Book haul & Wrap up de junio 201812 minutos de lectura
Publicado el
Junio volvió a ser un mes con una cantidad de compras literarias ligeramente descontroladas. Fue también el último mes en el que apareció la valoración de una muestra a diario en el blog1)Hasta septiembre u octubre próximo.porque en estos momentos estoy inmersa en el Camp NaNoWriMo con la intención de finalizar Cornwall.
El propósito va bien y, por ahora, no he fallado ningún día al reto de escritura, aunque el hecho de estar en verano y surja con frecuencia la tentación de apuntarme a alguna que otra escapada festiva lo complica. También lo dificulta el hecho de descubrir que tu mejor hora para escribir sean las 6 de la mañana, y una tenga genes de koala en lo referente a las horas de sueño.
El book haul de junio, como viene siendo costumbre, lo copan en su mayoría libros en formato digital. Cayeron igualmente un par de novelas y dos suplementos de rol que compré en formato físico y recogeré en España en mi siguiente visita. Eso si no tengo problemas para cerrar la maleta2)Acostumbro a bromear con esto pero no veáis lo complicado que es; necesito que patenten las maletas elásticas., porque creo que ya son más de diez los libros que me están esperando y tendré que incrustar entre montones de ropa.
Pero antes del book haul os traigo el wrap up, que ha sido aún más breve que el del mes anterior. Me queda el consuelo de que, al dejar de leer tanta muestra, podré dedicar más tiempo a lecturas de libros completos. Aquí os dejo con los libros que he podido disfrutar durante el mes de junio en orden de finalización de lectura:
El libro del cementerio (adaptación a novela gráfica) de Neil Gaiman y P. Craig Russell: como anuncié el mes anterior, otra novela gráfica de este autor adaptada por el mismo ilustrador que se convirtió en la mejor lectura de mayo provocó que después buscara obras similares. Esta adaptación a cómic no me gustó tanto como la de Coraline, que fue un amor a primera vista, pero aun así la he disfrutado enormemente. No es un libro comprado, lo leí a través del catálogo de Kindle Unlimited y usé la tablet para ello; es «algo» más incomoda que el lector electrónico pero permite disfrutar de las imágenes a color con facilidad. Puntué este libro con 4 estrellas en Goodreads.
Lo poco que sé del misterio de R. R. López: compré este libro hace meses ya que me atraen los temas paranormales y decidí ponerme con él porque tengo pendiente otro del mismo autor. No fue lo que esperaba, creía que todo el libro tendría un tono más «académico» y —por suerte— no fue el caso. Está escrito con un lenguaje cercano y sencillo, en ocasiones bastante «coloquial», salpicado de anécdotas que te introducen en cada uno de los casos con la ayuda de fotografías y enlaces multimedia de diversos tipos, por lo que también lo leí en la tablet. El misterio que más me interesó fue el dedicado a las experiencias cercanas a la muerte. Le di una puntuación de 4 estrellas en Goodreads.
Los visitantes (Agencia Lockwood I) de Jonathan Stroud: la primera parte de esta saga fantástica (y espeluznante) me enganchó desde un primer contacto y, gracias al buen sabor que me dejó, compré también el segundo libro3)Del que os hablaré en el wrap up de julio porque ya lo he finalizado.. Como ya comenté por Twitter, además de recomendarlo, no acabo de entender que (en Amazon) clasifiquen estos libros en infantil y juvenil4)Juvenil aún podría colar según la madurez del joven lector en cuestión, pero como infantil lo dudo mucho.ya que contienen escenas y situaciones que ponen los pelos de punta. A veces tengo la sensación de que a la hora de clasificar (en diferentes géneros) solo miran la edad de los personajes protagonistas. Fue la mejor lectura del mes y le di una puntuación de 4 estrellas en Goodreads (mi intención era darle 4,5 estrellas, pero esta red social no lo permite).
También leí un total de 26 muestras(2 de ciencia ficción, 3 de clásicos, 6 de fantasía, 5 de ficción contemporánea, 1 de histórica, 1 de policíaca, 4 de romántica, 1 de terror y 3 de otras categorías) que equivalen a 2,6 libros más. De las 26 muestras leídas y evaluadas, 10 acabaron en compra (1 libro de ciencia ficción, 2 clásicos, 5 de fantasía y 2 de otras categorías5)Creación literaria y redacción de textos.), un porcentaje (38,4%) más elevado de lo normal.
A continuación os traigo el book haul con el resumen de compras literarias de junio en orden alfabético. Ese mes, por desgracia, no hubo regalos (de libros, que sí de libretas por lo que no tengo mucho derecho a soltar la lagrimita):
Constable & Toop de Gareth P. Jones: está claro que en junio me apetecía leer sobre temas paranormales y, en especial, fantasmas. Este libro lo habría comprado en su edición de tapa blanda ya que tiene un precio muy asequible y un diseño atractivo (espectacular ambos en comparación con otras publicaciones similares), pero el no vivir en España tiene sus desventajas y acabé adquiriendo la edición digital. Podéis leer la valoración que hice en su día de su muestra aquí.
Precio: 2,84€.
El arte de la guerra y la escritura fantástica: Un manual para escribir tus propias batallasde Ricardo Cebrián: este es uno de los dos manuales de soporte para escritores que cayeron el mes pasado. Al contrario de la mayoría de los que tengo, este se centra en un aspecto muy concreto (desarrollo creíble de ambientación y escenas bélicas) que —junto con oferta de descuento al 50%— me convenció rápidamente, tal como os cuento en su muestra.
Precio: 1,99 € (de 3,79 €).
El conde prohibidode Erica Ridley: este libro lo «compré»6)A coste 0. aprovechando una promoción de la que me llegó aviso por un correo de Ebrolis. Si no conocéis su página, dadle una oportunidad, porque cada semana te informan de novelas de tu interés a precio reducido o gratuitas debido a una promoción temporal. Aunque esta vez, por desgracia, el libro no me gustó nada y se convirtió en una lectura abandonada.
Precio: 0 € (de 2,99 €).
El espejo perdido (Agencia Lockwood II) de Jonathan Stroud: no me gusta pagar más de 6-7 € por un libro en formato digital, pero la primera novela de esta saga me gustó tanto que la misma tarde en que la acabé compré la segunda. Por lo visto, en español no están traducidas las continuaciones, así que probablemente la continuaré en inglés. Al menos me queda el consuelo de saber que piensan rodar una serie de televisión relacionada.
Precio: 9,49 €.
El océano al final del caminode Neil Gaiman: no es un libro que me enamorase en un primer contacto, ya que las primeras páginas en las que el protagonista rememora su infancia me parecieron teñidas de un estilo más costumbrista (nostálgico) que fantástico. Pero la combinación de su autor con el precio de descuento por oferta Kindle Flash de Amazon se volvió irresistible. Podéis leer la evaluación de su muestra en este enlace.
Precio: 1,42 € (de 7,59 €).
El padre Brown: Relatos completos de G. K. Chesterton: hace años que sigo la serie de televisión (que lleva 6 temporadas) de este avispado sacerdote de la campiña inglesa que dedica su tiempo libre a la investigación de crímenes con la ayuda de su peculiar equipo (e irritación del detestable sargento de policía), por lo que me tiré de cabeza a su compra cuando lo vi también con un sustancial descuento en su día como oferta de Kindle Flash de Amazon.
Precio: 1,89 € (de 9,49 €).
El profeta (La reina del cementerio III)de Amanda Stevens: poco a poco van apareciendo como oferta de Kindle Flash de Amazon estos libros que cuentan la historia de una joven norteamericana restauradora de tumbas con la capacidad (contra su agrado y pese a las advertencias familiares) de ver fantasmas7)Ya dije antes que esta entrada parece temática.. Curiosamente, aunque en junio aparecieran dos libros en promoción, aún no he podido hacerme con el segundo de la colección.
Precio: 0,94 € (de 5,69 €).
Espejismo (Wool I)de Hugh Howey: decidí hacerme con este relato de ciencia ficción después de leer este artículo de Excentrya en el que lo mencionaban como ejemplo de serie de novelettes. Lo podéis encontrar en Amazon sin coste alguno (el primer fragmento de la obra). Las continuaciones —hay 5 fragmentos en total, que haya visto, de entre 102 y 220 páginas cada uno— tienen un coste de 1,89 € c/u.
Precio: 0 €.
La Segunda Revolución: Heredero (La Segunda Revolución I)de Costa Alcalá (Geòrgia Costa & Fernando Alcalá): esta es una de las dos novelas que he comprado en formato físico y cuya continuación se ha publicado este mayo pasado. El libro ha recibido buenas críticas y se llevó el premio a mejor novela nacional (perteneciente a saga) de los premios Templo de las mil puertas. Si hacéis clic aquíaccederéis a mi valoración de su muestra.
Precio: 17,05 €.
La visitante (La reina del cementerio IV) de Amanda Stevens: este fue el otro libro de esta saga de tintes oscuros y siniestros que pusieron en oferta de Kindle Flash de Amazon en junio. Yo lo considero el último de la saga —por ahora, faltan dos por escribir— ya que el otro relato (Los abandonados) que existe solo en formato digital y tiene otra protagonista cuenta como precuela (lo podéis encontrar en el catálogo de Kindle Unlimited).
Precio: 0,94€ (de 5,69 €).
La vieja guardiade John Scalzi: esta historia supuso otro flechazo que llevó a la segunda compra de novela en formato de tapa blanda del mes. Por mi parte fue una sorpresa, ya que no esperaba que me gustara tanto una novela cuyo protagonista (un hombre de edad avanzada) se aleja bastante de mis preferencias habituales. Podéis leer aquí, en mi valoración de la muestra, por qué me encantó esta joya de la ciencia ficción.
Precio: 7,55 €.
Los visitantes (Agencia Lockwood I) de Jonathan Stroud: ya he comentado en el wrap up de arriba lo mucho que me gustó este libro cuyo autor británico era famoso —aunque para mí desconocido— por otra saga de fantasía juvenil, la del djinnBartimeo. Descubrí esta saga de novelas (y a su autor) gracias a la excelente impresión y «ganas de más» que me dejó su primera muestra., muy recomendable si te gustan la fantasía, el misterio y el terror.
Precio: 7,59 €.
Matar a un ruiseñor de Harper Lee: este es el típico libro del que oí hablar durante toda mi vida pero nunca encontraba unos minutos para dedicarle. El momento llegó cuando Amazon me lo puso en las narices8)Bueno, en el monitor.como oferta de Kindle Flashy, tras leer su muestra, no encontré excusa para no hacerle un hueco en mis estanterías. Tengo curiosidad también porque uno de sus personajes, Atticus Finch, es uno de los más queridos por cientos de lectores.
Precio: 2,84€ (de 5,22 €).
Neverwhere de Neil Gaiman: al igual que la señora Stevens y su saga de espíritus y cementerios, Neil Gaiman es otro autor habitual en las ofertas de Kindle Flashde Amazon. Este libro sí que presenta —en su inicio— unos matices más fantásticos que su otra novela mencionada arriba y probablemente se convertirá en la siguiente lectura que emprenderé de este escritor. Podéis leer la valoración de la muestra aquí.
Precio: 1,17 € € (de 7,59 €).
Peter Pan y Wendy de James Matthew Barrie: como muchos de nosotros, conozco esta historia más por los famosos dibujos de Disney y sus versiones en diferentes películas y series que por la obra literaria original. Decidí solucionar esto y encontré una edición bastante asequible en Amazon que aprobé, pese a los habituales fallos de edición en digital de clásicos, después de leer la muestra (opinión que podéis encontrar en este enlace).
Precio: 0,94 €.
Taller de escritura y magiade Patricia Sánchez-Cutillas: con este manual (que incluye ejercicios) pongo fin a los libros de ayuda y consejos para el escritor en ciernes. Ya que he acumulado tantos de estos últimamente reconozco que los que compro ahora han de tener una combinación de precio asequible e idea original, como ha sido el caso con el tema de la mitología. Si hacéis clic aquíaccederéis a mi valoración de su muestra.
Precio: 1,20 €.
Como colofón, y porque soy aficionada a la obra de Tolkien en sus diferentes ramificaciones (y antigua jugadora de rol), compré los dos últimos suplementos publicados de la línea del juego de rol El Anillo Único: Jinetes de Rohan (por 24,95 €) y Viajes y mapas (por 9,95 €).
Tengo lecturas para este verano y probablemente los tres o cuatro siguientes, pero en julio le he echado freno y, en los días que llevamos, me he dedicado más a la lectura que a las adquisiciones literarias9)Vamos, que este mes aún no he comprado un libro aunque el siguiente de la Agencia Lockwood «me hace tilín»..
Si alguno de los libros mencionados os ha picado la curiosidad u os gustaría leer de él una reseña, no dudéis en indicármelo en los comentarios.
Hasta el próximo lunes y que tengáis unas felices lecturas.
Responsable: Montserrat Martín Ricart Finalidad: gestionar los comentarios Legitimación: tu consentimiento Destinatarios: los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de www.enmibiblioteca.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de WebempresaDerechos: podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos Información adicional: Aviso legal y política de privacidad
Responsable: Montserrat Martín Ricart Finalidad: gestionar los comentarios Legitimación: tu consentimiento Destinatarios: los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de www.enmibiblioteca.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa Derechos: podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos Información adicional: Aviso legal y política de privacidad