Book tag, Cajón de sastre

Book tag de despedida del 2022

Junto con el año previo, el 2022 ha sido el que menos he publicado en el blog, y me ha hecho replantear el uso que quiero hacer de él en adelante (en ningún momento he considerado cerrarlo1)Creo que, aunque tenga sus eones mesecitos de pausa, sigue integrado en mi ADN.). Mis lecturas han aumentado, y eso quiero que se refleje en las publicaciones, por ello voy a mantener como constante que los book hauls & wrap ups se publiquen de trimestre en trimestre (o semestre en semestre), y de esa manera aumentar el lanzamiento de reseñas (eso sí, la mayoría serán de bolsillo).

Hasta que el número de reseñas publicadas se encauce, la página de «Libros recomendados» permanecerá sin actualizar. Pero no te preocupes, ya le llegará el momento de sacarle el polvo y animarla con nuevas recomendaciones. Durante la espera, volveré a los temas feéricos que tanto me apasionan (y constan entre los artículos más vistos del blog) y abriré una pequeña sección sobre los libros de bajo contenido que estoy publicado en Amazon (y que puedes ignorar libremente si no haces uso de libretas, planificadores, libros de colorear, etc.)2)Que sí, que tiene delito que los haya publicado antes que mi primera novela; al menos en los dos tipos de libros salen hadas..

Para reflejar estas lecturas en aumento que he mencionado, y de las que puedes averiguar más aquí, vuelvo con este book tag ya clásico en el blog que hace un repaso a mi vida literaria (y a mis aficiones en otros ámbitos lúdico-festivos) y selecciona a los mejores en sus respectivas categorías. En algunas de ellas aparece más de una obra, y el orden en que las menciono es el alfabético, no corresponden a «más mejor» o «más peor» entre ellas.

Sigue leyendo →

Anotaciones[+]

Book tag, Cajón de sastre

Book tag de despedida del 2021

Visto y no visto. El 2021 ha traído tantos cambios a mi vida que se me ha pasado en un parpadeo. No quiero perder la tradición de publicar un resumen de lo que ha representado a nivel artístico este año (no solo a nivel literario) y es lo que te traigo hoy, mientras de fondo cocino un macroartículo de «temas pendientes» desde hace tantos meses que no los comprendería un solo calendario.

Como cada año, en el book tag he seleccionado los mejores representantes de sus categorías. Esta vez recupero la sección de videojuegos que había eliminado el año anterior (por falta de chicha, qué le íbamos a hacer) y mantengo el resto igual.

Ten en cuenta que esta lista no puede ser más subjetiva, y a estas alturas de la vida me da bastante igual si un producto es popular o no para que me guste (o disguste, como La casa de papel1)Aún no he visto la del calamar.)y aparezca en su top tres. Y sí, me ha pasado el tener bien claro los ganadores de una categoría, entrar en la recta final de año (donde se acumulan bastantes lanzamientos) y que la lista salte por los aires, porque quiero meterlo todo y no cabe.

Sigue leyendo →

Anotaciones[+]

Book tag, Cajón de sastre

Book tag de despedida del 2020

Siguiendo la tradición del blog, con la primera entrada de este 2021 recién estrenado me despido de uno de los años más inestables que recuerdo a nivel literario. De representar estadísticamente mi interés como lectora y escritora durante el pasado 2020, obtendría unas campanas de Gauss, esbeltas como picos de la Patagonia, intercaladas entre horizontes infinitos y desérticos.

En este book tag en el que elijo los mejores representantes de cada categoría, voy a mantener los mismos apartados que el año anterior, exceptuando el dedicado a los videojuegos, que he decidido retirar. No es que no haya jugado a nada, más bien es porque ninguno ha destacado como para recibir una mención especial, y algunos juegos que esperaba con ganas resultaron ser una decepción. En su lugar, añado pódcast y canciones.

Pero antes de dejarte con el book tag, hago un repaso rápido a otros aspectos literarios. Cerré el 2020 fallando (por segundo año consecutivo) en el reto de lectura de Goodreads. Había reducido la meta a 35 libros, y me quedé en unos 27. Si hubiera acabado todas las lecturas que tengo ahora mismo a medias, lo habría cumplido, pero una es de atención dispersa. Para este 2021, que a nivel personal va a ser ajetreado, he recortado aún más y me conformo con alcanzar unas plausibles 24 lecturas.

Sigue leyendo →
Book tag, Cajón de sastre

Book tag de despedida del 2019

Book tag de despedida del 2019: imagen principal

Como ya pudiste comprobar los dos años anteriores, en enero me gusta despedirme del año cerrado con un book tag balance de los «mejores en (diferentes campos)». Para el 2019 he mantenido las mismas categorías que el año anterior y tan solo he añadido una más: los videojuegos. Puede parecer algo poco literario, pero la mayoría de los juegos que me gustan están relacionados de un modo u otro con el mundo de las letras.

El 2019 fue un año de bastantes distracciones. No estuve tan centrada en la escritura (y la lectura) como me habría gustado, de ahí que no haya cumplido retos como el de número de lecturas acabadas de Goodreads. Es por eso que este año he decidido reducir el número de 40 a 35 y que este reto sea el único propósito literario al que me comprometo. No quiero apuntarme a retos que «fuercen» mis lecturas hacia libros que tal vez no me interesen cuando mi rascacielos de pendientes es tan grande y contiene lecturas que tengo claro que sí me apetecen.

El blog en este tiempo tampoco sufrió grandes transformaciones, más allá de la creación de la página de Libros recomendados (que soy muy consciente de que tengo pendiente de actualizar), e incluso estuvo cerrado casi tres meses por motivos personales. Esta es la segunda semana que publico desde que lo retomé y tengo clara mi intención de mantenerlo.

Tampoco tengo dudas de que este año acabaré (por fin) la revisión de mi primera novela de fantasía, Un crimen de hadas1)¡Voy por el último capítulo de la primera revisión!, y continuaré con mis cursos de escritura y corrección profesional. Como siempre, tengo un ojo puesto en diferentes plataformas a la caza de cursos que merezcan la pena y no impliquen la pérdida de un riñón, que bastante trabajo les doy.

Sigue leyendo →

Anotaciones[+]

Book tag, Cajón de sastre

Book tag de las cuatro estaciones

Para hoy tenía prevista una reseña, pero ese es un tipo de artículo para el que necesito estar bastante tiempo en el ordenador aporreando teclas —soy lenta exponiendo mis opiniones, qué le voy a hacer1)Para desgracia de las más de cuatro reseñas que tengo en cola ahora mismo.— y tener las ideas claras, pero el fin de semana no me ha acompañado y en su lugar parece que me hayan tirado un mal de ojo.

En lugar de disfrutar de estos últimos días con buena temperatura y pocas nubes, he estado debatiéndome entre mal de espalda2)Este no sé de dónde salió., dolor de estómago3)Este me lo merecía tras el atracón de pipas que me pegué.y un dolor de cabeza intenso4)Este me vio con las defensas bajas y atacó de lleno.de esos que alcanzan las muelas. Aún estoy en recuperación, pero como las dolencias nos hacen más humildes me conformo con escribir una entrada, aunque más «divertida», también bastante más breve. Y ya puesta en aspiraciones, tampoco me importaría comer algo que no fuera arroz o pollo (sin consecuencias nefastas).

Así que este lunes te traigo el book tag de las cuatro estaciones, que encontré un día googleando y vi primero en el blog One Book One World. Por si no lo recuerdas, un book tag consiste en elegir un libro de mis estanterías (o del kindle si es digital) para cada uno de los apartados según la premisa que le acompañe.

Sigue leyendo →

Anotaciones[+]

Book tag, Cajón de sastre

Book tag de Netflix

Hoy es el día en que la mayoría de gente descubre cómo acaba (la serie de) Juego de Tronos1)En el momento en que escribo estas líneas todavía no he visto el capítulo final en mi habitual sesión cinematográfica casera de Coca-Cola & pizza, así que nada de spoilers por favor.. Una serie que, guste o no, ha hecho mucho por mejorar la visión y el alcance de la fantasía en nuestro mundo no tan lleno de dragones y hadas. Plataformas como HBO, Amazon y Netflix y su inversión en estas series y películas de género son las que lo han hecho posible y es a una de ellas, concretamente a Netflix (mi favorita), a la que va dedicada el book tag de este lunes lluvioso2)Al menos en Bratislava, que no tiene mucha prisa por saludar al buen tiempo..

El book tag de Netflix lo vi primero en el blog de Rincón del lector constante. Por si no recuerdas cómo funciona, un book tag consiste en elegir un libro de mis estanterías (o del kindle si es digital) para cada uno de los apartados según la premisa que le acompañe.

Como digo siempre, si te gusta siéntete libre de hacer el book tag en tu blog, canal de YouTube, etc. o aquí mismo en los comentarios. En mis elecciones, como verás, ha vuelto a predominar el género de la fantasía, pero es que solo hay que echar un mínimo vistazo a mis estanterías para ver qué abunda allí.

Sigue leyendo →

Anotaciones[+]

Book tag, Cajón de sastre

Book tag de despedida del 2018

Book tag de despedida del 2018: dos muñecos abrazándose

Quiero despedirme del 2018 con un book tag mezcla del multitemático que publiqué hace un año al dejar atrás el 2017 y otro más literario que he visto en el blog de Miriam Belsant. Combino los dos porque no quiero limitarme solo a libros, aunque obviamente son el tema predominante.

Durante el 2018 he leído bastante más que en el 2017, algo de esperar ya que no hubo migranzas internacionales metiendo baza ni cambios en mi situación laboral. Estoy muy contenta con el resultado, ya que el blog ha mejorado tanto en estructura como en contenido (y número de entradas publicadas) pero pretendo que este año sea aún mejor y el aumento en el número de lecturas se vea reflejado en todavía más artículos publicados.

Voy a saltarme el tema de los propósitos porque está claro que no son lo mío. Solo espero que el 2019 sea «bueno» y haré lo posible para que así sea.

No le doy más vueltas y aquí te dejo con este book tag que refleja mis impresiones sobre lecturas y otras aficiones del 2018. En caso de haber más de una obra seleccionada como respuesta intento colocarlas en orden alfabético, no porque me gusten más o menos así. Recuerda también que elijo obras que he leído o visto por primera vez en el 20181)Con la excepción de La larga marcha de Stephen King que fue una relectura. Como la primera vez fue en el siglo pasado cuando internet «no existía», aceptamos barco.pero no tienen por qué haber sido publicadas o estrenadas durante ese año.

Sigue leyendo →

Anotaciones[+]

Book tag, Cajón de sastre

Book tag de Halloween

Book tag de Halloween: imagen principal

Todavía queda un tercio de mes para Halloween, una de mis fiestas favoritas, pero como la semana que viene —si las dos novelas que rondan por mi cabeza lo permiten— quiero traerte la reseña de una saga de fantasía paranormal que devoré este verano, hoy voy a hacer como muchos comercios de España y decoro el escaparate con brujas y telarañas. Eso sí, el árbol de Navidad se queda en la trastienda.

El año pasado te traje una recomendación de 10 novelas para leer en estas fechas y esta vez he escogido algo diferente, que me haga (y te haga) estrujar las neuronas y desenterrar recuerdos.

En la entrada de hoy te traigo el book tag de Halloween, que he visto anteriormente en el blog de Cosas de lectores. El book tag, por si no has visto ninguno antes, consiste en asociar un libro de mis estanterías1)Siempre que se pueda, porque más de la mitad de mis libros siguen en España.a cada una de las preguntas.

Sigue leyendo →

Anotaciones[+]

Book tag, Cajón de sastre

Book tag de las criaturas, seres y mundos fantásticos

Book tag de las criaturas, seres y mundos fantásticos: pegaso sobre montañas

Llevo unos días tan inestable en la escritura como lo está siendo el tiempo aquí en Bratislava. La semana pasada llegamos a los 15º: según mis gustos, temperatura ideal para escribir junto con la aplicación en la que pongo sonidos de olas al romper o de tormenta, pero el milagro no sucedió. En esta vamos a rozar los 30º: según mis gustos, temperatura ideal para no acercarme a las ondas exotérmicas de mi ordenador, que es como una estufa poseída y descontrolada.

No escribí mucho más que las muestras que aparecen a diario y que pondré en pausa durante los meses de verano debido al Camp NaNoWriMo y a las vacaciones, en las que pretendo limitar el número de entradas del blog. Prefiero dar prioridad a los artículos de los lunes y a preparar el tercio final de Cornwall, novela que —según mi pareja— debería dedicar a los creadores del NaNoWriMo y sus Camps varios.

En el único intento que hice de ponerme con la escritura, mi ordenador decidió que ya había trabajado bastante ese día y se apagó llevándose consigo un monitor (tengo dos conectados normalmente). Hasta el día siguiente no se recuperó el tema por lo que lo tomé como una señal divina y me fui de paseo por Netflix, el paraíso de la procrastinación.

Para la próxima semana debería traeros la continuación de este cinematográfico artículo, pero hoy vengo con un book tag plenamente basado en el género de la fantasía1)Aunque tontee y meta la pluma en otros géneros.que he visto primero en el blog de Butterfly Kisses. El book tag consiste en asociar un libro de mis estanterías2)O del kindle, con su biblioteca virtual.a cada criatura, ser o mundo de fantasía según la premisa que le acompaña.

Sigue leyendo →

Anotaciones[+]

Book tag, Cajón de sastre

Book tag de Las Chicas Gilmore

Book Tag de Las Chicas Gilmore: Lorelai y Rory

He pasado el fin de semana peleándome con el blog para adaptarlo a la «nueva» ley de protección de datos1)Sigo en ello. Tened piedad con las opciones que aparecen y desaparecen de un día para otro.y no me ha dado tiempo a dejar lista la reseña que estoy escribiendo sobre una de las novelas que compré en abril, una vez su muestra pasó la prueba.

A las reseñas les dedico bastante tiempo así que he preferido dejar esta para la próxima semana y hoy os traigo el book tag de una serie de la que últimamente he hablado bastante en el blog2)Por evaluar muestras relacionadas con ella.: Las Chicas Gilmore. Gracias a Netflix voy por el principio de la 5ª temporada así que aún me quedan Lorelais para un rato.

Este book tag lo he visto primero en el blog de Siempre nos quedarán los libros. Consiste en asociar un libro de mis estanterías3)O del kindle, con su biblioteca virtual.o personaje procedente de ellos con cada personaje de la serie según el rasgo que compartan.

Como he visto que en esta lista no aparecían tres personajes de Las Chicas Gilmore que adoro —y en mi opinión alguno de ellos se merece serie propia—, los he añadido al final.

Sigue leyendo →

Anotaciones[+]