
- Título: Las confesiones del señor Harrison
- Autora: Elizabeth Gaskell
- Género: ficción clásica
- Formato: digital
- Páginas: 152
- Precio: 9,49 €
Elizabeth Gaskell es conocida por ser la autora de Norte y Sur, obra con la que no me he puesto (todavía, pues lo compré en su versión digital hace un año) pero tengo pendiente desde tiempos inmemoriales. Lo que me echa para atrás para empezar su lectura es, obviamente, su longitud (algo más de 500 páginas) y el hecho de que mi único intento de ponerme con la serie de televisión de la BBC resultó ser soporífero (no pasé del primer capítulo, pese a que el estar protagonizada por Richard Armitage para mí era un incentivo).
Esta novela corta, publicada originalmente por entregas en 1851, fue escrita como respuesta de la autora al deseo de Robert Southey1)Poeta inglés del romanticismo.de que existiera una obra que retratara la vida doméstica de Inglaterra. En el libro, el señor Harrison —un médico rural de orígenes urbanitas— recibe la visita de su buen amigo Charles, quien se siente admirado por la esposa de Harrison y le pregunta cómo tuvo la buena fortuna de casarse con ella. El señor Harrison, entonces, empieza a narrar las peripecias que tuvo que sufrir para conquistar a la que ahora es su esposa. Esa serie de sucesos, en los que la autora refleja y juega con el carácter entrometido y propenso a los líos de los ciudadanos de provincias y de sus costumbres bien arraigadas, es la que conforma el corazón de la novela.
Hay que decir que la historia es el equivalente a una actual «comedia romántica de enredos»2)Pero con un ritmo mucho menos desenfrenado al que impera en estos tiempos.y se podría adaptar con facilidad a este siglo. La trama en sí es sencilla3)A quiere a B pero desde la C a la J tienen sus propios planes o anhelos y la mayoría no coinciden con los de A., pero el humor sutil con el que el protagonista narra la historia a su amigo es lo que le da el «puntillo» de entretenimiento e interés a la sucesión de malentendidos4)Supongo que el señor Harrison no se lo tomaría con tanto humor si no estuviera felizmente casado..
Sigue leyendo →Anotaciones