Hoy, día del libro y la rosa y cumpleaños de mi sobrina, cumple años también este blog. Un 23 de abril del 2016, tras elegir la fecha de estreno con mimo1)Porque soy muy consciente de mi memoria de pez y sabía que este día jamás se me olvidaría., abrí el blog al público con una primera reseña. La novela afortunada fue Sentido y sensibilidad, de Jane Austen.
Tres años después, Sentido y sensibilidad sigue siendo la única novela de esta fantástica autora que he leído2)Aunque no visto, porque no pierdo oportunidad de disfrutar de las numerosas adaptaciones a pantalla de su obra., no por desinterés, sino por la abundancia de títulos que tengo por leer. Aunque ya no puedo considerar a la señorita Austen como mi escritora clásica favorita, gracias a ella y a su novela anteriormente mencionada me atreví a «ponerme con los clásicos» y descubrí joyas como Frankenstein o el moderno Prometeo, un libro que siempre había dejado injustamente de lado debido a la abundante presencia del monstruo coprotagonista en las series y películas con las que había crecido. Un error que ya subsané.
En estos tres años, además de clásicos, empezaron a surgir como setas las reseñas de fantasía, uno de mis géneros favoritos tanto en lectura como escritura. Tanto ha proliferado su lectura (gracias también a que cada vez llega a un público más amplio) que hace poco abrí la sección de Libros recomendados en el blog, dedicada tanto a la fantasía como al resto de géneros.
Esa sección no es la única novedad que ha sufrido el blog en este tiempo. Además de pasar por diversas actualizaciones en estructura y contenido, cuando el número de entradas publicadas llegó a ser importante decidí organizar el contenido en sus secciones correspondientes, y así nacieron las secciones diferenciadas de reseñas —y reseñas de bolsillo— por género y las muestras (que puedes encontrar en el menú desplegable del blog). En una esquina, siempre presente, junté todas esas entradas que no correspondían a las categorías anteriores en un cuidado Cajón de sastre. Allí puedes perderte y encontrar un poco de todo, desde recomendaciones en series de ciencia ficción, a entradas sobre tipos de hadas o actualizaciones de mi proceso de escritura.
Porque ese ha sido otro de los cambios importantes en el blog que han reflejado los cambios en mi vida personal. En el 2016 vivía en Barcelona, hoy vivo en Bratislava (Eslovaquia) —si quieres saber más sobre esto te lo cuento en Sobre mí—; en el 2016 trabajaba a jornada completa, hoy invierto mi tiempo en mi propia formación; en el 2016 lo que más escribía eran informes de trabajo, hoy estoy escribiendo dos novelas de diferente género3)Una de fantasía y otra de ficción histórica y romántica.; en el 2016 mi biblioteca (no digital) era tres veces más grande de lo que ahora es, hoy estoy recuperando el terreno perdido y consiguiendo dar forma de nuevo a mi colección de libros.
Y con ellos, pues sobre ellos trata En Mi Biblioteca, quiero acabar esta entrada. El haber dejado atrás mi ciudad natal y gran parte de mis «posesiones» ha permitido que adquiera (o me regalen) libros que, de otro modo, difícilmente habrían caído en mis manos (en esas ediciones o en ese idioma). Me despido en este tercer cumpleblog con una imagen, selección de mis libros favoritos conseguidos durante estos últimos años, tesoros en mi nuevo hogar (si haces clic en el montaje lo verás ampliado):
Cada uno de estos libros tiene su historia y la mayoría los he mencionado por el blog en su book haul correspondiente. Algunos fueron comprados en mi país de residencia actual, Eslovaquia; otros provienen de países «cercanos» o vecinos, como Hungría, Rumanía o Rusia; otros son regalos (de amigos españoles o eslovacos) y otros proceden de las típicas compras online que envío a mi familia en España y recojo cuando paso por allí con una maleta gigante y muchas ganas de cargar peso.
Los libros están escritos en varios idiomas (español, inglés o eslovaco) y algunos de ellos ya los he leído, aunque en su mayor parte engrosan la famosa pila de pendientes… incluso uno conserva todavía el plástico de protección de la tienda (hasta que lo lea, claro). Como curiosidad, uno de estos libros mide lo mismo que mi dedo pulgar, ¿adivinas cuál?4)No te fíes del tamaño del libro en la fotografía, que mi cámara tiene un buen zoom.
Si alguno te ha llamado especialmente la atención y quieres saber más sobre él, no dudes en dejármelo en los comentarios.
Me despido de ti hasta el próximo lunes en el que volveré con una nueva reseña y lo que queden de mis energías al rozar ya el final del Camp NaNoWriMo. Hasta entonces, felices lecturas.
Anotaciones
Responsable: Montserrat Martín Ricart Finalidad: gestionar los comentarios Legitimación: tu consentimiento Destinatarios: los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de www.enmibiblioteca.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa Derechos: podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos Información adicional: Aviso legal y política de privacidad