Reseña de bolsillo

Reseña de bolsillo de ‘La sonrisa del Buda’

Reseña de 'La sonrisa del Buda'
  • Título: La sonrisa del Buda: Una historia zen
  • Autor: R. R. López
  • Género: humor absurdo, terror (paranormal)
  • Formato: digital
  • Páginas: 144
  • Precio: 3,99 € (edición digital) – 11,99 € (edición en tapa blanda)

La sonrisa del Buda es la última obra (auto)publicada, este mismo año, por R. R. López —su siguiente libro, Angelitos negros, está actualmente en preventa—, un autor al que ya has podido ver por el blog gracias a la reseña de Imposible pero incierto. La novela llegó a mis manos1)A mi buzón de Outlook más bien, que el servicio de correo eslovaco no está para recomendaciones.en formato digital, por cortesía del autor, y puedes encontrarla disponible en Amazon.

Este libro, una novela corta, se mantiene en la línea de humor característica del autor con Jonás, un protagonista bastante desastroso, con tendencia a verse envuelto en situaciones tan absurdas como peligrosas.

Sigue leyendo →

Anotaciones[+]

Muestra

Muestra de ‘Dos minutos’

Muestra de Dos minutosTítulo: Dos minutos

Autor: Jorge Moreno

Fuente: Amazon

Veredicto: No

Este libro tiene un porcentaje de puntuaciones muy bueno (de 75 votos solo uno negativo) en Amazon y decidí leer la muestra para ver qué impresión me causaba. Es entretenida, pero no me ha gustado lo suficiente como para comprar toda la obra. Reconozco también que soy más exigente en esta primera impresión si el libro en digital cuesta por encima de los 5 €, como es el caso.

La novela está clasificada como romántica pero tiene muchos toques de humor, por lo que la podemos considerar una comedia romántica. El protagonista es un hombre (no una mujer, como se acostumbra más en este género) que se ve envuelto desde el primer capítulo en situaciones bastante vergonzosas que nos sacarían los colores a todos, aunque él parece tenerlo asumido.

He comprobado que la versión que tenía en el kindle (me envié la muestra para valorarla hace tiempo) —del 2016— no coincide con la nueva que hay en Amazon —del 2017—, que cuenta con otra cubierta y una editorial detrás. En mi versión antigua he encontrado un par de faltas en el texto (un “sí” afirmativo sin acentuar y una frase sin punto al final) que me imagino que habrán corregido en la nueva, que cuenta con una corrección diferente. Los dos diseños de cubierta me gustan por igual y, aunque a primera vista no se parezcan mucho, ambos cuentan con un reloj de fondo a dos minutos de marcar las 12.

Sigue leyendo →

Muestra

Muestra de ‘Miscelánea’

Muestra de MisceláneaTítulo: Miscelánea

Autora: Ana Álvarez

Fuente: Amazon

Veredicto: No

La romántica contemporánea últimamente no me convence, pero de vez en cuando le «echo un tiento» a algún libro para ver si consigue llamar mi atención. Este ha estado a punto pero al final he decidido no comprarlo, y los motivos son más debidos a mis gustos personales que a algún fallo que le haya podido encontrar a la muestra.

Para ser una primera novela (la autora ya tiene varias a sus espaldas, si miráis su catálogo en Amazon) está muy bien. Todos hemos leído primeros libros autopublicados con faltas hasta en el título o frases incomprensibles. En la muestra de este no he encontrado faltas ortográficas o gramaticales, tan solo un par de frases a las que les faltaba el punto final y la lectura es bastante ágil.

Sigue leyendo →

Muestra

Muestra de ‘Cómo ser mujer’

Muestra de Cómo ser mujerTítulo: Cómo ser mujer

Autora: Caitlin Moran

Fuente: Amazon

Veredicto: No

Escogí este libro ya que es uno de los que suelo ver recomendados sobre introducción al feminismo. La autora es una periodista británica bastante famosa a la que, personalmente, no conocía. Pero la muestra en sí no me ha acabado de gustar.

El libro está bien escrito, pero es lo que cuenta y cómo lo cuenta lo que no me convence. Se supone que usa un tono humorístico (o sardónico) pero a la mayoría de sus anécdotas no les he encontrado la gracia (a alguna sí).

El diseño de cubierta es bastante sobrio, como es costumbre en esta editorial, y la edición interior es correcta. No he encontrado ninguna falta o error en el texto.

Sigue leyendo →

Muestra

Muestra de ‘In Conclusion, Don’t Worry About It’

Muestra de In Conclusion, Don't Worry About ItTítulo: In Conclusion, Don’t Worry About It1)La traducción sería: «En conclusión, no te preocupes por eso»

Autora: Lauren Graham

Fuente: Amazon

Veredicto: No

Me había dejado por valorar este ensayo escrito por la protagonista —la madre— de Las Chicas Gilmore (de entre los libros relacionados con dicha serie), pero tampoco voy a poder decir gran cosa.

No llegamos a leer nada más que el índice y una breve introducción, algo lógico si tenemos en cuenta que el texto completo no supera las 64 páginas. Le he dicho que no ya que el precio del libro me parece excesivo contrastando con el número de páginas que contiene.

En la muestra, tras una cubierta sencilla y los créditos, la actriz nos cuenta cómo un día que iba con su padre en su jeep descapotable este le soltó de repente que ella era la encargada de dar ese año el discurso de graduación del instituto Langley (como favor a un amigo de su padre cuya nieta se graduaba allí). El libro completo en sí es el discurso que ella dedicó a los alumnos, bastante cargado de optimismo y humor.

Anotaciones[+]

Muestra

Muestra de ‘Armarios y Fulares’

Muestra de Armarios y FularesTítulo: Armarios y Fulares

Autora: Ruth Ibáñez

Fuente: Amazon

Veredicto: Sí

Como comenté ayer, este es el otro libro cuya muestra escogí (por error) dentro del Kindle Unlimited. Tampoco es que me arrepienta, porque de no estar incluido en la tarifa plana sí que lo habría comprado. A un coste económico (1,99 €) puedes pasar un muy buen rato.

Esta muestra me ha ganado por los diálogos: son brillantes. La narración de la autora es fluida y te sitúa con rapidez, pero en el momento en que llegamos a los diálogos es donde se ve todo su esplendor. Son dinámicos, creíbles y cargados de un sentido del humor atractivo.

En la muestra nos da tiempo a conocer a varios personajes, cada uno con sus más y sus menos. Algunos no me han gustado mucho o nada (por su personalidad), como Lisa o Todd Michelman, y otros me han encantado, como Jacquie y Alan.

La edición es buena, aunque el diseño de la cubierta a mí no me acaba de gustar, y en el interior no he encontrado ninguna falta ortográfica o gramatical.

Sigue leyendo →

Muestra

Muestra de ‘Talking as fast as I can’

Muestra de Talking as fast as I canTítulo: Talking as fast as I can1)Viene a traducirse como: «Hablando lo más rápido que puedo.»

Autora: Lauren Graham

Fuente: Amazon

Veredicto: Sí

Hay que reconocer que el título del libro hace justicia a su autora (y actriz) de labia acelerada. Por lo que he leído en esta muestra, no parece haber mucha diferencia entre la personalidad de esta escritora y el personaje alocado que la catapultó a la fama:  Lorelai Gilmore.

En estos momentos estoy en plena maratón2)Gracias, Netflix.de Las chicas Gilmore. Las estoy pasando canutas ya que veo las series en versión original (con subtítulos), pero en esta ocasión los diálogos son tan rápidos y cargados de referencias que no me da tiempo a procesarlos del todo. Sé que pierdo información pero no me importa; probablemente volveré a verla doblada de aquí a unos años3)O mi inglés habrá mejorado tanto —es mi blog, puedo soñar— que no será necesario.. Estoy tan enganchada a las réplicas agudas y la personalidad bien perfilada de sus protagonistas4)Y no solo de las dos chicas. Creo que Kirk es un personaje tremendo.que decidí darle un tiento a uno de los libros publicados por su actriz principal, Lauren Graham.

Sigue leyendo →

Anotaciones[+]

Muestra

Muestra de ‘Dorita Desapercibida: Sobreviviendo a la rutina’

DoritaTítulo: Dorita Desapercibida: Sobreviviendo a la rutina

Autora: Susana Aguilera Sánchez

Fuente: Amazon

Veredicto: No

Elegí esta muestra para su revisión tras ver la cantidad de comentarios positivos de la obra en Amazon. Creo que estamos ante otro caso en que las valoraciones son escritas subjetivamente por conocidos y/o amistades de la autora, ya sea personalmente o vía Internet (el crowdfunding que comentan o esos foros…), porque el producto no está preparado para un lanzamiento profesional.

Me parece que este tipo de comentarios a una obra en los que todo brilla, sin resaltar ninguno de los fallos, son dañinos para la autora —más si es novel—. No se le da la oportunidad de aprender de los errores que ha cometido ni de enmendarlos, y cuando el libro llega a un ajeno a esta persona… pues no entiende de dónde vienen las buenas críticas.

Haciendo un resumen rápido, la muestra está plagada de faltas de puntuación y de ortografía que hacen que los textos se vuelven confusos: aparecen mayúsculas después de una coma, una retransmisión de radio y un pensamiento se representan igual con acotación de diálogo (en el mismo párrafo), se coloca punto delante de un guión cuando a continuación viene un verbo dicendi (que también escribe con mayúscula), en algunas ocasiones hay espacio entre frases separadas con signos de exclamación e interrogación y en otras no, falta alguna tilde… todo esto en las dos primeras páginas de la muestra.

Un lector hizo un comentario sobre las faltas de ortografía y su réplica fue que el libro había sido revisado por un profesor de lengua (…). Recomendaría que lo revisara un profesional en estos temas, ya que no hace falta pasar de la primera página para ver que está plagado de errores.

En lo que respecta el argumento en sí, tenemos una historia entretenida de una supermamá que ronda los 40, desbordada por el trabajo y la familia. El lenguaje es muy coloquial y directo y las situaciones por las que pasa la protagonista nos pueden resultar familiares a much@s, por lo que es fácil empatizar con Dorita. El libro ganaría bastante si se contratara a un corrector ortográfico y de estilo y, ya de paso1)Y esto es gusto personal mío., un diseñador profesional para la ilustración de la cubierta.

Anotaciones[+]

Reseña

Reseña de ‘Cuéntame una noctalia’

CUÉNTAME UNA NOCTALIA, UNA OBRA DE MÓNICA GUTIÉRREZ

Portada de Cuéntame una noctalia
Versión digital de la novela

FICHA DE LA OBRA

Título: Cuéntame una noctalia

Autora: Mónica Gutiérrez

Año de publicación: 2012

Género: feelgood

Editorial: autopublicación (Amazon)

Año de edición: 2012 (3ª edición revisada)

Formato: digital (versión Kindle)

Precio: 1,49 € 

Otras obras de la autora: El noviembre de Kate Un hotel en ninguna parte 


¿De qué va?

Gracia, una doctora de éxito residente en Londres, decide dejar atrás una vida que no consigue llenarla para volver a sus orígenes. Viaja en fechas navideñas a Mic-Napoca, el recóndito pueblo de Transilvania que la vio nacer, deseosa de arroparse en el cálido ambiente familiar rodeada de abuelos, padre y hermana (y alguna que otra sorpresa más).
Sigue leyendo →

Muestra

Muestra de ‘El dios asesinado en el servicio de caballeros’


Muestra de El dios asesinado en el servicio de caballerosTítulo:
El dios asesinado en el servicio de caballeros

Autor: Sergio S. Morán

Fuente: Amazon

Veredicto: Sí

Tras un fin de semana pasado largo (por obra y gracia de San Juan) en el que disfruté de una miniescapada fuera de casa, vuelvo a sintonizar con el mundo editorial y —aprovechando que estamos a principios de mes— realizo las primeras compras literarias de este verano en función de las muestras leídas. Empezamos por un libro que ya engancha con el título (aún no he sacado a un dios perdido de mi cuarto de baño, pero algún día caerá algo parecido* porque tengo demasiados cajones y se me olvida dónde voy colocando todas esos trastos raros que en su momento me parecieron una buena compra ya que estaban de oferta o eran baratos de por sí**). Segundo punto a favor: la palabra café aparece en el título del primer capítulo (sí, hoy estoy con la mente simple, y aunque otra de las tres palabras que conforman el título sea «sangre», decido pasarlo por alto). En la breve muestra tenemos tiempo de conocer a la protagonista: Verónica alias «Parabellum» —detective paranormal—, su novio blogger Roberto, su amigo Antón —forense de naturaleza vampírica— y el cadáver de un dios que descansa cómodamente en el maletero de su coche. Verónica deberá enfrentarse a su amnesia para recordar cómo ha ido a parar el cadáver de dicho dios a su coche y qué estaba haciendo ella en una estación de servicio de Burgos donde sirven un café tan malo.
Conclusión: para la biblioteca. Aunque sea una muestra corta, el contenido tiene el gancho suficiente para convencerme de su compra.

*Mientras sea un dios y no una araña, ya me vale.
**Mención especial a un «artefacto» de unos 3 € que compré por eBay a un país asiático para hacer no-tengo-muy-claro-qué con las uñas y que tras un solo uso y —milagrosamente— ninguna baja en mis dedos puedo recomendar encarecidamente a todos aquellos fanáticos de las torturas de la Inquisición.