Reseña de bolsillo

Reseña de bolsillo de ‘Siempre hemos vivido en el castillo’2 minutos de lectura

Cubierta de Siempre hemos vivido en el castillo

Empecé esta novela con algo de aprensión, ya que había leído anteriormente La maldición de Hill House de la misma autora y no me había convencido, quizás porque encontré a su protagonista irritante y no acabó de importarme lo que le sucediera o no1)Todo lo contrario me ha pasado con la serie de Netflix, de la que no esperaba gran cosa y me ha gustado bastante más que la novela original..

Pronto esa precaución inicial fue apartada por una sensación de maravilla a medida que pasaba las páginas y me sumergía en la atmósfera inquietante que rodea a las  hermanas protagonistas, Constance y Merricat2)Mary Katherine.Blackwood. Especialmente con Merricat, cuyos pensamientos inocentes te llevan de un lado a otro en la historia y te atrapa poco a poco en su telaraña.

Al principio te llama la atención que las dos chicas vivan solas en una mansión familiar con la única compañía de su tío Julian, un hombre enfermo y debilitado en su silla de ruedas que da señales de trastornos mentales. Pronto te das cuenta de que el comportamiento anómalo y solitario de las chicas esconde algo oscuro y que no están tan desvalidas como podrías asumir en un principio, que quizás su reclusión ante el mundo hostil que las rodea es voluntaria. También resulta evidente que el personaje narrador, la hermana menor Merricat3)Merricat tiene 18 años en el momento en que arranca la novela, 12 cuando sucedió la tragedia., lo cuenta todo desde su particular y distorsionado punto de vista.

Te pasas toda la novela con una sensación de nerviosismo ligero y un escalofrío a punto de deslizarse por tu columna porque, pese a que no hay elementos de terror «agresivos» (espíritus vengativos arrojando objetos afilados, asesinatos sangrientos detallados con precisión, etc.) los personajes mantienen un comportamiento extravagante —aislado y rutinario— a raíz de un suceso misterioso acontecido seis años atrás. En pequeñas dosis se van desvelando más detalles del fatídico acontecimiento en el que perdieron la vida los miembros ausentes de la familia y que convirtió a las hermanas en dos ermitañas y al tío Julian en un hombre obsesionado con el pasado.

Ha transcurrido más de un año desde que leí este libro, pero recuerdo que los aldeanos del pueblo situado cerca de la residencia de las chicas, y su rechazo abierto hacia ellas, me provocaban la misma inquietud que las hermanas.

Esta novela corta está más que recomendada a los amantes del terror psicológico (no truculento) y las atmósferas inquietantes.

Anotaciones[+]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable: Montserrat Martín Ricart Finalidad: gestionar los comentarios Legitimación: tu consentimiento Destinatarios: los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de www.enmibiblioteca.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa Derechos: podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos Información adicionalAviso legal y política de privacidad