
- Título: Elantris
- Autor: Brandon Sanderson
- Género: fantasía épica
- Formato: digital
- Páginas: 794
- Precio: 7,59 €
Dado que este año no puedo ir al Celsius como tenía pensado1)Mi gato abuelete de 16 años necesita medicación dos veces al día, así como mimos —y platos de comida— frecuentes. Definitivamente, él no es mi gato; yo soy su humana.y como Brandon Sanderson, uno de los escritores invitados, es el autor al que más libros he comprado en oferta de Kindle Flash2)Es ver su nombre y hacer clic en «compra»; perros de Pavlov a mí., creo que ya era hora de dedicarle una entrada en el blog. Aunque colecciono y atesoro sus libros en mi kindle, Elantris es la de la única de sus novelas que he terminado… porque ya me gustaría a mí ser tan rápida leyendo como él escribiendo.
Después de leer Elantris descubrí que esa era en realidad su primera novela publicada y sentí cómo mi autoestima se perdía en el infinito. Autores como Sanderson nos ponen el nivel muy alto porque, si bien intuyo que esa novela no será mi favorita una vez me ponga con Nacidos de la bruma, es una maravilla tanto en estructura como en contenido. Decidí recuperar mi autoestima y aprender del señor Sanderson, en lugar de lamentarme, y ahora veo los vídeos de sus clases (que puedes encontrar junto a otros navegando por YouTube, o haciendo clic aquí si te interesan) mientras sudo pedaleando en la bici estática que tengo colocada estratégicamente frente al televisor.
Hace más de un año que acabé esta novela y, con los cambios que ha ido sufriendo el blog, iba arrastrando un mes tras otro su reseña. Al final me he decantado por la versión corta3)Bueno, se suponía que iba a ser corta, pero cuando me puse no sé que pasó que se me fue por encima de las mil palabras… el efecto Sanderson.—una ‘reseña de bolsillo’— ya que una de mis reseñas más «profundas» requeriría de una relectura para ser justa en su meticulosa evaluación. Ahora mismo, por desgracia y gracia del Camp Nanowrimo de abril, no tengo tiempo para añadir un «tocho» de 800 páginas a mis lecturas abiertas (más teniendo en el kindle otros 7 libros suyos pendientes de atención).
Pero algo quiero decir del libro y es que, bastantes meses después de haberlo acabado, sigue estando en el podio de «mejor primer libro» de un/a escritor/a que yo haya leído. La buena impresión que me causó su lectura, más que apagarse con el tiempo, ha ido adquiriendo fuerza4)También influye el hecho de que, en sus clases, Sanderson hace referencias a sus libros y entiendes mejor sus explicaciones o descubres detalles que desconocías..
Elantris es una novela de fantasía de las que yo llamo «serias». Con esto no quiero decir que sea un tocho infumable carente de sentido del humor o que no entretenga, sino que la trama alcanza matices profundos y afecta a diferentes seres, facciones o naciones a un nivel trascendental de existencia.
Llevaba algún tiempo en el que me había alejado de la fantasía épica (pero siempre con un ojo puesto en todo lo que oliera a Tolkien) y me decantaba por la fantasía más aventurera y juvenil, al estilo de la Agencia Lockwood, buscando más distracción que tramas enrevesadas en cada nueva lectura. No recuerdo por qué exactamente rompí con esta rutina y decidí ponerme con Elantris, pero si te puedo decir que no aparqué el libro en ningún momento ni me arrepentí de su elección.
Si no te he espantado con los dos últimos párrafos y sigues leyendo, te cuento de qué va la historia (si ya lo sabes, puedes saltar al siguiente párrafo): Raoden y Sarene son el futuro de la nación de Arelon, están prometidos y en breve contraerán matrimonio fortaleciendo así su reino ante los avances belicosos de Fjorden. Raoden es el príncipe de Arelon y Sarene es princesa de Teod: su matrimonio, por lo tanto, es político y nunca se han visto con anterioridad. Pero antes de que puedan conocerse (aunque el contrato matrimonial ya sea efectivo), Raoden se transforma en elantrino: una criatura maldita sin capacidad de curación, víctima de su propio dolor. Raoden es apartado del gobierno y hecho pasar por muerto. En realidad, es confinado en la ciudad de Elantris con el resto de afectados por su condición. Mientras, Sarene hace lo posible por mantener a flote su nuevo reino desestabilizado y, por otro lado, Hrathen, un alto cargo religioso de Fjorden, intenta someter al pueblo de Arelon a su fe antes de que se le agote el tiempo que le han concedido para conseguirlo y sus superiores invadan el país.
Los personajes que perfila Sanderson en su obra son tremendos. Al igual que me sucede con George R. R. Martin (que consigue que Cersei sea sufrible en ocasiones), puedo empatizar con personajes en un principio ajenos a mis simpatías en los capítulos narrados desde el punto de vista de estos. Las motivaciones de estos personajes son lógicas y sus acciones consecuentes; puedes estar o no de acuerdo con ellos, pero los entiendes. Y ese magnífico retrato de la psicología de sus personajes fue lo que me enganchó a Elantris, más que la ambientación en sí (o el primer contacto que tuve con esta, ya que al igual que los temas de la corte me provocaban sopor, sí encontré fascinante todo lo que rodeaba a los elantrinos y su «maldición», en otros tiempos «bendición»).
El libro está separado en tres partes en su interior (La sombra de Elantris, La llamada de Elantris y El espíritu de Elantris). Cada una de estas partes se divide en varios capítulos en los que se alterna el punto de vista del personaje que nos acompaña en el desarrollo de los sucesos, narrados siempre en tercera persona.

La edición que yo leí en su momento es la de Ediciones B del 2013, que cuenta con una imagen de cubierta que me despierta sentimientos encontrados. Por un lado la encuentro sugerente (los ojos se ven atraídos sin remedio por la túnica carmesí del sacerdote, en contraste con la dama pálida a su lado que me imagino que representa a Sarene5)No sé yo si el que compuso la imagen se leyó el libro, porque Sarene es más de mejillas enrojecidas y cabellos revueltos., pero por otro lado me da la sensación de que está formada por una serie de «copy-pastes» de Photoshop procedentes de diversas fotografías y la composición final no acaba de cuajar.
Sobre la edición y corrección, no recuerdo que la novela contuviera faltas de puntuación u ortográficas, como me ha pasado con otras publicaciones digitales de esta editorial. Al principio de cada capítulo se añade un elemento decorativo sobre el título y antes de la narración en sí se incluye un mapa (en tonos de gris), lo que es de agradecer. Al final, también, aparece un glosario visual que incluye los símbolos de cada capítulo junto a su significado.
Pero, si tuvieras intención de adquirir el libro, te recomendaría la reedición que se hizo —también por Ediciones B en su línea ‘Nova’— en el 2016 con motivo del 10º aniversario de su publicación original6)Es la edición que he enlazado en la ficha superior de esta página, cuya imagen de cubierta tampoco acaba de gustarme pero sin duda prefiero a la ya mencionada.. Esta versión cuenta con una corrección de los textos, varios mapas a color e información adicional al final del libro que incluye varios pasajes eliminados de la obra7)Con lo que escribe el señor Sanderson, con eliminar un 10% de su borrador le da para otra novela..
Es una novela que recomiendo a los amantes de la fantasía épica y, al ser autoconclusiva, también para un primer acercamiento al autor. Eso sí, ten en cuenta su voluminosidad; la edición impresa podría usarse como arma en un crimen.
- Puntuación:
(4,6 / 5)
Anotaciones
Yo leí Elantris después de la trilogía de Nacidos de la Bruma, y aunque me encantaron todos ellos, si tengo que elegir uno me quedo con Elantris. En Nacidos de la Bruma se crece con la creación del sistema de magia, pero es que como tú dices, los personajes de Elantris son una auténtica pasada.
Hola, Pilar :)
Mi intención es ponerme en breve con ‘Nacidos de la Bruma’; le tengo ganas debido a la cantidad de comentarios positivos que he leído, aunque ya he sufrido algún que otro ‘spoiler’ en los podcasts de literatura que escucho. Esto de que Sanderson sea tan famoso…
Es el único libro que he leído de momento de Sanderson y digo de momento porque estoy segura de que no tardaré mucho en volver a leerlo. Elantris me enamoró y si es su peor novela como muchos dicen… ¡tela!
Por cierto, por si ayuda en algo a tu autoestima; primera novela publicada normalmente no es sinónimo de primera novela escrita :)
¡Saludos!
Me ayuda, me ayuda… :) Lo que no sabía es que decían que es su peor novela, ya me gustaría a mí recibir un «piropo» como ese.
Gracias por pasarte por el blog, Adella :)