Cajón de sastre

Cómo vestir a tu secundario II: un vistazo a 10 personajes literarios y comiqueros llevados a la pantalla (o al revés)

Cómo vestir a tus secundarios (II): imagen principal

Hemos empezado el verano y con el calor1)Bueno, me imagino que en España, porque en Bratislava le ha dado por hacer un revival y llevamos unos días con cielos nublados y máximas de 21ºtraigo la continuación del artículo de mayo centrado en los personajes secundarios procedentes del mundo de las letras adaptados al cine o a la televisión.

Cuando indagamos entre los secundarios cada vez es más difícil encontrar descripciones detalladas de estos y sus vestimentas, ya que en la literatura actual parece primar más la acción que la descripción. Es normal que uno de estos secundarios nos sorprenda al verlo en pantalla porque no coincide con la imagen que nos hicimos de él o ella al leer el libro del que procede.

Sigue leyendo →

Anotaciones[+]

Cajón de sastre

Cómo vestir a tu secundario I: un vistazo a 10 personajes literarios y comiqueros llevados a la pantalla (o al revés)

Cómo vestir a tus secundarios (I): imagen principal

Hoy continuamos con la tercera entrada de esta serie de artículos basados en adaptaciones al cine o televisión de diferentes personajes (junto con sus localizaciones y objetos de uso más habituales) procedentes del mundo literario, tanto libros como cómics. Los dos artículos anteriores estaban dedicados al villano y al héroe y en esta entrada nos centraremos en el personaje secundario.

He dividido el artículo en dos partes1)La segunda parte se publicará el próximo mes.ya que la cantidad de secundarios que aparece en cada obra es, obviamente, bastante mayor que el número de personajes principales (héroes y villanos juntos) y, de entre ellos, hay mucho de donde elegir.

Aun así, cada parte constará de una selección de 10 secundarios y secundarias (no los 15 habituales) que os presento con un texto de su descripción original y fotografías de su adaptación posterior a la pantalla.

Sigue leyendo →

Anotaciones[+]

Cajón de sastre

Cómo vestir a tu héroe: un vistazo a 15 personajes literarios y comiqueros llevados a la pantalla (o al revés)

Cómo vestir a tus personajes (héroes y heroínas): imagen principal

Hace un mes os traje la primera entrada de una serie de artículos basados en adaptaciones al cine o televisión de diferentes personajes1)Y entidades, objetos o localizaciones.procedentes del mundo editorial, tanto de libros como de cómics. En la anterior ocasión el villano fue el protagonista y, en la de hoy, lo es el héroe.

Celebrando el día del libro y mi segundo cumpleblog, continúo con la serie y os presento una selección de 15 héroes y heroínas acompañados del texto con el que se les describió originalmente y fotografías de su adaptación posterior. La mayoría de las descripciones corresponden al momento de presentación del personaje, que es cuando el autor acostumbra a dar mayor detalle sobre su apariencia2)Con honrosas excepciones..

Sigue leyendo →

Anotaciones[+]

Cajón de sastre

Cómo vestir a tu villano: un vistazo a 15 personajes literarios y comiqueros llevados a la pantalla (o al revés)

Cómo vestir a tus personajes (villanos): imagen principal

Los escritores dedicamos mucho tiempo a diseñar personajes que encajen perfectamente en nuestra historia o creamos unos personajes que nos gustan tanto que tejemos la trama a su alrededor. Creamos fichas de personaje que actualizamos con cierta frecuencia y pulimos tanto su personalidad como su aspecto físico1)Que algunos optan por dejar en el aire para que el propio lector cree la imagen a su gusto.. Les damos matices para hacerles destacar entre la multitud de secundarios relegados tras el telón.

No suelen pasar muchas páginas antes de mencionar el color del cabello, de los ojos o de la piel del personaje en cuestión2)O de sus escamas, coraza, tentáculos…tras una alusión a su edad, sexo (si por el nombre no se deduce), altura, rasgo distintivo3)Como la famosa cicatriz en forma de rayo de Harry Potter.o constitución4)Excepto si hablamos de romántica histórica, porque si en este género aparece un personaje masculino relevante este ha de ser musculoso —y aquí el cerebro no cuenta como músculo— o tan anciano que no llegará a la última página..

En numerosas ocasiones nos olvidamos o restamos importancia5)Porque preferimos dedicar el tiempo de escritura a las escenas de acción o a los diálogos —y algunos desconsiderados a las descripciones también—.a cierto detalle que aporta mucho a la visión que puedan tener los lectores de nuestros personajes: el vestuario6)Tema relevante si contáis con lectores aficionados al fan art o al cosplay que no tienen una idea clara de cómo viste nuestro personaje; aunque algunos simplemente deciden darle su toque personal..

Sigue leyendo →

Anotaciones[+]