Reseña

Reseña de ‘Imposible pero incierto’10 minutos de lectura

IMPOSIBLE PERO INCIERTO, UNA OBRA DE R. R. LÓPEZ

Reseña de Imposible pero incierto: imagen principal

ficha de la obra

Título: Imposible pero incierto: una novela de horror có[s]mico (Historias que no contaría a mi madre II)

Autor: R. R. López

Año de publicación: 2012

Género: humor absurdo, terror

Editorial: Publicalibro

Año de edición: 2013

Formato: digital

Número de páginas: 298 

Precio: 2,99 € (edición digital) – 12,47 € (edición en tapa blanda)

Otras obras del autor: 4 caminos hacia el Hades, Diario de un superhéroe sevillano, Fragmentos de ironía y muerte, Historias que no contaría a mi madre, La lógica de lo absurdo, Lo poco que sé del misterio, Seres de otra dimensión y Por qué dejé de leer 50 sombras de Grey

¿De qué va?

Felio y Ramiro, dos universitarios amantes de la vida nocturna en la Córdoba de los años 90, descubren en una noche borrosa y ligeramente alcoholizada a unos individuos cubiertos con capucha que parecen realizar un ritual satánico en un edificio cerrado por obras. Su curiosidad les lleva —especialmente a Felio— a querer averiguar más del turbio asunto y acaban implicados en una trama de desapariciones misteriosas que les lleva a poner en peligro sus vidas (y las de sus amigos).

A la vez, y pese a que su  incredulidad se resista a ello, entran en contacto con una retahíla de situaciones y criaturas esperpénticas que escapan de la realidad1)Incluso en los 90.tal como la conocemos…

Dictando sentencia:

Al principio de una reseña me gusta aclarar si el libro que comento es prestado, comprado, regalado u obtenido por otro medio, como el típico asalto armado a una librería los jueves por la tarde2)No lo recomiendo en Eslovaquia; Rusia está demasiado cerca y el dependiente te puede sacar un bazoka oculto bajo del mostrador sin pestañear.. Imposible pero incierto, tal como sucedió con El fuego de Iara, me la proporcionó su autor y —como tengo por costumbre— la reseño porque superó la puntuación de 3 estrellas que pido para ello.

Reseña de Imposible pero incierto: pastilla roja o pastilla azul
En este libro nuestros «héroes» eligen la pastilla roja

Este libro, junto con algunos otros del autor, está dentro del catálogo del Kindle Unlimited. Es una novela difícil de clasificar como «para todos los públicos» por lo que, si estás suscrito, puedes echar un vistazo a las primeras páginas (o leerlas en la muestra que permite Amazon) y ver por ti mismo si te convence.

Esta novela se considera el segundo volumen de Historias que no contaría a mi madre, protagonizado también por los inseparables Felio y Ramiro. Yo no he leído el primer libro, por lo que te aseguro que la historia de Imposible pero incierto es independiente y no hace falta seguir ningún orden de lectura.

La historia, tal como reza el título, es de horror có[s]mico. La trama está salpicada de escenas de terror y apariciones estelares de criaturas procedentes de otra dimensión que pueden arrastrar nuestras mentes a la locura3)Imagina lo que pueden hacer con los cuerpos. Sí, tienen dientes puntiagudos.con su mera presencia, pero no da miedo. Y no lo da porque nuestros protagonistas se encargan de ello: son valientes a la vez que miedosos—más lo primero que lo segundo aunque ellos tal vez no lo vean así— y, pese a estar aterrorizados, plantan cara con una mezcla de improvisación y audacia temporal a lo que se les ponga por delante. Aunque también, como todos los héroes, tienen sus momentos —merecidos— de debilidad y de «¿pero qué cojones estoy haciendo yo aquí?».

Reseña de Imposible pero incierto: lago subterráneo
En una ambientación lovecraftiana te recomendarían no bañarte en estas aguas oscuras…

El narrador, Felio4)Feliodoro., es lo que más me ha gustado del libro. Y tiene su por qué; me pasé toda la novela pensando que su forma de hablar me sonaba hasta que ubiqué de dónde: se expresaba con el estilo pasota y chulesco de Ford Fairlane, el detective rockanrolero5)Increí-ble-ble.. Creo que es una película que por mí misma nunca habría visto6)Como con los libros, tengo demasiadas películas pendientes de ver y suelen caer antes las de terror o históricas., pero al ser una de las favoritas de mi pareja, la vimos hace poco y acabé cogiéndole cariño a su protagonista… cuando no deseaba estrangularlo (como a Felio ante algunas burradas que dice o piensa). Curiosamente, esta película también es de los años 90.

Al comparar el libro con la película puedes hacerte una idea del humor que vas a encontrar dentro. Es entretenido a la vez que ligero; su humor bruto (junto con algún matiz satánico de la trama) te puede recordar también a otra película famosa, esta vez española: El día de la Bestia.  Esto es una advertencia ante el lenguaje utilizado en la novela, que puede no gustar al ser muy coloquial o tener ese aire de «intelectualoide chulesco». Piensa que la historia la narra un universitario de finales del siglo XX con pocos filtros entre el cerebro y la boca.

Alguno de los comentarios o expresiones que suelta Felio te pueden sonar y probablemente te harán reír aunque pienses: «¡qué malo!». Hacen referencia a chistes que a mí me contaba mi padre cuando era pequeña7)Que también era andaluz, curiosamente.y ya eran viejos por entonces.

El aspecto visual del libro (diseño de la cubierta) no es de los que llama mi atención, aunque recuerdo que ese fondo negro con el retrato del autor8)Aunque en nuestro caso es un retrato dibujado de Lovecraft.era típico de unos libros de literatura clásica española que nos hacían comprar en el colegio allá por la E.G.B., similares a la que te pongo en la imagen de más abajo. Personalmente me gustan los diseños más elaborados, porque soy muy fan de las ilustraciones y los estampados y me gusta ver el arte en todo su esplendor en las cubiertas de los libros (aunque esa sobriedad y negror salpicado de tentáculos le peguen a Lovecraft).

Reseña de Imposible pero incierto: comparación de dos cubiertas
Estilo de cubiertas similares

La edición, en general, es correcta, pero aun así encontré algunos errores tipográficos y de puntuación (menos de diez en toda la obra). No sé si PublicaLibro incluye corrección profesional, pero llama la atención que no los pulan de ser así.

Sobre aspectos que aparecen en la trama del libro, destaco —sin dar mucho detalle, para evitar spoilerlo que más me ha gustado y llamado la atención:

  • Experiencias fantásticas o extrasensoriales: presencia de criaturas que «no deberían estar aquí», viajes astrales (o chutes, según lo mires), etc.
  • Desapariciones de personas: porque me encantan las series9)Y libros, y libros…policíacas y de investigación; creo que le dan un toque más atractivo a la historia.
  • Ambientación en una ciudad real (Córdoba): no he visitado nunca Andalucía, pero me gusta cuando en los libros hacen referencia a ubicaciones que puedo buscar en el Google Maps y ayudan a situar la historia como real (hasta que aparecen los primeros colmillos o tentáculos).
  • Sectas: siempre que hacen acto de presencia leo con avidez, ya que me provocan tanto rechazo como atracción. Encuentro fascinante la forma que tienen de lavarle el cerebro a sus seguidores a la vez que les «dan» lo que ellos creen que quieren o necesitan.

Lo que menos me gustó o convenció mientras leía, más que una lista, fue un punto en concreto: no aparecía un personaje femenino normal por ningún lado. Después de finalizar la lectura, haciendo memoria, consideré que podía quitar lo de “femenino” y dejarlo en “personaje normal”. Porque en rarezas y nombres cómicos10)Modesto, Espasmos, Lombardo Pajar, Teo Domingo Santos…no se salvaban ni los profesores de la Universidad… Pero reconozco que aun así, eché en falta la presencia de alguna mujer11)No tengo en cuenta personajes fuera de combate.en el desarrollo final de la historia.

En resumen y antes de dar paso a las secciones habituales, te recomiendo esta novela si te apetece pasar un rato entretenido y palomitero y no te escandalizas ante libros políticamente-menos-correctos. Si eres amante de las historias de Lovecraft lo disfrutarás aún más, ya que pillarás las referencias a su obra que van apareciendo entre sus páginas.

Reseña de Imposible pero incierto pulpo
No te dejes engañar por su tierna apariencia

Personaje favorito: Felio, el protagonista y narrador, me cayó en gracia. Pero de entre las criaturas horripilantes que aparecen me quedo con los perros de Tíndalos. Encuentro fascinante (desde una distancia segura) que estos seres de otro plano consigan acceso a nuestro mundo a través de los ángulos que —por ejemplo— forman las paredes de una habitación. Debe ser desquiciante huir de estos monstruos mientras buscas sitios donde solo haya curvas; yo acabaría encajándome en el tambor de una lavadora.

Personaje no-tan-favorito: la dependienta de la «Freiduría Rafi Marso». Esto es algo personal, me recuerda tanto a cierto prototipo de dependiente eslovaco (al que no le gusta su trabajo ni su existencia en general y procura que te des cuenta de ello, eso si se digna a mirarte) con el que me he topado por estos lares…

Localización a mencionar: el edificio que contiene varias salas con cuadros donde Felio y Ramiro experimentan alucinaciones. Aunque más bien serían las localizaciones que visitan en esos «viajes».

Primera frase:

Era una noche oscura y callada, y fría como la madre que la parió.

Última frase (Spoiler):

Leer
Envuelto en aquel murmullo, que era como música celestial para mis oídos, pues evidenciaba que habíamos sobrevivido y que todo había vuelto a la normalidad, mi pensamiento se elevó alto, muy alto, sobre los tejados de las casas de la judería, sobre las nubes que poblaban el cielo nocturno, sobre la luna pálida y fría de aquella noche de primero de noviembre, hacia los negros abismos espaciales que guardaban tantos oscuros y fascinantes secretos.

Frase aleatoria:

De nuevo un manto de espeso silencio se cernió por unos instantes sobre el edificio.

A quién lo recomiendo: como he mencionado más arriba, los fans de Cthulhu y de la obra de Lovecraft en general cuentan con puntos a favor. De este autor leí algunos relatos hace bastantes años, por lo que se han desdibujado en mi memoria y ya no cuento con esa ventaja. Imposible pero incierto también te gustará si disfrutas con el humor campechano y no te incomoda la forma peculiar de expresarse de Felio.

A quién no: si te molesta que en una novela aparezcan tacos o referencias sexuales en las bromas y comentarios de los protagonistas, mejor deja este libro a un lado. También se exagera el acento andaluz en ciertos personajes, por lo que tenlo en cuenta si lo consideras un tema sensible.

En un vistazo:

Reseña de Imposible pero incierto: pentagrama de invocación

Puntuación: 3.8 out of 5 stars (3,8 / 5)

Anotaciones[+]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable: Montserrat Martín Ricart Finalidad: gestionar los comentarios Legitimación: tu consentimiento Destinatarios: los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de www.enmibiblioteca.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa Derechos: podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos Información adicionalAviso legal y política de privacidad