Muestra

Muestra de ‘El invierno más oscuro’

Muestra de El invierno más oscuro

Título: El invierno más oscuro

Autora: Alice Lovelace

Fuente: Amazon

Veredicto: Sí

Había enviado la muestra de esta novela al kindle un mes atrás, a raíz de este vídeo de Ana González Duque. Pero, como suele ocurrir a todos los que practicamos el arte de acumular libros en los rincones más insospechados de nuestro hogar, no me dio tiempo a leerla y la dejé pasar “para el año que viene” (o sea, este).

Poco después vi por Twitter que se desvelaba la identidad de su autora (que se había mantenido en secreto durante un tiempo, «Alice Lovelace» es un pseudónimo) y como resultó ser una sorpresa muy grata (el blog de Mónica Gutiérrez es uno de mis favoritos del 2018, como mencioné aquí) me decidí a leer la muestra. Mónica es también una de mis autoras recomendadas estas Navidades, por lo que cualquier libro que publique llama mi atención.

Reconozco que ya se me había olvidado de qué iba esta novela en concreto, así que me puse más contenta que unas castañuelas cuando releí la sinopsis y redescubrí que era de fantasía y romance paranormal (con vampiros, que junto con los fantasmas de todo tipo de transparencia son mis «monstruos» predilectos). Además, la historia se desarrolla en Inglaterra, país que adoro tanto a nivel literario como por la producción de sus series televisivas.

Soy consciente de que no habría sido capaz de reconocer a la autora (según el juego que se desarrolló y se explica en el vídeo que te he enlazado más arriba), ya que la única novela que he leído de ella —y pese a que solo me falta tener otro libro suyo—, corresponde al género feelgood en el que se la suele encontrar1)De ahí el pseudónimo ante este cambio de género.y fue el primer libro que escribió2)Además, ya había elegido La librería del señor Livingstone como su siguiente libro a leer, lo que viene a confirmar mi teoría de que soy pésima planificando.. Entre que su estilo habrá evolucionado y mi memoria no3)Mi memoria más bien es de las que avanza en el sentido que no toca.(lo leí hace dos años como te cuento aquí), dudo que Mónica hubiera sido mi primera opción al decidir un nombre.

Iba bien predispuesta a la hora de leer la muestra (que contiene el 10% inicial de la novela) y te aseguro que no me decepcionó. Admito que siempre he sido muy fan de True Blood, que se convirtió en mi serie de los veranos durante los años en que se emitió y sigo añorando en la actualidad. Si la conoces, resulta imposible no relacionar a Eric Stenkilsson (protagonista masculino rubio y hematófago de esta novela) con Eric Northman, quien en la serie ostenta un cargo de sheriff similar al de Legado del señor Stenkilsson. Por lo que he leído en alguna reseña sin spoilers allí se acaban las semejanzas, pero es algo que veré más adelante ya que el mismo día que leí la muestra había empezado también Una corte de alas y ruina —que llevaba meses en mi pila de pendientes—.

La historia de El invierno más oscuro está ambientada en la actualidad, en un mundo que difiere del nuestro por el nada despreciable detalle de que se conoce (y acepta, entre comillas) la existencia de criaturas no humanas —como los vampiros— y se negocia con ellas en aras de una convivencia sostenible, bajo unas estrictas «Leyes de No Agresión» entre los diferentes bandos4)Que, como es de esperar y desear a favor del buen salseo, todo las facciones se las pasan por el… en busca del beneficio propio..

La protagonista es Grace, una joven que trabaja en el departamento de Historia Medieval Europea en el British Museum de Londres y oculta un secreto. Tal secreto, que mantiene oculto con celo, se desvela a raíz de un accidente y debido a ello las diferentes facciones empiezan a realizar sus primeros movimientos para «encargarse» de Grace de un modo u otro. Preferentemente de un modo no simpático o social, digno de las portadas de los periódicos.

No quiero desvelar mucho porque, si te llama la atención, leerás lo mismo que yo a través de la muestra gratuita que permite Amazon. El precio de la novela es más que asequible por lo que puedo decir que no tardé nada en comprarla y será la siguiente lectura que finalice después de Una corte de alas y ruina. Además, y casi se me olvida mencionar, la novela parece estar bien editada (no encontré ni una falta) y el diseño de la cubierta me e-n-c-a-n-t-a5)Si pusiera un smiley, aquí vendría el de los corazoncitos..

Anotaciones[+]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable: Montserrat Martín Ricart Finalidad: gestionar los comentarios Legitimación: tu consentimiento Destinatarios: los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de www.enmibiblioteca.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa Derechos: podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos Información adicionalAviso legal y política de privacidad