Reseña

Reseña de ‘Coraline’ (novela gráfica)

CORALINE (NOVELA GRÁFICA), Una obra de NEIL GAIMAN Y PHILIP CRAIG RUSSELL

Reseña de Coraline (novela gráfica): cubierta

Ficha de la obra

Título: Coraline (novela gráfica)

Autores: Neil Gaiman (escritor) y Philip Craig Russell (ilustrador) 

Año de publicación: 2002 (novela) y 2008 (novela gráfica)

Géneros: fantasía y terror

Traductora: Carol Isern

Editorial: Roca Editorial

Año de edición: 2014

Formato: digital (versión Kindle)

Precio: 6,64 € 

Otras obras de Neil Gaiman: American Gods, El libro del cementerio, El océano al final del camino, Neverwhere, Sandman (cómic)…

Otras obras de Philip Craig Russell (ilustraciones): American gods (cómic), Conan y las joyas de Gwahlur, El anillo del nibelungo, El libro del cementerio (novela gráfica)


¿De qué va?

Coraline se ha mudado de casa hace poco y busca maneras diferentes con las que entretenerse antes de empezar la nueva temporada escolar. Sus padres parecen estar siempre demasiado ocupados como para prestarle atención y ella sale con frecuencia a pasear y hablar con sus extravagantes vecinos. Un día descubre que, a través de una puerta del salón su casa (que supuestamente está tapiada), se puede acceder a un túnel oscuro y decide aventurarse en él. Para su sorpresa, va a parar a una réplica de su casa en la que existe otra versión de sus padres bastante diferente a la «real».

Dictando sentencia:

Esta novela gráfica me enganchó desde su muestra, pese a que esta contaba con muy pocas páginas. Su valoración la realicé aquí en su día pero el buen sabor de boca que me dejó ese primer contacto fue el motivo por el que acabé la novela completa al día siguiente de comprarla1)Pese a las miradas indignadas —o aleteos irritados de hojas y bits— de mis lecturas pendientes..

Reseña de Coraline (novela gráfica): puerta tapiada
Hay puertas que es mejor no atravesar

Es la única lectura reciente que he valorado con 5 estrellas en Goodreads (4,8 en el blog) y por eso he decidido reseñarla, aunque no con tanto detalle como con otros libros ya que he hablado bastante de ella tanto en su muestra como en el book haul y wrap up de mayo. Esa es mi intención, aunque cuando empiezo a hablar de una obra de Neil Gaiman las palabras surgen a borbotones y acabo haciendo un ensayo. Excepto si hablo de Sandman, que entonces sale una enciclopedia.

Además, Neil Gaiman es uno de mis autores favoritos y el único cuya obra he reseñado dos veces en este blog, aunque en el caso de hoy comparta protagonismo con el ilustrador (también encargado de la adaptación). El año pasado, por mi cumpleaños, reseñé la novela de American Gods (con referencias intermitentes a la serie). En esa reseña explico los motivos por los que me gusta tanto este autor, si tenéis curiosidad.

Reseña de Coraline (novela gráfica): película de animación
Personajes de la película de animación de Coraline

Pero volviendo a Coraline, tuve la suerte de encontrar esta adaptación de oferta en Kindle Flash por lo que pude disfrutar de esta maravilla al coste de un café. Se debió vender bastante bien porque subió como la espuma en la lista de más vendidos de Amazon (en su categoría) pese a contar con unos cuantos añitos.

También la tenéis disponible en el catálogo de Kindle Unlimited, si estáis apuntados a este servicio de Amazon, y junto a ella podéis encontrar otras obras de Neil Gaiman, incluyendo la adaptación a novela gráfica de El libro del cementerio2)Que también he disfrutado y puntué con 4 estrellas en Goodreads.realizada por P. C. Russell, el mismo ilustrador que el de Coraline.

Reseña de Coraline (novela gráfica): pozo tapiado
Si en esta novela ves algo tapiado, déjalo así (o úsalo a tu favor)

Gran parte de lo que me ha gustado la novela gráfica de Coraline se debe a su ilustrador. Me encanta todo lo que es capaz de transmitir con una mueca de la cara o la postura corporal de los personajes, que domina con gran estilo. Las emociones se reflejan claramente en el rostro de la protagonista y los dibujos se integran con el texto y le aportan valor sin ensombrecerse el uno al otro.

La novela es de fantasía pero con unos toques de terror insinuante y onírico que acompañan a Coraline y al lector a cada paso. La protagonista se encuentra con escenas y seres imposibles (según la lógica humana) y se enfrenta a ellos con perseverancia y valentía para resolver la situación que ha creado sin pretenderlo. Creo que es un punto a favor que la protagonista sea una niña, ya que un adulto se perdería en sus temores con más facilidad.

Reseña de Coraline (novela gráfica): viñetas de Coraline aburrida
Resulta evidente el humor en el que se encuentra Coraline nada más ver su postura

Y es que los horrores en esta historia no se quedan cortos. El más destructivo de todos es el que se insinúa, esa «entidad» ancestral que mora en el espacio oscuro que hay entre las dos casas de Coraline. Pero el horror más cercano para nosotros y personaje villano de esta historia es la otra madre3)Inspirada en el relato La nueva madre de Lucy Clifford., con sus ojos característicos compuestos por dos botones negros cosidos a su cara.

Es de sobras conocida la expresión de que los ojos son el espejo del alma. El hecho de que los «humanos» de la otra casa tengan los ojos cosidos los convierte en seres terroríficos ya que nos impide ver en su interior. Este recurso (ojos —y boca— cosidos, pero sin botones) se ha visto en varias películas de terror y la última vez que me lo encontré fue en la muestra de una novela —Hex— que no ha sido traducida al español, pero cuya valoración podéis encontrar aquí.

Reseña de Coraline: musical
Musical de Coraline

Hay más detalles en la historia y las ilustraciones que convierten esta novela en una de las mejores lecturas del año. Los personajes secundarios (de ambos lados) son extravagantemente maravillosos y algunos, como el gato, muy característicos de Neil Gaiman. Los vecinos de Coraline tienen algo que los hace humanos pero a la vez dan repelús; dan la sensación de que lo que ves no es todo lo que hay. Aun así, son una ayuda imprescindible para Coraline a la hora de salir adelante en esta aventura.

Tal vez lo que menos me haya gustado de la adaptación, motivo por el que no le doy 5 estrellas redondas en el blog, sea el coloreado de las viñetas. En algunos detalles me ha gustado pero la visión general, una vez acabada la novela, es que no me ha acabado de convencer o no lo encuentro nada destacable en comparación con el guion y el dibujo.

No voy a decir mucho más de la obra —antes de dar paso a las secciones habituales— pero, como suele ocurrir, aunque esté catalogada como juvenil puede ser disfrutada perfectamente por público de todas las edades.

Reseña de Coraline: piedra con agujero
Si estás en el mundo de Coraline, esta piedra es mejor que un donut


Personaje favorito:
 le tengo cierto cariño al padre «falso», así como al gato que acompaña a Coraline en sus aventuras. El misterioso felino es un arquetipo de personaje típico en el mundo de Neil Gaiman (atípico en cualquier otro lado), un ser interdimensional que parece saber siempre más de lo normal aunque en ocasiones parezca de lo más mundano. La protagonista también me gusta, es consciente de cuando comete un error y tenaz —por no hablar de valiente— al intentar enmendarlo.

Personaje no-tan-favorito: la nueva madre o madre «falsa», una criatura hambrienta, desesperada y espeluznante.

Localización a mencionar: me ha costado elegir una localización pero la curiosidad me puede y el espacio que conecta las dimensiones de la casa de Coraline y la otra casa es lo que más me llama la atención. Pese a lo que more en sus profundidades.

Primera frase:

Coraline descubrió la puerta poco después de que se mudaran a la casa.

Última frase (Spoiler):

Leer
Y cuando aparecieron las primeras estrellas, Coraline se dejó sumergir en el sueño mientras la suave música del circo de ratones de arriba se dispersaba en la cálida noche anunciando al mundo que el verano casi había terminado.

Frase aleatoria:

Otras ratas negras más pequeñas se cruzaron en su camino intentando distraerla, pero ella no les hizo caso.

A quién lo recomiendo: a quien le apetezca meterse en un mundo de fantasía (con toques de terror) pero le dé algo de pereza enfrentarse a una novela de solo texto. También a quien haya disfrutado de la novela y sienta curiosidad por conocer otra versión de esta.

A quién no: a quien prefiera dormir tranquilamente por las noches sin comprobar que todas las puertas de su casa dan a donde deberían.

Imágenes en acción: la novela original de Coraline fue adaptada a película de animación en el 2009. Me han dicho que se puede encontrar en el catálogo de Netflix de España, pero desafortunadamente no está en el de Eslovaquia y todavía no la he podido ver.

Coraline también cuenta con un musical (teatral), una ópera y un videojuego a sus espaldas.

En un vistazo:

Reseña de Coraline (novela gráfica): adaptación a ópera

Puntuación: 4.8 out of 5 stars (4,8 / 5)


REFERENCIAS y fotografías:

Película de animación de Coraline: ©Focus Features y ©Laika Entertainment
The Royal Opera: Coraline 
(adaptación a ópera) Credit: AKA (©ROH,2018)

USA Art News.com (adaptación a teatro)
Viñeta de Coraline por ©P. C. Russell

Wiki de Coraline (información general)
Wiki del videojuego de Coraline (adaptación a videojuego)

Anotaciones[+]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable: Montserrat Martín Ricart Finalidad: gestionar los comentarios Legitimación: tu consentimiento Destinatarios: los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de www.enmibiblioteca.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa Derechos: podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos Información adicionalAviso legal y política de privacidad