Hoy continuamos con la tercera entrada de esta serie de artículos basados en adaptaciones al cine o televisión de diferentes personajes (junto con sus localizaciones y objetos de uso más habituales) procedentes del mundo literario, tanto libros como cómics. Los dos artículos anteriores estaban dedicados al villano y al héroe y en esta entrada nos centraremos en el personaje secundario.
He dividido el artículo en dos partes1)La segunda parte se publicará el próximo mes.ya que la cantidad de secundarios que aparece en cada obra es, obviamente, bastante mayor que el número de personajes principales (héroes y villanos juntos) y, de entre ellos, hay mucho de donde elegir.
Aun así, cada parte constará de una selección de 10 secundarios y secundarias (no los 15 habituales) que os presento con un texto de su descripción original y fotografías de su adaptación posterior a la pantalla.
Como podréis comprobar, de algunos personajes y sus vestimentas apenas se da descripción física en la obra original (como Charlie Swan) y lo que ha quedado en nuestra memoria es su adaptación a la pantalla.
Al final de la entrada encontraréis la referencia de los libros que he utilizado tanto para las fotografías como para los textos, por si es de vuestro interés2)Y por los consabidos temas de derechos de imagen y propiedad.. Tened en cuenta que la escena de la imagen no tiene por qué coincidir con la explicación del texto —que es una referencia para conocer o recordar al personaje— y, si queréis verlas ampliadas, podéis clicar sobre ellas.
Os dejo ahora con esta tanda de 10 personajes secundarios seleccionados:
Alice Cullen (Crepúsculo de Stephenie Meyer):
Aun así, todos se parecían muchísimo. Eran blancos como la cal, los estudiantes más pálidos de cuantos vivían en aquel pueblo sin sol. Más pálidos que yo, que soy albina. Todos tenían ojos muy oscuros, a pesar de la diferente gama de colores de los cabellos, y ojeras malvas, similares al morado de los hematomas. Era como si todos padecieran de insomnio o se estuvieran recuperando de una rotura de nariz, aunque sus narices, al igual que el resto de sus facciones, eran rectas, perfectas, simétricas.
Arya Stark (Canción de hielo y fuego de George R. R. Martin):
Charlie Swan (Crepúsculo de Stephenie Meyer):
Dwight Enys (Poldark de Winston Graham):
Éowyn (El Señor de los Anillos de J. R. R. Tolkien):
Escarbato (Animales fantásticos y dónde encontrarlos: guión original de la película de J. K. Rowling)3)El libro es el guion de la propia película y fue creado a razón de esta, por lo que no hay novela. Al ser un guion las descripciones tienden a escasear, pero la fidelidad del texto con lo visto en pantalla es completa.:
Ante la mirada imponente de NEWT, el escarbato va saltando ágilmente entre maletines y metiéndose en bolsos, robando de aquí y de allá.
Luna Lovegood (Harry Potter de J. K. Rowling):
Rubeus Hagrid (Harry Potter de J. K. Rowling):
Selina Kyle / Catwoman (cómic de Batman de Bill Finger y Bob Kane)4)En este caso nuestra secundaria procede de la trilogía El Caballero Oscuro de Christopher Nolan, interpretada por Anne Hathaway.:
Más tarde, ella llevaría un vestido con una capucha, y aún más tarde, un traje con botas adjuntas. En la década de 1960, traje de Catwoman era de color verde. En la década de 1990, por lo general fue púrpura muy ceñido. Su traje actual tiene una apariencia más tecnologíca, gracias a sus gafas infrarrojas que se asimilan a los ojos de gato. Muchos de sus trajes se han sabido incorporar garras retráctiles de metal en la punta de los dedos de los guantes. Se puede deducir que también utiliza chaleco a prueba de balas.
Al igual que todos los villanos de Batman, Catwoman ha tenido muchas armas temáticas y gadgets. En sus primeros años de vida tuvo un auto llamado “Catdillac”. El arma predilecta de Catwoman es un látigo de 12 pies de largo.
Tywin Lannister (Canción de hielo y fuego de George R. R. Martin):
Y con este señor de ideas muy claras y moral muy difusa hemos acabado con los 10 personajes de este artículo. Si os ha gustado, no dudéis en decirme en los comentarios cuál es vuestro favorito o encontráis mejor adaptado.
Como he comentado más arriba, la siguiente entrada de esta serie —en junio— corresponderá a la segunda parte con diez secundarios más. Quedarán entonces los artículos dedicados a las localizaciones y objetos de interés para finalizar estas publicaciones.
Puedes encontrar el resto de entradas de esta serie de artículos aquí:
- Cómo vestir a tu villano: un vistazo a 15 personajes literarios y comiqueros llevados a la pantalla (o al revés)
- Cómo vestir a tu héroe: un vistazo a 15 personajes literarios y comiqueros llevados a la pantalla (o al revés)
- Cómo vestir a tu secundario (II): un vistazo a 10 personajes literarios y comiqueros llevados a la pantalla (o al revés)
- Cómo diseñar tu objeto especial: un vistazo a 15 objetos literarios y comiqueros llevados a la pantalla (o al revés)
- Cómo diseñar tu escenario especial: un vistazo a 15 localizaciones literarias y comiqueras llevadas a la pantalla (o al revés)
Fuentes (fotografías):
Crepúsculo: el libro oficial de la película por Mark Cotta Vaz. ©Santillana Ediciones Generales, S. L.
El arte de la película Animales fantásticos y dónde encontrarlos por Dermot Power. ©Warner Bros. Entertainment Inc. y ©JKR. (s16)
El Juego de Ender (adéntrate en una aventura épica) por Jed Alger. ©Ender’s Game Holdings LLC. y ©Summit Entertainment LLC.
El Señor de los Anillos: la Comunidad del Anillo (Álbum de la película) por Jude Fisher. ©2001 New Line Productions, Inc. y ©HarperCollins Publishers
Harry Potter: El gran libro de los personajes por Jody Revenson. ©Warner Bros. Entertainment Inc. ©JKR. (s16) y ©Norma Editorial, S.A.
Harry Potter: Page to screen (The complete filmmaking journey) por Bob McCabe. ©Warner Bros. Entertainment Inc.
La magia desde dentro: así se hizo Animales fantásticos y dónde encontrarlos por Ian Nathan. ©Warner Bros. Entertainment Inc. y ©JKR. (s16)
La maleta de las bestias: explora la magia de la película Animales fantásticos y dónde encontrarlos por Mark Salisbury. ©Warner Bros. Entertainment Inc. y ©JKR. (s16)
Los tesoros de la saga crepúsculo por Robert Abele. ©Summit Entertainment LLC. y ©Scyla Editores, S.A.
Manual del Caballero Oscuro: herramientas, armas, vehículos y documentos de la batcueva por Wayne Enterprises Applied Sciences Division5)Aquí se lo han currado.. ©DC Comics. y ©Warner Bros. Entertainment Inc.
The Lord of the Rings: the art of The Fellowship of the Ring por Gary Russell. ©HarperCollins Publishers
The World of Poldark por Emma Marriott. ©Winston Graham 1945 y ©Mammoth Screen Ltd 2015
Tras las cámaras de HBO: el libro oficial de Juego de Tronos por Bryan Cogman. ©Random House Mondadori
Bibliografía (CONSULTAS y referencias para las citas):
Animales fantásticos y dónde encontrarlos: guión original de la película por J. K. Rowling
Crepúsculo por Stephenie Meyer
Demelza por Winston Graham
El juego de Ender por Orson Scott Card
El Señor de los Anillos por J. R. R. Tolkien
Harry Potter y la Orden del Fénix por J. K. Rowling
Harry Potter y la piedra filosofal por J. K. Rowling
Juego de tronos por George R. R. Martin
Luna Nueva por Stephenie Meyer
Referencia de la Wiki de Batman sobre Catwoman
Anotaciones
Responsable: Montserrat Martín Ricart Finalidad: gestionar los comentarios Legitimación: tu consentimiento Destinatarios: los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de www.enmibiblioteca.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa Derechos: podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos Información adicional: Aviso legal y política de privacidad