La semana pasada hablé de mis avances en la escritura de mi novela de fantasía con el Camp NaNoWriMo, y de cómo esa dedicación había afectado a otras como el propio blog, el dibujo y —lamentablemente— la propia lectura durante los meses de marzo y abril.
Esto queda patente en el número de lecturas finalizadas (tan solo tres novelas en los dos meses) porque he vuelto a la inconstancia recurrente de empezar varios libros —de géneros diferentes— a la vez y avanzar en ellos muy poco a poco.
Todo lo contrario ha pasado con las compras literarias, que después de un inicio de año moderado han pegado un buen subidón y se han asegurado de que tenga lecturas disponibles para esta vida y mis cuatro reencarnaciones posteriores (espero que en al menos una pueda leer).
En la entrada de hoy voy a mencionar bastantes libros (comprados/regalados), por lo que no doy más vueltas y te dejo con las secciones habituales.
Empiezo, como siempre, con un resumen breve1)Se intenta, se intenta…de las lecturas acabadas en estos dos meses, listadas por orden de finalización del libro.
Lecturas de marzo y abril

¿Tú me ves? III: El susurro de los condenados de Gemma Herrero Virto: esta novela me llevó su tiempo ya que interrumpí su lectura cuando acabó mi suscripción a la tarifa plana del Kindle Unlimited2)Puntería que tiene una, que me quedé a medias.. Por suerte, no tardó en llegarme otra promoción de Amazon y pude continuar con ella. Este es el único libro que leí en marzo3)Y lo acabé el último día, al límite.; es la tercera entrega de las investigaciones paranormales de Al y Eli, la misma pareja protagonista (pero con casos de investigación diferentes) de la primera y segunda parte de la saga, a la que todavía le faltan dos libros más.
Encontré el libro bastante mejor que el anterior, que había sido mi última lectura del 2018 y no me había acabado de cuajar. En él sigue habiendo aspectos que no me convencen, como la mezquindad excesiva en el comportamiento de las personas que rodean a los protagonistas (ciertos amigos y familiares) y que me resulta poco creíble. Pero el enfoque de la relación de pareja considero que ha ido a mejor.
No soy muy fan de los ambientes carcelarios (me decanto más por los hospitales —creo que por culpa de Hospital Kingdom— en temas de edificios con aspectos esotéricos) pero he encontrado interesante la historia paranormal y, sobre todo, la aparición de un tipo de magia espiritual diferente a la que se había mostrado hasta ahora (no cuento más para evitar spoiler).
Es el libro en el que más me ha gustado Eli, la protagonista, porque ha mostrado más fuerza de carácter y tener las ideas (y sus prioridades) bien claras, coincida yo con ella o no. También es el libro en el que se ve una transformación (maduración) mayor en Al, la parte escéptica de la pareja.
Hacia el final del libro sucede algo (aparentemente inocuo) que da a entender una explicación futura en alguno de los dos libros que quedan de la saga y que, gracias a este, espero con ganas. (3,3 / 5)
Cuando el amor despierta de Ruth M. Lerga: esta novela fue un «aquí-te-pillo-aquí-te-leo», porque justo la compré un día en el que me apetecía ponerme con una novela romántica. No voy a hablarte aquí sobre ella, porque ya le dediqué tras su finalización una reseña de bolsillo. Si te gusta la romántica histórica, eso sí, te la recomiendo. (3,9 / 5)
Las confesiones del señor Harrison de Elizabeth Gaskell: segundo y último caso (en este wrap up) de novela comprada y leída el mismo mes. Tampoco voy a dar detalle sobre ella porque publicaré su reseña en el blog la próxima semana. Tan solo diré que, pese a un inicio algo «lento», encontré la lectura de este clásico muy disfrutable gracias a sus pinceladas de humor y a las situaciones rocambolescas en las que se ve envuelto el pobre protagonista sin pretenderlo. (4 / 5)
Pocos libros, pero todos por encima de las 3 estrellas así que no tengo queja. Ahora estoy continuando con las lecturas empezadas en estos dos meses previos. Son bastantes dispares, desde una edición en inglés de El Principito a un libro de anécdotas veterinarias y mis habituales lecturas de fantasía.
A continuación viene una lista bastante larga de los libros que he ido comprando en estos dos meses. Hubo un momento en que tuve que frenar mis compras de ofertas de Kindle Flash, porque no paraban de aparecer libros que me interesaban (después de unos meses de sequía) y tuve que dejar algunos para otra ocasión. Estos libros de Amazon, todos digitales, son los que te listaré al principio del book haul (en orden alfabético), seguidos por las compras en otras plataformas y por los regalos.
Compras (y regalos) de marzo y abril

Águilas y cuervos de Pauline Gedge: cada mes Amazon promociona una selección de libros con un descuento del 50% y cada mes no puedo evitar husmear cuáles han sido los afortunados (y no es que me falten lecturas). Esta novela, como todo lo que huele a «celta», me pareció irresistible, aunque tengo que reconocer que gran parte del mérito se lo lleva la imagen de la cubierta, que nada más verla me recordó a la princesa Mérida de DunBroch (de Brave, Disney).
Precio: 3,49 € de (6,64 €).

Cuando el amor despierta de Ruth M. Lerga: esta es la segunda novela que he mencionado en el wrap up algo más arriba, otra que también compré aprovechando el descuento mensual del 50%. Cuando la cogí no sabía que formaba parte de una «saga» ya que en la cubierta no lo menciona pero, como es habitual en la romántica histórica, puede leerse de forma independiente ya que los protagonistas de este libro no son los mismos que los de la primera parte.
Precio: 1,89 € (de 3,79 €).

El silencio del vikingo (Vikingos I) de Michelle Willingham: tercer libro (de cuatro) que cogí con el descuento del 50% de Amazon. Tengo que reconocer que mientras leía la sinopsis la encontré típica y tópica por todas partes… hasta que mencionó como «de pasada» que el protagonista masculino estaba casado, algo poco habitual en las novelas de este género. Me llamó la atención también la ambientación vikinga, menos «inglesa» de lo que suelo leer.
Precio: 0,94 € (de 3,79 €).

La evolución de Calpurnia Tate de Jacqueline Kelly: este libro fue un flechazo en oferta de Kindle Flash de Amazon4)Ofertas diarias mucho mejores que las mensuales. En Kindle Flash los libros electrónicos elegidos pueden alcanzar hasta un 80% de descuento.. Y como me suele pasar con los flechazos (literarios), primero entró por los ojos y después por el resto del contenido. Me encanta el diseño de la cubierta, es precioso; la sinopsis del libro (el humor de la última frase en especial) y los buenos comentarios de los lectores no hicieron más que convencerme.5)Este libro forma parte también del catálogo de la tarifa plana de Kindle Unlimited..
Precio: 0,94 € (de 6,64 €).

La guerra de Calibán (The Expanse II) de James S. A. Corey: tengo a mis amigos un poco agotados de hablarles de lo maravillosa que es la serie The Expanse (como también lo conté en el blog aquí). Esta serie de ciencia ficción se basa en una saga de libros de la que estoy leyendo ahora mismo la primera parte (y sí, me está gustando), por lo que no tardé ni un segundo en comprar la segunda cuando apareció de oferta en Kindle Flash.
Precio: 1,42 € (de 7,59 €).

La puerta del bosque de Melissa Albert: encuentro la sinopsis de esta novela muy sugerente; incita la curiosidad y hace referencia a un tema que en estos momentos me llama poderosamente la atención: la escritura de cuentos6)Tiene relación con cierto personaje de la novela de fantasía con la que trabajé en el Camp NaNoWriMo.. Cómo no, el diseño de la cubierta es otro punto a favor, pero tengo el presentimiento de que no entenderé qué significan todos los elementos que aparecen en ella hasta que acabe el libro. Otra oferta maravillosa de Kindle Flash.
Precio: 1,89 € (de 8,54 €).

La última bruja de Mayte Navales: esta es la cuarta novela (de cuatro) que compré aprovechando los descuentos del 50% de Amazon. No recuerdo un libro en el que se mencione a una bruja (o a una hada, soy muy de extremos) y no se me vayan los ojos; siempre me han llamado poderosamente las historias que tratan tanto sobre las mujeres consideradas «brujas» en nuestro pasado real como las que versan sobre poderosas brujas mágicas.
Precio: 2,84 € de (6,17 €).

Las confesiones del señor Harrison de Elizabeth Gaskell: segunda novela que compré y leí en el mismo mes, influencia del mes del libro probablemente. La autora es más bien conocida por otra de sus obras, Norte y Sur, que consta en mi lista de pendientes desde tiempos inmemoriales, pero quise aprovechar el descuento que tenía esta otra novela (corta) por oferta de Kindle Flash ya que su precio habitual se escapa de lo que yo considero lógico para una edición digital.
Precio: 1,89 € de (9,49 €).

Percy Jackson y los Dioses Griegos de Rick Riordan: confieso que Rick Riordan es uno de esos autores que siempre dejo «para más adelante». He visto dos películas (malas) basadas en la saga de Percy Jackson y, por los comentarios de lectores con gustos parecidos a los míos, sé que encontraré sus novelas mucho más disfrutables. Así que, hasta que llegue el día esperado, seguiré comprando (y acumulando) libros de este autor cuando aparezcan en oferta de Kindle Flash.
Precio: 1,89 € de (9,49 €).

Successful Self-Publishing: How to self-publish and market your book (Books for Writers I)7)Podría traducirse como: «Autopublicar con éxito: Cómo autopublicar y promocionar tu libro (Libros para escritores I)». de Joanna Penn: este es el único libro para escritores que forma parte del book haul de marzo y abril. Está en inglés y, aunque en un principio dudé en descargarlo o no, pese a estar de oferta gratuita, al final lo cogí debido a la buena fama que tiene esta autora (cuyos consejos intuyo que serán la mar de valiosos para escritores novatos como yo).
Precio: 0 €.

The Fireman de Joe Hill: por si no te suena, Joe Hill es uno de los hijos de Stephen King, digno heredero de su padre. Hace apenas un año que conozco su trabajo, tanto como guionista de cómics (ese Locke & Key soberbio…) como escritor de relatos. Fue después de leer esta reseña en el blog de Arantxa Rufo que me picó el gusanillo por leer una novela suya más extensa y encontré precisamente el mismo libro del que hablaba la reseña de oferta en inglés.
Precio: 0,99 € de (3,87 €).

Todos los veranos del mundo de Mónica Gutiérrez: tras comprar esta novela ya puedo decir que tengo todos los libros publicados por su autora (aunque por ahora solo he leído dos). En el momento de su lanzamiento retrasé su compra debido a una sobredosis de gastos, por lo que no me pudo ir mejor cuando apareció también de oferta en Kindle Flash. Sin embargo, antes de ponerme con su lectura prefiero empezar otra de sus novelas feelgood: El noviembre de Kate.
Precio: 2,25 € de (7,59 €).

Viajes con Charley: En busca de Estados Unidos (Otras Latitudes nº 44) de John Steinbeck: acabo mis compras de Amazon con una última oferta de Kindle Flash. Este libro no es de mi estilo de lectura habitual, pero es precisamente el hecho de que esté basado en las vivencias del autor y no en su imaginación lo que lo hace tan atractivo. Además, un libro en el que se comparte protagonismo con un perro tenía que caer, por no mencionar que la autocaravana del autor comparte nombre con la nave de The Expanse8)Y, por lo tanto, con la famosa montura de cierto hidalgo español..
Precio: 2,84 € de (9,49 €).
Ya fuera de la plataforma de Amazon, continué con mi dosis de coleccionista de la revista Enchanted Living (anteriormente conocida como Faerie Magazine). Esta vez cayeron la nº 11 (dedicada al mundo de las hadas del artista Brian Froud), la nº 12 (centrada en la saga literaria de las Crónicas de Spiderwick), la nº 38 (sobre guerreras y diosas) y la última publicada, la nº 46 (especial de primavera de este año inspirado en bosques encantados) a un precio de 3,95 $ (unos 3,52 €) cada una.

En la plataforma de Lektu tampoco reinó la moderación adquisitiva. Por un lado «compré» el nº 11 de la revista gratuita de terror y fantasía oscura Círculo de Lovecraft; pero después no me pude resistir a un bundle de publicaciones del 2018 (más bonus) de la editorial Cerbero y me lo autoregalé por Sant Jordi por unos módicos 15 €.
Para rematar las compras a buen precio, o más bien sin precio alguno, también descargué las antologías V y VI de Cuentos para Algernon. He empezado a leer la primera, por lo que probablemente saldrá una séptima antes de que llegue a estas, pero me alegra saber que me quedan cuentos por leer.

Como último, por Sant Jordi me regalaron tres libros en formato físico, todos en inglés: una edición ilustrada de El Principito (The Little Prince) que he mencionado antes, un recopilatorio en edición de lujo —una preciosidad también ilustrada con los bordes de las páginas en dorado— de los cuentos de hadas de Hans Christian Andersen (autor muy querido en Eslovaquia, sentimiento que por lo visto era mutuo) y The Mermaid Handbook, por los editores de la revista Faerie Magazine (a quienes ya había comprado su libro dedicado a las hadas). Este último libro, por desgracia, todavía está en proceso de sobrevivir al infame servicio postal eslovaco y llegar a mis manos.

Sobre la escritura ya hablé en la entrada de la semana pasada por lo que me limitaré al recuento: han sido un total de 26 410 palabras (7 969 en marzo y 18 441 en abril), todas de mi novela de fantasía Un crimen de hadas. Con ellas finalicé el primer borrador que en breve empezaré a corregir.
Y esto ha sido todo, un buen empacho de compras con las que alimentar mis ansias lectoras durante los próximos meses. Espero que tú también hayas recibido alguna que otra sorpresa en el día del libro y puedas disfrutar de unas buenas lecturas. Nos leemos en el blog, como siempre, el próximo lunes.
Anotaciones
Responsable: Montserrat Martín Ricart Finalidad: gestionar los comentarios Legitimación: tu consentimiento Destinatarios: los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de www.enmibiblioteca.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa Derechos: podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos Información adicional: Aviso legal y política de privacidad