Reseña

Reseña de ‘Cuéntame una noctalia’

CUÉNTAME UNA NOCTALIA, UNA OBRA DE MÓNICA GUTIÉRREZ
Portada de Cuéntame una noctalia
Versión digital de la novela

FICHA DE LA OBRA

Título: Cuéntame una noctalia

Autora: Mónica Gutiérrez

Año de publicación: 2012

Género: feelgood

Editorial: autopublicación (Amazon)

Año de edición: 2012 (3ª edición revisada)

Formato: digital (versión Kindle)

Precio: 1,49 € 

Otras obras de la autora: El noviembre de Kate Un hotel en ninguna parte 


¿De qué va?

Gracia, una doctora de éxito residente en Londres, decide dejar atrás una vida que no consigue llenarla para volver a sus orígenes. Viaja en fechas navideñas a Mic-Napoca, el recóndito pueblo de Transilvania que la vio nacer, deseosa de arroparse en el cálido ambiente familiar rodeada de abuelos, padre y hermana (y alguna que otra sorpresa más).
Sigue leyendo →

Reseña

Reseña de ‘El caso de la gallina ponedora’

EL CASO DE LA GALLINA PONEDORA; UNA OBRA DE ROSA GRAU
Caso Gallina Ponedora
Versión digital de la novela

FICHA DE LA OBRA

Título: El caso de la gallina ponedora: el despertar de un fantasma

Autora: Rosa Grau

Año de publicación: 2015

Género: fantasía, humor, romántica

Editorial: autopublicación (Amazon)

Año de edición: 2015

Formato: digital (versión Kindle)

Precio: 0,99 €

Otras obras de la autora: Un puñado de amigos y dos cerezas

¿De qué va?

Willi, una joven medio española medio oriental (aunque con un porcentaje de orientalidad sujeto a cambios a medida que pasas las páginas), lleva una vida presuntamente normal —amenizada con los típicos altibajos* familiares— en la bulliciosa ciudad de Nueva York, hasta que recibe en herencia la granja de su recién fallecido tío Philip, situada en el condado británico de Hampshire. Lo que empieza como un giro del destino y una oportunidad para reorganizar su vida se convierte rápidamente en una pesadilla, ya que tras un desagradable “accidente” aparece en el otro lado, y debe aprender a desenvolverse en su nueva forma incorpórea y hacer justicia antes de que sea demasiado tarde para recuperar tanto su cuerpo como su vida.

Sigue leyendo →

Reseña

Reseña de ‘Su muerte, gracias’

SU MUERTE, GRACIAS; UNA OBRA DE ABEL AMUTXATEGI
Su muerte, gracias
Versión digital de la novela

FICHA DE LA OBRA

Título: Su muerte, gracias (Colección Cumulus Nimbus)

Autor: Abel Amutxategi

Año de publicación: 2016

Género: fantasía, humor

Editorial: Libros.com

Año de edición: 2016

Formato: digital (versión Kindle)

Precio: 3,79 €

Otras obras del autor: Berbontzi

¿De qué va?

Rincewind Samuel trabaja en Hasting-Marchena Asociados, una empresa con ánimo de lucro que vende suicidios a todos aquellos que han decidido dar el gran paso y dejar este mundo atrás (con un poquito de ayuda externa, como unas gotitas de veneno para amenizar la última cena). Es —probablemente— el peor trabajador de la empresa, y para conseguir mantener su posición y a su novia (la hija del dueño), se ve en la obligación de llevar a cabo un contrato exitoso a contrarreloj (y a contrasuegro).

Sigue leyendo →

Reseña

Reseña de ‘Sentido y sensibilidad’

SENTIDO Y SENSIBILIDAD, Una obra de Jane Austen
Reseña de Sentido & Sensibilidad: imagen principal
Versión digital de la colección de Jane Austen

ficha de la obra

Título: Sentido y sensibilidad (Sense and sensibility), dentro de la Colección integral de Jane Austen

Autora: Jane Austen

Año de publicación: 1811

Género: romántica

Traductor: desconocido (no se informa en esta edición)

Editorial: e-artnow

Año de edición: 2014

Formato: digital (versión Kindle)

Precio: 0,94 € (recopilatorio que incluye varias obras de la autora)

Otras obras de la autora: Emma, Lady Susan, Mansfield Park, Orgullo y Prejuicio, Persuasión y La abadía de Northanger


¿De qué va?

La señora Dashwood enviuda y debe enfrentarse y adaptarse a su nueva situación económica en la Inglaterra del siglo XIX. Debido a su súbito empobrecimiento cambia de residencia y se muda con su familia a Barton Cottage, en Devonshire, una modesta casa rural que le alquila a bajo precio un familiar.

A través de las experiencias y pensamientos de sus hijas mayores Elinor (el sentido) y Marianne (la sensibilidad), ambas en edad de casar, conoceremos una variedad de personajes y localizaciones que son un retrato (y crítica) de la época.
Sigue leyendo →