Título: Londres
Autor: Edward Rutherfurd
Fuente: Amazon
Veredicto: Sí
Los comentarios de este libro en Amazon son bastante dispares y leyéndolos por encima encontré que mucha gente se había molestado al leer un libro que no se amoldaba a sus expectativas. Esperaban una novela de ficción histórica al estilo de Los Pilares de la Tierra, con el desarrollo de unos protagonistas en concreto. Y este libro lo protagoniza una ciudad y su historia a lo largo de los siglos, no una persona.
He leído la muestra1)En la que parece haber un problema técnico para enviarla al kindle. Por suerte, se puede leer a través del navegador en la propia web de Amazon.y puedo decir que me ha encantado. Está bien escrita —aunque he pillado algún fallo en la traducción— y, aunque los protagonistas no sean constantes2)Algunos pertenecen a diferentes generaciones de una misma familia., se explaya en ellos lo suficiente para atraer la atención y querer saber más.
Empieza explicando el origen y la formación de las islas británicas desde que la vida se desarrolló en la Tierra, millones de años atrás. Después resume los cambios geológicos más relevantes que dieron lugar a la morfología con la que conocemos ahora a Gran Bretaña y comenta brevemente la aparición de los primeros hombres.
Tras la introducción se remonta al año 54 a.C. y nos presenta a una familia de pescadores celtas que habita en la zona de Londinos. Viven en una aldea junto a gente de su misma sencilla condición. Sobreviven con el trabajo de sus manos y rinden culto a los dioses con la guía de su druida. Seguimos los pasos de la familia que protagoniza este capítulo: un matrimonio con tres hijos, aunque le da relevancia a las experiencias de Segovax, el hijo mayor (de 9 años). Con ellos experimentamos la invasión de las islas por parte del ejército romano y la resistencia de los pueblos celtas a su dominio. De este capítulo destaco las interacciones de los celtas con su druida, que encuentro fascinantes.
La muestra llega a una pequeña parte del capítulo siguiente, ambientado en el 251 d.C. y allí Londinos (que pasa a llamarse Londinium) está completamente bajo el dominio romano. No da tiempo a hacernos con la historia de los dos personajes que nos introducen, pero vemos que uno de ellos (por un par de rasgos genéticos que se repiten) es descendiente de la familia celta anterior.
Anotaciones
Responsable: Montserrat Martín Ricart Finalidad: gestionar los comentarios Legitimación: tu consentimiento Destinatarios: los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de www.enmibiblioteca.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa Derechos: podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos Información adicional: Aviso legal y política de privacidad