En estas semanas de confinamiento, después de un periodo de adaptación para asimilar lo que sucede más allá de las paredes —para algunas cosas soy de reacciones bien lentas, aunque no es que yo sea precisamente una de esas personas que de normal se pasan el día en la calle y agonizan si no les da el sol— he buscado las típicas distracciones que le permiten a una estar horas y horas en casa sin empezar a marcar palitos en las paredes.
Durante esta adaptación, mi faceta «correctora y escritora» se ha quedado bloqueada, y la segunda corrección de mi novela de fantasía está en pausa. Es por ello que, sin querer forzarme a seguir adelante con estas tareas, tampoco quería perder el contacto con el mundo feérico que impregna las páginas de mi novela. Busqué otras maneras de seguir en compañía de hadas, y hoy te las traigo al blog para que también las disfrutes.
Obviamente, entre estos recursos no menciono libros en formato físico de mis estanterías porque pretendo que en la lista solo aparezcan fuentes al alcance de todos con un solo clic (aunque es posible que aparezca contenido digital de suscripción o de pago). Tampoco hablaré de promociones puntuales que no estén vigentes en el momento de publicar esta entrada.
Las fuentes pueden estar tanto en español como en inglés y, como no pretendo que esta lista sea una base de datos de todo lo que se puede encontrar por la red —más bien recomendaciones para sentirte por un ratito en compañía de ese mundo feérico que se intuye por el rabillo del ojo—, solo listaré entre uno y tres recursos por apartado.
Que lo disfrutes.
Canales de YouTube
- Julia Pons Montoro: Además de ser la autora de la saga de libros de fantasía Memorias del Otro Lado, Julia tiene un canal muy ameno con gran cantidad de información sobre hadas y otras criaturas del mundo mágico.
- Naturnia: Presentado por Walt Forest, este canal no está centrado únicamente en las hadas, pero trata con gran sensibilidad diferentes aspectos del mundo feérico y leyendas como las del mito artúrico.
Documentales
En plataformas de suscripción como Netflix o Amazon Prime Video no he encontrado nada en formato documental, por lo que remito a vídeos que se pueden encontrar investigando por YouTube.
- Rincones secretos: Mitología de Asturias emitido originalmente en el canal Historia: Este documental menciona los mitos locales más arraigados en las zonas rurales y boscosas de esta hermosa región española, como el trasgu, les llavanderes o les xanes.
- Searching for Fairies / The Fairy Faith en el canal Celtic Spirit: Documental —que ya tiene sus añitos— emitido por la BBC donde se recogen testimonios de gente que afirma haber contactado con seres feéricos o comparten sus conocimientos sobre ellos (si no tienes un buen dominio del inglés, recomiendo activar los subtítulos).
Libros digitales (no ficción)
La mayoría de libros de no ficción los tengo en formato físico, por lo que he intentado buscar alguno que cuente también con edición digital. La pena es que el precio de estas suele ser bastante elevado.
- The Faerie Handbook de los editores de la revista Faerie Magazine: Es una compra algo cara (y en inglés), pero puedes ver un extracto en Amazon para decidir si te interesa. Las fotografías de este libro, si te atrae el tema artístico, son una preciosidad.
Libros para colorear (descarga gratuita)
- Desde la revista Enchanted Living —que menciono más abajo— han puesto también en descarga gratuita sus dos libros de ilustraciones para colorear. Puedes conseguirlos aquí (los dos últimos enlaces).
- En la web Supercoloring tienes dibujos de hadas más sencillos, de dominio público, para descargar y colorear.
- En la web The Asylum Emporium se puede descargar1)Sin coste alguno, aunque hace falta registrarse.su libro de ilustraciones Asylum Coloring Book. No son exactamente dibujos feéricos, pero tienen un encantador toque victoriano.
Películas
- Dentro del Laberinto: Esta película, en la que una joven se adentra en un mundo oscuro de fantasía para rescatar a su hermano, es una verdadera joya que me ha acompañado desde la infancia. Se puede alquilar por 2 € en plataformas como Google Play.
- Las crónicas de Spiderwick: Disponible en Prime Video (gratuito si eres cliente Prime de Amazon), es una muy buena opción para pasar una hora y media entretenida con las aventuras de tres hermanos que se acaban de mudar a una casa que aloja un secreto fantástico.
Pódcast
No he encontrado ningún programa de pódcast centrado en las hadas o criaturas fantásticas que me convenza2)En español; tengo que investigar en inglés., pero sí recomiendo los siguientes episodios sueltos de canales más genéricos. En ambos aparece como invitado Jesús Callejo, uno de los investigadores españoles con más conocimiento en estos temas, autor de varios libros especializados:
- Hadas, duendes y gnomos con Jesús Callejo y Carlos Canales de Voces del Misterio.
- Los duendes con Jesús Callejo del Canal del Misterio.
Revistas y novelas digitales
- Enchanted Living: No me canso de recomendar esta revista que colecciono desde hace más de un año ya que su contenido y su composición artística son de gran calidad. Cada número —en PDF— tiene un precio de 3,95 $ (unos 3,59 €), pero han puesto en este enlace varios de sus ejemplares en descarga gratuita para sobrellevar la cuarentena.
- La corte de los espejos de Concepción Perea: Es un poco «trampa» que añada esta novela aquí porque no he acabado de leerla, pero por mi primer contacto con ella la considero 100% recomendable. Se puede comprar por 7,59 € y, si te quedas con ganas de más, cuenta con una segunda parte (La última primavera)3)Esta segunda parte es bastante más cara en su edición digital; yo iría a por el libro físico cuando se pueda poner un pie de nuevo en las librerías..
- Una corte de rosas y espinas (trilogía) de Sarah J. Maas: La historia completa de este retelling —al menos en su inicio— de La bella y la bestia se fragmenta en tres novelas que puedes adquirir a 5,69 € cada una. Existe un libro adicional posterior a la saga principal que no cuenta con el favor del público, y tampoco lo he leído, así que prefiero no recomendarlo.
Series
- Once Upon a Time (Érase una vez): Hace bastantes años que empecé a ver esta longeva serie y solo me queda parte de la última temporada (de un total de siete que puedes disfrutar en Netflix —España—). Además de alguna que otra hada, en cada capítulo te acompañarán los personajes más populares de los cuentos de hadas tradicionales.
- True Blood (Sangre fresca): Echo mucho de menos esta serie que me amenizaba cada verano. Es el recurso más «oscuro» y adulto de todos los que he recomendado, pero se merece su mención, en especial si te gustan los vampiros y otros seres de fantasía bastante menos amigables. Puedes encontrar sus siete temporadas en la plataforma HBO (España).
Y con esta serie de vampiros de sangre fácil finalizo mis recomendaciones para encontrarte en compañía de hadas incluso entre las paredes de tu hogar. Espero que alguna de ellas sirva para distraerte y hacer más ligero el paso de las horas.
Si tienes alguna recomendación, aunque sea de categorías que no haya mencionado aquí (como cómics o videojuegos) no dudes tampoco en dejarla en los comentarios de abajo. Y si te ha entrado el gusanillo por saber más sobre las hadas, aquí te hablo de unas cuantas de ellas.
Nos leemos el próximo lunes. Hasta entonces, felices lecturas (y series, y películas y…)
Anotaciones
Responsable: Montserrat Martín Ricart Finalidad: gestionar los comentarios Legitimación: tu consentimiento Destinatarios: los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de www.enmibiblioteca.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa Derechos: podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos Información adicional: Aviso legal y política de privacidad