Muestra

Muestra de ‘De enfermeras y pacientes’

Muestra de De enfermeras y pacientesTítulo: De enfermeras y pacientes

Autora: Magela Gracia

Fuente: Amazon

Veredicto: No

Me gustan las historias de médicos, enfermeras y pacientes. Y no me refiero solo a los escarceos amorosos que puedan surgir entre ellos (no pasé de la segunda temporada de Anatomía de Grey, yo era más de House), si no a las experiencias humanas y sensibles que cuentan.

He leído libros de anécdotas con pacientes antes, la mayoría con grandes toques de humor, que es lo que me gusta. Si me quiero deprimir solo tengo que mirar mi historial médico o el estado del sistema sanitario en Eslovaquia.

Escogí este libro pensando que los relatos serían de índole diversa y estarían entremezclados, pero todos los que he leído son tristes o amargos, de pérdidas y dolor. En el resto del libro hay más variedad ya que los de la muestra son del apartado «Lágrimas que sanan»… pero no me apetece continuar con su lectura.

Sigue leyendo →

Muestra

Muestra de ‘Fenómenos extraños’

Muestra de Fenómenos extrañosTítulo: Fenómenos extraños

Autor: Javier Trescuadras

Fuente: Amazon

Veredicto: No

Esta recopilación de relatos de terror (escritas por el mismo autor) me hizo dudar, ya que en sí las historias están bien escritas y son interesantes, pero finalmente he decidido no comprarla debido a que tengo varias antologías esperando a ser leídas (algunas con más de un año en la pila) y a otros temas que tienen que ver con mis gustos personales.

No me atraen las historias de zombis. Es el tipo de monstruo que me «aburre», una criatura sin cerebro y puro instinto asesino de la que no puedes esperar más que que te atrape y te haga pedazos (y se alimente en el proceso). El libro empieza con un relato de zombis… tal vez si el orden de las historias fuera otro  (y comenzara con uno de fantasmas, más de mi gusto) el resultado habría sido diferente.

Otro detalle es que me cansan mucho los personajes mal hablados, siempre enfadados o que dicen tacos continuamente (dentro y fuera de los libros)1)En Las chicas Gilmore el personaje amargado de Paris Geller se me hacía cuesta arriba.. No tengo paciencia con ellos, simplemente. Y en los dos relatos que comprende la muestra se repite este patrón.

Sigue leyendo →

Anotaciones[+]

Muestra

Muestra de ‘La nueva madre y otros cuentos’

Muestra de La nueva madre y otros cuentosTítulo: La nueva madre y otros cuentos

Autora: Lucy Clifford

Fuente: Amazon

Veredicto: Sí

Este es uno de esos libros que no suelo comprar porque, al ser tan corto, la muestra no alcanza ni al primer capítulo y no me puedo hacer una idea aproximada de la obra en sí. Pero la introducción sobre la vida de esta autora me ha parecido tan atractiva y el precio del libro tan económico que no me he podido resistir. Además, los aires victorianos y góticos para mí son un buen gancho.

El prólogo (y traducción) de esta recopilación de relatos cortos es de Víctor Sellés, cuyo blog de escritor podéis encontrar aquí. Nos habla sobre Lucy Clifford, escritora y dramaturga victoriana autora de los relatos seleccionados, cuya vida estuvo marcada por altibajos profesionales y hoy en día apenas es recordada. Se rodeó de gente que compartía sus inquietudes y aficiones y trabó amistad con escritores de la talla de Rudyard Kipling y Henry James. Aunque no guardaba tan buena relación con los escritores de la nueva generación como Virginia Woolf.

La muestra se acaba en medio del prólogo por lo que no puedo explicar más sin destripar el principio del libro.

Tanto la edición como la traducción son correctas, sin faltas, y la ilustración de la cubierta es una gozada.

Muestra

Muestra de ‘¿Qué ha sido eso?’

Muestra de ¿Qué ha sido eso?Título: ¿Qué ha sido eso? (Compendio del terror)

Autor: varios autores1)J.R. Plana, Cris Miguel, Julio M. Freixa, Eleazar Herrera, Ana Nieto Morillo, Charles Dickens, Amarie (T. Fernández), Francesc Marí y Felipe Orce.

Fuente: Amazon

Veredicto: No

La verdad es que no recuerdo cómo una muestra de una recopilación de relatos de terror llegó recientemente a mi kindle. Y no es porque no me gusten; más bien al contrario. Tengo varias antologías por leer y me resisto a poner más en cola hasta que acabe unas cuantas. Pero trasteando por el lector di con esta y me apeteció leer algo de este género que, aunque me atraiga, no suele ser de mis primeras elecciones.

Un punto a favor de la muestra es que en ella incluye 5 de los 21 relatos cortos de terror de los autores —junto con una nota de ellos— y te haces una idea rápida del estilo. Aunque a mí no me han acabado de convencer, de los 5 relatos solo 1 me ha gustado realmente (con gran diferencia sobre los demás): El cuadro de los Bradbury de Ramón Plana.

Encontré también diversas faltas de ortografía y puntuación a lo largo del compendio, pero luego descubrí que existía una edición corregida de esta recopilación2)Que es la que os he enlazado más arriba. Le he echado un vistazo igualmente y en ella se repiten faltas de la edición no corregida…del 2015, cuando la que yo había leído era la del 2013. Lo que no acabo de entender es por qué ambas versiones están vigentes en Amazon3)Aunque a diferente precio.y no se retira la antigua; tal vez por un tema de derechos.

Anotaciones[+]

Cajón de sastre, Personal

Compras a buen precio en el Mes Indie de los autopublicados

autopublicados

Octubre, también conocido como Mes Indie1)En el que se promocionan a un precio especial obras digitales de autores autopublicados en español.de Amazon, ha sido el mes en el que he batido mi récord de compras literarias en lo que va de año. No me refiero a calidad —eso no lo sabré hasta que lea todas las obras— si no a cantidad; al menos, hasta que pasen las Navidades y compare números. Y es que era difícil dejar el mes atrás sin aprovechar las importantes rebajas que afectaron a muchos libros autopublicados a los que hacía tiempo que había echado el ojo.

El lado positivo: el buen precio al que los he conseguido. 17 libros por un total de 29,7 €2)Que nadie bizquee, este no es mi ritmo de compra habitual; en lo que llevamos de noviembre solo me he hecho con un libro y por debajo del euro.El lado negativo: todos son en formato digital, por lo que sigo teniendo tres baldas y media de estantería pendientes de rellenar.

Sigue leyendo →

Anotaciones[+]