Reseña

Reseña de ‘El Clan del Oso Cavernario’

El Clan del Oso Cavernario, una obra de Jean M. Auel
Reseña de El Clan del Oso Cavernario: imagen principal

Ficha de la obra

Título: El Clan del Oso Cavernario (Los Hijos de la Tierra I)

Autora: Jean M. Auel

Año de publicación: 1980

Género: ficción histórica

Traductora: Leonor Tejada Conde-Pelayo

Editorial: Maeva Ediciones

Año de edición: 2011

Formato: digital (versión Kindle)

Número de páginas: 560

Precio: 7,59 € (edición digital) – 10,45 € (tapa blanda)

Otras obras de la autora: El valle de los caballos (II), La tierra de las cuevas pintadas (VI), Las llanuras del tránsito (IV), Los cazadores de mamuts (III) y Los refugios de piedra (V)

¿De qué va?

Hace miles de años, en una era en la que nuestros ancestros moraban en cavernas o humildes cabañas, una niña pequeña pierde a su familia en un seísmo. Es rescatada de las garras de la muerte por Iza, la curandera de un clan de neandertales que venera al espíritu del oso cavernario.

La niña, Ayla, se recupera gracias a las atenciones de Iza y, de modo fortuito, ayuda al clan a encontrar una gran cueva donde morar. Al considerarlo un signo de buena suerte y favor de los espíritus, el clan permite que la pequeña cromañón se una a ellos. Pero no todos están contentos con esta decisión y Ayla pasará por muchas tribulaciones para demostrar que es digna de ser una de ellos.

Sigue leyendo →
Reseña de bolsillo

Reseña de bolsillo de ‘Amor con amor se paga’

Reseña de 'Amor con amor se paga'

Hace prácticamente un año leí la muestra1)Ese 10% de la obra que Amazon te permite leer antes de su compra.de una novela que, sin recordarlo cuando me puse con esta que te reseño hoy, resultó ser la tercera parte de la saga a la que ambas pertenecen. Esa saga, Las reglas de los canallas, está compuesta por cuatro libros autoconclusivos de modo que pueden leerse de forma —y en orden— independiente sin estropear la historia, aunque siempre se recomienda seguir el orden de publicación para «reconocer» en los libros posteriores de la saga a personajes que fueron protagonistas en números previos y ver qué ha sido de ellos.

No hay amor sin espinas (Las reglas de los canallas III) es ese libro del año pasado del que te hablo y que, curiosamente, no pasó la evaluación a la que someto una obra que me tiene en duda a través del análisis de su muestra, para decidir si la compro o no. Los motivos para ello los expliqué en su día aquí, por lo que no me repetiré.

Hoy, sin embargo, la reseña trata sobre el segundo tomo de la saga: Amor con amor se paga, un título modificado para el libro en su versión española que considero tan horroroso como la fotografía de cubierta, pero allí ya entran en juego también mis gustos personales. El título original de la novela es One Good Earl Deserves a Lover, que vendría a traducirse como: Un buen earl2)Título nobiliario inglés equivalente al de conde.se merece una amante. Los motivos del cambio me imagino que seguirán una política editorial que, en mi caso, no comparto.

Sigue leyendo →

Anotaciones[+]

Reseña

Reseña de ‘Cuando el amor despierta’

Cuando el amor despierta, una obra de Ruth M. Lerga
Reseña de Cuando el amor despierta: imagen principal

ficha de la obra

Título: Cuando el amor despierta

Autora: Ruth M. Lerga

Año de publicación: 2013

Género: romántica histórica

Editorial: B de Books (Ediciones B)

Año de edición: 2013

Formato: digital (versión Kindle)

Número de páginas: 429

Precio: 1,89 €1)Durante abril, por descuento promocional de Amazon.o 5,69 €

Otras obras de la autora: Atados por error, Cuando el corazón perdona, Cuando la pasión espera y Una última temporada

¿De qué va?

Lord Julian Cramwell, conde de Benster, es a su vez el heredero del marquesado Woodward, un título que rechaza en oposición abierta hacia su padre. Este es un hombre cruel que abusó de su familia durante años y, debido a ello, Julian juró no casarse jamás ni engendrar un hijo heredero que perpetuase el título familiar.

En sus planes de futuro no hay sitio para el amor pero todos sus cálculos se desmoronan cuando conoce a April , la nueva dama de compañía de lady Johanna, tía de su amigo íntimo James. Entre April y Julian surge una atracción inmediata que ambos intentan resistir, pues él no tiene interés en el amor y ella actúa con discreción para mantener a salvo su secreto.

April es en realidad lady April Elisabeth Martin, hija de los difuntos vizcondes de Watterence, quien ha huido desde Prusia ocultando su identidad para escapar así de los planes de su malvado tío, el barón de Rottenberg, quien pretende dilapidar su fortuna y casarla en conveniencia con un anciano al que ella repudia.

Sigue leyendo →

Anotaciones[+]

Muestra

Muestra de ‘No hay amor sin espinas’

Muestra de No hay amor sin espinasTítulo: No hay amor sin espinas (Las reglas de los canallas III)

Autora: Sarah MacLean

Fuente: Amazon

Veredicto: No

Esta es una de las dos muestras similares (esta es la otra) de ambientación romántica e histórica en la Inglaterra del siglo XVIII que leí en una misma tarde con resultados totalmente opuestos. El género de las novelas no es su única semejanza, las historias de ambos libros empiezan con un año de diferencia1)No hay amor sin espinas en 1819 —en el prólogo— y  Lord Peligroso en 1820.y son la tercera parte de una trilogía o saga de libros independientes de las que no he leído los números previos.

Los primeros capítulos de No hay amor sin espinas no despertaron en mí la chispa de interés que sí apareció cuando días atrás había leído su sinopsis y decidí enviar la muestra a mi kindle.

No acabé de encariñarme con los personajes principales. A veces —según mis gustos— creo que a algunos autores se les va la mano «sumando drama» al pasado de un personaje justo en su presentación —eso sí, aunque lo haya pasado muy mal, el sufrido en cuestión será el más guapo, musculoso y bien peinado del condado (y con título nobiliario a juego)— y exageran tanto algunas circunstancias que, en lugar de despertar simpatías, las hacen poco creíbles y aburren. Consiguen que mi mente se vaya por otros derroteros en lugar de prestar atención a la lectura.

El libro (lo que vemos por la muestra) está bien escrito, sin faltas relevantes2)Alguna tipográfica que no desmerece al texto., con una fotografía de cubierta típica en las novelas de romántica (una dama con un vestido de gala). Lo que no me acaba de cuajar es el filtro de oscurecimiento en los bordes de la imagen, más típico de Instagram que de la cubierta de un libro, pero eso ya es un gusto particular. El problema principal y que me llevó a decir «no» al libro es que no encontré nada en el argumento que no hubiera visto con frecuencia en otras novelas de este estilo o  llamara mi atención.

Sigue leyendo →

Anotaciones[+]

Muestra

Muestra de ‘Lord Peligroso’

Muestra de Lord PeligrosoTítulo: Lord Peligroso (Trilogía de los Lores III)

Autora: Sabrina Jeffries

Fuente: Amazon

Veredicto: Sí

Esta muestra es de una de las dos novelas de género romántico que comparten ciertos rasgos similares (aquí tenéis la otra) respecto a ambientación geográfica e histórica (Inglaterra del siglo XVIII) y leí en una misma tarde. Aunque tengan varias características en común, la otra no acabó de convencerme, pero esta sí.

El motivo por el que decidí comprar la novela completa fue porque la historia me gustaba tal como se iba desarrollando y, sobre todo, —algo totalmente accidental— porque la muestra se acabó justo cuando la pareja principal estaba a punto de conocerse en una situación interesante. Aún no he leído los «intercambios de opiniones» entre los protagonistas de los que presume el libro en su sinopsis, pero intuyo que serán entretenidos.

La edición de la novela ha sido más bien un punto en contra que a favor. El libro no está bien adaptado a la versión digital y, con frecuencia, los cortes de salto de línea se producen en mitad de una sílaba, donde no corresponde. El diseño de la cubierta también es bastante «simple» y, en mi opinión, el fondo plano de mostaza le hace flaco favor.

Sigue leyendo →

Muestra

Muestra de ‘El viaje de los cuerpos celestes’

Muestra de El viaje de los cuerpos celestesTítulo: El viaje de los cuerpos celestes

Autor: Javier González

Fuente: Amazon

Veredicto: No

Me apetecía algún libro de historia que se centrara en otras épocas y localizaciones diferentes a la Inglaterra del siglo XVIII que suelo frecuentar. Eché un vistazo a la muestra de El viaje de los cuerpos celestes pero no me gustó lo suficiente como para realizar la compra. El precio de la edición digital tampoco es que ayude a asumir este gasto.

El libro está bien escrito, con una edición cuidada y sin faltas. Me gusta el dibujo de la cubierta, pero desconozco el momento histórico que representa ya que en la muestra no llegamos a verlo. Antes del primer capítulo incluyen dos estupendos mapas de España y parte de Europa con anotaciones que ayudan a situarse en la historia. Soy muy fan de los mapas (y de perderme en una línea recta) por lo que agradezco este tipo de ayudas al lector.

Sigue leyendo →

Reseña

Reseña de ‘El secreto de lady Sarah’

EL SECRETO DE LADY SARAH, Una obra de PAOLA C. ÁLVAREZ

Cubierta de El secreto de lady Sarah

Ficha de la obra

Título: El secreto de lady Sarah

Autora: Paola C. Álvarez

Año de publicación: 2017

Género: romántica histórica

Editorial: autopublicación

Año de edición: 2017

Formato: digital (versión Kindle)

Precio: 2,99 € 

Otras obras de la autora: Desmontando a CarterEn busca de su destinoPersiguiendo un sueño Volver a empezar


¿De qué va?

James Sutton, duque de Rutherford y reputado espía para la corona, recibe el encargo  de desenmascarar a un grupo de caballeros ingleses que conspiran contra el rey Jorge financiando las campañas de Napoleón en Francia. En su búsqueda de los líderes de este grupo, llamado La Hermandad, consigue acceder a la finca del conde Seindfield y allí descubre que —sin conocimiento por parte de la sociedad inglesa— este está casado con lady Sarah, una bella y sumisa joven a la que el conde trata con abierto desprecio.

Sigue leyendo →

Muestra

Muestra de ‘Pequeña historia frívola de 1700’

Muestra de Pequeña historia frívola de 1700Título: Pequeña historia frívola de 1700

Autor: José de la Rosa

Fuente: Amazon

Veredicto: No

Según podemos ver por el índice que incluye la muestra, estamos ante un libro de anécdotas sobre personajes relevantes en la historia del siglo XVIII. Gran parte de la muestra la ocupa una carta que el narrador, el marqués de Livonia, escribe a su editor, un tal Augustus. En la carta, el marqués se lamenta por la muerte de María Antonieta, persona con la que no tenía una buena relación pero cuya muerte significa para él el fin de la era que ha vivido. Le anuncia que en lugar de escribir sus memorias, prefiere contar las historias que han llegado hasta él en sus múltiples viajes a lo largo de sus 102 años de vida y en las que parece repetirse el nombre de un tal monsieur Popin (figura que él no conoció personalmente).

En la primera historia nos hablan de la duquesa de Soussisse, una mujer obsesionada por recuperar su puesto de prestigio en la corte de Luis XIV y que gastaba una cantidad ingente de dinero en cosméticos, arreglos de pelucas, perfumes, sedas y lo que hiciera falta para ocultar el paso de la edad en su cuerpo. La dama en cuestión contrató para uso exclusivo a monsieur Popin, dueño de una peluquería cuyos servicios arrasaban en París.

Sigue leyendo →

Muestra

Muestra de ‘La liebre blanca’

Muestra de La liebre blancaTítulo: La liebre blanca

Autora: Merice Briffa

Fuente: Amazon

Veredicto: Sí

No sé por qué creía que no me iba a acabar de convencer esta muestra, pero eso no ha pasado —cosa de la que me alegro—. Tal vez es debido a mi resistencia a empezar sagas1)Según se indica en Amazon este libro es el primero de una saga, pero es el único que he encontrado de esta autora traducido al español y ya tiene cuatro años.o al hecho de que una novela ambientada en Australia no me llama la atención en un primer contacto. No es por nada en particular, pero normalmente me decanto por las islas británicas y, aunque este libro empieza en Cornualles (y toda la muestra transcurre allí), según la sinopsis acaba desarrollándose en Australia.

El factor principal de su compra creo que ha sido lo que me ha gustado su protagonista, la joven Meggan Collins, a quien nos presentan con doce años de edad. También por cómo se describe la vida en el Cornualles (localización por la que siento una debilidad tremenda) de 1844.

La ilustración de la cubierta es sencilla y elegante, me ha gustado. La traducción y la edición también me han parecido buenas. No he encontrado faltas —algo que agradezco con la racha de los últimos días— y la cuidada narración te transporta con facilidad a otras épocas.

Sigue leyendo →

Anotaciones[+]

Muestra

Muestra de ‘Por fin en Marshington Abbey’

Muestra de Por fin en Marshington AbbeyTítulo: Por fin en Marshington Abbey (Hawthorne House I)

Autora: Kristi Ann Hunter

Fuente: Amazon

Veredicto: No

Últimamente con la romántica acaban gustándome las muestras de las que menos espero y me desencantan aquellas que más me atraían en un principio. Es el caso de esta, cuya sinopsis encontré interesante pero una vez leída me dio la sensación de conocer ya esa historia, de haberla visto antes. Y no es que hable desde el conocimiento propio en temas de originalidad, porque soy consciente de que la novela que estoy escribiendo contiene más de un cliché1)Y de dos.pero es el regusto que me ha quedado tras el primer contacto con esta.

Sobre la edición del libro, dentro de la línea de Libros de Seda, puedo decir que es tan bonita y cuidada como acostumbra a ser. La foto de cubierta es elegante y en el interior encontramos alguna cenefa decorativa. El texto me ha parecido bien traducido y sin fallos ortográficos.

Sigue leyendo →

Anotaciones[+]