Finales de octubre y llega Halloween. O Todos los Santos. O la castañada.
Sea cual sea el nombre que uses para este día especial y su víspera, eres tú quien elige cómo celebrarlo y a quién honras o rememoras1)Y qué comes, porque yo soy de panellets.. Y si lo que te apetece es leer uno de esos libros que aguijonean tu tranquilidad, aquí abajo te dejo unas cuantas recomendaciones en libros de ficción.
Otras obras del autor:El día del Dragón (junto a Gabriella Campbell), El fin de los sueños (junto a Gabriella Campbell), La canción secreta del mundo, La casa de la colina negra, La sombra de la luna (Ciclo de la Luna Roja III), Las fuentes perdidas, Las puertas del infinito (junto a Víctor Conde), Los hijos de las tinieblas (Ciclo de la Luna Roja II)…
¿De qué va?
Un grupo de doce jóvenes de entre trece y dieciséis años procedentes de distintos puntos del planeta son atraídos en víspera de Todos los Santos —y mediante engaños vaporosos— a Rocavarancolia, una ciudad de fantasía ubicada en un mundo diferente. Son «la cosecha»: la última esperanza de salvación de una urbe en decadencia. Pronto los chicos descubren que lo que parecía un viaje repleto de aventuras en el que se iban a convertir en héroes resulta ser una cruel prueba de supervivencia.
Como telón de fondo a los esfuerzos del grupo para llegar vivos a un nuevo día, vemos las maquinaciones de los miembros más importantes del Consejo Real, que toman posturas a favor o en contra de los niños mientras se enfrentan entre ellos para conseguir el acceso al Trono Sagrado y al control de la ciudad. Sigue leyendo →