
Hace un mes os traje la primera entrada de una serie de artículos basados en adaptaciones al cine o televisión de diferentes personajesprocedentes del mundo editorial, tanto de libros como de cómics. En la anterior ocasión el villano fue el protagonista y, en la de hoy, lo es el héroe.
Celebrando el día del libro y mi segundo cumpleblog, continúo con la serie y os presento una selección de 15 héroes y heroínas acompañados del texto con el que se les describió originalmente y fotografías de su adaptación posterior. La mayoría de las descripciones corresponden al momento de presentación del personaje, que es cuando el autor acostumbra a dar mayor detalle sobre su apariencia.
Al final de la entrada añadiré la referencia de los libros que he utilizado, por si es de vuestro interés. Tened en cuenta que las imágenes no tienen por qué coincidir con el texto —que es una referencia para conocer o recordar al personaje— y, si queréis verlas ampliadas, podéis clicar sobre ellas.
Sin más dilación, os dejo con los 15 personajes seleccionados listados en orden alfabético.
Aragorn / «Trancos» (El Señor de los Anillos de J. R. R. Tolkien):
De pronto Frodo notó que un hombre de rostro extraño, curtido por la intemperie, sentado a la sombra cerca de la pared, escuchaba también con atención la charla de los hobbits. Tenía un tazón delante de él, y fumaba una pipa de caño largo, curiosamente esculpida.

Las piernas extendidas mostraban unas botas de cuero blanco, que le calzaban bien, pero que habían sido muy usadas y estaban ahora cubiertas de barro. Un manto pesado, de color verde oliva, manchado por muchos viajes, le envolvía ajustadamente el cuerpo, y a pesar del calor que había en el cuarto llevaba una capucha que le ensombrecía la cara; sin embargo, se le alcanzaba a ver el brillo de los ojos, mientras observaba a los hobbits.

Batman (cómic de Batman de Bill Finger y Bob Kane):
La vestimenta de Batman incorpora la imaginería de un murciélago para asustar a los criminales. Sus rasgos cambian con frecuencia a través de los relatos y medios en los que el personaje es introducido, aunque los elementos más característicos permanecen constantes: una capa festoneada, una máscara que cubre la mayor parte del rostro y que tiene un par de orejas en forma de murciélago, el emblema de este animal estilizado sobre el pecho, y el cinturón multiusos. Típicamente, la combinación de colores del vestuario es azul con gris, la cual surgió debido a la manera en que se ilustra un libro de historietas. Originalmente, Finger y Kane concibieron a Batman solamente con una capa, una máscara de color negro y un traje gris, sin embargo se optó, por cuestiones de convencionalismo en el uso de los colores, por implementar una combinación de azul con negro.

Los guantes de Batman muestran tres festones que sobresalen de largos manguitos similares a guanteletes, aunque al principio eran guantes cortos y llanos sin los mencionados festones. Una elipse amarilla alrededor del logo de murciélago en el pecho del personaje se añadió en 1964, convirtiéndose desde entonces en su símbolo tradicional, equiparable al ideograma amarillo y rojo de la letra «S» usado por Superman. La apariencia general del personaje, en especial la longitud de sus orejas y de la capa, varía enormemente dependiendo del artista involucrado…

BellaSwan (Crepúsculo de Stephenie Meyer):
Me había puesto mi blusa favorita, sin mangas y con cierres a presión blancos; la llevaba como gesto de despedida. Mi equipaje de mano era un anorak.

Por el contrario, mi piel era blanca como el marfil a pesar de las muchas horas de sol de Arizona, sin tener siquiera la excusa de unos ojos azules o un pelo rojo. Siempre he sido delgada, pero más bien flojucha y, desde luego, no una atleta.
Contemplé mi rostro en el espejo mientras me cepillaba el pelo enredado y húmedo. Tal vez se debiera a la luz, pero ya tenía un aspecto más cetrino y menos saludable. Puede que tenga una piel bonita, pero es muy clara, casi traslúcida, por lo que su apariencia depende del color del lugar y en Forks no había color alguno.

Bilbo Bolsón (El Hobbit de J. R. R. Tolkien):
Son (o fueron) gente menuda de la mitad de nuestra talla, y más pequeños que los enanos barbados. Los hobbits no tienen barba.

Tienden a ser gruesos de vientre; visten de colores brillantes (sobre todo verde y amarillo); no usan zapatos, porque en los pies tienen suelas naturales de piel y un pelo espeso y tibio de color castaño, como el que les crece en la cabeza (que es rizado); los dedos son largos, mañosos y morenos, los rostros afables, y se ríen con profundas y jugosas risas (especialmente después de cenar, lo que hacen dos veces al día, cuando pueden).

Claire Beauchamp (Forastera de Diana Gabaldon):
No me animé a decirle que la desobediencia de mis rizos era sólo culpa de la naturaleza y no se debía a un descuido de los peluqueros.
Salí y emprendí el camino antes de que ella pudiera detectar más defectos en mi desordenada apariencia. Después de cuatro años de enfermera del ejército, disfrutaba de la ausencia de los uniformes y del racionamiento permitiéndome el placer de usar vestidos de algodón de colores vivos, totalmente inadecuados para caminar por los pastizales.

Bebí el caldo mientras la señora FitzGibbons extendía un montón de ropa sobre la cama. Había una larga camisola amarillenta con un borde de encaje, una enagua de algodón fino, dos faldas marrones y un corpiño amarillo pálido. Unas medias de lana marrones a rayas y un par de chinelas amarillas completaban el conjunto.

Daenerys Targaryen (Canción de hielo y fuego de George R. R. Martin):
La anciana le lavó la larga cabellera, tan rubia que era casi plateada, y se la desenredó suavemente, siempre en el más completo silencio.

La chica le cepilló la cabellera hasta que quedó brillante como plata fundida, mientras la anciana la ungía con el perfume florespecia de las llanuras dothraki: una gota en cada muñeca, detrás de las orejas, en los pezones y la última, todo frescor, entre las piernas. La vistieron con las prendas etéreas que le había enviado el magíster Illyrio y le pusieron el vestido largo, de oscura seda color ciruela para que le resaltara el violeta de los ojos. La joven le calzó las sandalias doradas mientras la anciana le colocaba la diadema en el pelo y le deslizaba brazaletes de oro con incrustaciones de amatistas en las muñecas. Por último le pusieron el collar, un grueso torques dorado con grabados de antiguos jeroglíficos valyrios.

Demelza Carne (Ross Poldark de Winston Graham):
Era una mocosa flacucha, que podía tener once o doce años. Tenía la camisa sucia y desgarrada; el mechón de cabello oscuro le ocultaba el rostro.
La camisa que la chica usaba tenía rasgaduras viejas y nuevas; los pantalones eran de una pana parda descolorida; andaba descalza y había perdido el gorro redondo.
Tenía el rostro delgado y pálido, y los ojos, de un castaño muy tiro, eran demasiado grandes para esa cara.

Mientras revisaba los trastos amontonados en la biblioteca, Prudie encontró un retazo de sólido algodón estampado, y con ese material, después de lavarlo y cortarlo, confeccionó para la chica dos vestidos que parecían chaquetas. Después, un viejo cubrecama que tenía un ancho bordaje de encaje suministró el material de dos pares de combinaciones. Demelza jamás había visto nada semejante, y cuando los usaba siempre procuraba estirarlas de modo que el encaje se viese bajo el ruedo del vestido.

EnderWiggin (El juego de Ender de Orson Scott Card):
Les habían vestido con un uniforme de una sola pieza; encontraba extraño no llevar un cinturón ceñido alrededor de la cintura. Vestido así, se sentía muy holgado y como desnudo.
La escuela también se acordó; le tomaron las medidas y le dieron un nuevo uniforme Salamandra y un nuevo traje refulgente para la sala de batalla. Volvió al cuartel con la ropa nueva puesta. Se sentía extraño y holgado, como si su piel ya no le ajustara bien.

Pero cuando algunos advirtieron lo pequeño que era, y vieron los dragones en las mangas de su uniforme, le miraron sin disimulo, y para cuando cogió su comida y se sentó a una mesa, la habitación estaba en silencio.

Harry Potter (Harry Potter y la piedra filosofal de J. K. Rowling):
Tal vez tenía algo que ver con eso de vivir en una oscura alacena, pero Harry había sido siempre flaco y muy bajo para su edad. Además, parecía más pequeño y enjuto de lo que realmente era, porque toda la ropa que llevaba eran prendas viejas de Dudley, y su primo era cuatro veces más grande que él. Harry tenía un rostro delgado, rodillas huesudas, pelo negro y ojos de color verde brillante. Llevaba gafas redondas siempre pegadas con cinta adhesiva, consecuencia de todas las veces que Dudley le había pegado en la nariz. La única cosa que a Harry le gustaba de su apariencia era aquella pequeña cicatriz en la frente, con la forma de un relámpago. La tenía desde que podía acordarse, y lo primero que recordaba haber preguntado a su tía Petunia era cómo se la había hecho.


Hermione Granger (Harry Potter y la piedra filosofal de J. K. Rowling):
…Acababa de coger la varita cuando la puerta del compartimiento se abrió otra vez. Había regresado el chico del sapo, pero llevaba a una niña con él. La muchacha ya llevaba la túnica de Hogwarts.
—¿Alguien ha visto un sapo? Neville perdió uno —dijo. Tenía voz de mandona, mucho pelo color castaño y los dientes de delante bastante largos.


Jon Nieve (Canción de hielo y fuego de George R. R. Martin):
Los ojos de Jon eran de un gris tan oscuro que casi parecían negros, y se fijaban en todo. Tenía más o menos la edad de Robb, pero no se parecían en nada. Jon era esbelto, y Robb, musculoso; era moreno, y Robb, rubio; era ágil y ligero, mientras que su hermano era fuerte y rápido.

—Menos mal. —Su medio hermano pareció aliviado y sonrió—. La próxima vez que nos veamos irás vestido de negro.
—Siempre me ha sentado bien ese color. —Jon se obligó a devolverle la sonrisa—. ¿Cuándo será eso?

Newt Scamander (Animales fantásticos y dónde encontrarlos: guión original de la película de J. K. Rowling):
ZOOM sobre una figura sentada en un banco de espaldas a nosotros: NEWT SCAMANDER, desaliñado, enjuto, con un viejo abrigo azul. A su lado, en el suelo, hay una maltrecha maleta de cuero marrón. Uno de los cierres de la maleta se abre solo.


Sarah Williams (Dentro del laberinto de Terry Jones):
Le gustaba la ropa que llevaba: una camisa color crema de mangas abullonadas, un chaleco de brocado holgado sobre la camisa, vaqueros azules y cinturón de cuero. Se giró, alejándose más de su madrastra, para comprobar cómo su camisa colgaba de los pechos hasta su cintura. La metió un poco en el cinturón ajustándola.

El vestido de Sarah era plateado, de color madre-perla, con mangas cortas abullonadas. Tenía un collar de perlas, y su cabello estaba trenzado con una sarta también de perlas. Sus ojos estaban abiertos de par en par.

Superman (Superman de Jerry Siegel y Joe Shuster):
Descripción General del Físico de tu Personaje: Tiene una musculatura bastante marcada, oculta normalmente por trajes para no mostrar su verdadera forma. Tiene el pelo negro y los ojos claros.
Vestimenta: Un traje azul y rojo con una S en el pecho. Otros trajes son completamente negro con una S de color rojo oscuro. Como Clark Kent siempre va o de traje o vestido de forma casual.

Según la página web de Superman, este mide 6 pies 3 pulgadas de alto y pesa 225 libras. Su cabello es negro azabache, con un rizo natural en la frente, y tiene ojos azules. Siempre se le dibuja con el físico robusto de un culturista y una “mandíbula de héroe” cuadrada que le otorga un físico noble. Su vestimenta consta esencialmente de unas mallas largas de color azul brillante, calzoncillo y botas rojas, una capa roja y un cinturón amarillo. El famoso logotipo de Superman, el sello de su familia kryptoniana, aparece en su pecho.

TinaGoldstein (Animales fantásticos y dónde encontrarlos: guión original de la película de J. K. Rowling):
Cerca está TINA GOLDSTEIN, con un sombrero bien calado y el cuello del abrigo levantado. Se está comiendo un perrito caliente y tiene un poco de mostaza en el labio superior.

Tina, con un pijama azul estampado, llama a la puerta con vacilación y entra con unas tazas de chocolate caliente en una bandeja.

Y hasta aquí hemos llegado con estos 15 personajes. Espero que os haya gustado y no dudéis en decirme en los comentarios cuál es vuestro favorito o encontráis mejor adaptado.
La entrada del próximo mes corresponderá a los protagonistas secundarios. La primera parte, al menos, ya que de entre estos la variedad es tremenda y cuesta elegir.
Hasta entonces, felices lecturas.
Puedes encontrar el resto de entradas de esta serie de artículos aquí:
Fuentes (fotografías):
Crepúsculo: el libro oficial de la película por Mark Cotta Vaz. ©Santillana Ediciones Generales, S. L.
El Hobbit: un viaje inesperado (Crónicas II: Criaturas y Personajes) por Daniel Falconer (Weta). ©Warner Bros. Entertainment Inc.
El Hombre de Acero: el legendario mundo de Superman por Daniel Wallace. ©DC Comics.
El Juego de Ender (adéntrate en una aventura épica) por Jed Alger. ©Ender’s Game Holdings LLC. y ©Summit Entertainment LLC.
El Señor de los Anillos: la Comunidad del Anillo (Álbum de la película) por Jude Fisher. ©2001 New Line Productions, Inc. y ©HarperCollins Publishers
Harry Potter: Page to screen (The complete filmmaking journey) por Bob McCabe. ©Warner Bros. Entertainment Inc.
Labyrinth: The Ultimate Visual History por Paula M. Block & Terry J. Erdmann. ©The Jim Henson Company.
La magia desde dentro: así se hizo Animales fantásticos y dónde encontrarlos por Ian Nathan. ©Warner Bros. Entertainment Inc. y ©JKR. (s16)
Manual del Caballero Oscuro: herramientas, armas, vehículos y documentos de la batcueva por Wayne Enterprises Applied Sciences Division. ©DC Comics. y ©Warner Bros. Entertainment Inc.
The Lord of the Rings: the art of The Fellowship of the Ring por Gary Russell. ©HarperCollins Publishers
The Making of Outlander, the series (The official guide to seasons one & two) por Tara Bennett. ©Diana Gabaldon y ©Sony Pictures Television Inc.
The World of Poldark por Emma Marriott. ©Winston Graham 1945 y ©Mammoth Screen Ltd 2015
Tras las cámaras de HBO: el libro oficial de Juego de Tronos por Bryan Cogman. ©Random House Mondadori
Bibliografía (CONSULTAS y referencias para las citas):
Animales fantásticos y dónde encontrarlos: guión original de la película por J. K. Rowling
Crepúsculo por Stephenie Meyer
Dentro del laberinto por Terry Jones
El Hobbit por J. R. R. Tolkien
El juego de Ender por Orson Scott Card
El Señor de los Anillos por J. R. R. Tolkien
Forastera por Diana Gabaldon
Harry Potter y la piedra filosofal por J. K. Rowling
Juego de tronos por George R. R. Martin
Referencia del foro Ultimate DC Elseworld sobre Superman
Referencia de la web Pen & the Pad sobre Superman
Referencia en la Wikipedia sobre el traje de Batman
Ross Poldark por Winston Graham
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Responsable: Montserrat Martín Ricart Finalidad: gestionar los comentarios Legitimación: tu consentimiento Destinatarios: los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de www.enmibiblioteca.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa Derechos: podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos Información adicional: Aviso legal y política de privacidad