Cajón de sastre

Cómo diseñar tu objeto especial: un vistazo a 15 objetos literarios y comiqueros llevados a la pantalla (o al revés)

Cómo diseñar tu objeto especial: imagen principal

En la literatura, especialmente dentro del género de la fantasía, aparecen objetos tan relevantes para la trama como algunos personajes secundarios. Pueden ser tanto objetos de diseño simple como artefactos complicados o profusamente recargados. Algunos están repletos de magia y otros tan solo guardan un valor sentimental. Pero todos son, de un modo u otro, especiales para la historia narrada y destacan entre el tropel de objetos que tan solo sirven de complemento.

En la entrada de hoy te traigo una selección de 15 de estos objetos literarios o comiqueros llevados a la pequeña o gran pantalla —o al revés, trasladados a un libro desde ella—. Con algunos de estos objetos se ha respetado el diseño especificado en su origen; en otros se han realizado modificaciones para adaptarlo al nuevo público y, de los que quedan, se dio tan poca información en su fuente que su imagen quedó en manos del nuevo equipo diseñador (en casi su totalidad).

Esta publicación es la penúltima de la serie de artículos basados en adaptaciones al cine o televisión de diferentes personajes, objetos y localizaciones1)Este último lo tendrás el próximo mes si el NaNoWriMo me lo permite.procedentes del mundo literario, tanto de libros como de cómics.

Los objetos seleccionados te los listo a continuación en orden alfabético y, como puedes ver, hay una gran predominancia de objetos mágicos por encima de los tecnológicos o sentimentales.

Las descripciones van acompañadas de imágenes procedentes de libros de mi biblioteca particular, pero recuerda que no son un reflejo fiel del texto adjunto. En caso de que quieras ver ampliada alguna imagen, tan solo tienes que hacer clic sobre ella. Los libros (o páginas web) utilizados como fuente para las imágenes o las citas aparecen en el apartado correspondiente al final del artículo, en caso de que tengas interés.

Anillo de boda de Claire y Jamie (Forastera de Diana Gabaldon)2)Es el anillo improvisado que se utilizó en la ceremonia, no el anillo que Jamie le regaló posteriormente a Claire.:

En el episodio 7 de la primera temporada Jamie le da la alianza de bodas a Claire durante la ceremonia de bodas pero el diseño no es el mismo que se describe en Forastera, el primer libro de la saga. En la serie, el anillo es producto de una de las condiciones de Jamie para casarse con Claire. Rupert y angus llevan a un herrero la llave de Lallybroch que les da Jamie para que éste talle un anillo de bodas a partir de la parte central de la llave. El herrero lo tiene que tener listo ese mismo día con lo cual el diseño es simplemente un aro de plata con un pequeño abultamiento en el centro. Rupert es quien paga por la confección del anillo.

Cómo diseñar tu objeto especial: anillo de boda

Los dedos de mi mano derecha parecían congelados, pálidos y rígidos en el resplandor azul mientras la argolla de metal se deslizaba en el anular. Me quedaba grande y se habría caído si Jamie no me hubiera cerrado los dedos con su mano.

Cómo diseñar tu objeto especial: anillo de boda de Claire y Jamie


Anillo Único 
(El Señor de los Anillos y El Hobbit de J. R. R. Tolkien):

Ante la sorpresa y zozobra de Frodo el mago arrojó el anillo al fuego.
(…)
—Está frío —dijo Gandalf—. ¡Tómalo!
Frodo lo recibió con mano temblorosa; parecía más pesado y macizo que nunca.
—¡Álzalo! —le ordenó Gandalf—, y míralo muy de cerca.
Frodo lo alzó y miró y vio líneas finas, más finas que los más finos rasgos de pluma, y que corrían a lo largo del anillo, en el interior y el exterior: líneas de fuego, como los caracteres de una fluida escritura. Brillaban con una penetrante intensidad, pero con una luz remota, que parecía venir de unas profundidades abismales.

Cómo diseñar tu objeto especial: Anillo Único

Trató de orientarse de algún modo, y se arrastró largo trecho hasta que de pronto tocó con la mano algo que parecía un anillo pequeño, frío y metálico, en el suelo del túnel. Éste iba a ser un momento decisivo en la carrera de Bilbo, pero él no lo sabía. Casi sin darse cuenta se metió la sortija en el bolsillo. Por cierto, no parecía tener ninguna utilidad por ahora.

Cómo diseñar tu objeto especial: el Anillo Único


Batmóvil3)BatmobileAcróbata.y Batpod4)Batcycle.
(cómic de Batman de Bill Finger y Bob Kane)5)Las imágenes pertenecen a la versión de estos vehículos que aparece en la trilogía El Caballero Oscuro de Christopher Nolan.:

El Batmobile que se muestra en la película Batman Begins y su secuela The Dark Knight, conocido popularmente como “Acróbata” (“Tumbler”), es de apariencia similar al tanque de la imagen dada por Frank Miller al Batmobile en Batman: The Dark Knight Returns; completamente diferente de la imagen de automóvil elegante visto en otras películas.
El diseñador de producción de la película describe el coche como el cruce entre un Lamborghini y un Humvee. Según el interés de los filmes de Nolan, el nuevo vehículo buscaba ser más acorde a un real vehículo de batalla y por lo tanto se inclina hacia lo práctico de su utilización, dejando de lado los excesos “camp” y motivaciones estéticas de las películas anteriores.
En varias escenas al interior del Batmobile, parece que este se condujera como un barco; basados en la ubicación del acelerador, su uso y su construcción.

Cómo diseñar tu objeto especial: Batmóvil

El diseño de la Batcycle siempre varia, y depende del medio en el que aparezca. La primera Batcycle tenía la apariencia de una moto Yamaha Catalina, aunque tematizada de Batman, siendo de color negro y un murciélago rojo (este diseño fue usado para la serie televisiva de 1966). En The Dark Knight es llamada Batpod6)Aparece durante la mitad de la película cuando el Batmobile hace explosión, pero durante su explosión proyecta la Batpod, de ahí proviene su nombre «Pod» que quiere decir «Capullo»., su apariencia es muy diferente a la de otras series, es una motocicleta alargada y delgada de color negro y con dos enormes neumáticos, a diferencia de otras versiones, aquí no tiene el icono del murciélago.

Cómo diseñar tu objeto especial: Batpod


Carteles de “Se busca” 
(Animales fantásticos y dónde encontrarlos: guión original de la película de J. K. Rowling)7)Por si no has leído las entradas anteriores, te recuerdo que este libro es el guion de la película y fue creado debido a ella (no hay novela). Al ser un guion, las descripciones tienden a ser escasas pero guardan mucha fidelidad con lo visto en pantalla.:

Un bar clandestino, sórdido, de techos bajos, frecuentado por la escoria de la comunidad mágica de Nueva York. Todos los magos y brujas criminales de la ciudad están aquí, y sus carteles de «SE BUSCA» cuelgan con orgullo en las paredes.

Cómo diseñar tu objeto especial: cartel de "Se busca" a Newt

Detrás de QUEENIE, los carteles de «SE BUSCA» de la pared se actualizan y muestran las caras de NEWT y TINA. Empiezan a aparecerse aurores en el bar clandestino.

Cómo diseñar tu objeto especial: cartel de "Se busca" a Tina

Dardo8)Aguijón.(El HobbitEl Señor de los Anillos de J. R. R. Tolkien):

No obstante, rebuscando en los bolsillos y palpándose de arriba abajo en busca de cerillas, topó con la empuñadura de la pequeña espada, la daga que había obtenido de los trolls y que casi había olvidado; por fortuna, tampoco los trasgos la habían descubierto, pues la llevaba dentro de los calzones.
Entonces la desenvainó. La espada brilló pálida y débil ante los ojos de Bilbo. «Así que es una hoja de los elfos, también», pensó, «y los tragos no están muy cerca, aunque tampoco bastante lejos».

Cómo diseñar tu objeto especial: bocetos de Dardo

En la mañana del último día Frodo estaba a solas con Bilbo, y el viejo hobbit sacó de debajo de la cama una caja de madera. Levantó la tapa y buscó dentro.
—Se te quebró la espada, creo —le dijo a Frodo titubeando—, y pensé que quizá te interesara tener ésta, ¿la conoces?
Sacó de la caja una espada pequeña, guardada en una raída vaina de cuero. La desenvainó, y la hoja pulida y bien cuidada relució de pronto, fría y brillante.
—Ésta es Dardo —dijo, y sin mucho esfuerzo la hundió profundamente en una viga de madera—. Tómala, si quieres. No la necesitaré más, espero.

Cómo diseñar tu objeto especial: Frodo con Dardo


Espejo de Oesed 
(Harry Potter de J. K. Rowling):

Era un espejo magnífico, alto hasta el techo, con un marco dorado muy trabajado, apoyado en uno soportes que eran como garras. Tenía una inscripción grabada en la parte superior: Oesed lenoz aro cut edon isara cut se onotse.

Cómo diseñar tu objeto especial: Espejo de Oesed 1

Los Potter sonrieron y agitaron las manos, y Harry permaneció mirándolos anhelante, con las manos apretadas contra el espejo, como si esperara poder pasar al otro lado y alcanzarlos. En su interior sentía un poderoso dolor, mitad alegría y mitad tristeza terrible.

Cómo diseñar tu objeto especial: Espejo de Oesed 2

Giratiempo (Harry Potter de J. K. Rowling):

Pero Hermione rebuscaba en el cuello de su túnica y sacó una cadena de oro muy larga y fina.
—Ven aquí, Harry —dijo perentoriamente—. ¡Rápido!
—Harry, perplejo, se acercó a ella. Hermione estiró la cadena por fuera de la túnica y Harry pudo ver un pequeño reloj de arena que pendía de ella.

Cómo diseñar tu objeto especial: Giratiempo

—¿De dónde has sacado ese reloj de arena?
—Se llama giratiempo —explicó Hermione—. Me lo dio la profesora McGonagall el día que volvimos de vacaciones. Lo he utilizado durante el curso para poder asistir a todas las clases. (…) Le doy vuelta para volver a disponer de la hora de clase. Gracias a él he podido asistir a varias clases que tenían lugar al mismo tiempo, ¿te das cuenta?

Cómo diseñar tu objeto especial: bocetos del Giratiempo

Libro monstruoso (Harry Potter de J. K. Rowling):

Cayó un libro. Harry solo tuvo tiempo de ver su elegante cubierta verde, con el título estampado en letras doradas, El monstruoso libro de los monstruos, antes de que el libro se levantara sobre el lomo y escapara por la cama como si fuera un extraño cangrejo. (…) El libro se cerró atrapándole la mano y huyó batiendo las hojas, apoyándose aún en las cubiertas. Harry gateó, se echó hacia delante y logró aplastarlo.

Cómo diseñar tu objeto especial: libro monstruoso 1

Harry se sorprendió al mirar el escaparate de la librería. En lugar de la acostumbrada exhibición de libros de hechizos, repujados en oro y del tamaño de losas de pavimentar había una gran jaula de hierro que contenía cien ejemplares de El monstruoso libro de los monstruos. Por todas partes caían páginas de los ejemplares que se peleaban entre sí, mordiéndose violentamente, enzarzados en furiosos combates de lucha libre.

Cómo diseñar tu objeto especial: libro monstruoso 2

Maleta de Newt (exterior) (Animales fantásticos y dónde encontrarlos: guión original de la película de J. K. Rowling):

NEWT SCAMANDER, desaliñado, enjuto, con un viejo abrigo azul. A su lado, en el suelo, hay una maltrecha maleta de cuero marrón. Uno de los cierres de la maleta se abre solo. NEWT se agacha rápidamente y lo cierra.

Cómo diseñar tu objeto especial: Newt con su maleta

En cuanto se cierra la puerta, NEWT se levanta, con el abrigo todavía puesto, y pone su maleta en el suelo. Para gran sorpresa de JACOB, NEWT abre la maleta, se mete dentro y desaparece por completo.

Cómo diseñar tu objeto especial: bocetos de la maleta de Newt (exterior)

 

Narsil (posteriormente Andúril) (El Señor de los Anillos de J. R. R. Tolkien):

Las palabras no eran el destino de Minas Tirith —dijo Aragorn—. Pero hay un destino y grandes acontecimientos que ya están por revelarse. Pues la Espada Rota es la Espada de Elendil, que se le quebró debajo del cuerpo al caer. Cuando los otros bienes ya se habían perdido, los herederos continuaron guardando la espada como un tesoro, pues se dice desde hace tiempo entre nosotros que será templada de nuevo cuando reaparezca el Anillo, el Daño de Isildur.

Cómo diseñar tu objeto especial: boceto de Narsil

La Espada de Elendil fue forjada de nuevo por herreros élficos, que grabaron sobre la hoja el dibujo de siete estrellas, entre la Luna creciente y el Sol radiante, y alrededor trazaron muchas runas; pues Aragorn hijo de Arathorn iba ala guerra en las fronteras de Mordor. Muy brillante pareció la espada cuando estuvo otra vez completa; era roja a la luz del sol y fría a la luz de la luna, y tenía un borde duro y afilado. Y Aragorn le dio un nuevo nombre y la llamó Andúril, Llama del Oeste.

Cómo diseñar tu objeto especial: Aragorn con Andúril


Nimbus 2000
 (Harry Potter de J. K. Rowling):

Varios chicos de la edad de Harry pegaban la nariz contra un escaparate lleno de escobas. «Mirad —oyó Harry que decía uno—, la nueva Nimbus 2.000, la más veloz.»

Cómo diseñar tu objeto especial: bocetos de Nimbus 2000

Hasta Harry, que no sabía nada sobre las diferencias en las escobas, pensó que parecía maravillosa. Pulida y brillante, con el mango de caoba, tenía una larga cola de ramitas rectas y, escrito en letras doradas: «Nimbus 2.000».

Cómo diseñar tu objeto especial: Nimbus 2000

Quisquilloso (Harry Potter de J. K. Rowling):

Hojeó el resto de la revista y, deteniéndose de vez en cuando, leyó otros artículos, como: la afirmación de que los Tutshill Tornados estaban ganando la liga de quidditch mediante una combinación de chantaje, tortura y manipulación ilegal de escobas; una entrevista con un brujo que aseguraba haber volado hasta la luna en una Barredora 6 y había traído una bolsa llena de ranas lunares para demostrarlo, y un artículo sobre las runas antiguas que al menos explicaba por qué Luna había estado leyendo El Quisquilloso del revés. Según la revista, si ponías las runas cabeza abajo, éstas revelaban un hechizo para hacer que las orejas de tu enemigo se convirtieran en naranjitas chinas. De hecho, comparada con al resto de los artículos de el Quisquilloso, la insinuación de que Sirius podía ser en realidad el cantante de Los Trasgos parecía bastante sensata.

Cómo diseñar tu objeto especial: Luna leyendo el Quisquilloso al revés

Harry y Neville pusieron los tres baúles y la jaula de Hedwig en la rejilla portaequipajes y se sentaron. Luna los observaba por encima del borde de su revista, El Quisquilloso, y parecía que no parpadeaba tanto como el resto de los seres humanos.

Cómo diseñar tu objeto especial: el Quisquilloso

Snitch (Harry Potter de J. K. Rowling)9)En la película, las alas de esta pelota pequeña de quidditch pasan a tener el mismo color que el cuerpo: dorado.:

Wood buscó en la caja y sacó la última pelota. Comparada con las otras, era pequeña, del tamaño de una nuez grande. Era de un dorado brillante y con pequeñas alas plateadas.

Cómo diseñar tu objeto especial: <i>Snitch</i>

—Esta dorada —continuó Wood— es la snitch. Es la pelota más importante de todas. Cuesta mucho de atrapar por lo rápida y difícil de ver que es. El trabajo del buscador es atraparla. Tendrás que ir y venir entre cazadores, golpeadores, la quaffle y las bludgers, antes de que la coja el otro buscador, porque cada vez que un buscador la atrapa, su equipo gana ciento cincuenta puntos extra, así que prácticamente acaba siendo el ganador.

Cómo diseñar tu objeto especial: <i>Snitch</i> en una mano

Sombrero seleccionador (Harry Potter de J. K. Rowling):

Harry bajó la vista rápidamente, mientras la profesora McGonagall ponía en silencio un taburete de cuatro patas frente a los de primer año. Encima del taburete puso un sombrero puntiagudo de mago. El sombrero estaba remendado, raído y muy sucio.

Cómo diseñar tu objeto especial: Sombrero seleccionador

Al darse cuenta de que todos los del comedor contemplaban el sombrero, Harry también lo hizo. Durante unos pocos segundos, se hizo un silencio completo. Entonces el sombrero se movió. Una rasgadura cerca del borde se abrió, ancha como una boca, y el sombrero comenzó a cantar. (…)
Todo el comedor estalló en aplausos cuando el sombrero terminó su canción. Éste se inclinó hacia las cuatro mesas y luego se quedó rígido otra vez.

Cómo diseñar tu objeto especial: Sombrero sobre Hermione

 

Trono de Hierro (Canción de hielo y fuego de George R. R. Martin):

Ned sintió el acero frío contra los dedos al inclinarse hacia adelante. Entre cada dos dedos había una hoja, las puntas de espadas retorcidas sobresalían como garras de los brazos del trono. Pese a los tres siglos transcurridos desde que fuera forjado, algunas seguían afiladas y cortantes. El Trono de Hierro estaba lleno de trampas para cazar al incauto.

Cómo diseñar tu objeto especial: Trono de Hierro 1

Según decían las canciones, para hacerlo se habían empleado mil espadas, calentadas al rojo blanco en las forjas de Balerion, el Terror Negro. Los trabajos duraron cincuenta y nueve días. El resultado fue aquella bestia negra, hecha de filos, púas y hojas de metal afilado: una silla capaz de matar a un hombre, y que, según las leyendas, ya lo había hecho.

Cómo diseñar tu objeto especial: Trono de Hierro 2

 

Y con este trono espinoso llego al final de la entrada de hoy. Espero que el artículo te haya gustado y no dudes en decirme en los comentarios si algún objeto mágico o especial procedente del mundo de las letras te ha calado a ti también.

Para la próxima semana estaremos cerca de Halloween y traeré una entrada acorde a ello. Hasta entonces, felices lecturas.

Puedes encontrar las entradas anteriores de esta serie de artículos aquí: 

Fuentes (fotografías):

Crepúsculo: diario de la directora por Catherine Hardwicke.  ©Santillana Ediciones Generales, S. L. y ©Summit Entertainment, LLC
Crepúsculo: el libro oficial de la película por Mark Cotta Vaz.  ©Santillana Ediciones Generales, S. L. y ©Summit Entertainment, LLC
El arte de la película Animales fantásticos y dónde encontrarlos por Dermot Power. ©Warner Bros. Entertainment Inc. y ©JKR. (s16)
El Hobbit: un viaje inesperado (Crónicas II: Criaturas y Personajes) por Daniel Falconer (Weta). ©Warner Bros. Entertainment Inc. 
El Señor de los Anillos: la Comunidad del Anillo (Álbum de la película) por Jude Fisher.  ©2001 New Line Productions, Inc. y ©HarperCollins Publishers
Harry Potter: El gran libro de los artefactos por Jody Revenson. ©Warner Bros. Entertainment Inc. ©JKR. (s16) y ©Norma Editorial, S.A.
Harry Potter: El gran libro de los lugares mágicos por Jody Revenson. ©Warner Bros. Entertainment Inc. ©JKR. (s16) y ©Norma Editorial, S.A.
Harry Potter: El gran libro de los personajes por Jody Revenson. ©Warner Bros. Entertainment Inc. ©JKR. (s16) y ©Norma Editorial, S.A.
Harry Potter: Page to screen (The complete filmmaking journey)
 por Bob McCabe. ©Warner Bros. Entertainment Inc.

La magia desde dentro: así se hizo Animales fantásticos y dónde encontrarlos por Ian Nathan. ©Warner Bros. Entertainment Inc. y ©JKR. (s16)
La maleta de las bestias: explora la magia de la película Animales fantásticos y dónde encontrarlos por Mark Salisbury. ©Warner Bros. Entertainment Inc. y ©JKR. (s16)
La saga Crepúsculo: Amanecer (parte I) – El libro oficial de la película por Mark Cotta Vaz. ©Santillana Ediciones Generales, S. L. y ©Summit Entertainment, LLC
Los tesoros de la saga crepúsculo por Robert Abele. ©Summit Entertainment LLC. y ©Scyla Editores, S.A.
Manual del Caballero Oscuro: herramientas, armas, vehículos y documentos de la batcueva por Wayne Enterprises Applied Sciences Division. ©DC Comics. y ©Warner Bros. Entertainment Inc.
The Lord of the Rings: the art of The Fellowship of the Ring por Gary Russell. ©HarperCollins Publishers
The Making of Outlander, the series (The official guide to seasons one & two) por Tara Bennett. ©Diana Gabaldon y ©Sony Pictures Television Inc.
The World of Poldark por Emma Marriott. ©Winston Graham 1945 y ©Mammoth Screen Ltd 2015
Tras las cámaras de HBO: el libro oficial de Juego de Tronos por Bryan Cogman. ©Random House Mondadori

Bibliografía (CONSULTAS y referencias para las citas):

Animales fantásticos y dónde encontrarlos: guión original de la película por J. K. Rowling
Crepúsculo
por Stephenie Meyer

El Hobbit por J. R. R. Tolkien
Forastera por Diana Gabaldon
Harry Potter y el prisionero de Azkaban por J. K. Rowling
Harry Potter y la Orden del Fénix por J. K. Rowling
Harry Potter y la piedra filosofal por J. K. Rowling
Juego de tronos
por George R. R. Martin

La Comunidad del Anillo por J. R. R. Tolkien
Referencia de la Wiki de Outlander
Referencias de la Wiki de Batman sobre el Batmóvil y el Batpod

Anotaciones[+]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable: Montserrat Martín Ricart Finalidad: gestionar los comentarios Legitimación: tu consentimiento Destinatarios: los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de www.enmibiblioteca.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa Derechos: podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos Información adicionalAviso legal y política de privacidad