Cajón de sastre, Muestra

Otro modo de elegir lecturas

Además de con las típicas recomendaciones que llegan por diversas fuentes (amigos, redes sociales como GoodReads o BookTube, etc.), hay disponible otra forma de elegir lecturas con un índice de acierto bastante elevado: confiando en el propio criterio.

Este método no guarda más complicación que leer la muestra gratuita (alrededor del 10 % del libro) que ofrecen plataformas como Amazon para libros en formato digital, y decidir después de la lectura si se realiza la compra de todo el libro o no. Nadie va a saber mejor que tú si esas páginas regaladas te han convencido.

Puedes considerar que leer muestras es una pérdida de tiempo, y puede serlo si tienes muy claro que quieres un libro en concreto, pero es un método excelente cuando dudas en realizar la inversión o cuando tu presupuesto es ajustado y tienes que elegir entre dos (o más libros).

Si al final no te decantas por la compra, pierdes un tiempo que nadie te va a devolver, pero ahorras un dinero que puedes invertir en otro libro y, en cierto modo, en felicidad lectora: muchos sentimos la «compulsión» de leer un libro en el que hemos invertido nuestros ahorros, aunque la lectura no nos satisfaga y el hecho de forzarnos genere cierta frustración.

Sigue leyendo →
Muestra, Primer capítulo

Aligerando muestras pendientes desde el mes del libro

Muestras pendientes en abril del 2018
Tengo 267 muestras/primeros capítulos pendientes de valorar en mi kindle y cada semana sumo más. Me he hecho el propósito varias veces de aligerar esa lista y hacer un intensivo de lecturas que me lleve a descartar o comprar los libros que presentan. Pero, por un motivo u otro1)Normalmente porque le doy prioridad a la entrada semanal de turno.ese momento nunca llega y el número de muestras no hace más que crecer y devorar el escaso espacio disponible en el kindle.

Por este motivo me he planteado un objetivo: cada día valoraré una muestra2)Como mínimo.(y decidiré si compro su libro o no). El capítulo que lea a diario lo elegiré según lo que me apetezca en ese momento: no seguiré un orden alfabético o por antigüedad. Bastante me va a costar adquirir esta rutina como para añadir trabas.

Dado que el volumen de muestras es bastante elevado, mis evaluaciones o exigencias a la hora de convencerme para comprar el libro también lo van a ser. No voy a comprar ninguna obra cuyo primer capítulo no me deje con una impresión de 4 estrellas o más3)Sobre cinco.. Y probablemente —por motivos económicos y geográficos— la adquiriré en formato digital.

Espero que este nivel de exigencia vaya bajando a medida que la pila de lecturas pendientes disminuya, porque soy muy consciente de la gran cantidad de libros que tardan en arrancar o tienen un primer contacto poco convincente y, cuando los has acabado, te dejan con una sonrisa y un grato recuerdo. Pero, con tantos libros que se publican —como está de moda decir ahora—, no me da la vida.

Si va bien —teniendo en cuenta la entrada semanal de nuevos capítulos— en un año me habré puesto al día con la lista de valoraciones pendientes. Por Sant Jordi del 20194)Mi tercer cumpleblog.me tocará ver si he cumplido.

Mi intención, en un futuro, es reseñar una selección de esas obras cuya valoración superó la prueba y que, una vez finalizadas, recibieron una puntuación superior a tres estrellas. Por el momento solo he cumplido con La cosecha de Samhein5)Básicamente porque el resto de libros aprobados están pendientes de lectura completa.; espero que el número vaya creciendo.

Anotaciones[+]