Cajón de sastre, Mundo feérico

5 tipos de hadas y criaturas feéricas (II)

En verano del 2018 publiqué una entrada en la que hablé de unas cuantas hadas y criaturas feéricas llamativas. Hoy amplío ese artículo con cinco criaturas mágicas más, algunas bastante conocidas que se pueden encontrar con facilidad en ilustraciones, libros, películas y series, y otras más «locales» que forman parte del folklore de una región en concreto.

Al contrario que con la parte previa de este listado, ninguno de los seres mencionados abajo aparece en mi primera novela de fantasía. Pero como sucede siempre que una se pone a investigar sobre estos temas, surgen ideas que se van guardando en el trastero mental y pueden acabar dando fruto en relatos o novelas posteriores de la saga.

Si a ti también te gusta escribir o soñar con los ojos abiertos, espero que estas criaturas fantásticas te inspiren. Te dejo con ellas, aunque con algunas es mejor guardar las distancias.

Sigue leyendo →
Reseña de bolsillo

Reseña de bolsillo de ‘Elantris’

Reseña de bolsillo de Elantris

Dado que este año no puedo ir al Celsius como tenía pensado1)Mi gato abuelete de 16 años necesita medicación dos veces al día, así como mimos —y platos de comida— frecuentes. Definitivamente, él no es mi gato; yo soy su humana.y como Brandon Sanderson, uno de los escritores invitados, es el autor al que más libros he comprado en oferta de Kindle Flash2)Es ver su nombre y hacer clic en «compra»; perros de Pavlov a mí., creo que ya era hora de dedicarle una entrada en el blog. Aunque colecciono y atesoro sus libros en mi kindle, Elantris es la de la única de sus novelas que he terminado… porque ya me gustaría a mí ser tan rápida leyendo como él escribiendo.

Después de leer Elantris descubrí que esa era en realidad su primera novela publicada y sentí cómo mi autoestima se perdía en el infinito. Autores como Sanderson nos ponen el nivel muy alto porque, si bien intuyo que esa novela no será mi favorita una vez me ponga con Nacidos de la bruma, es una maravilla tanto en estructura como en contenido. Decidí recuperar mi autoestima y aprender del señor Sanderson, en lugar de lamentarme, y ahora veo los vídeos de sus clases (que puedes encontrar junto a otros navegando por YouTube, o haciendo clic aquí si te interesan) mientras sudo pedaleando en la bici estática que tengo colocada estratégicamente frente al televisor.

Sigue leyendo →

Anotaciones[+]

Muestra

Muestra de ‘El invierno más oscuro’

Muestra de El invierno más oscuro

Título: El invierno más oscuro

Autora: Alice Lovelace

Fuente: Amazon

Veredicto: Sí

Había enviado la muestra de esta novela al kindle un mes atrás, a raíz de este vídeo de Ana González Duque. Pero, como suele ocurrir a todos los que practicamos el arte de acumular libros en los rincones más insospechados de nuestro hogar, no me dio tiempo a leerla y la dejé pasar “para el año que viene” (o sea, este).

Poco después vi por Twitter que se desvelaba la identidad de su autora (que se había mantenido en secreto durante un tiempo, «Alice Lovelace» es un pseudónimo) y como resultó ser una sorpresa muy grata (el blog de Mónica Gutiérrez es uno de mis favoritos del 2018, como mencioné aquí) me decidí a leer la muestra. Mónica es también una de mis autoras recomendadas estas Navidades, por lo que cualquier libro que publique llama mi atención.

Reconozco que ya se me había olvidado de qué iba esta novela en concreto, así que me puse más contenta que unas castañuelas cuando releí la sinopsis y redescubrí que era de fantasía y romance paranormal (con vampiros, que junto con los fantasmas de todo tipo de transparencia son mis «monstruos» predilectos). Además, la historia se desarrolla en Inglaterra, país que adoro tanto a nivel literario como por la producción de sus series televisivas.

Sigue leyendo →
Reseña

Reseña de ‘Agencia Lockwood’

agencia lockwood, UNA saga DE jonathan stroud

Reseña de Agencia Lockwood: imagen principal

ficha de la obra

Títulos: Los visitantes (The Screaming Staircase1)Significa: «La escalera que grita».), The Dagger in the Desk2)Significa: «La daga en el pupitre»., El espejo perdido (The Whispering Skull3)Significa: «La calavera susurrante».), The Hollow Boy4)Significa: «El chico vacío»., The Creeping Shadow5)Significa: «La sombra que se desliza».y The Empty Grave6)Significa: «La tumba vacía».

Autor: Jonathan Stroud

Años de publicación: 2013-2017

Género: fantasía, juvenil, terror

Editoriales: Montena (edición en español) y RHCP Digital de Penguin Random House (edición en inglés)

Formato: digital

Número de páginas: entre 44 (el relato corto) y 560 (la novela más larga)

Precio: entre 0,99 € (el relato corto) y 9,49 € (el segundo tomo traducido al español)

Otras obras del autor: El amuleto de Samarkanda (Bartimeo I)El ojo del Golem (Bartimeo II)La puerta de Ptolomeo (Bartimeo III), El anillo de SalomónLos doce clanes…

¿De qué va?

Hace 50 años las Islas Británicas sufrieron una invasión repentina de fantasmas (conocida como «el Problema») que obligó a imponer el toque de queda en cuanto el sol se ocultaba. Este fue el único modo de mantener a los ciudadanos a salvo del ataque sigiloso de unos espectros que no pueden detectar. Hoy en día, solo niños y adolescentes tienen la capacidad de percibir y plantar cara a la amplia variedad de apariciones que infestan las calles y casas de cualquier pueblo o ciudad.

En Londres existen las mejores agencias de jóvenes valientes dispuestos a arriesgar su vida para defender la ciudad del ataque frío y mortal de los seres de ultratumba. De entre todas estas agencias, una destaca por el escaso número de miembros que la conforman y la valentía con la que se enfrentan a retos espeluznantes y peligrosos: la Agencia Lockwood.
Sigue leyendo →

Anotaciones[+]

Cajón de sastre

4 acertijos de fantasía que ponen a prueba tu perspicacia

4 acertijos de fantasía: imagen principal

A menudo has leído libros (o visto películas) de fantasía en los que el protagonista se enfrenta a uno o más acertijos que le lanza una criatura mágica para poder seguir avanzando en su aventura. O para no perder la cabeza, según la seriedad del asunto.

Algunos de estos acertijos están «más que mascados» e intuyes la respuesta apenas empiezas a leer. Pero otros consiguen que frunzas el cejo y te devanes los sesos intentando adivinar la respuesta correcta antes que el héroe en cuestión.

Hoy te traigo 4 de esos acertijos perfectamente aplicables en una ambientación fantástica con tintes medievales, listados en orden de dificultad creciente.

¿Te ves capaz de adivinar todas las respuestas?

Sigue leyendo →

Reseña

Reseña de ‘El fuego de Iara’

EL FUEGO DE IARA, UNA OBRA DE ALIA SALAZAR

Reseña de El fuego de Iara: imagen principal

ficha de la obra

Título: El fuego de Iara  (El ocaso del sol I)

Autora: Alia Salazar

Ilustradora: Bicky del Pozo

Año de publicación: 2017

Género: fantasía épica

Editorial: autopublicación

Año de edición: 2017

Formato: digital

Número de páginas: 380 

Precio: 2,99 € (edición digital) – 13,26 € (edición en tapa blanda)

Otras obras de la autora: El viento de Ania (El ocaso del sol II), La tierra de Rea (El ocaso del sol III) y El agua de Lyosh (El ocaso del sol IV)

¿De qué va?

Darshek ha crecido en Shot rodeado por los prejuicios y la incomprensión del resto de habitantes de la pequeña isla. Los pescadores le desprecian porque su cuerpo no luce la marca de ningún dios; el chico carece de Don y, por ello, no tiene alma. Ese odio se ve incentivado por los rumores que le acusan, además, de ser hijo de elfo.

Darshek solo cuenta con el apoyo de su padre adoptivo, el sacerdote de Iara (dios del sol) que le acogió tras morir su madre en el parto, y de la hija natural de este: su hermana mayor Sharik, cuyo apoyo jamás le ha faltado. En el pecho de Sharik brilla una marca brillante, el Don azul de Lyosh (diosa del agua) y, mientras ella despierta admiración por la pureza de color de su Don, Darshek solo cosecha rechazos.

Cuando su padre, el hombre que lo mantenía a salvo en la isla, muere, Darshek emprende un viaje al continente en busca de un nuevo sacerdote que mantenga el culto a Iara en la isla. Medio año después, su hermana aguarda su llegada. Pero el joven que aparece ante ella ataviado con una extraña túnica en llamas no parece el hermano del que se despidió meses atrás. Darshek ahora tiene un Don monstruoso en el pecho, una herida enorme por la que corren ríos de lava.

Sigue leyendo →

Muestra

Muestra de ‘El aviso de los cuervos’

Muestra de El aviso de los cuervosTítulo: El aviso de los cuervos

Autora: Raquel Villaamil

Fuente: Amazon

Veredicto: Sí

Esta muestra me entró por los ojos ya que, aunque no soy muy fan de los cuervos —excepto de los dos de tamaño XXL que hasta el cambio de año vivían frente a mi piso en Bratislava—, me gustó la imagen de la cubierta que le da un ambientación gótica atractiva. El título le añade un toque ominoso.

La novela está bien escrita, sin faltas que haya podido encontrar y cuenta con una edición cuidada. El libro es bastante económico, aunque en mi caso lo compré cuando estuvo de oferta en Kindle Flash y eso ayuda a decidirse.  Está clasificada como fantasía romántica aunque, en la parte que abarca la muestra, podemos etiquetarla como fantasía y misterio (según lo aprensivo que sea uno, la fantasía podría rozar ligeramente al terror).

Sigue leyendo →

Cajón de sastre, Mundo feérico

9 (más 3) tipos de hadas y criaturas feéricas

9 (más 3) tipos de hadas y criaturas feéricas: imagen principal

Es principio de mes y esta entrada debería ser el book haul & wrap up de junio, pero me apetecía hacer algo diferente1)Y sí, se me ha vuelto a ir la mano con la cantidad de libros comprados. Pero es que las ofertas Kindle Flash de Amazon son demasiado sensuales.y le he dado a la planificación inicial un suave empujoncito… ¿os gustan las hadas?

He hablado varias veces de Cornwall, la novela histórico-romántica-de aventuras-con un perro que no puede morir2)Creo que no tengo muy claro cómo clasificarla.que estoy escribiendo en estos momentos —y espero finalizar con el Camp NaNoWriMo de julio o caeré en la más deshonrosa de las ignominias—, pero no he dicho mucho de otros géneros con los que tonteo.

Resulta evidente si uno se pasa por la sección de muestras o reseñas y ve la cantidad de novelas de fantasía que aparecen en comparación con el resto. También es evidente si me conoces y sabes que, a menudo —sobre todo si estoy cocinando—, tengo la cabeza viajando por otros mundos. Pero, dentro de la fantasía y el paraíso de los manjares chamuscados, voy a precisar un poco más.

Sigue leyendo →

Anotaciones[+]

Muestra

Muestra de ‘El océano al final del camino’

Muestra de El océano al final del caminoTítulo: El océano al final del camino

Autor: Neil Gaiman

Fuente: Amazon

Veredicto: Sí

Como ya me ha pasado alguna vez antes con Neil Gaiman, el porcentaje de historia que incluye la muestra no me habría convencido por sí solo para su compra de tratarse de otro autor/a, ya que Neil tiende a que «lo bueno» se haga de rogar. En esta, en sus primeras páginas, no llegamos a vislumbrar el aspecto fantástico y parece confundirse con la presentación de una novela de ficción contemporánea convencional.

Pero con la combinación del autor más el precio de descuento (lo leí y compré en oferta de Kindle Flash) no me pude resistir y vuelvo a romper la norma —más bien guía, a este paso— de no comprar o reseñar muestras de libros incluidos en el catálogo de Kindle Unlimited al que en estos momentos sigo suscrita.

La novela cuenta con una edición cuidada, una bonita foto de cubierta (que me gusta bastante más que el diseño en letras de las ediciones en tapa blanda y dura) y ninguna falta localizable en el interior.

Sigue leyendo →

Muestra

Muestra de ‘Los visitantes’

Muestra de Los visitantesTítulo: Los visitantes (Agencia Lockwood I)

Autor: Jonathan Stroud

Fuente: Amazon

Veredicto: Sí

Esta novela me convenció al poco de empezar a leerla, aunque tuve que plantearme su compra ya que la edición digital es algo más cara de lo que acostumbran a ser mis últimas adquisiciones (y más cuando llegamos a fin de mes y veo la cantidad de libros que han caído en este). Pero la muestra acababa en un punto de la historia emocionante y quería saber más, así que lo compré y lo seguí leyendo. Me tiene enganchada, pese a la indignación silenciosa de mis libros pendientes.

Es una novela juvenil muy bien escrita. Desde el primer momento hay acción y la información sobre las diferencias entre su mundo y el nuestro se dosifica poco a poco, por lo que no hay «empacho» de texto académico y consiguen despertar la curiosidad y el interés. Los diálogos también son divertidos y, a través de ellos, podemos deducir la personalidad de los dos protagonistas que aparecen en la muestra.

La edición del libro está cuidada. No he encontrado ninguna falta y la ilustración de la cubierta me encanta, refleja muy bien (excepto por los estoques desenvainados) lo que leemos en la muestra.

Sigue leyendo →