Book haul, Wrap up

Book haul & Wrap up de julio 201810 minutos de lectura

Book haul & Wrap up de julio 2018: imagen principal

De vuelta de las vacaciones retomo el blog con el resumen habitual de lecturas y compras literarias del mes de julio. Este mes fue algo inestable; por un lado le pegué un buen empujón a mi novela Cornwall durante el Camp NaNoWriMo y me acerqué a la recta final del interminable proceso de escritura del borrador. Pero, por otro lado, no conseguí acabar la historia tal como había mal calculado hace tiempo1)Habría sido una chapuza descontrolada juntar todos los acontecimientos que quedan por narran en pocos capítulos tan solo por acabar la novela en el mes esperado..

Una cosa que he descubierto es que se me da mejor escribir en los meses de frío y con nubes borrascosas, porque con temperaturas superiores a los 30ºC cualquier intento de concentración se me atraganta. Por ello es una ventaja escribir desde Bratislava, donde las semanas de calor supremo se apretujan en el centro del calendario para que el verano pase sin que apenas te des cuenta.

Julio también fue el mes en el que continué con la lectura de la saga de la Agencia Lockwood descubierta el mes anterior. Solo una merecedora novela de fantasía épica logró interponerse en mi ansia devoradora de esta saga de fantasía juvenil paranormal con Lockwood y compañía.

Respecto a las compras, he sido bastante más comedida que en meses anteriores y no he atentado contra la estabilidad económica familiar con una serie de compras descontroladas. Incluso recibí un par de regalos que listaré más adelante.

Pero antes de ponerme con el book haul de julio, hago un breve resumen del wrap up correspondiente a dicho mes en orden de finalización de lectura.

Lecturas de julio

 

Lecturas finalizadas en julio

El espejo perdido (Agencia Lockwood II) de Jonathan Stroud: seguí con las andanzas de este grupo de jóvenes con capacidades extrasensoriales que resuelven casos paranormales en una Londres invadida por fantasmas. Con esta segunda novela se afianzó mi amor por el estilo de escritura de su autor, que consigue engancharme con unas tramas secundarias tan atractivas como la principal. Aunque este libro no alcanza —en mi opinión— el nivel del primero, se llevó sus 4 merecidas estrellas en Goodreads  y me picó lo suficiente como para decidirme a continuar la saga en inglés. Tras valorar la serie en su totalidad, decidí subirle la puntuación a 5 estrellas al primer libro de esta colección2)Los visitantes, que había puntuado en un principio con 4 estrellas en el wrap up de junio..

El fuego de Iara (El ocaso del sol I) de Alia Salazar: considero este libro la mejor lectura del mes porque, al contrario que con Lockwood donde ya sabía en qué me metía —o más bien, continuaba—, fue toda una sorpresa. Sobre esta novela, la primera parte de una saga de cuatro libros, publicaré una reseña próximamente en el blog. Solo adelanto que se trata de una obra de fantasía épica con una autora autopublicada que cuenta con un estilo propio y una gran imaginación que se ha llevado mi aprobación. La he puntuado con 4 estrellas en Goodreads.

The Hollow Boy (Lockwood & Co. III) de Jonathan Stroud: mi amor por la saga tuvo que ser grande para meterme de lleno a la lectura de la novela en inglés, ya que cuenta con más de 400 páginas. Pero es algo que agradezco, mi intento anterior de lectura en este idioma fue Lincoln in the Bardo3)Cuya lectura está en pausa provisionalmente.y su nivel de inglés se me atragantó bastante. Pero Lockwood cuenta con la ventaja de estar en formato digital y, de ser necesario, puedes usar el diccionario incorporado en el kindle. Además, el nivel de inglés empleado es mucho más asequible y «devorable». También se ha llevado 4 estrellas en Goodreads.

The Dagger in the Desk (Lockwood & Co. I-II) de Jonathan Stroud: esta historia, más que una novela, es un relato corto. Cuenta un caso fantasmal al que se enfrentan los chicos de la Agencia Lockwood y está ambientado entre el primer y segundo libro de la saga. Yo iba despistada y lo leí en el orden incorrecto (después de la 3ª parte mencionada arriba) pero, al ser un caso autoconclusivo que no afecta a la trama principal, se puede leer en cualquier momento. Como habrás imaginado, la puntué con 4 estrellas en Goodreads.

También leí un total de 3 muestras (2 de romántica histórica y 1 de fantasía) que equivalen a 0,3 libros más. De las 3 muestras leídas y evaluadas, 2 acabaron en compra (1 libro de romántica histórica y 1 libro de fantasía), lo que da un porcentaje  del 66%.

Ahora te traigo el book haul con el resumen de compras literarias (todas digitales) de julio en orden alfabético, con los dos libros en formato físico que me regalaron señalados aparte.

Compras de julio

Arcanum ilimitado: La colección del Cosmere de Brandon Sanderson: aunque por el momento solo he leído Elantris, me dejó tan buen sabor de boca que cada vez que veo un libro de Sanderson en oferta de Kindle Flash lo pillo, aunque sea un número suelto de una saga. En este caso la obra es una recopilación de relatos ambientados en el universo (Cosmere) creado por Sanderson en sus otras novelas y cuenta con más de 700 páginas de entretenimiento.

Precio: 0,94 € (de 7,59 €).

El aviso de los cuervos de Raquel Villaamil: leí la muestra de esta novela de fantasía (misterio y romance) y me dejó muy buen sabor de boca. Tuve suerte de que estuviera de promoción en Kindle Flash y la conseguí a un precio más reducido. Como indico en la valoración de la muestra, me encanta la imagen de la cubierta y este libro ha entrado en un top ten que he elaborado de lecturas que tengo intención de finalizar antes de que acabe el año.

Precio: 0,94 € (de 4,74 €).

El bestiario de Axlin (Guardianes de la Ciudadela I) de Laura Gallego: con este son dos los libros que tengo ya de esta famosa autora española de fantasía. Para mi vergüenza, todavía no he leído ninguno4)¡No! ¡No he leído Memorias de Idhún! ¡A la hoguera conmigo!y probablemente desplazaré sus lecturas al 2019 porque este año lo tengo bastante saturado. Sobre este libro en sí, el primero de una saga cuya continuación saldrá este noviembre, he visto opiniones muy diversas en BookTube. Reconozco que el tremendo descuento con el que estaba por oferta de Kindle Flash fue lo que me convenció para su compra.

Precio: 0,94 € (de 8,54 €).

Lord Peligroso (Trilogía de los Lores III) de Sabrina Jeffries: esta autora de romántica histórica es bastante querida en las ofertas de Kindle Flash y en los últimos meses he visto varios de sus libros formando parte de la promoción. Diría que los he ido pillando todos pero este fue el primero que cayó en mis manos (virtualmente hablando), y sin descuentos. El día que lo compré lo comparé con la muestra de No hay amor sin espinas, novela similar de otra autora, pero ganó esta.

Precio: 4,74 €.

The Creeping Shadow (Agencia Lockwood IV) de Jonathan Stroud: cuarto libro de la saga, también en inglés, que aparecerá en el wrap up de agosto (ya que ese mes acabé con los dos últimos libros de la colección). En este tomo los miembros de la Agencia Lockwood son contratados por Penelope Fittes —directora de la agencia rival Fittes— para hacerse cargo del horripilante y gigantesco fantasma de un criminal caníbal fallecido años atrás.

Precio: 6,93 €.

The Dagger in the Desk (Agencia Lockwood I-II) de Jonathan Stroud: este relato corto de 44 páginas actualmente se puede encontrar por menos de 1 €, pero el día que lo compré yo estaba al precio que indico más abajo. Es un caso independiente de los miembros de la agencia Lockwood en el que se tienen que enfrentar a un fantasma (con una daga muy sólida) que tiene atemorizados a los estudiantes y al profesorado de una escuela de Londres para jóvenes con talento.

Precio: 2,52 €.

The Empty Grave (Agencia Lockwood V) de Jonathan Stroud: este es el libro con el que Stroud cierra la saga y nos despide de su Londres fantástico. Espero que la serie de televisión prevista sobre su universo no tarde mucho en llegar (y tener éxito), porque tengo la sensación de que su autor ha pasado por España sin pena ni gloria y considero que sus libros merecen mucho la pena. Te meten en la acción desde la página 1 y son fáciles de leer en su idioma original con un nivel medio de inglés.

 Precio: 6,99 €.

The Hollow Boy (Agencia Lockwood III) de Jonathan Stroud: este fue el primer libro de la saga (tercero en orden total) que me aventuré a leer en inglés. Es, quizás, el libro que menos me ha gustado de toda la colección, ya que aunque la historia en sí (y los casos) eran muy interesantes, se machacaban demasiado algunos aspectos adolescentes relacionados con los protagonistas que acababan produciendo cansancio cada vez que salían a colación5)Hablaré más de esto en su futura reseña..

Precio: 5,99 €.

Fuera de la plataforma de Amazon, me hice con unos cuantos números (en digital) de la revista Faerie Magazine de la que ya había hablado en algún book haul anterior. La #1 (genérica) y la #43 (especial de verano dedicado a las sirenas) las compré por 3,95 $, la #40 (sobre magia feérica) estaba en promoción por 0,99 $ y la #30 (de temática variada) estaba en promoción gratuita por 0 $. Estoy algo impaciente por leer el próximo número de otoño ya que lo van a dedicar a la saga de Outlander6)Forastera., serie de la que voy por el final de su 2ª temporada en Netflix y cuyas novelas he empezado a leer hace pocos días.

Book haul & Wrap up de julio Faerie Magazines

Ya por último, en julio una amiga veterinaria me regaló el libro Anécdotas de veterinarios de Richard Adan7)«Unos cuantos» añitos atrás estudié —aunque no finalicé— la carrera de veterinaria, por lo que me encanta este tipo de libros..

Como colofón, mi pareja —que estuvo de viaje en San Petersburgo por motivos laborales— me regaló un precioso libro ilustrado (en español) sobre Cuentos de Pushkin del que subí una foto en Instagram y que te coloco también al final de la entrada.

Con esto acabo el «resumen» del mes de julio, muy centrado en la literatura fantástica paranormal. Tengo previsto publicar una reseña conjunta de todos los libros de la colección de Agencia Lockwood porque el estilo de su autor me ha enamorado y sus libros aparecen/aparecerán en 3 book hauls seguidos. Creo que se lo merece, así como se lo ha ganado también El fuego de Iara, cuya reseña tendrás en el blog la próxima semana si mis cálculos no fallan.

Si te gustaría leer la reseña de alguno de los libros que he mencionado o darme tu opinión sobre ellos, no dudes en indicármelo en los comentarios.

Hasta el próximo lunes y que disfrutes de unas felices lecturas.

Precioso regalo ilustrado procedente de Rusia (¡gracias, Xavi!) #libros #pushkin

Una publicación compartida de Montse (@arpistas) el

Anotaciones[+]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable: Montserrat Martín Ricart Finalidad: gestionar los comentarios Legitimación: tu consentimiento Destinatarios: los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de www.enmibiblioteca.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa Derechos: podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos Información adicionalAviso legal y política de privacidad