Book haul, Wrap up

Book haul & Wrap up de julio a diciembre 2022

Book haul & Wrap up de julio a diciembre 2022

Dado que no he sido del todo consistente en mi intención de publicar en el blog con más soltura, he juntado los dos book hauls & wrap ups pendientes de publicar del 2022 en una sola entrada, de manera que no aturullo con dos publicaciones similares cargadas de datos1)Más la ya tradicional publicación de “Mejores del año tal”.y dejo espacio libre a las reseñas, bastante más creativas.

Han sido seis meses de compras numerosas, casi siempre acompañadas de ofertas, y lecturas más que suficientes para superar con holgura el reto de Goodreads de este año, que había fijado en unos recatados 35 libros (para el 2023 lo he subido a un mínimo de 40). Bastantes libros que he disfrutado desde la frescura de mi piscina en verano hasta la calidez controlada2)Gracias a Dios, por fin hemos arreglado el termostato de la caldera.de la calefacción radial a finales de año.

Y con las lecturas empiezo, listándolas como siempre en orden de finalización y seguidas por un comentario, con las compras (en su mayoría digitales) a continuación agrupadas según plataforma. No me extenderé mucho con los susodichos comentarios porque la lista de lecturas se alargaría demasiado y no quiero que le dediques más tiempo a estas que a una novela de Brandon Sanderson, por nombrar un tocho al azar.

Sigue leyendo →

Anotaciones[+]

Book haul, Wrap up

Book haul & Wrap up de abril, mayo y junio 2022

Segundo trimestre del año que puedo resumir, en lo que se refiere a lecturas, en dos palabras: Brandon Sanderson. No sé por qué, el hecho de tener un kindle nuevo me dio ánimos para enfrentarme a lecturas largas que había ido aparcando hasta el momento y, como soy una extremista, pasé de llevar ¿años? acumulando lecturas pendientes de este señor a leerme cuatro tochos seguidos.

Después de la cuarta novela acabé con la cabeza bastante saturada y, más que en lecturas, me zambullí en el mundo de las series coreanas de todo tipo (románticas, fantasía, policíacas, ciencia ficción…), cuyo sentido del humor ha congeniado a la perfección con el mío. En el momento en que escribo estas líneas, ya he vuelto a la lectura (con buenas dosis de terror, por supuesto, no hay nada más veraniego) y he puesto las series en reposo.

Empiezo dando unas pinceladas a las lecturas de este trimestre pasado, pues no todo fue sr. Sanderson, aunque sí ganó de forma apabullante la fantasía, y más abajo dejaré las compras literarias realizadas (y recibidas como regalo).

Sigue leyendo →
Book haul, Wrap up

Book haul & Wrap up de marzo 2020

Rozando el límite de lo prometido1)¡Todavía es septiembre!y un pelín más el de la decencia, retomo las riendas del blog con un revival maravilloso —o no— de todo lo acontecido a nivel literario mientras En Mi Biblioteca estuvo en pausa.

Soy muy fan de mirar atrás y recordar aquellos libros que leí o compré en fechas pasadas. También considero un ejercicio de creatividad el encontrar una excusa adecuada que explique por qué todavía no he leído ni un 5% de todos esos libros que compré en su día —y es que era superoseavital para mí aprovechar la oferta del momento— sin que se me ruboricen las pestañas.

Mi kindle agradecería un poquito de contención, pero como no es algo que encaje en mi lista de prioridades, mientras controlo de forma no muy activa mis pasiones adquisitorias pasaré a relatarte mis trapicheos literarios durante las próximas semanas2)Hasta poner el blog al día y amenizando este tipo de entradas con reseñas de bolsillo de mis tristemente escasas lecturas..

Hoy me remonto unos meses atrás, cuando el mundo estaba un pelín menos revolucionado y el aire olía a primavera…

Sigue leyendo →

Anotaciones[+]

Book haul, Wrap up

Book haul & Wrap up de febrero 2020

No esperaba volver de mi boda (que pude celebrar por bien poco) con una situación como esta, pero en Eslovaquia tuvimos la suerte de que el gobierno reaccionara antes que en otros países y en seguida se tomaron medidas para frenar la amenaza. Ahora tenemos que ver si este esfuerzo da resultados, y mientras tanto retomo el blog con publicaciones pendientes como este resumen de las compras y lecturas de febrero.

Fue uno de los meses con los que quedé más satisfecha por su balance, ya que las compras —aunque tal vez un poco monotemáticas—, con y sin oferta, se amoldaron mucho a mis gustos y las lecturas fueron t-r-e-m-e-n-d-a-s.

Empiezo a hablarte de estas últimas, pero no daré muchos detalles porque me gustaría publicarlas como reseñas. Como siempre, las listo por orden de finalización.

Sigue leyendo →
Book haul, Wrap up

Book haul & Wrap up de enero 2020

La entrada por enero a este 2020 trae un cambio a mi vida personal (del que te hablaré más adelante en el blog) en forma de compromiso que quiero trasladar también a la escritura.

Desde el mes pasado llevo rumiando el tiempo que dedico a cada tarea (algo que ya pudiste vislumbrar en mi entrada de la semana pasada) y me preocupa el poco foco que estoy dedicando a lo que debería ser para mí una tarea prioritaria: acabar de corregir mi novela de fantasía, Un crimen de hadas, y publicarla.

No me gusta llamarla «mi primera novela» porque en orden de escritura no ocupa ese lugar, pero sí es la primera que tengo intención de publicar. Hay dos novelas antes de ella: una tan mala que me provoca dolor de muelas recordarla (para convertirla en algo decente debería transformarla tanto que no sé si merece la pena), y otra que —para mí— es una joya de otro género literario que guarda un pedazo de mi corazón, pero al estar ambientada en otra época y abarcar casi 600 páginas conllevará muchas horas de investigación en la revisión y posterior reescritura (una documentación exhaustiva que no hice previamente).

Sigue leyendo →
Book haul, Wrap up

Book haul & Wrap up de diciembre 2019

Este es el primer invierno, de los tres que llevo en Eslovaquia, en el que las nieves se hacen de rogar. La primera tormenta cayó en diciembre (por costumbre lo hacía en noviembre) y se manifestó discreta, apaciguada; apenas cuajó y al día siguiente solo había dejado los suelos ligeramente mojados, como unas lágrimas borradas en un parpadeo. Le siguieron días de temperaturas inestables y cielos encapotados, pero siempre por encima de los 0 ºC1)Si piensas que tengo alma de señora del tiempo, mi futuro marido coincide contigo. Es una de mis personalidades en permanente conflicto con la bibliotecaria de mirada reprobadora.; tardamos en poner la calefacción en casa2)En ello influyó también, por supuesto, mi nueva manta de Hogwarts, adquirida en una incursión a uno de los Primark de Viena..

Estamos en febrero y el tiempo sigue igual: las grandes tormentas de nieve parecen cosa del pasado. Por una parte es espléndido, porque permite pasear por la ciudad sin temor de resbalar en el hielo y sacrificar algún hueso en el ejercicio. Pero por otra da cierta pena, ya que uno de los placeres del invierno es leer al calor de la lumbre (o de la calefacción, en tiempos modernos) mientras afuera la naturaleza se desata.

Mi apetencia por las lecturas fue como el invierno: le costó arrancar y empezó con pasos pequeños (relatos), aunque al final cogió algo de fuerza. Te dejo con estas lecturas que amenizaron los días grises de diciembre, por orden de finalización, antes de las consabidas compras literarias.

Sigue leyendo →

Anotaciones[+]

Book haul, Wrap up

Book haul & Wrap up de noviembre 2019

Hoy traigo el segundo de los resúmenes mensuales de compras y lecturas que corresponden al año pasado (concretamente a noviembre) y que actualizo en el blog ahora que estoy recuperada de mi parón, espero que por mucho tiempo. Para no saturar con el mismo tipo de entradas, iré intercalando estas con otras de diferente temática (como recomendaciones de nuevos cursos para escritores y, por supuesto, reseñas de mis últimas —o algo más veteranas— lecturas). Por ejemplo, el jueves pasado actualicé mi artículo sobre pódcast favoritos, ya que la mayoría han emitido más episodios o cuentan con alguna novedad.

Empecé noviembre pasado con el ánimo decaído por la salud de mi gato1)Ha conseguido recuperarse y ahora mismo tiene más fuerzas que en los últimos dos años, algo que espero que dure (aunque tampoco hace falta que manifieste esa energía de madrugada).y a eso lo acompañó una capacidad bastante mermada para concentrarme en las lecturas (mucho menos en la escritura o en la corrección más allá del curso al que estaba apuntada), pero poco a poco fui remontando y no resultó ser un mes tan pésimo como había temido en un principio.

El resumen de noviembre consistió en una cantidad moderada tanto de compras literarias como de páginas leídas, pero eso te lo explico con más detalle aquí abajo, empezando con un wrap up ordenado según finalización de lectura.

Sigue leyendo →

Anotaciones[+]

Book haul, Wrap up

Book haul & Wrap up de octubre 2019

El 2019 fue un año inestable en asuntos de escritura (y de lectura, que mis altibajos son dignos de las dunas más áridas del desierto). Supongo que reflejó la situación en mi hogar donde, con un gato achacoso de 17 años recién cumplidos, frecuenté más el veterinario que las librerías y una no estaba con ánimo para escribir siempre. Eso desembocó también en una pausa que me di a mí misma y al blog y a la que hoy, con esta entrada, le pongo fin.

El año pasado, por primera vez, no finalicé mi objetivo de un Camp NaNoWriMo1)En el de julio, cuando no acabé la corrección de mi novela de fantasía. Eso es algo que no me sabe mal porque, ahora que estoy estudiando cursos de corrección, me doy cuenta de que esas revisiones habrían sido bastante flojas.ni tampoco participé en el gran NaNoWriMo de noviembre, una meta que había cumplido los últimos tres años. Para él tenía varios planes que iban desde ponerme con la segunda novela de la saga de Un crimen de hadas (de la que tengo cientos de anotaciones ya hechas en Scrivener) a escribir un relato corto cada día.

Al final dejé pasar la competición: el gato estuvo en tratamiento y preferí dedicarle a él mis energías (y horas de sueño). Los planes que tenía para el NaNoWriMo los iré desarrollando a medida que el humor acompañe y que los cursos acabados me dejen más tiempo libre.

Sigue leyendo →

Anotaciones[+]

Book haul, Wrap up

Book haul & Wrap up de septiembre 2019

De cara a septiembre decidí una de esas cosas a las que me comprometo varias veces al año y quedan en agua de borrajas: comprar menos libros (solo hasta conseguir que la pila de pendientes descienda, claro, que una tiene sus límites). Es un propósito que me dura hasta que salen demasiadas ofertas de libros a un euro o euro y pico1)Si te cuesta creer estos precios, pásate un momento por la web de Amazon y échale un vistazo a los descuentos de Kindle Flash diarios y a los mensuales.o se me pone a tiro un libro al que le eché el ojo hace más de un año.

¿Que pasó esta vez? Pues que en septiembre lo conseguí y mis compras fueron bastante minimalistas. Y ahí quedó todo, porque el 1 de octubre mi kindle echó humo con todo lo que llegué a comprar coincidiendo con la renovación de libros ofertados, pero de eso ya te hablaré en el book haul de dentro de un mes.

Tengo que aprender a hacer planes a largo plazo, aunque más que a hacerlos, a cumplirlos.

Sigue leyendo →

Anotaciones[+]

Book haul, Wrap up

Book haul & Wrap up de agosto 2019

Agosto fue un mes raro. Este ha sido mi tercer verano en Eslovaquia y puedo decir que ha sido el más inestable de todos en lo que respecta a temperatura. Pasábamos de los 32 °C a los 23 °C de un día para otro, por lo que no pude hacer tantas escapadas a los lagos como me habría gustado.

Eso, por otro lado, tuvo su lado positivo, ya que debido a la gran cantidad de horas que pasé en casa me puse manos a la obra y organicé un horario «artístico» para aprovechar mejor el tiempo (y no pasar el día tumbada con mis apoteósicas siestas de tres —o más— horas).

Ese horario era bastante flexible. Indicaba una serie de tareas a realizar cada día, sin especificar la hora, para que yo misma me organizara combinándolo con las labores habituales del hogar, el ejercicio y cualquier suceso inesperado. Entre esas tareas había diferentes actividades relacionadas con tres ámbitos: la lectura (diaria y sin especificar tipo de libro, cómic o revista), la escritura (corrección de mi novela de fantasía) y el dibujo (curso de acuarelas).

Fue bastante bien, por lo que probablemente adoptaré este tipo de horario lo que resta de año y, a finales, haré un balance.

Sigue leyendo →