Cajón de sastre

Cursos para escritores (y lectores) I

Cursos para escritores y lectores I: imagen principal

Si hay algo que he podido hacer desde que vivo en Bratislava son cursos. Mi compulsión a apuntarme a cualquier curso gratuito (o económico) que se me ponga por delante es equivalente al que siento ante una buena oferta de Kindle Flash, hasta el punto de que he realizado muchos y estoy apuntada a otros tantos más. Debido a mi situación geográfica, esos cursos —obviamente— son a distancia, en modalidad online.

En esta primera entrada te quiero recomendar tres de estos cursos para escritores. Te diré para quién (qué nivel)1)Principiante o intermedio, ya que lo último que me considero es una experta.son y por qué los escogí yo (qué he aprendido de ellos). Mis motivos no tienen por qué servirte a ti: puede ser que necesite ambientar un libro o relato en una época o un lugar determinado y estudie un curso sobre ello2)Sí, soy así de hardcore con la documentación. Egipto, allá voy..

Al hablarte de esos cursos te comentaré a su vez en qué plataforma se realizan (blog de autor, página web o plataforma educativa), su coste y unas pequeñas pinceladas. Te enlazaré también al sitio oficial de cada curso, por si quieres informarte más sobre ellos. Obviamente, solo voy a mencionar cursos a los que te puedes apuntar ahora o que van lanzando convocatorias periódicamente, no a aquellos que se realizaron en fechas concretas y a los que ya no es posible acceder.

Los cursos los hago principalmente en castellano, aunque últimamente me siento más capacitada para trabajar con el inglés y ya he finalizado alguno en este idioma (leer novelas en inglés también ayuda, así como intentar ver todas las series en su idioma original).

Mis listas de cursos para escritores
Soy muy fan de las listas, como puedes ver

Llevo un control estricto sobre todos los cursos a través de una libreta y unas hojas de excel donde los separo por temáticas (autopublicación, blogging, escritura general y creatividad, productividad y redes sociales) y estado de finalización del curso. Esto es algo que te recomiendo para que tanta inscripción no se convierte en un caos y puedas ver si hay algún tema del que flojeas.

La mayoría de los cursos van dirigidos a escritores, o yo decidí hacerlos desde ese punto de vista, pero también pueden interesar a lectores con curiosidad sobre esa temática en concreto (como los dedicados a civilizaciones antiguas o a ciertos periodos de la historia).

Aquí te dejo con la primera tanda.

Cursos para escritores (y lectores)

El primer curso que voy a mencionar es un poco «trampa» ya que, más que un curso en sí, es una plataforma de acceso a un catálogo amplio y variado de cursos en diferentes formatos (vídeo, audio y/o documentación, siempre online). Al contrario que con otras plataformas, menciono esta en general porque puedes acceder a todos los cursos con una sola cuota (mensual o anual).

Los otros dos que menciono ya son más específicos y en las plataformas en las que se encuentran puedes encontrar muchos otros cursos de todo tipo de temática.

Academia de Marketing Online para Escritores (MOLPE)

Cursos para escritores y lectores I: MOLPE
  • Página: https://marketingonlineparaescritores.com/detalle-cursos/
  • Precio: 14,50 €/mes o 139,50 €/año
  • Duración: tanto tiempo como mantengas la suscripción activa (se pueden repetir los cursos las veces que se desee)
  • Orientación: escritores noveles y de nivel intermedio: emprendedores, con escasa visibilidad y/o dificultad en el manejo de redes sociales

MOLPE es una plataforma de cursos encarada a escritores con escaso o nulo conocimiento de todo ese mundillo que rodea al hecho de escribir en sí. Sus cursos abarcan muchos temas: desde saber moverte en las diferentes redes sociales hasta ser capaz de autopublicar (con calidad) tu propio libro o aprender a manejar herramientas básicas para todo escritor que se quiere dar a conocer (tu propio blog, Patreon, etc.). Es muy dinámica —actualiza cada mes— y tiene asociado un grupo cerrado de Facebook donde puedes realizar consultas.

Estoy apuntada a la plataforma desde sus inicios y la he visto crecer desde un catálogo sencillo hasta la gran variedad de cursos que la conforman ahora3)Y que mantienen actualizados de forma maravillosa, un mérito que les reconozco porque yo no soy capaz ni de actualizar correctamente mi armario ropero con cada cambio de estación., por lo que me resulta complicado recomendar solo uno. Pero como este es el objetivo de esta serie de entradas, aquí va: las master class de escritores con experiencia en las que responden a las preguntas de los alumnos.

Fairy Tales: Meanings, Messages, and Morals (Future Learn)

Cursos para escritores y lectores: Fairy Tales
  • Página: https://www.futurelearn.com/courses/fairy-tales
  • Precio: gratuito4)A no ser que desees un certificado al acabarlo o quieras suscribirte a la plataforma entera.
  • Duración: 3 semanas (3 horas/semana)
  • Orientación: aficionados a los cuentos de hadas que deseen estudiarlos con mayor profundidad

Encontré este curso navegando por la red un día que buscaba información sobre cuentos de hadas. Me apunté pensando que, en realidad, no aprendería gran cosa, pero pronto me encontré «enganchada» y considerando aspectos de los cuentos tradicionales que nunca había tenido en cuenta. Como escritora me ha ido muy bien, ya que en la novela que estoy corrigiendo aparecen personajes relacionados con el mundo de los cuentos de hadas5)Además de hadas, claro, que están hasta en la sopa el título..

El curso está en inglés, pero se puede poner subtítulos (en inglés también) a los vídeos, y la profesora al cargo (miembro docente de la Universidad de Newcastle, en Australia) habla de forma pausada6)Además de que se curra mucho la «puesta en escena» de los vídeos., por lo que no debería representar un problema seguir el curso con un nivel medio del idioma. En estos momentos el curso no está abierto, pero puedes dejar en la página tu correo electrónico para que te avisen de cara a la siguiente convocatoria.

Un último consejo: en este tipo de cursos gratuitos que puedes encontrar en plataformas como Future Learn, Udemy o Coursera, los comentarios del resto de estudiantes al final de cada lección aportan mucho valor (y conocimiento); no los desestimes.

Egiptología (Coursera)

Cursos para escritores y lectores: Egiptología
  • Página: https://www.coursera.org/learn/egypt
  • Precio: gratuito7)A no ser que desees un certificado al acabarlo o quieras suscribirte a la plataforma entera.
  • Duración: 50 horas (repartidas entre 6-8 semanas)
  • Orientación: aficionados a la cultura e historia egipcia, escritores en fase de documentación

Al igual que en el caso anterior, me apunté a este curso pensando que sería bastante ligero de contenidos. Bien, no lo es, más bien todo lo contrario. Es el curso gratuito más denso, detallista y completo que he estudiado8)Que estoy estudiando, porque en realidad aún estoy con él. Tuve que dejarlo a un lado cuando me puse con la corrección de la novela y pretendo retomarlo en la siguiente convocatoria, que empieza en una semana.. Me he quedado maravillada de que tanto conocimiento, y tan bien impartido, esté al alcance de todo el mundo con un simple clic.

Llegué al curso «de rebote», porque el que me interesaba en un principio —cómo no, para la segunda parte de mi saga de novelas de fantasía que pretendo continuar en el siguiente NaNoWriMo— era otro sobre jeroglíficos egipcios impartido por la misma universidad (UAB). En el de jeroglíficos ya te advertían que mejor si te ibas empapando de cultura egipcia previamente, así que eso es lo que hice (y en ello aún estoy).

En la plataforma, el curso está marcado para nivel «principiante», pero me gustaría dar un toque de atención: en este curso te va a tocar hincar los codos y prestar atención. Eso sí, aprenderás mucho, más si tu caso es como el mío: tienes mala memoria y hace décadas que no tocas un libro divulgativo de historia.

Como curiosidad, hubo aspectos de este curso que reconocí durante la lectura de la última novela de terror que reseñé, La Perversión Fractal, por lo que también es un curso interesante para lectores que quieran captar todos los matices de novelas que cuentan con una ambientación egipcia9)Regodeo cultural, como lo llamo yo, o «mira, mira, lo que he pillao»..


¿Qué te han parecido? Espero que alguno te haya llamado la atención. Esta ha sido tan solo la primera parte de una serie de entradas en las que te iré recomendado cursos para escritores (y lectores). Algunos son muy conocidos (y no por ello no recomendables) y se encuentran fácilmente en la red, pero otros están más escondidos: son atípicos y específicos.

Si hay algún curso que has realizado y te ha servido para aumentar tu bagaje como lector o escritor, no dudes tú también en recomendarlo en los comentarios.

Nos leemos en el blog el próximo lunes. Que tengas felices lecturas hasta entonces.

Anotaciones[+]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable: Montserrat Martín Ricart Finalidad: gestionar los comentarios Legitimación: tu consentimiento Destinatarios: los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de www.enmibiblioteca.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa Derechos: podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos Información adicionalAviso legal y política de privacidad