Cajón de sastre

Cómo vestir a tu secundario II: un vistazo a 10 personajes literarios y comiqueros llevados a la pantalla (o al revés)

Cómo vestir a tus secundarios (II): imagen principal

Hemos empezado el verano y con el calor1)Bueno, me imagino que en España, porque en Bratislava le ha dado por hacer un revival y llevamos unos días con cielos nublados y máximas de 21ºtraigo la continuación del artículo de mayo centrado en los personajes secundarios procedentes del mundo de las letras adaptados al cine o a la televisión.

Cuando indagamos entre los secundarios cada vez es más difícil encontrar descripciones detalladas de estos y sus vestimentas, ya que en la literatura actual parece primar más la acción que la descripción. Es normal que uno de estos secundarios nos sorprenda al verlo en pantalla porque no coincide con la imagen que nos hicimos de él o ella al leer el libro del que procede.

Esta entrada será la última que publicaré dentro de esta serie de artículos hasta el próximo septiembre, ya que —como comenté la semana pasada— tengo intención de participar en el Camp NaNoWriMo de julio para finalizar mi novela y después empiezan las consabidas vacaciones.

Cuando vuelva, retomaré los artículos con las entradas dedicadas a localizaciones y objetos especiales.

No le doy más vueltas y os dejo con los 10 personajes que he seleccionado listados en orden alfabético. Como veréis, en algunos hay profusión de detalles y en otros tanto su aspecto como sus vestimentas se dejan muy en el aire.

 

Albus Dumbledore (Harry Potter de J. K. Rowling)2)Este personaje fue interpretado por dos actores diferentes ya que el primero falleció durante el rodaje de la saga de películas.:

En Privet Drive nunca se había visto un hombre así. Era alto, delgado y muy anciano, a juzgar por su pelo y barba plateados, tan largos que podría sujetarlos con el cinturón. Llevaba una túnica larga, una capa color púrpura que barría el suelo y botas con tacón alto y hebillas. 

Cómo vestir a tu secundario II: Albus Dumbledore

Sus ojos azules eran claros, brillantes y centelleaban detrás de unas gafas de cristales de media luna. Tenía una nariz muy larga y torcida, como si se la hubiera fracturado alguna vez. El nombre de aquel hombre era Albus Dumbledore.

Cómo vestir a tu secundario II: Dumbledore en diferentes etapas 

Ambrosius y Sir Didymus (Dentro del laberinto de Terry Jones)3)No puedo hablar del caballero sin mencionar a su noble y «valiente» montura. Este es uno de esos casos raros en los que la novela se escribió a la vez que se rodaba la película, por lo que el guion cinematográfico es el original.:

Era refinado en apariencia, vestía un chaleco elegante, cortado a estilo militar, y una gorra con una pluma en ella. Su bigote era blanco y aristocráticamente largo, y sus piernas, aunque delgadas, se mantenían firmes y separadas. Una cola tupida brotaba orgullosamente de debajo del chaleco. Su mano derecha sostenía un bastón. Todo junto daba la impresión de un personaje que, aunque diminuto, estaba acostumbrado a mandar y a ser obedecido.

Cómo vestir a tu secundario II: Ambrosius y Sir Didymus

Desde detrás de un árbol, un lanudo perro ovejero Old English mostró cautelosamente el hocico. Cuandio vio que todo era seguro, trotó obedientemente hasta su amo, jadeando de expectación.

Cómo vestir a tu secundario II: Ambrosius con su armadura


Carlisle Cullen
(Crepúsculo de Stephenie Meyer):

El doctor Cullen es muy joven, tendrá entre veinte y muchos y treinta y pocos.

Cómo vestir a tu secundario II: Carlisle Cullen

Entonces entró un doctor y me quedé boquiabierta. Era joven, rubio y más guapo que cualquier estrella de cine, aunque estaba pálido y ojeroso; se le notaba cansado.

Cómo vestir a tu secundario II: Carlisle en el hospital

Gollum/Sméagol (El Hobbit de J. R. R. Tolkien):

Aquí abajo junto al agua lóbrega vivía el viejo Gollum, una pequeña y viscosa criatura.

Cómo vestir a tu secundario II: Gollum

Los ojos pálidos e inexpresivos buscaban peces ciegos alrededor, y los atrapaba con los dedos largos, rápidos como el pensamiento.

Cómo vestir a tu secundario II: Gollum en diferentes etapas

Jenny4)JanetFraser Murray (Forastera de Diana Gabaldon):

Era más pequeña de lo que había esperado. Con un hermano como Jamie, pensé que sería por lo menos de mi estatura, incluso más alta, pero la mujer sentada junto al fuego apenas medía un metro sesenta. Estaba de espaldas a nosotros y buscaba algo en un estante del chinero. Los extremos del cinturón de su vestido casi rozaban el suelo.(…)La mujer se volvió y alcancé a divisar unas cejas negras como el azabache y enormes ojos azules en un rostro blanco antes de que se arrojara sobre su hermano.

Cómo vestir a tu secundaria II: Jenny de cuerpo entero

Los rostros eran muy similares. Ambos tenían esos extraños ojos rasgados y azules oscuros, los mismos pómulos salientes, la misma nariz delgada y algo larga. Pero el cabello de Jenny era oscuro y caía en cascadas de rizos negros, sujetos con una cinta verde.
Era hermosa, con facciones bien definidas y piel de alabastro. Además, se encontraba en un avanzado estado de gestación.

Cómo vestir a tu secundaria II: Jenny Fraser Murray

Lois Lane (Superman de Jerry Siegel y Joe Shuster)5)Este personaje procede de la versión de «El hombre de acero» del director Zack Snyder y cuya interpretación cayó en Amy Adams.:

Lois es célebre por ser una mujer atractiva, aunque no en el sentido exagerado de “supermodelo” a menudo visto en la representaciones de las mujeres en los cómics. Su apariencia física estaba originariamente basada en una modelo contratada por Shuster y Siegel llamada Joanne Carter. Tradicionalmente, Lois ha tenido el pelo largo y negro, aunque entre el final de los años 1980 hasta el final de los años 1990, Lois fue dibujada en los cómics con el pelo castaño.

Cómo vestir a tu secundaria II: Lois Lane

Con frecuencia, la apariencia de Lois ha ido cambiando con el paso de los años dependiendo en cualquiera que fuera la moda imperante o (más recientemente) la forma en que ella es mostrada en su adaptación a otros medios; por ejemplo, mediados los años 1990, Lois recibió un corte de pelo que la hacía parecer más similar a Teri Hatcher cuando Lois y Clark empezó a emitirse, y sus ojos pasaron a ser típicamente violetas para que coincidieran con la Lois de la serie de dibujos animados Superman: La serie animada después de que esta empezara también a emitirse.

Cómo vestir a tu secundaria II: Lois de reportera

Sansa Stark (Canción de hielo y fuego de George R. R. Martin):

Sansa lo tenía todo. Sansa era dos años mayor; quizá cuando nació Arya ya no quedaba nada. Era lo que pensaba a menudo. Sansa sabía coser, bailar y cantar. Escribía poesías. Tenía buen gusto al vestirse. Tocaba el arpa alta, y por si fuera poco también el carillón. Y lo peor, era hermosa. Sansa había heredado los pómulos altos de su madre y la espesa cabellera rojiza de los Tully.

Cómo vestir a tu secundaria II: boceto de vestuario de Sansa

Sansa ya estaba impecable. Se había cepillado la larga cabellera castaña rojiza hasta que estuvo deslumbrante, y lucía su mejor vestido de seda azul.

Cómo vestir a tu secundaria II: Sansa Stark

Severus Snape (Harry Potter de J. K. Rowling)6)No me imagino una foto de este personaje con una camisa de flores.:

El profesor Quirell, con su absurdo turbante, conversaba con un profesor de grasiento pelo negro, nariz ganchuda y piel cetrina.

Cómo vestir a tu secundario II: Snape con su cara de buenos días

Snape terminó de pasar lista y miró a la clase. Sus ojos eran tan negros como los de Hagrid, pero no tenían nada de su calidez. Eran fríos y vacíos y hacían pensar en túneles oscuros.

Cómo vestir a tu secundario II: Severus Snape

Tyrion Lannister (Canción de hielo y fuego de George R. R. Martin):

Entonces se fijó en el otro, que renqueaba medio oculto por su hermano. Tyrion Lannister era el más joven de los hijos de Lord Tywin, y con mucho, el más feo. Los dioses habían negado a Tyrion todas las gracias que derramaron sobre Cersei y Jaime. Era enano, medía la mitad que su hermano y le costaba seguir su ritmo con aquellas piernas atrofiadas. Tenía la cabeza demasiado grande en proporción al cuerpo, y los rasgos deformes, aplastados, bajo un ceño inmenso. Un ojo verde y el otro negro lo escudriñaban todo bajo una mata de pelo lacio tan rubio que parecía blanco.

Cómo vestir a tu secundario II: Tyrion Lannister

Saboreó un atisbo de venganza con el asunto de sus ropas de montar, unas pieles de oso andrajosas, viejas y malolientes.

Cómo vestir a tu secundario II: Tyrion en combate

Valentine Wiggin (El juego de Ender de Orson Scott Card)7)No hay ni una sola descripción física detallada de Valentine o sus ropas en el primer libro de la saga de Ender, por lo que su imagen quedó en manos de los diseñadores de la película.:

En ese momento llegó Valentine, con el pelo todavía despeinado formando una corona de somnolencia alrededor de la cara.

Cómo vestir a tu secundaria II: Valentine sorprendida

Definitivamente, Demóstenes es la chica, pero Graff dice que la chica fue rechazada para la Escuela de Batalla porque era demasiado pacífica, demasiado conciliadora, y sobre todo, demasiado empática.

Cómo vestir a tu secundaria II: Valentine Wiggin

 

Y con Valentine finalizamos las entradas dedicadas a los personajes. Espero que el artículo os haya gustado y no dudéis en dejarme vuestra opinión en los comentarios.

Puedes encontrar las entradas anteriores de esta serie de artículos aquí: 

Fuentes (fotografías):

Crepúsculo: el libro oficial de la película por Mark Cotta Vaz.  ©Santillana Ediciones Generales, S. L.
El Hobbit: un viaje inesperado (Crónicas II: Criaturas y Personajes) por Daniel Falconer (Weta). ©Warner Bros. Entertainment Inc. 
El Hombre de Acero: el legendario mundo de Superman por Daniel Wallace. ©DC Comics.
El Juego de Ender (adéntrate en una aventura épica) por Jed Alger. ©Ender’s Game Holdings LLC. y ©Summit Entertainment LLC.
El Señor de los Anillos: la Comunidad del Anillo (Álbum de la película) por Jude Fisher.  
©2001 New Line Productions, Inc. y ©HarperCollins Publishers
Harry Potter: El gran libro de los personajes por Jody Revenson. ©Warner Bros. Entertainment Inc. ©JKR. (s16) y ©Norma Editorial, S.A.
Harry Potter: Page to screen (The complete filmmaking journey)
por Bob McCabe. ©Warner Bros. Entertainment Inc.
Labyrinth: The Ultimate Visual History por Paula M. Block & Terry J. Erdmann. ©The Jim Henson Company.
Los tesoros de la saga crepúsculo por Robert Abele. ©Summit Entertainment LLC. y ©Scyla Editores, S.A.
The Lord of the Rings: the art of The Fellowship of the Ring por Gary Russell. ©HarperCollins Publishers
The Making of Outlander, the series (The official guide to seasons one & two) por Tara Bennett. ©Diana Gabaldon y ©Sony Pictures Television Inc.
Tras las cámaras de HBO: el libro oficial de Juego de Tronos por Bryan Cogman. ©Random House Mondadori

Bibliografía (CONSULTAS y referencias para las citas):

Crepúsculo por Stephenie Meyer
Dentro del laberinto
por Terry Jones
El Hobbit por J. R. R. Tolkien
El juego de Ender por Orson Scott Card
Forastera por Diana Gabaldon
Harry Potter y la piedra filosofal por J. K. Rowling
Juego de tronos
por George R. R. Martin
Referencia de la Wikipedia sobre Lois Lane

Anotaciones[+]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable: Montserrat Martín Ricart Finalidad: gestionar los comentarios Legitimación: tu consentimiento Destinatarios: los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de www.enmibiblioteca.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa Derechos: podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos Información adicionalAviso legal y política de privacidad