Quiero despedirme del 2018 con un book tag mezcla del multitemático que publiqué hace un año al dejar atrás el 2017 y otro más literario que he visto en el blog de Miriam Belsant. Combino los dos porque no quiero limitarme solo a libros, aunque obviamente son el tema predominante.
Durante el 2018 he leído bastante más que en el 2017, algo de esperar ya que no hubo migranzas internacionales metiendo baza ni cambios en mi situación laboral. Estoy muy contenta con el resultado, ya que el blog ha mejorado tanto en estructura como en contenido (y número de entradas publicadas) pero pretendo que este año sea aún mejor y el aumento en el número de lecturas se vea reflejado en todavía más artículos publicados.
Voy a saltarme el tema de los propósitos porque está claro que no son lo mío. Solo espero que el 2019 sea «bueno» y haré lo posible para que así sea.
No le doy más vueltas y aquí te dejo con este book tag que refleja mis impresiones sobre lecturas y otras aficiones del 2018. En caso de haber más de una obra seleccionada como respuesta intento colocarlas en orden alfabético, no porque me gusten más o menos así. Recuerda también que elijo obras que he leído o visto por primera vez en el 20181)Con la excepción de La larga marcha de Stephen King que fue una relectura. Como la primera vez fue en el siglo pasado cuando internet «no existía», aceptamos barco.pero no tienen por qué haber sido publicadas o estrenadas durante ese año.
Anotaciones