Book haul, Wrap up

Book haul & Wrap up de febrero 20188 minutos de lectura

Book haul & Wrap up de febrero 2018: niña leyendo libros

Con el artículo de hoy en el que resumo las compras literarias y lecturas finalizadas durante el mes de febrero me pongo al día con los temas pendientes de este primer trimestre del 2018, en cierto modo.

Estoy preparando un par de entradas algo diferentes a lo que suelo publicar y más encaradas hacia dónde quiero que se dirija el blog1)Que siempre está cambiando, espero que no acabe como Tetsuo.. También os puedo adelantar cuál será la siguiente reseña que aparecerá: La larga marcha de Stephen King (con el seudónimo de Richard Bachman). ¿Lo habéis leído? Para mí es una segunda lectura, pero como la primera fue hace más de diez años… casi no recuerdo nada. Será la primera reseña de este autor —uno de los grandes del podio— en el blog y, aunque no es mi libro favorito de King2)Ese es Apocalipsis, es digno de mención.

Os dejo ahora con la lista de los libros comprados en febrero, tan breve como el mes. La de lecturas es más corta, pero aún estaba en medio de la vorágine de viajes de avión y médicos durante esas últimas semanas. En marzo, por suerte, he encarrilado a mi ritmo habitual3)Que no se si esto es bueno al tener tantas lecturas pendientes, pero dado que muchos son relatos cortos o libros de formación y apoyo a escritores, digamos que sí.y la entrada del próximo mes será más «jugosa». Sin darle más vueltas, aquí los dejo en el habitual orden alfabético.

Bran Castle (Unique Places of Romania) de Age Art Studio: me regalaron este libro diminuto —del tamaño de mi pulgar— en tapa dura y en inglés que contiene un poco de información aleatoria sobre este famoso y vampírico castillo rumano. Es una de mis despampanantes lecturas del mes, pero dado que cuenta solo con 12 páginas y la mitad son imágenes… mejor no lo indico en el wrap up.

El manual del buen corredor de Javier Serrano: este es un libro que cogí para mi pareja4)A mí ya me cuesta caminar… como para hacer maratones.con una oferta de Kindle Flash. Esperemos que no tarde mucho en llegar el buen tiempo a Eslovaquia (se pronostica nieve otra vez para el fin de semana) y pueda llevarlo a la práctica. Precio: 0,95 € (de 4,74 €).

Labyrinth: The Ultimate Visual History de Paula M. Block y Terry J. Erdmann: edición en tapa dura en inglés. Yo sabía que no tenía que entrar en la Gigamesh durante mi último viaje a Barcelona, pero una es débil y tras una lucha interna para ver qué libro me llevaba, ganó el menos ligero —para que mi maleta abultara a gusto—. Precio: 45,95 €.

La casa de Bernarda Alba de Federico García Lorca: la edición digital de esta obra para kindle está gratuita en Amazon. De vez en cuando me doy una vuelta por su web en busca de ofertas en clásicos y esta vez cayó este, aunque reconozco que no lo leeré antes de alguna de las novelas de las hermanas Brontë o de Jane Austen que me llaman desde hace tiempo. Precio: 0 €.

La marca de Atenea (Los héroes del Olimpo III) de Rick Riordan: con este autor me pasa lo mismo que con Brandon Sanderson: a la que veo una novela suya en oferta de Kindle Flash me tiro de cabeza… incluso sin haber leído el argumento. Con Brandon ya sé que no me llevaré una decepción, pero de Rick Riordan aún no he leído nada pese a que he comprado dos libros de esta saga. Precio: 0,94 € (de 6,64 €).

Para escribir una novela (Guías + del escritor) de Silvia Adela Kohan: tengo otro libro de esta autora (sobre puntuación para escritores, porque yo esparzo un bol de 300 comas en cada entrada que escribo) y, dado que me he dado de baja por un tiempo del Kindle Unlimited, aproveché que aparecía este de oferta en Kindle Flash para hacerme con él. Precio: 1,42 € (de 7,59 €).

Triunfa con tu ebook: Cómo escribir, publicar y vender tu libro con éxito de Ana Nieto: ahora mismo5)Debido también a las compras de marzo.tengo muchos libros para escritores, pero si veo en promoción de Kindle Flash alguno que merezca la pena lo añado a la lista. A la autora la conozco a través de su podcast —que ya va por el episodio 133— dirigido a escritores. Precio: 0,89 € (de 2,99 €).

 

Con esto acabo con las compras realizadas y los libros regalados en febrero. Si de alguno os apetece una reseña, no dudéis en indicarlo en los comentarios. Ahora os resumiré en el Wrap up de febrero las lecturas finalizadas ese mes —en orden cronológico—, pero como son tan pocas las acompaño al final con una foto de un Tea Book6)Es una cajita metálica —preciosa— que dentro contiene té, pero este está envuelto en un papel de color pergamino con texto escrito por lo que probablemente no lo abriré en mi vida.que ahora adorna mis estanterías.

 

Nos hicieron gigantes de Francisco Muro: es la última novela que leí aprovechando la tarifa plana del Kindle Unlimited. Aunque dudé con su puntuación, que en un principio iba a ser más baja, al final le puse 3 estrellas en Goodreads. Esto es debido a que la historia en sí —la trama— me atraía y gustaba7)Me recordaba a aventuras en futuros posapocalípticos como el de Mad Max —aunque la última película de esta saga no me gustó nada—.pese a que me pareció que al libro le faltaba mucho por pulir. Al ser autopublicado no sé si pasó por revisión de otra persona, pero me huelo que en ese caso habrían recortado bastantes páginas (entre otras cosas). Las tres estrellas se las lleva porque es una historia entretenida en la que no dejan de suceder imprevistos y aparecer nuevos personajes, no te da tiempo a aburrirte y te pica lo suficiente como para querer averiguar el final. Pero encuentro que flojea en otros aspectos además de en la narración: personalidad veleta de algún personaje, romances con matices que se quedan en el aire y un final que no me acaba de cuajar. Aun así, fue la lectura que elegí en mis últimos viajes de avión y me tuvo atrapada, por lo que la recomiendo con ese fin.

La casa del callejón de David Mitchell: este libro fue una decepción, pero en parte por culpa mía: esperaba bastante más de él. Tengo una debilidad tremenda por las historias de casas encantadas —ya sea en novela, libro, serie…— y de esta había leído buenas críticas por lo que mis expectativas estaban por las nubes8)Que empezara a leerlo en un avión no tiene nada que ver.. Tiene detalles que me llamaron la atención y me gustaron, como los cuadros o el jardín —no doy más detalles para evitar spoilers—, aunque lo que más me gusto fue la Senda Sombría —de la que me habría gustado que el autor profundizara más—. Supongo que en mi decepción con la novela, a la que acabé dando 3 estrellas también en Goodreads, también influye el hecho de que no me acabó de gustar en especial ningún personaje protagonista. Y si en una historia «de miedo» en el fondo te da igual lo que les pueda pasar a las pobres víctimas9)Final que por otro lado encontré demasiado repetitivo., pues…

Como anotación final, cuando hago un comentario sobre alguna lectura suelo indicar la puntuación que le he dado en Goodreads10)Red social en la que podéis encontrarme fácilmente.. Lo más habitual es que a un libro que me ha gustado/entretenido pero no me ha aportado nada en especial le de 3 estrellas. Unos cuantos, que considero «buenos», se llevan las 4. Y luego están las obras de arte —mucho más escasas— que puntúo con 5 estrellas, pero reconozco que me cuesta mucho darlas. Algún libro hay por ahí al que le he dado 2 estrellas y que no me costará olvidar, pero diría que ninguno se ha llevado solo una…

Con esto acabo el resumen de compras, regalos y lecturas del mes de febrero. Ha sido un mes corto y las lecturas han estado en concordancia.

Para la próxima semana os traeré una de las entradas «diferentes» que he comentado más arriba; original en En Mi Biblioteca pero no en la blogsfera.

Hasta entonces, que tengáis felices lecturas.

Anotaciones[+]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable: Montserrat Martín Ricart Finalidad: gestionar los comentarios Legitimación: tu consentimiento Destinatarios: los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de www.enmibiblioteca.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa Derechos: podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos Información adicionalAviso legal y política de privacidad