¡Feliz Año Nuevo!
Espero que hayáis tenido unas fiestas agradables y os queden energías para la cuesta final de Reyes —los que celebréis este día—.
Ya que estamos hasta las cejas de canelones, carnes en salsa, turrones y dulces varios hoy vamos a comer palabras, que empachan menos. Os traigo un resumen más que breve, en forma de recomendación, de las mejores y peores lecturas de este 2017 que ha llegado a su fin con un despliegue de nieve y lluvia1)En Eslovaquia, al menos..
Pero antes de las recomendaciones vamos a pasar a las «broncas».

En enero de 2017 publiqué doce «inocentes» propósitos de Año Nuevo2)Claro que por entonces no sabía que poco después estaría viviendo a 1500 kilómetros de mi ciudad natal, tras unos meses algo complicados.. Ha llegado la hora de ver cuáles he cumplido y cuáles se han quedado por el camino:
- Mejorar el aspecto visual del blog: conseguido (aunque aún le queda). He cambiado la imagen genérica del blog y mejorado las imágenes principales de cada publicación. He añadido categorías, optimizado la velocidad de carga, actualizado plugins que incluyen biblioteca de libros, visualización en redes sociales… También me cargué el blog un par de veces con tanta prueba pero eso no viene a cuento.
- Reseñar al menos 6 novelas/libros de diferentes géneros literarios: no conseguido. Este año solo he reseñado cinco libros y no son de géneros muy dispares (podéis encontrarlos aquí junto a los del 2016).
- Reseñar un juego de mesa o juego de cartas: no conseguido. El único juego de mesa que he reseñado es el de Mundodisco: Ankh-Morpork y fue en verano del 2016.
- Reseñar una película o serie de televisión: no conseguido. He mencionado alguna película o serie en medio de otra entrada pero no le he dedicado un post entero.
- Reseñar un libro escrito en inglés: no conseguido. Aunque este espero cumplirlo en el 2018, con la cantidad de libros que me han regalado en inglés —y que listaré próximamente en el book haul de diciembre—.
- Reseñar un libro sobre cine («cómo se hizo…») o del arte de dibujar: no conseguido. Pero este también espero poder cumplirlo este año ya que a Bratislava me he traído todos mis libros de arte3)Se me está olvidado cómo dibujar, me da un poco de miedo imaginar el esperpento que crearé la próxima vez que desenfunde mis lápices..
- Reseñar un cómic o manga: no conseguido. Ya empiezo a avergonzarme, lo mío no son los propósitos. Y a Eslovaquia creo que solo he traído Sandman y Capitán Harlock…
- Reseñar tantos libros de autores autóctonos (españoles) como extranjeros: no conseguido. De los cinco libros reseñados, solo uno es de un autor español. El año pasado se me dio mejor4)Y no es que no haya leído a autor@s español@s, pero l@s poc@s que he reseñado se salen de este propósito..
- Reseñar un clásico: no conseguido. Tengo demasiados libros pendientes más actuales y reconozco que los clásicos los voy apartando a la hora de elegir lectura…
- Finalizar al menos 4 cursos o libros para escritores (coaching, técnicas…) o críticas literarias: conseguido (con creces). He acabado varios cursos de plataformas para escritores como MOLPE, Sinjania… aunque no deben ser ni un 10% del total de cursos a los que estoy apuntada5)Incluso me he apuntado a un curso en inglés sobre cocina sana, pero creo que en temas culinarios ya no hay salvación para mí..
- Publicar más entradas en la página de Facebook: conseguido. Sobre todo a partir de septiembre y octubre, desde los que he intentado mantener una publicación semanal.
- Publicar una entrada sobre los habitantes más peculiares de mi biblioteca: no conseguido. Pero es que gran parte de mi merchandising se ha quedado encerrado en unas cajas en Barcelona. Aún así, tengo conmigo unos cuantos supervivientes con los que podría apañar una fotogénica publicación.
En resumen, 3 propósitos aprobados y 9 suspendidos. Por lo que la conclusión es fácil: este año voy a hacer muchos menos propósitos, pero les dedicaré más energía (y tiempo).
En Goodreads estaba siguiendo otro reto de lectura y me he quedado en la mitad: 18 de 36 libros finalizados este año. Pero es porque tengo más de diez libros empezados y a medias.
Antes de contar con qué propósitos me he quedado para el 2018, voy a hacer una pequeña recomendación de lecturas de este año finalizado: tres libros que recomiendo y tres libros que no.
- Lecturas recomendadas: Marina de Carlos Ruiz Zafón, la trilogía de Una corte de rosas y espinas de Sarah J. Maas y Elantris de Brandon Sanderson.
- Lecturas no recomendadas: La Selección de Kiera Cass, Cualquiera menos tú de Gema Samaro e Historias al calor del brasero de M. du Lac.
Sobre las «lecturas no recomendadas» me gustaría hacer un apunte.
En el blog intento reseñar solo libros que me hayan gustado (o que estén por encima de 3 estrellas sobre 5 en su puntuación); pero con el tiempo la puntuación de algunas de las novelas ha cambiado ya que me han dejado un mejor o peor recuerdo. Este es el caso de La Selección, que en su momento encontré pasable pero ahora me hace resoplar (y del que no tengo intención de leer la continuación).
El motivo por el que no hago reseñas de libros que no me gustan no es para quedar bien con nadie o por «miedo» a decir públicamente que considero mala una obra6)Como en algunos medios apuntan ante la gente que sigue esta política.. Todos los libros que reseño me los compro o me los regalan/prestan amigos; hasta el momento no colaboro con editoriales y no tengo previsto hacerlo, tengo demasiadas lecturas propias pendientes y a ellas les doy prioridad.
Es simplemente porque dedico muchas horas a elaborar cada reseña7)Tengo una memoria pésima y rebusco cada detalle comentado varias veces.y considero que no merece la pena el esfuerzo de una reseña completa si el libro no me ha gustado. Para “no recomendaciones” podéis ver las muestras que no han pasado la criba8)Y teniendo en cuenta que valoro un primer capítulo, no un libro entero.o posts como este de resumen del año. También me podéis preguntar directamente, claro, y si queréis saber por qué no las recomiendo, daré más detalle.
Y ahora sí, me uno a la iniciativa de #escribeleesueña2018 de MJ y anuncio los propósitos de este 2018:
¿Te apetece marcarte objetivos de escritura, lectura y sueños para 2018? Compártelos por cualquier medio con el hastag #escribeleesueña2018 o escribe una entrada en tu blog. Entre todas nos ayudaremos a hacerlos realidad 😊 pic.twitter.com/x85O7OwH8h
— MJ (@simplemente_MJ) 15 de diciembre de 2017
- Finalizar mi novela Cornwall que empecé en el NaNoWriMo del 2017. Incluyo revisión9)Y re-revisión y requeterevisión.y autopublicación.
- Limitar10)A eso ayuda vivir en un país en el que Amazon no existe.mis compras de nuevos libros hasta reducir drásticamente la pila de pendientes. Para ello también me voy a dar de baja durante un tiempo del Kindle Unlimited.
- Relacionado con el punto anterior, leer siempre un libro de ficción de cada una de mis estanterías físicas11)Tengo una estantería más tolkeniana y artística y otra estantería más harrypotteriana, terrypratchettiana y fantástica.+ un libro digital (teniendo en cuenta que también estoy apuntada a dos clubs de lectura y en esos casos el libro no lo elijo yo). Los libros de no ficción suelen estar relacionados con clases de escritura o dibujo, así que no los englobo.
- Reducir el número de muestras/primeros capítulos que tengo pendientes de valorar. En este mismo momento tengo un total de 239 muestras en el kindle reclamando mi atención. De las que más me gusten acabaré comprando el libro.
Todo esto, literariamente, ha venido a ser el resumen del 2017. Espero que en el 2018 mis propósitos aguanten a mejor ritmo y para tod@s vosotr@s deseo que recibáis, leáis —o escribáis— muchos, muchos libros.

Anotaciones
Montse tienes que ser más realista y proponerte objetivos asumibles. Las satisfacciones seran mayores. No quieras hacer todo de golpe. Paso a paso, verás como lo logras.
Besos y feliz 2018
Si no llevo 7 cosas a la vez no soy yo. Así estoy, con tantos libros empezados a la vez 😃 ¡Feliz 2018!
Bueno, la ventaja de tomar mucho es que así vas midiendo cuanto puedes llevar. Buscar donde reducir no ha sido mala idea. ¡Sigue buscando ese equilibrio!
Sí, prefiero enfocar mis energías y no abarcar tanto. Ahora mismo estoy intentando avanzar lecturas pendientes y voy bien. Recién empezado el año y ya he acabado un libro :) ¡Un saludo!