Esta semana ando inmersa en el Camp NaNoWriMo1)Ya llevo más de diez mil palabras escritas y creo que me he vuelto a quedar corta con la estimación de lo que me falta para acabar la novela., haciendo espacio en mis estanterías de cara al próximo Sant Jordi —que coincide con mi segundo cumpleblog— y preparando un viaje corto a Viena en el que pasaré por la tienda donde tengo previsto hacerme dos pequeños tatuajes2)Sí, literarios..
Estoy contenta con las ideas que vienen a mi cabeza sobre la trama de Cornwall y que le dan unos matices más interesantes a la historia… al final habrá sido beneficioso el parón de tres meses que tuve a principios de año. Aunque el resfriado paso de repetirlo.
Pese a que ando liada con varios temas, no quería dejar pasar este lunes sin mi entrada habitual. Por un milagro que ayer no quiso producirse, hoy ha salido el sol en Bratislava así que he podido hacer las fotos que tenía pendientes (sin las irritantes luces del flash).
Os traigo un book tag corto y entretenido, el de los planetas literarios, que he visto primero en el blog de Una Locura Literaria. El book tag consiste en asociar un libro de mis estanterías3)O del kindle, con su biblioteca virtual.a cada planeta según la premisa que le acompaña.
Existen más variantes del book tag de los planetas por la red (tanto en blogs como en BookTube), pero este es el que me ha parecido más divertido y fácil de llevar a cabo con los libros que tengo actualmente en Bratislava.
Book tag de los planetas literarios
1. Mercurio: un libro corto que hayas disfrutado
El zoo de papel de Ken Liu: es uno de los relatos que aparece en la antología de ciencia ficción Terra Nova en un lote de la plataforma Lektu que compré hace unos meses. Todavía me quedan algunos relatos para finalizar el libro, pero este sigue siendo el claro favorito.
2. Venus: un libro perfecto para el verano
Éramos mentirosos de E. Lockhart: es el primero que me ha venido a la cabeza debido a la imagen de la cubierta, en la que aparecen los protagonistas bañándose en el mar. La historia se desarrolla en gran parte en una isla «idílica» y se lee con facilidad, ya que la trama engancha. Podéis encontrar su reseña aquí.
3. Tierra: un libro cuyo autor/a es de tu país
La cosecha de Samhein de José Antonio Cotrina: soy muy pesada con este libro pero es que fue una grata sorpresa y convirtió a su autor en uno de mis favoritos. Tengo pendiente leer las continuaciones pero, si te interesa, puedes leer la reseña de esta primera parte aquí.
4. Marte: un libro con la cubierta roja
La larga marcha de Stephen King (Richard Bachman): esta es la edición que me ha dejado un amigo, que con los años que tiene4)El libro, no el amigo.me imagino que ya no se encuentra en las librerías. La edición actual tiene una cubierta en tonos blancos, azules y negros. A la historia le pega más el rojo y aquí os pongo el enlace de su reseña.
5. Júpiter: un libro largo que hayas leído muy rápido
El temor de un hombre sabio de Patrick Rothfuss: estoy totalmente enganchada a la historia de Kvothe, aunque reconozco que lo que más me gustó de este libro es el misterio que envuelve al personaje de Felurian. No es el libro más largo que tengo, pero devoré sus más de mil páginas para llegar al final.
6. Saturno: un libro cuya cubierta te atrae
Lincoln In The Bardo de George Saunders: ya había comentado este libro en el book haul de enero. Reconozco que primero me entró por la vista gracias al precioso diseño de cubierta y me hice con esa edición en una librería eslovaca5)El libro está en inglés.. Este mes ha salido publicado en España, pero con una cubierta diferente.
7. Urano: un libro que te enganchó a la lectura
El Señor de los Anillos de J. R. R. Tolkien: aunque no se puede considerar una «obra ligera», debía contar yo con doce años de edad cuando me enamoré tanto de los fragmentos de esta historia que aparecían en mi libro de lenguaje y literatura de E.G.B. que mi madre acabó comprándomela.
8. Neptuno: un libro perfecto para leer en invierno
Cuéntame una noctalia de Mónica Gutiérrez: es una novela feelgood que te hará sentir el calor del hogar aunque al otro lado de la ventana nieve copiosamente. Se recomienda leerla con una taza de chocolate caliente cerca. Si ya habéis cogido una manta, aquí tenéis su reseña.
9. Plutón: un libro que hayas leído y del que se haya hecho una película
El color de la magia de Terry Pratchett: no es la mejor adaptación6)Ni de cerca.que se haya hecho de un libro, pero si un poco más arriba aparecía Tolkien, no podía cerrar el book tag sin mencionar a mi otro autor favorito. Hay gente que dice que es uno de sus libros más flojos, pero yo guardo muy buen recuerdo de él7)Mi recomendación es que leáis el libro y no veáis la película..
Si queréis hacer el book tag de los planetas en vuestros blogs, os podéis considerar invitados.
Anotaciones
Responsable: Montserrat Martín Ricart Finalidad: gestionar los comentarios Legitimación: tu consentimiento Destinatarios: los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de www.enmibiblioteca.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa Derechos: podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos Información adicional: Aviso legal y política de privacidad