Reseña de bolsillo

Reseña de bolsillo de ‘Las confesiones del señor Harrison’

Reseña de bolsillo de 'Las confesiones del señor Harrison'

Elizabeth Gaskell es conocida por ser la autora de Norte y Sur, obra con la que no me he puesto (todavía, pues lo compré en su versión digital hace un año) pero tengo pendiente desde tiempos inmemoriales. Lo que me echa para atrás para empezar su lectura es, obviamente, su longitud (algo más de 500 páginas) y el hecho de que mi único intento de ponerme con la serie de televisión de la BBC resultó ser soporífero (no pasé del primer capítulo, pese a que el estar protagonizada por Richard Armitage para mí era un incentivo).

Esta novela corta, publicada originalmente por entregas en 1851, fue escrita como respuesta de la autora al deseo de Robert Southey1)Poeta inglés del romanticismo.de que existiera una obra que retratara la vida doméstica de Inglaterra. En el libro, el señor Harrison —un médico rural de orígenes urbanitas— recibe la visita de su buen amigo Charles, quien se siente admirado por la esposa de Harrison y le pregunta cómo tuvo la buena fortuna de casarse con ella. El señor Harrison, entonces, empieza a narrar las peripecias que tuvo que sufrir para conquistar a la que ahora es su esposa. Esa serie de sucesos, en los que la autora refleja y juega con el carácter entrometido y propenso a los líos de los ciudadanos de provincias y de sus costumbres bien arraigadas, es la que conforma el corazón de la novela.

Hay que decir que la historia es el equivalente a una actual «comedia romántica de enredos»2)Pero con un ritmo mucho menos desenfrenado al que impera en estos tiempos.y se podría adaptar con facilidad a este siglo. La trama en sí es sencilla3)A quiere a B pero desde la C a la J tienen sus propios planes o anhelos y la mayoría no coinciden con los de A., pero el humor sutil con el que el protagonista narra la historia a su amigo es lo que le da el «puntillo» de entretenimiento e interés a la sucesión de malentendidos4)Supongo que el señor Harrison no se lo tomaría con tanto humor si no estuviera felizmente casado..

Sigue leyendo →

Anotaciones[+]

Reseña de bolsillo

Reseña de bolsillo de ‘Picnic en Hanging Rock’

Reseña de bolsillo de Picnic en Hanging Rock
  • Título: Picnic en Hanging Rock (Picnic at Hanging Rock)
  • Autora: Joan Lindsay
  • Género: clásico, ficción contemporánea, misterio
  • Formato: tapa blanda
  • Páginas: 307
  • Precio: 20,85 €


Empecé esta novela con bastantes expectativas pero pronto me di cuenta de que no era el tipo de lectura que esperaba. El libro fue el equivalente a un dolor de muelas (con altibajos en su nivel de molestia) hasta que conseguí llegar a la última página tres semanas después de empezarlo. Y lo conseguí, pero más por cabezonería que por auténtico interés en la historia, ya que al final «me obligué» a mí misma a leer a diario un porcentaje de su volumen.

No le había dado tantas vueltas a un libro desde que cerré (bueno, hice el último clic kindleniano) El descubrimiento de las brujas. Con la serie basada en la novela, en cambio, no tuve problemas. Nada más se estrenó la última versión de Picnic en Hanging Rock en Netflix la vi en dos o tres días y, sin ser espectacular, la encontré llamativa (aunque no me gustó tanto como The Haunting of Hill House que vi también por esas fechas). Después de la serie salté inmediatamente a la novela con gran curiosidad, deseosa de obtener información más detallada, pero tengo que reconocer que el libro se me atragantó debido al estilo de la autora.

Sigue leyendo →
Reseña de bolsillo

Reseña de bolsillo de ‘La inquilina de Wildfell Hall’

Cubierta de La inquilina de Wildfell Hall

A principios de año, junto a la avalancha habitual de buenos propósitos1)Que voy ampliando a lo largo del año.me animé a participar en el Club de Lectura del Portal del escritor2)Es un grupo cerrado de Facebook pero puedes pedir acceso a través de la red social si te interesa.con este clásico, que fue la primera elección. La lectura no fue tan fluida como había esperado y me costó prácticamente un tercio del libro «engancharme» o encontrarle un sentido a la dirección de la historia, pero al final hubo suerte (coincidiendo con el cambio de narrador) y devoré la novela por puro afán de averiguar cómo acababa.

Sigue leyendo →

Anotaciones[+]

Muestra

Muestra de ‘Peter Pan y Wendy’

Muestra de Peter Pan y WendyTítulo: Peter Pan y Wendy

Autor: James Matthew Barrie

Fuente: Amazon

Veredicto: Sí

Otra vez volvemos a encontrarnos con un clásico que no cuenta con una edición cuidada para la adaptación a kindle, pero nada en comparación con la desastrosa edición de El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde. Se nota el descuido en el corte de alguna palabra al finalizar el espacio de la línea y saltar a la siguiente (preg-untando), en los párrafos sin sangría (todos) y, sobre todo, en el aglomerado de la primera página tras el índice, en la que aparece: una ilustración (clásica y bonita, pero con definición muy baja), el nombre del autor, el título del libro, el encabezado de «Capítulo I», el título del primer capítulo y el primer párrafo de la historia en sí.

El diseño de la cubierta es muy sencillo, con una ilustración con aires retro. Como acostumbra a suceder en los clásicos, este diseño es diferente en cada uno de los tipos de edición que encontramos en Amazon además del digital (como libro de texto, en tapa blanda o en tapa dura1)Esta edición es la que cuenta con mi diseño favorito, con Peter y Wendy sobre un acantilado observando el barco del Capitán Garfio.).

Nada de lo mencionado impide la lectura pero llama la atención porque con un poco de esfuerzo se podría solventar. Aun así, el libro es bastante económico (por debajo del euro) y la historia me ha gustado lo suficiente para realizar la compra. También cuenta el hecho de no haber encontrado faltas ortográficas en el interior.

Sigue leyendo →

Anotaciones[+]

Muestra

Muestra de ‘El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde’

Muestra de El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. HydeTítulo: El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde

Autor: Robert Louis Stevenson

Fuente: Amazon

Veredicto: No

He dicho que no a este libro porque —para desgracia de la historia que alberga— contiene la peor edición digital que he visto en años. Empezamos por una cubierta en la que no se han molestado en traducir el título1)En todo momento hablo de la versión para kindle, diferente de la edición en tapa blanda o dura., seguida de varias páginas donde el formato cambia continuamente.

Queda patente que no se han molestado en revisar el resultado de trasladar el texto a formato digital: las sangrías en los párrafos es aleatoria, así como la distancia del salto de línea, y numerosas palabras aparecen cortadas por un guion en mitad de una línea (sin llegar al margen). Da algo de vergüenza cobrar por esto; demuestra muy poco respeto por el lector y por la obra del autor.

Sigo interesada en hacerme con El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde, pero esperaré a dar con una edición decente (y con una buena traducción, algo que parece más complicado con los clásicos que con el resto de libros).

Sigue leyendo →

Anotaciones[+]

Muestra

Muestra de ‘Matar a un ruiseñor’

Título: Matar a un ruiseñor

Autora: Harper Lee

Fuente: Amazon

Veredicto: Sí

Con esta muestra inauguro la sección de «Muestras de clásicos» ya que hace tiempo (sobre todo después del buen sabor de boca que me dejó Frankenstein o el moderno Prometeo) que quiero leer más de estos. Pero muchos clásicos son lo que comúnmente llamamos «un tocho» o están escritos en un estilo difícil de digerir, así que prefiero echarles en primer lugar un vistazo —como hago con el resto de libros— para decidir si los compro (para leer posteriormente) o no.

Hace años que quiero leer Matar a un ruiseñor, pero es el típico libro que acababa desechando en favor de otro. Este mes Amazon ha puesto la edición digital en oferta y volví a planteármelo. La muestra (en combinación con el precio) me ha gustado lo suficiente como para comprarlo, pero hay que tener en cuenta que en las páginas que engloba no llegamos a leer la trama que hizo famosa a la novela (en la que en los años 30 un hombre negro inocente es acusado y juzgado por violar a una chica blanca).

Sobre la edición de este libro, en los comentarios de otros clientes de Amazon leí que la traducción era pésima1)Algo que encuentro con mucha más frecuencia en los comentarios de libros clásicos que en el resto.. Según lo que se puede leer en la muestra no me lo ha parecido, aunque es cierto que no tengo el libro en su idioma original y no puedo comparar. El texto es comprensible y no he encontrado faltas ortográficas, solo una tipográfica (y de concordancia) en la que se repite un artículo antecediendo al nombre. La ilustración y el diseño de cubierta es sencillo, pero le sienta perfectamente.

Sigue leyendo →

Anotaciones[+]

Reseña

Reseña de ‘Frankenstein o el moderno Prometeo’

FRANKENSTEIN O EL MODERNO PROMETEO, Una obra de MARY W. SHELLEY

Reseña de Frankenstein o el moderno Prometeo

Ficha de la obra

Título: Frankenstein o el moderno Prometeo (Frankenstein or The Modern Prometheus)

Autora: Mary Wollstonecraft Shelley 

Año de publicación: 1818

Género: ficción clásica, terror

Traductor: desconocido (no se informa en esta edición)

Editorial: e-artnow

Año de edición: 2013

Formato: digital (versión Kindle)

Precio: 0,47 € 

Otras obras de la autora: El último hombreFalknerHistoria de una excursión en seis semanasLodoreMathildaPerkin WarbeckValperga


¿De qué va?

Víctor Frankenstein, un joven procedente de una familia respetable y estudiante apreciado en la universidad de Ingolstadt (Alemania), se deja arrastrar por su pasión por las ciencias y crea, a costa de su salud y tras arduos esfuerzos, un monstruo de dimensiones gigantescas del cual renegará nada más insuflarle vida. Su rechazo a la criatura desencadena una serie de dramáticos sucesos que le atormentarán el resto de su vida.

Sigue leyendo →