Después de las resacas literarias de abril me he permitido un mes de mayo más relajado en el tema de compra de libros, que se ha centrado sobre todo a principio y final de mes. He sobrellevado mejor el impulso de hacer clic en todas las ofertas digitales que se me ponían por delante y, gracias a ello, mi dedo está recuperando su forma original. Incluso en el wrap up aparecen lecturas de libros comprados en mayo, algo que hacía tiempo que no sucedía y ya celebré convenientemente con vino de fresas1)El único vino que no me da dolor de cabeza. Voy a romper el mito de los escritores y las bebidas alcohólicas fuertes..
Esto de haber leído libros comprados el mismo mes dice muy poco de mi «orden» y mis prioridades a la hora de aligerar la pila tambaleante de lecturas pendientes, pero no hay que pedirle peras al olmo.
A nivel de escritura estoy de bajón, y me huelo que sí va a ser necesario recurrir al Camp NaNoWriMo de julio para finalizar el borrador de la novela. Probablemente ese mes disminuiré el número de entradas publicadas en el blog (la valoración de muestras dejará de publicarse a diario) porque a la hora de escribir no me da la vida. El buen tiempo también tiene su parte de culpa: hemos llegado a las semanas que rozan los 30º y apetece salir a pasear por el río o los lagos con más frecuencia y, en mi caso, pillar insolaciones.
Sin más dilación ni anécdotas sobre mi vida en Bratislava —porque para eso está mi otro blog— ahora os dejo con el wrap up y el book haul del mes de mayo. Con las lecturas me ha pasado lo mismo que con las compras: más potentes en los primeros y últimos días del mes y más aguadas de por medio2)Hablo de cantidad, no de calidad.. La culpa3)Hoy estoy muy enfocada en señalar con el dedo y buscar culpables más allá de mi persona, debería ponerme con alguna novela detectivesca.ha sido también por todo el tiempo que he perdido en adaptar los dos blogs al RGPD y arreglar los estropicios posteriores dignos de un cómic de Pepe Gotera y Otilio pero, por suerte, durante la última semana pude ponerme al día.
Los libros que os indico en el wrap up aparecen en orden de finalización de su lectura:
El secreto de lady Sarah de Paola C. Álvarez: es un libro de corte romántico histórico (cuya muestra valoré en abril) que me gustó bastante al salirse de algunos tópicos que se repiten continuamente en este tipo de novelas. No voy a dar más detalles ya que podéis encontrar su reseña completa aquí. Tiene una puntuación de 4 estrellas tanto en Goodreads como en el blog.
Una habitación propia de Virginia Woolf: el primer capítulo se me atravesó un poco y tuve que releer varios párrafos más de una vez pero, conforme fui avanzando, la lectura (y la comprensión del texto) fluyó con más facilidad. Me da algo de vergüenza admitir que ahora me doy cuenta de que soy más miope de lo que creía: había dejado de valorar cosas que a diario doy por hechas y merecidas, como mi propio espacio en este cuarto desde el que escribo estas palabras, que es mío y solo mío (bueno, y del gato). También soy consciente de mi falta de conocimiento sobre las dificultades que enfrentaban las mujeres de épocas anteriores al siglo XVIII que intentaban desprenderse del papel en que las había encasillado «la sociedad». Sí, sabía que el trato a la mujer por entonces era «diferente» (a veces, según dónde, no tanto), pero ese conocimiento era una idea superficial en la que no profundizaba y de la que desconocía el detalle. Bofetadas de realidad escritas hace casi un siglo y que hoy en día deberían hacernos enrojecer. En lo que se refiere a las mujeres y la literatura, al menos hoy en día Virginia podría añadir un estante sobre el empuje de la autopublicación. Sus palabras, gracias a Guttenberg, siguen llegando a nuestros ojos. Le di una puntuación de 4 estrellas en Goodreads.
La nueva madre y otros relatos de Lucy Clifford: es una recopilación de tres relatos góticos de esta autora realizada y traducida por Víctor Selles. En este enlace os dejo mi valoración de la muestra, decisiva para su compra. Tras haber leído todo el libro puedo decir que no son las historias «de terror» típicas a las que estamos acostumbrados, algo de esperar teniendo en cuenta la época en la que fueron escritas. Me recordaron a los cuentos originales de Andersen y compañía, antes de que Disney los edulcorara. Tienen también un toque triste y llama la atención lo frívolos que pueden resultar algunos personajes con su comportamiento y palabras. Le puse una puntuación de 3 estrellas en Goodreads.
Coraline (novela gráfica) de Neil Gaiman y P. Craig Russell: una sorpresa de última hora cuando creía que iba a finalizar mayo sin acabar ningún libro más. Bajé la muestra un día y al siguiente ya había devorado la novela entera, que me encantó. Si queréis saber lo que opino con más detalle podéis leerlo en este enlace. Fue la mejor lectura del mes y le di una puntuación de 5 estrellas en Goodreads4)Por fin me solté el pelo, con lo que me cuesta dar las 5 estrellas..
También leí un total de 27 muestras: si una muestra representa el 10% de un libro redondeando este volumen equivaldría a casi tres libros más, por lo que no me puedo quejar.
Con este resumen pongo fin al wrap up de mayo y doy paso al book haul, en el que listo en orden alfabético los libros comprados dicho mes. Al igual que con las lecturas, en mayo todos los libros comprados han sido en formato digital:

Precio: 1,42 € (de 5,17 €).

Precio: 2,49 € (de 4,99 €).

Precio: 4,49 € (de 7,99 €).

Precio: 2,99 € (de 5,69 €).

Precio: 1,67 €.

Precio: 6,64 €.

Precio: 0,89 € (de 2,99 €).

Precio: 2,99 € (de 3,50 €).
También me llegó el número 3 de la revista de género fantástico Windumanoth (en formato digital). No fue una compra directa, estoy suscrita a su Patreon pero, si os interesa, la podéis encontrar en Lektu haciendo clic en la imagen de abajo:
Y con esto pongo fin a las adquisiciones literarias de mayo. Voy a tener que ir alternando lecturas digitales con libros físicos o mi kindle acabará echando humo este verano.
Por si sois clientes Premium (o Prime) de Amazon, desde hace unos días han creado un catálogo digital5)Sin relación con el Kindle Unlimited, aunque el 99% de los libros del Prime Reading están incluidos en el mucho más amplio Unlimited.desde donde podemos descargar y leer (en el kindle o en la aplicación según el dispositivo) una gran variedad de libros «gratuitos» sin coste adicional. En mi caso ando saturada de lecturas, pero le echaré un vistazo más a fondo cuando vuelva a darme de baja del Kindle Unlimited por julio o agosto.
Espero que alguno de estos libros mencionados os inspire a probar algo nuevo y os proporcione unas felices lecturas.
Anotaciones
Responsable: Montserrat Martín Ricart Finalidad: gestionar los comentarios Legitimación: tu consentimiento Destinatarios: los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de www.enmibiblioteca.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa Derechos: podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos Información adicional: Aviso legal y política de privacidad