Reseña

Reseña de ‘Su muerte, gracias’5 minutos de lectura

SU MUERTE, GRACIAS; UNA OBRA DE ABEL AMUTXATEGI
Su muerte, gracias
Versión digital de la novela

FICHA DE LA OBRA

Título: Su muerte, gracias (Colección Cumulus Nimbus)

Autor: Abel Amutxategi

Año de publicación: 2016

Género: fantasía, humor

Editorial: Libros.com

Año de edición: 2016

Formato: digital (versión Kindle)

Precio: 3,79 €

Otras obras del autor: Berbontzi

¿De qué va?

Rincewind Samuel trabaja en Hasting-Marchena Asociados, una empresa con ánimo de lucro que vende suicidios a todos aquellos que han decidido dar el gran paso y dejar este mundo atrás (con un poquito de ayuda externa, como unas gotitas de veneno para amenizar la última cena). Es —probablemente— el peor trabajador de la empresa, y para conseguir mantener su posición y a su novia (la hija del dueño), se ve en la obligación de llevar a cabo un contrato exitoso a contrarreloj (y a contrasuegro).

Dictando sentencia: 

Sin darle muchas vueltas, esta novela es para pasárselo bien y reírse con las peripecias del protagonista y los secundarios varios, enfrentados a una situación más o menos (más menos que más) controlada, que acaba desvariando en un posible desastre de proporciones épicas. El estilo del libro es fresco y directo, cargado de humor y situaciones hilarantes. Soy una amante —y coleccionista frustrada, por la de libros suyos que he perdido engullidos por un agujero dimensional*— de la obra de Pratchett, por lo que este tipo de humor surrealista que no recurre a la ordinariez me atrae como la miel a las moscas (o en mi caso, como las pipas a mi persona). La lectura es ligera, aunque aun así, en ocasiones la he encontrado algo sobrecargada de frases ingeniosas. Algunas construcciones me han parecido forzadas, pero otras son auténticas joyas que me han hecho soltar carcajadas (tengo que agradecer al autor que amenizara mis viajes diarios en metro hacia el trabajo, aunque seguramente mis compañeros de vagón me dedicaron más de una mirada de reojo).

Como aspecto negativo a comentar, y en referencia al formato, no al contenido, en varias ocasiones los cambios de escena se producen de un párrafo a otro sin dejar el espacio suficiente (dentro de un mismo capítulo), y la primera vez que esto sucede desconcierta bastante. Son fallos en la maquetación en el formato en que he leído la obra (mobi, para Kindle). En las siguientes  ocasiones ya estás sobre aviso, pero hasta que no se menciona el nombre del personaje en el párrafo no sabes con certeza si estás todavía en la escena anterior; y teniendo en cuenta que las situaciones que explica el libro no son precisamente normales, puedes tardar varias líneas en situarte.

Las notas a pie de página son otro punto a favor, sucintas y divertidas, añadiendo un toque de humor extra al texto de referencia; así como los originales nombres de las localizaciones y los personajes.

Su muerte, gracias
Clientes satisfechos de Hasting-Marchena Asociados

En esta novela, aunque hay un claro protagonista, sigues las historias de varios personajes, humanos y más exóticos, que se acaban entrelazando al final. La voz cantante la lleva Samuel (quien me recuerda por su torpeza y falta de sangre a Rincewind de Mundodisco), aunque en mi opinión, su personalidad veleta queda ensombrecida por la de otros bastante más carismáticos. Los personajes aparecen y desaparecen rápidamente para dar ritmo a la historia, pero hay un personaje en concreto (Belial) al que se le nota a faltar a partir de cierto momento de la novela, como si su historia no se hubiera acabado de contar.

En resumen, es una historia entretenida y al precio que está, la recomiendo. Me ha despertado curiosidad por este autor, ya que aunque me ha parecido una novela que aún puede ser pulida, también me ha gustado y puedo recomendar con facilidad.

Personaje favorito: el Gran Maestro Kundalini de la Secta del Amor Perpetuo, un personaje secundario (pero imposible no reírse con su desfachatez). Y la señora Hortensia, por supuesto, que me da miedo no mencionarla.

Personaje no-tan-favorito: Belial, lo encuentro poco definido, quizás por lo que he comentado antes de que desaparece de la historia cuando aún tendría algo que contar.

Localización a mencionar: restaurante La Perca Albigense, repleto de camareros solícitos a más no poder (quizás demasiado).

Primera frase:

—Hasting-Marchena Asociados, buenas tardes.

Última frase (Spoiler): «Aquella sí que era una muerte digna deuna reina…»

Leer
Aquella sí que era una muerte digna de una reina…

Frase aleatoria:

Igual que también se había debido de ver enriquecida con otros muchos significados que no había tenido en un principio.

A quién lo recomiendo: a cualquiera que desee pasar un rato entretenido y disfrute con el humor surrealista.

A quién no: si te sobrecargan las situaciones y personajes estrambóticos, o las situaciones de humor constante, esta no es tu obra.

En un vistazo: 

Su muerte, gracias
Y todo empezó con…

Puntuación: 3.8 out of 5 stars (3,8 / 5)

*Agujero también conocido como mudanza, o amigos. 

3 pensamientos sobre “Reseña de ‘Su muerte, gracias’5 minutos de lectura

  1. Abel dice:

    Gracias por haberte acercado a ‘Su muerte, gracias’ y gracias por tu reseña, Montse.

    1. Ha sido un placer leer tu novela. Gracias a ti por pasarte por el blog :)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable: Montserrat Martín Ricart Finalidad: gestionar los comentarios Legitimación: tu consentimiento Destinatarios: los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de www.enmibiblioteca.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa Derechos: podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos Información adicionalAviso legal y política de privacidad