquier corrector. También utiliza una forma de narrar bastante sencilla (simplona), con frases cortas y personajes poco perfilados.

Como cuento de estilo clásico, desprende algo de «moralina», pero no he podido evitar añadirle un ligero toque de humor y algún toque más actual.

No se parece al estilo con el que está escrita mi novela de fantasía, más adulta y políticamente incorrecta, y mucho menos al de mi novela de ficción histórica y romántica, que tira hacia los clásicos de antaño.

Es un cuento sencillo que aspira a involucrarte a ti, como lector/a, para que ayudes al buenazo de Hans a conseguir su objetivo y sobrevivir al Bosque de las Hadas. Para ello, el cuento sigue la archiconocida estructura de «Elige tu propia aventura». Ante cada prueba se te presentarán dos opciones y podrás elegir qué camino seguir. Ya te adelanto que una de las opciones es buena, y la otra es… bueno, ya lo verás.

Pista: puedes encontrar varias de las «pruebas» a las que se enfrenta Hans en esta entrada que publiqué en su día.

Otro de los motivos por los que he escrito este cuento —sin relación con la escritura en sí— ha sido para aprovechar las lecciones aprendidas en el curso de Elementor de la academia de MOLPE (impartido por MJ). Hasta el momento había trabajado todas mis páginas (y entradas) con el editor de WordPress1)El clásico en su momento y el Gutenberg desde la última gran actualización.y mucho Photoshop. Me apetecía probar, sin meterme en berenjenales, un enfoque de diseño diferente y me pareció que con Elementor podría organizar mejor el contenido del cuento.

Pergamino de acceso al cuento

Espero que lo disfrutes y me indiques en los comentarios si lo has disfrutado y si te gustaría leer, más adelante, nuevas entregas de las aventuras de Hans (si has sobrevivido a esta, claro).

Hasta el próximo lunes y que disfrutes de unas lecturas maravillosas.

Anotaciones[+]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable: Montserrat Martín Ricart Finalidad: gestionar los comentarios Legitimación: tu consentimiento Destinatarios: los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de www.enmibiblioteca.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa Derechos: podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos Información adicionalAviso legal y política de privacidad