Book haul, Wrap up

Book haul & Wrap up de marzo 201813 minutos de lectura

Book haul & Wrap up de marzo 2018: libro mágico

Marzo entró con fuerza, trajo con él la primavera y se despidió de los últimos coletazos de mi resfriado. En ese mes he vuelto a recuperar mi ritmo de lecturas habitual que había decaído durante febrero y he dejado constancia definitiva de que no soy capaz de resistirme a una buena oferta en libros. En especial, si son digitales.

Me he puesto las pilas también con el tema de los cursos de escritura y me he apuntado al Camp NaNoWriMo del mes de abril para pegarle un buen empujón a Cornwall. Por lo visto, con esta novela avanzo como en el juego de la oca, de NaNoWriMo en NaNoWriMo y escribo porque me toca. Pero no me quejo, porque en los dos días que llevamos de campamento he cumplido con el objetivo y a mi cabeza va llegando un torrente de nuevas ideas.

No doy más vueltas y os dejo con el wrap up y el book haul del mes de marzo. Pero esta vez, para ser un poco más original, empezaré con el resumen de las lecturas finalizadas (ordenadas cronológicamente):

<i>Book haul</i> & <i>Wrap up</i> de marzo 2018: lecturas finalizadas
Lecturas finalizadas en marzo

Vestido de novia de Pierre Lemaitre: de este autor francés solo he leído una muestra de otra novela suya de corte bélico (como comento aquí), que me encantó. Compré ese libro sin dudarlo pero reconozco que todavía lo tengo pendiente de leer. Con Vestido de novia, en cambio, fue un flechazo. Hacía tiempo que veía muy buenas reseñas de esta novela por la red y me pudo la curiosidad. Los reseñadores hacían un gran esfuerzo por no revelar nada ya que querían dejar claro que era importante que el lector fuera descubriendo lo que pasaba realmente a la vez que la protagonista, Sophie Duguet, una chica que parece tener lagunas en su memoria y empieza a verse rodeada de situaciones extremas que la empujan a tomar decisiones precipitadas. Tengo que reconocer que, aunque la historia atrapa, no siento ningún cariño especial1)O como se suele decir, empatía.por ninguno de sus protagonistas. Le puse 4 estrellas en Goodreads. Ya que la siguiente obra que menciono no fue una primera lectura2)Un descubrimiento., considero Vestido de novia el mejor libro leído en el mes de marzo.

La larga marcha de Stephen King: es la última reseña publicada en el blog. Si os interesa leer mi opinión con detalle podéis encontrarla aquí, pero resumiendo diré que le puse 4 estrellas en Goodreads y en el blog. Es una relectura; había leído el libro años atrás aunque solo recordaba el final y al personaje protagonista (y aun así, a grandes rasgos). Es una historia dura, de las que suelo catalogar como de supervivencia.

Y colorín colorado… Tú de David Safier: después de los dos libros anteriores, que no derrochan felicidad precisamente, me apetecía un cambio de registro. Escogí esta novela a la que puedo calificar como entretenida, sin mucho más. Me ha hecho soltar buenas carcajadas pero no me ha enganchado tanto como otras de su género. Aun así, he disfrutado con las múltiples referencias a otros libros3)Aunque no comparto la opinión de la protagonista —a través de la cual parecía que hablara Safier— respecto a Tolkien., series y películas frikis. Al autor ya lo conocía por Maldito karma, que me gustó bastante más que esta.

La metamorfosis de Franz Kafka: acabé marzo con la lectura de este famoso relato corto. Lo elegí por mi propósito de contar con un clásico entre mis lecturas actuales y, para empezar, una historia corta puedo colarla con facilidad entre el montón de libros pendientes. Le he dado tres estrellas en Goodreads: es un texto fácil de leer4)Nada denso, como temí al principio., adaptable a hoy en día y que te deja con un sabor amargo de boca (y cierta tristeza). Me intrigó lo suficiente como para comprar otro relato corto del autor que listo más abajo, aunque no como para leer una novela larga suya.  Me llaman demasiado las hermanas Brontë como para que otro autor clásico ocupe su lugar.

 

Con esto finalizo el wrap up de marzo y doy paso al book haul, en el que listo en orden alfabético los libros comprados dicho mes5)Por desgracia esta vez no hay libros regalados. Espero que para abril, mes de los libros, se corrija tal ignominiosa situación.:

70 trucos para sacarle brillo a tu novela: Corrección básica para escritores de Gabriella Campbell: tengo este libro en edición digital desde hace meses pero, como quería tenerlo también en papel6)Para cuando llegue la hora de pulir Cornwall., aproveché esta nueva edición que solicité directamente a la autora para que me llegara dedicada y caligrafiada. Bueno, le llega a mi santa madre, que ya está acumulando libros en papel para llenarme la maleta en mi siguiente visita a España.

Precio: 12,13 7)Con los gastos de envío incluidos..

Atrasis. Cuentos de nueva fantasía de varios autores: compré la edición digital de Atrasis tras leer este artículo de Teo Palacios. Los beneficios van destinados a la ONG FEDER (Federación Española de Enfermedades Raras). En Amazon solo he encontrado la edición digital, por lo que si os interesa comprarla en papel podéis acudir a la web de Triskel Ediciones. Y si lo compráis en digital a la editorial tened en cuenta que envían los relatos en formato «epub».

Precio: 3,99 €.

Cómo escribir una novela: Planifica y construye tu manuscrito paso a paso, desde la idea hasta el primer borrador de Iria López: como he comentado más arriba, en marzo me puse las pilas y volví a invertir en mi formación. Este libro, que compré en su edición digital, pero también está disponible en papel, es de una de las mentes pensantes tras la estupenda web de Literautas. Si no la conocéis y estáis interesados en la escritura, dadle una oportunidad. Y si os interesa hacer ejercicios de escritura en los ratos libres, no os perdáis estos.

Precio: 4,99 €.

Cómo vender más libros: Creando tu plataforma de autor de Sinjania: edición digital comprada en su propia página web de recursos para escritores. Al estar suscrita a la lista de correo de Sinjania, recibí un mail con una oferta del descuento del 60% y decidí aprovechar la promoción. Si os pasáis por su web, una de las más profesionales, veréis que disponen de varios cursos y libros con presupuestos variados.

Precio: 1,99 € (de 4,99 €).

Devon & Cornwall (Travel Guide) de Lonely Planet: el mes pasado entré en una librería eslovaca en busca de un libro concreto y, como suele pasar, acabé con otro diferente en mis manos. Soy incapaz de ver un libro sobre Cornwall sin hacerme con él y reconozco que esta guía en inglés me va a venir de perlas para diferentes aspectos de localización de mi novela. Me encanta porque, aunque es una guía turística actualizada este mismo año, tiene referencias a la vida en la zona durante los siglos XIII y XVIII.

Precio: 17,50 €.

El arte de la Guerra de Sun Tzu: en marzo volví a darme una vuelta por las ofertas digitales de Amazon en busca de libros de un corte más clásico y que normalmente no compro ya que me he dejado mis ahorros en otros. Este fue uno de ellos, aunque espero no tener que recurrir a la sabiduría que encierran sus páginas. Pensándolo bien, con la forma en la que yo cocino probablemente debería consultarlo. Lo único que me tira un poco atrás es que está escrito en forma de ensayo, y ese género para mí es un hueso duro de roer.

Precio: 0 €.

El ojo de la tormenta (Crónicas del fin IV) de Gabriella Campbell y José Antonio Cotrina: cuarta parte de estas crónicas no aptas para estómagos sensibles. Gabriella repite (varias veces) en el book haul, pero esta vez con una obra de ficción. Y José Antonio Cotrina es uno de mis autores españoles favoritos, por lo que la novela está más que recomendada. Si no conocéis la historia todavía, os gustará si os engancha la ciencia ficción post-apocalíptica con personajes que viven al límite.

Precio: 2,99 €.

Héroes de cajón de Piper Valca: compré la novela digital en la promoción de lanzamiento, durante el primer fin de semana. A Piper lo conozco gracias a su blog Antro Narrativo, donde encuentras consejos para escritores sobre temas bastante sensibles y que no se suelen ver en otras páginas de recursos y consejos para escritores (cómo describir el color de la piel de los personajes, cómo escribir una escena de sexo, etc.).

Precio: 0 € (de 2,99 €).

Lo poco que sé del misterio de R. R. López: hace ya tiempo que sigo al autor y de vez en cuando me paso por su blog Historias que no contaría a mi madre. Las historias paranormales me atraen mucho y, de su catálogo, me fui directa a este libro que promete tenerme con la nariz pegada al kindle. Y con un bate de béisbol al lado. Considero muy atractivo que no se centre solo en leyendas locales e investigue misterios de tierras más lejanas (como el castillo de Drácula).

Precio: 2,99 €.

Mugging the Muse: Writing Fiction for Love AND Money de Holly Lisle: hace unos días leí este artículo de Carlos del Río en el que comenta su buena experiencia realizando cursos impartidos por esta escritora norteamericana (prácticamente desconocida en España) y recomienda el libro. Tardé poco en hacerme con su versión digital y suscribirme a la web de la autora, de donde ya me ha llegado una invitación para uno de sus minicursos gratuitos.

Precio: 3,15 €.

Publicar con calidad editorial: Cuatro pilares de la producción de un libro de Mariana Eguaras: es difícil andar metida en el mundo de la escritura y no acabar visitando al menos una vez la página de su consultoría editorial. Me decidí a comprar el libro (en formato digital) tras escuchar el episodio 27 del podcast de El escritor emprendedor. Si te atrae el tema del diseño editorial y el formato de libros, es difícil que encuentres un blog más detallado que el suyo en español.

Precio: 3,15 €.

Querida Ijeawele. Cómo educar en el feminismo de Chimamanda Ngozi Adichie: este libro (versión digital) lo compré con una oferta de Kindle Flash el 8 de marzo8)Día Internacional de la Mujer..  Llevaba un tiempo con el ojo puesto en él ya que lo había visto recomendado en varios canales de BookTube como lectura ideal para empezar a adquirir conocimiento sobre el feminismo. Es, junto a Una habitación propia de Virginia Woolf, uno de los relatos que me gustaría finalizar antes de verano.

Precio: 0,94 € (de 2,84 €).

Réquiem (Crónicas del fin V) de Gabriella Campbell y José Antonio Cotrina: quinta y última parte de esta novela publicada originalmente en cinco entregas digitales. Hasta el 15 de abril puedes encontrarlas en Amazon; después se retirarán ya que la historia completa pasará a ser publicada en rústica por Alethé Ediciones. Normalmente de estos dos autores me gusta tener las ediciones en papel, pero al haber empezado ya la colección en digital, quería finalizarla.

Precio: 2,99 €.

Sherlock Holmes. La colección completa de sir Arthur Conan Doyle: aunque en el book haul de enero ya apareció una recopilación de los casos de este famoso detective, en marzo encontré esta otra más reciente publicada por otra editorial y a coste 0. Tengo pendiente comprobar si las dos «colecciones completas» digitales contienen los mismos relatos y cuál cuenta con la mejor traducción, que suele ser el pie del que cojean estas recopilaciones a bajo coste.

Precio: 0 €.

Testamento (Crónicas del fin III) de Gabriella Campbell y José Antonio Cotrina: tercera parte de las crónicas. Aunque las he listado en orden alfabético, compré las tres últimas entregas el mismo día ya que quería tener la edición digital completa antes de que se retirara del mercado. Tengo que decir que las ilustraciones de las cubiertas realizadas por Libertad Delgado también han sido un buen gancho a la hora de realizar estas compras, aunque desconozco si también se encarga del diseño de cubierta de la futura edición en papel.

Precio: 2,99 €.

Un médico rural de Franz Kafka: como he mencionado en el wrap up de marzo unos párrafos más arriba,  la última lectura de ese mes fue La metamorfosis de este mismo autor. Me gustó lo suficiente como para buscar otro libro suyo y encontré en Amazon este relato corto suyo a coste 0 en su edición digital. El texto contiene tan solo ese relato, no la recopilación que existe con ese mismo nombre y que engloba tanto esa historia como otras del autor.

Precio: 0 €.

Ya por último, en la plataforma de Lektu me hice con los 6 primeros números de Círculo de Lovecraft, que contienen relatos de ciencia ficción, horror cósmico y terror de varios autores en formato digital (PDF). Precio: 0 €.

Book haul & Wrap up de marzo 2018: Círculo de Lovecraft
Haz clic en la imagen si te interesan

Muchos libros y muchas lecturas por delante. Espero que durante el mes de abril pueda mantener el ritmo. A partir de esta semana estaré inmersa en el Camp NaNoWriMo y el tiempo que podré dedicar a otros libros se verá reducido, pero intentaré que no se resienta el ritmo de publicación en el blog.

Recordad que si de alguno de los libros mencionados os gustaría leer una reseña, podéis indicármelo en los comentarios. Y ahora, para despedirme, os dejo con la foto que subí a Instagram el viernes pasado, y que es la «continuación» de la foto final del book haul & wrap up del mes de febrero.

Nos leemos en una semana. Hasta entonces, felices lecturas.

Anotaciones[+]

2 pensamientos sobre “Book haul & Wrap up de marzo 201813 minutos de lectura

  1. Anabel dice:

    mon mencionarte que maldito karma! tiene “segunda parte” yo me lo compré pero aun no he podido echarle el guante, ya que con la mudanza no sé como se han perdido libros….. Anímate a mirarlo y me cuentas ^^

    1. ¡Anda, no lo sabía! Me lo apunto que Sant Jordi es dentro de poco y hay que aprovechar…
      Y lo de perder libros en agujeros negros de mudanzas merece una entrada completa en el blog.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable: Montserrat Martín Ricart Finalidad: gestionar los comentarios Legitimación: tu consentimiento Destinatarios: los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de www.enmibiblioteca.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa Derechos: podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos Información adicionalAviso legal y política de privacidad