Cajón de sastre

3 series de ciencia ficción recomendadas

En este blog no suelo hablar sobre series más que de forma superficial si tienen relación con la literatura o en los típicos recopilatorios de ‘Fin de Año’. Hasta el momento, y pese a lo aficionada que soy a ellas (de toda temática, procedencia, longitud, color y antigüedad) no les había dedicado una entrada completa. Pero en lo que llevo del 2019 he visto tres series que me han tocado la fibra sensible. Resulta, además, que todas ellas son de ciencia ficción, género que por el momento disfruto más —en cantidad— en pantalla que sobre papel.

Después de cerrar el año pasado con Orphan Black (de la que ya hablé brevemente como una de las mejores series del año en el Book tag de despedida del 2018), serie que dejó el listón muy alto, me he topado con estas y, sinceramente, no me lo esperaba porque han ido «a más» cuando yo daba por hecho que irían «a menos».

No quiero que estas 3 series de ciencia ficción queden relegadas a menciones de honor en el siguiente recopilatorio de «lo mejor del 2019». Dudo que todas quepan si tan solo estamos en febrero; considero que con estas tengo el top 3 pero acabo de empezar Sense8 —otra serie que contó con el cariño del público— y también me está gustando.

Sigue leyendo →
Muestra

Muestra de ‘Pórtico’

Muestra de PórticoTítulo: Pórtico: Los anales de los Heechee (La saga de los Heechee I)

Autor: Frederik Pohl

Fuente: Amazon

Veredicto: No

Estamos ante otro referente de la ciencia ficción —género del que pretendo retomar su lectura tras años de pausa— con unas cuantas décadas a sus espaldas. Sé que hay gente que —como yo— descubre esta obra ahora pero —al contrario que yo— consiguen disfrutar de ella. A mí la muestra no me ha acabado de gustar, se me ha hecho larga pese a contar con un número de páginas discreto.

El libro está bien corregido y sin faltas en su interior. La edición me parecía correcta, pero hacia la mitad de la muestra apareció un error que no había visto hasta el momento: una tabla con código y texto repetido de un diálogo previo que saca bastante de contexto.

Sigue leyendo →

Muestra

Muestra de ‘La vieja guardia’

Muestra de La vieja guardiaTítulo: La vieja guardia

Autor: John Scalzi

Fuente: Amazon

Veredicto: Sí

Le tenía muchas ganas a este libro, un referente en la ciencia ficción, y por fin pude hacer un hueco para echarle un vistazo. Puedo decir que el único motivo por el que no lo habría comprado es su precio: cuesta menos de un euro que su edición en tapa blanda y no compro libros digitales con esas características.

Por eso lo he comprado en su edición de papel y me estará esperando en España (junto a unos cuantos más) a que llegue con media maleta libre para rellenarla junto con todos esos títulos que también cayeron por Sant Jordi. Me había hecho el propósito de no comprar más libros en formato físico o voy a tener problemas para cerrar la maleta (y yo soy de las que, si tengo que dejar algo atrás, ese algo es ropa) a mi vuelta, pero la tentación me ha podido. Sigue leyendo →

Muestra

Muestra de ‘La esfera imperfecta’

Muestra de La esfera imperfectaTítulo: La esfera imperfecta

Autor: Pablo Ferradas

Fuente: Amazon

Veredicto: Sí

Esta muestra me ha sorprendido porque me ha presentado una de esas historias1)O más bien tres.que en mi mente se desarrollan como una película. Normalmente me cuesta más «cogerle el tranquillo» a una historia de ciencia ficción, pero con La esfera imperfecta no ha sido el caso.

Empezamos con una edición bonita y cuidada. La ilustración de la cubierta es de Vanesa Portocarrero, artista que también diseñó la imagen de cubierta de la otra novela del autor: La caja de Bernit2)Esta otra novela fantástica lleva mi en mi pila de pendientes unos cuantos meses, pero creo que La esfera imperfecta caerá primero.. Al principio de cada capítulo, bajo el título, aparece un símbolo esférico (de los tres disponibles que se ven en la portada), que me imagino que guardan relación con cada una de las tres líneas temporales en las que se desarrolla la novela.

Sigue leyendo →

Anotaciones[+]

Reseña

Reseña de ‘La larga marcha’

LA LARGA MARCHA, UNA OBRA DE STEPHEN KING

Reseña de La larga marcha: cubierta

FICHA DE LA OBRA

Título: La larga marcha (The Long Walk)

Autor: Richard Bachman (Stephen King)

Año de publicación: 1979

Género: ciencia ficción (distopía), terror

Traductor: Hernán Sabaté

Editorial: Plaza & Janés

Año de edición: 1998

Formato: bolsillo (tapa blanda)

Número de páginas: 352

Precio: 9,45 € (precio actual en Amazon)

Otras obras del autor (como Richard Bachman): Blaze, Carretera maldita, El fugitivo, Maleficio, Posesión y Rabia 


¿De qué va?

Cada año, cien chicos estadounidenses compiten en una larga marcha con la intención de ganar el ansiado Premio final. No hay duración ni distancia máxima de la travesía, la marcha continúa hasta que solo uno de ellos queda en pie. Ray Garraty es un chico de 17 años que participa este año en la marcha y nos llevará de la mano a lo largo del trayecto presentándonos al resto de los competidores.

Sigue leyendo →

Cajón de sastre, Personal

Compras a buen precio en el Mes Indie de los autopublicados

autopublicados

Octubre, también conocido como Mes Indie1)En el que se promocionan a un precio especial obras digitales de autores autopublicados en español.de Amazon, ha sido el mes en el que he batido mi récord de compras literarias en lo que va de año. No me refiero a calidad —eso no lo sabré hasta que lea todas las obras— si no a cantidad; al menos, hasta que pasen las Navidades y compare números. Y es que era difícil dejar el mes atrás sin aprovechar las importantes rebajas que afectaron a muchos libros autopublicados a los que hacía tiempo que había echado el ojo.

El lado positivo: el buen precio al que los he conseguido. 17 libros por un total de 29,7 €2)Que nadie bizquee, este no es mi ritmo de compra habitual; en lo que llevamos de noviembre solo me he hecho con un libro y por debajo del euro.El lado negativo: todos son en formato digital, por lo que sigo teniendo tres baldas y media de estantería pendientes de rellenar.

Sigue leyendo →

Anotaciones[+]

Muestra

Muestra de ‘Las puertas del infinito’


Muestra de Las Puertas del InfinitoTítulo:
Las puertas del infinito

Autores: Víctor Conde y José Antonio Cotrina

Fuente: Amazon

Veredicto:

Ésta es otra de esas novelas que decidí comprar sin haber llegado al final de la muestra obtenida en Amazon; aunque en esta ocasión, como fue en un mes en el que hubo muchos gastos literarios (bendito abril y el día del libro), elegí la edición digital que es más económica —de lo que me arrepiento un poco ahora, ya que tengo librería nueva y tres estantes aún por rellenar—.

El motivo principal por el que compré el libro es porque despertó mi curiosidad (es uno de esos casos en los que el principio de la novela captura al lector): en las dos primeras páginas nos colocan ante una puerta —una puerta especial y bien detallada, no una cualquiera— y vemos el proceso que sigue el personaje (un aperimante) para conseguir abrirla, sin que él —ni nosotros— sepamos lo que hay detrás ni si saldrá con vida de esta prueba. Te dejan caer que esa puerta es tan sólo una de las tantas que pueblan esa Mansión y que varias personas fallecieron al no conseguir abrir correctamente la puerta a la que se enfrentaban… a ver quién se resiste a esto (yo no, en la página 3 decidí que me compraba la novela y un par de puertas de saldo).