Cajón de sastre

Esta Navidad regala autoras (II)

 

Esta Navidad regala autoras II: imagen principal

Esta es la segunda de una serie de tres entradas que publico a lo largo de las fiestas navideñas. Como ya te comenté en la primera parte, sigo la propuesta de María del Mar González Gómez  (bajo el hashtag #EstaNavidadRegalaAutoras) para ayudar a visibilizar a las escritoras. Si te interesa esta iniciativa puedes encontrar más información en su blog Escribir Ciencia Ficción.

Como en la entrada anterior, te voy a recomendar a 12 autoras de ficción de diversos géneros y procedencia, tanto autopublicadas como de edición tradicional, que se han ganado mi favor con su buena pluma. Algunas son autoras de renombre pero otras son escritoras noveles que empiezan a abrirse paso en este —cada vez más— abarrotado mundo de la escritura.

Espero que con ellas puedas inspirarte en tus regalos (y autorregalos) navideños.

Te recuerdo que el orden en el que presento a las autoras seleccionadas, junto con su novela que más me ha gustado o recomiendo, es totalmente aleatorio. El hecho de que hoy aparezcan dos «Raqueles» y que los otros días aparezcan1)O aparecerán.dos «Anas» en cada entrada es fruto de la casualidad y de mi sospecha incipiente de que si te llamas Ana —o Anne— tienes más números de publicar. No aparecerán autoras cuyos libros tenga a medio leer (que son bastantes debido a mi costumbre de leer libros de diferente género al mismo tiempo), me las guardo para el año que viene.

Si te interesa este tipo de recomendaciones, puedes encontrar muchas más explorando el hashtag #EstaNavidadRegalaAutoras en Twitter.

Sin más demora, aquí te dejo con ellas.

 

13 de diciembre – Alice Sebold

Esta Navidad regala autoras II: Alice Sebold y Desde mi cielo

Desde mi cielo: este es un libro para leer con un interesante paquete de clínex al lado. Nada más empezar descubres que la historia la narra una niña de 14 años que murió asesinada y durante el desarrollo de la novela vas presenciando el cambio que su ausencia provoca en su familia y el proceso de duelo que sufre esta. No es un libro para todos los estómagos, pero está narrado con una gran sensibilidad y no cae en la truculencia. Existe una película —dirigida por Peter Jackson— basada en la novela que a mí me gustó, aunque la crítica no fue demasiado amable con ella. Se puede englobar dentro de la ficción contemporánea (con una mezcla de drama y suspense).

 

14 de diciembre – Mónica Gutiérrez Artero

Esta Navidad regala autoras II: Mónica Gutiérrez Artero y Cuéntame una noctalia

Cuéntame una noctalia: esta es la primera novela feelgood que leí (teniendo constancia de que existía este género), hace ya dos años. Le dediqué una reseña en el blog que puedes encontrar aquí. Es el tipo de historia ideal para leer (y regalar) en Navidades, porque te transporta a un paraje pintoresco rodeado de personajes entrañables (y muchas tazas de chocolate caliente). Solo la he encontrado en formato digital, por lo que si quieres regalarla recomiendo hacerlo a través de un cheque regalo. Se supone que en Amazon existe la opción de regalar libros digitales, pero en la página española no he encontrado ningún eBook en el que me aparezca la opción activada.

 

15 de diciembre – Kendare Blake

Esta Navidad regala autoras II: Kendare Blake y Anna vestida de sangre

Anna vestida de sangre (Anna vestida de sangre I): he mencionado esta novela de terror (y acción) juvenil en varias ocasiones en el blog y aparece como recomendación cada vez que se acerca Halloween. Junto con otra autora española que aparecerá en la última entrada de recomendaciones de autoras, Kendare Blake es una de mis favoritas a la hora de tratar temas fantasmagóricos sin edulcorar. Por el momento solo se han escrito dos novelas de la saga de Anna, pero existe un proyecto para rodar una película (cuyos derechos compró Stephenie Meyer, la autora de Crepúsculo).

 

16 de diciembre – Enid Blyton

Esta Navidad regala autoras II: Enid Blyton y Primer curso en Torres de Malory

Primer curso en Torres de Malory (Torres de Malory I): mi primer contacto con esta autora fue en la EGB, cuando mis padres decidieron —sabiamente— apuntarme a la biblioteca del colegio y arrasé con todos sus libros. Enid Blyton es muy conocida por dar vida a Los Cinco, saga de la que se rodaron un par de series de televisión y alguna que otra película, pero me apetecía recomendar algo diferente y recuerdo cómo me gustaban de pequeña sus libros ambientados en internados escolares. Esta colección en concreto, Torres de Malory, consta de doce novelas de literatura infantil y juvenil ambientadas en un internado femenino.

 

17 de diciembre – Jane Austen

Esta Navidad regala autoras II: Jane Austen y Sentido y sensibilidad

Sentido y sensibilidad: con Jane Austen y la reseña de esta novela inauguré mi blog hace ya dos años y ocho meses, por lo que esta autora de referencia entre los clásicos de la literatura no podía faltar aquí. Con los años he ido viendo por la red que bastantes de sus seguidores se decantan por Orgullo y prejuicio, quizás por el enamoramiento y la admiración que parece despertar el personaje del señor Darcy y que yo no comparto. Así que mis preferencias se decantan por esta otra novela que comparte su estilo romántico y costumbrista.

 

18 de diciembre – Shirley Jackson

Esta Navidad regala autoras II: Shirley Jackson y Siempre hemos vivido en el castillo

Siempre hemos vivido en el castillo: últimamente he mencionado a Shirley Jackson varias veces en el blog gracias a la adaptación (maravillosa) que ha hecho Netflix de su novela La maldición de Hill House, pero no es esta obra precisamente la que te recomiendo ya que no me acabó de convencer. Sí lo hizo, en cambio, Siempre hemos vivido en el castillo, una novela corta de terror gótico cuya reseña de bolsillo te dejé hace unos días aquí.

 

19 de diciembre – Ruth Ibáñez

Esta Navidad regala autoras II: Ruth Ibáñez y Armarios y fulares

Armarios y fulares: esta es una de las novelas más divertidas y entretenidas que he leído este año, de la mano de una autora española que nos introduce en los altibajos que atraviesa una relación LGTB (un matrimonio homosexual) cuando la actitud de ciertos personajes intolerantes de sus ambientes laborales empieza a hacer mella en ellos. La leí del tirón gracias a la buena impresión que me dejó su muestra de la que ya te hablé aquí. Es una novela de romántica contemporánea y humor.

 

20 de diciembre – Raquel de la Morena

Esta Navidad regala autoras II: Raquel de la Morena y La maldición de Trefoil House

La maldición de Trefoil House: este libro me llamó la atención por su originalidad, ya que se trata de una novela-espejo: un libro doble que se puede leer desde ambos extremos, ya que narran la misma historia con matices diferentes. En este caso, por un lado la cuentan a través de los personajes femeninos (escritos por Raquel de la Morena) y por el otro a través de los masculinos (escritos por Pedro Estrada). En cada “mitad” aparecen detalles de los que la otra carece y complementan los huecos de esta historia de fantasía y misterio.

 

21 de diciembre – Raquel Villaamil

Esta Navidad regala autoras II: Raquel Villaamil y El aviso de los cuervos

El aviso de los cuervos: a Raquel la descubrí este año con esta novela de fantasía romántica que leí tras aprobar su muestra, tal como te conté aquí en su día. Es una novela ágil y, aunque el misterio principal se cierra, la historia de trasfondo —y la de varios personajes— deja numerosos hilos abiertos que podrían continuar en un futuro con otro libro. La novela está ambientada en la actualidad y el secretismo que rodea al pasado de la protagonista es lo que me mantuvo enganchada a sus páginas, así como su ambientación y el coqueteo con la mitología irlandesa.

 

22 de diciembre – Paola C. Álvarez

Esta Navidad regala autoras II: Paola C. Álvarez y El secreto de lady Sarah

El secreto de lady Sarah: soy muy aficionada a la novela romántica histórica2)No tanto a la contemporánea si carece de aspectos sobrenaturales.y esta novela fue una bocanada de aire fresco en un momento en el que andaba bastante cansada de libros de este género saturados de un cliché tras otro. En mayo le dediqué una reseña completa en la que doy más detalles de todos los motivos por los que me gustó, pero de entre ellos destacaría a la protagonista, una mujer a quien la vida le dio bastantes palos y luchó por salir adelante en una situación en la que tenía todas las de perder.

 

23 de diciembre – Janet Evanovich

Esta Navidad regala autoras II: Janet Evanovich y Uno: por dinero

Uno: por dinero (Stephanie Plum I): los libros de esta autora son algo difíciles de encontrar, pero si son un regalo para una persona aficionada a las novelas de detectives (cazarrecompensas en este caso) con toques de humor merece la pena el esfuerzo. Sobre estas novelas recuerdo que las escenas con las que me lo pasaba realmente bien, más que con los casos investigados, eran las que involucraban a los diferentes miembros de la familia de la protagonista (mención de honor a la carismática abuela Mazur). Hay más de veinte libros en esta saga3)Se sigue publicando en la actualidad pero bastantes novelas no están traducidas.y del primero se rodó una película (no muy memorable) llamada La cazarrecompensas.

 

24 de diciembre – Mary Shelley

Esta Navidad regala autoras II: Mary Shelley y Frankenstein o el moderno Prometeo

Frankenstein o el moderno Prometeo: me enamoré de este clásico de terror gótico cuando menos lo esperaba, pues nunca me había atraído en lo más mínimo la leyenda de esta criatura de aspecto monstruoso creada por un humano enfebrecido.  Encontré la obra tan entretenida en su narrativa como atractiva por su estructura. Es decir, la disfruté tanto como lectora que como escritora, aunque sé que —como todos los libros «obligados» en escuelas o universidades— su lectura impuesta puede resultar algo difícil de digerir ya que su estilo se aleja bastante de la narrativa actual.

 

Y con la que se convirtió en —y sigue siendo— mi novela clásica favorita acabo la entrada de hoy. Espero que entre todas estas recomendaciones encuentres un buen libro para regalar (¡o pedir de regalo!). Todavía falta el artículo final con más sugerencias, así que nos vemos en el blog la próxima semana con los últimos libros de escritoras de los que quiero hablarte.

Hasta entonces, que disfrutes de unas fiestas estupendas y unas lecturas maravillosas.

 

FUENTES (FOTOGRAFÍAS):

La fotografía de Alice Sebold es de ©la página Web Biographies
La fotografía de Enid Blyton es de la ©Wikipedia
La fotografía de Jane Austen es de la ©Wikipedia
La fotografía de Janet Evanovich es de ©Twitter

La fotografía de Kendare Blake es de ©su página web oficial
La fotografía de Mary Shelley es de la ©Wikipedia
La fotografía de Mónica Gutiérrez Artero es de ©su página web oficial
La fotografía de Paola C. Álvarez es de ©Twitter
La fotografía de Raquel de la Morena es de ©Twitter
La fotografía de Raquel Villaamil es de ©Twitter
La fotografía de Ruth Ibáñez es de ©Goodreads
La fotografía de Shirley Jackson es de la ©Wikipedia

Anotaciones[+]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable: Montserrat Martín Ricart Finalidad: gestionar los comentarios Legitimación: tu consentimiento Destinatarios: los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de www.enmibiblioteca.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa Derechos: podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos Información adicionalAviso legal y política de privacidad