Muestra

Muestra de ‘Por fin en Marshington Abbey’3 minutos de lectura

Muestra de Por fin en Marshington AbbeyTítulo: Por fin en Marshington Abbey (Hawthorne House I)

Autora: Kristi Ann Hunter

Fuente: Amazon

Veredicto: No

Últimamente con la romántica acaban gustándome las muestras de las que menos espero y me desencantan aquellas que más me atraían en un principio. Es el caso de esta, cuya sinopsis encontré interesante pero una vez leída me dio la sensación de conocer ya esa historia, de haberla visto antes. Y no es que hable desde el conocimiento propio en temas de originalidad, porque soy consciente de que la novela que estoy escribiendo contiene más de un cliché1)Y de dos.pero es el regusto que me ha quedado tras el primer contacto con esta.

Sobre la edición del libro, dentro de la línea de Libros de Seda, puedo decir que es tan bonita y cuidada como acostumbra a ser. La foto de cubierta es elegante y en el interior encontramos alguna cenefa decorativa. El texto me ha parecido bien traducido y sin fallos ortográficos.

Hay dos detalles que me han llamado la atención sobre esta muestra:

  • Aparece una amplia variedad de títulos nobiliarios de los personajes en función de su rango dentro de la nobleza: me gustan las distinciones en las fórmulas de cortesía ya que me he encontrado anteriormente con novelas donde todas las mujeres reciben el trato de lady y todos los hombres el de lord, independientemente de si están o no casados, son los herederos del título, ya ostentan uno o son simples caballeros o damas de buena posición pero que no pertenecen a la nobleza.
  •  La primera dedicatoria del libro va dirigida a Dios: esto es algo que no suelo ver en novela romántica2)En ningún tipo de novela, ahora que lo pienso.y soy de las que se leen los libros desde la página 1 (dedicatorias, introducciones y prólogos incluidos) hasta la solapa final. En la web de la autora vi que estaba especializada en novelas románticas de la época de la Regencia contadas desde un punto de vista cristiano. Sus novelas se consideran de «romántica blanca», subgénero en el que los protagonistas no mantienen relaciones sexuales explícitas3)O sí lo hacen, pero en el libro no te lo cuentan..

Respecto al argumento en sí tenemos como protagonista a lady Miranda Hawthorne, una joven de veinte años cuya hermana menor —Georgina— acaba de debutar en sociedad y ha tenido un éxito arrollador. Este hecho, aunque por una parte alegra a la protagonista, por otro le causa pesar, ya que para ella ha sido su cuarta temporada y ha perdido la fe en encontrar una pareja que vea en ella algo más que un medio para conseguir tierras o ganarse el favor de su hermano Griffith, el duque de Riverton. Desde los ocho años Miranda desahoga sus frustraciones escribiendo cartas (que nunca envía y tiene guardadas a buen recaudo) al duque de Marshington, un amigo de su hermano a quien ella en realidad no conoce.

Por otro lado, Griffith acaba de contratar a un nuevo y misterioso ayuda de cámara —llamado Marlow— que, cuando la familia está ausente del hogar, se dedica a buscar por la casa alguna pista que delate la identidad del espía traidor de quien se sospecha que reside en esa mansión y pasa información a los partidarios de Napoleón.

Anotaciones[+]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable: Montserrat Martín Ricart Finalidad: gestionar los comentarios Legitimación: tu consentimiento Destinatarios: los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de www.enmibiblioteca.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa Derechos: podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos Información adicionalAviso legal y política de privacidad