En este blog no suelo hablar sobre series más que de forma superficial si tienen relación con la literatura o en los típicos recopilatorios de ‘Fin de Año’. Hasta el momento, y pese a lo aficionada que soy a ellas (de toda temática, procedencia, longitud, color y antigüedad) no les había dedicado una entrada completa. Pero en lo que llevo del 2019 he visto tres series que me han tocado la fibra sensible. Resulta, además, que todas ellas son de ciencia ficción, género que por el momento disfruto más —en cantidad— en pantalla que sobre papel.
Después de cerrar el año pasado con Orphan Black (de la que ya hablé brevemente como una de las mejores series del año en el Book tag de despedida del 2018), serie que dejó el listón muy alto, me he topado con estas y, sinceramente, no me lo esperaba porque han ido «a más» cuando yo daba por hecho que irían «a menos».
No quiero que estas 3 series de ciencia ficción queden relegadas a menciones de honor en el siguiente recopilatorio de «lo mejor del 2019». Dudo que todas quepan si tan solo estamos en febrero; considero que con estas tengo el top 3 pero acabo de empezar Sense8 —otra serie que contó con el cariño del público— y también me está gustando.
Sigue leyendo →