Visto y no visto. El 2021 ha traído tantos cambios a mi vida que se me ha pasado en un parpadeo. No quiero perder la tradición de publicar un resumen de lo que ha representado a nivel artístico este año (no solo a nivel literario) y es lo que te traigo hoy, mientras de fondo cocino un macroartículo de «temas pendientes» desde hace tantos meses que no los comprendería un solo calendario.
Como cada año, en el book tag he seleccionado los mejores representantes de sus categorías. Esta vez recupero la sección de videojuegos que había eliminado el año anterior (por falta de chicha, qué le íbamos a hacer) y mantengo el resto igual.
Ten en cuenta que esta lista no puede ser más subjetiva, y a estas alturas de la vida me da bastante igual si un producto es popular o no para que me guste (o disguste, como La casa de papel1)Aún no he visto la del calamar.)y aparezca en su top tres. Y sí, me ha pasado el tener bien claro los ganadores de una categoría, entrar en la recta final de año (donde se acumulan bastantes lanzamientos) y que la lista salte por los aires, porque quiero meterlo todo y no cabe.
Sigue leyendo →Anotaciones