Cajón de sastre, Personal

Descanso semanal & Camp NaNoWriMo

Descanso semanal & Camp NaNoWriMo: imagen principal

Ayer tenía previsto publicar la reseña —que tengo a medias— de la última novela (corta) que he leído, pero mi opinión sobre Las confesiones del señor Harrison tendrá que esperar un par de semanas más a ver la luz.

El próximo lunes con el cambio de mes, como es habitual, publico el book haul & wrap up correspondiente. Este vendrá cargadito de compras literarias1)No tanto de lecturas, snif., porque aparecerán juntas las compras (¡y regalos!) y las lecturas tanto de marzo como de abril que, como sabes, fue el mes del libro, así que «algo siempre cae» para engrosar las filas de libros listados.

¿Y cuál es el motivo de que el tiempo me pise los talones? (otra vez). Pues el Camp NaNoWriMo. Desde hace un par de años me apunto a estas competiciones de escritura, tanto la «tocha» de Noviembre como las dos versiones más ligeras que se desarrollan durante abril y julio. Nunca he fallado en la competición, por cuesta arriba que se me hiciera, pero esta vez mi objetivo en el Camp NaNoWriMo era diferente: en lugar de escribir un determinado número de palabras (que así a ojo puse unas 10 000), me comprometí a acabar el borrador de mi novela número 22)Según mi pareja es mi novela número 1, ya que es la primera de la que he acabado el borrador. Según yo es la segunda, ya que la primera la empecé a escribir mucho antes que esta (y en breve también verá el final).que ya estaba bastante avanzado (la había empezado en el NaNoWriMo 2018).

Este lunes, 29 de abril, cumplí mi objetivo y puse punto final a las 93 964 palabras que conforman el borrador de Un crimen de hadas. Aquí abajo la prueba:

Descanso semanal & Camp NaNoWriMo: certificado de Un crimen de hadas
No brilla en la oscuridad, pero casi

Es la primera vez que llego a un estado tan avanzado en el proceso de creación de una novela que tenga intención de publicar (porque «no apto para publicación» sí que tengo algún que otro bodrio finalizado). Es un primer borrador, de los míos, de esos en los que tres cuartas partes de los personajes no tienen nombre3)La cantidad de corchetes y paréntesis que llego a poner en el texto para luego sustituirlos por el nombre definitivo es memorable.(por suerte, esta vez los protagonistas sí) y cada escena4)Uso Scrivener en todas mis novelas, aunque no en los relatos.tiene al lado su sección de notas con un listado interminable de todo lo que tengo que investigar y corregir para que la historia no chirríe.

He leído/escuchado muchas veces el consejo de dejar «reposar» el borrador unos días (o un mes) antes de ponerse con la fase de revisión (y reescritura), pero es algo que con probabilidad me saltaré parcialmente ya que, al empezar a escribirla en noviembre pasado, hay bastantes escenas de los primeros capítulos que se han borrado de mi memoria y podré corregir con objetividad. Además, al no hacer un esquema exhaustivo de lo que sucede en cada capítulo antes de escribir (hago uno bastante genérico), en la última parte de la novela —que es la que tengo fresca— he añadido o improvisado detalles que tengo que revisar que cuadren con la primera parte escrita a finales del año pasado.

Descanso semanal & Camp NaNoWriMo: objetivos de Un crimen de hadas
Objetivo en nº de palabras de la novela

Tengo que decir que espero con ganas esta fase de revisión, aunque a muchos escritores les repatea. Supongo que es porque me estreno con ella… a ver si dentro de un mes pienso lo mismo. Cuando alcance lo que he escrito en esta última maratón de escritura probablemente será cuando deje reposar el borrador un tiempo y retomaré mi primera novela, que es bastante más larga y documentada que Un crimen de hadas y exige un esfuerzo mayor.

En resumen, lo que te quería decir con la entrada de hoy es que mi dedicación al Camp NaNoWriMo (al que he dado prioridad en abril), las vacaciones de Semana Santa y otros sucesos hogareños imprevistos han hecho que estas últimas semanas haya dedicado menos tiempo al blog de lo que pretendía5)Y a otros temas, como mi intención de retomar el dibujo.. Como resultado, la reseña del libro que he mencionado antes se retrasa, pero en breve la tendrás en su apartado correspondiente de clásicos.

Nos leemos la próxima semana, en el que probablemente será el book haul con más libros listados en la historia del blog (y alguno incluso ya leído). Hasta entonces, felices lecturas.

Anotaciones[+]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable: Montserrat Martín Ricart Finalidad: gestionar los comentarios Legitimación: tu consentimiento Destinatarios: los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de www.enmibiblioteca.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa Derechos: podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos Información adicionalAviso legal y política de privacidad