Mi día favorito para publicar en el blog es el lunes o durante el fin de semana. Llevaba desde enero desatendiendo los dos míos por lo que tanto En Mi Biblioteca como En Bratislava han recibido en estos últimos días la atención que se merecen. Y hoy es el día favorito elegido para actualizar la entrada más «literaria», junto con una breve explicación de mi ausencia estos «dos meses de ná».
Estoy dejando atrás los últimos coletazos del resfriado activo-agresivo y reincidente que junto a otras penurias médicas me han mantenido apartada de mis blogs —y de la escritura en general— desde principios de año. Voy bastante atrasada con el ritmo de publicaciones por lo que —aunque estemos ya en marzo— aprovecho la entrada del Book haul1)Compras literarias realizadas.de enero para colar el Wrap up2)Breve comentario sobre las lecturas finalizadas.de ese mismo mes. Y sí, es la primera vez que hago un Wrap up en el blog, pero no todo van a ser reseñas gigamétricas de esas que hacen lagrimear.

Ya que durante este tiempo he realizado una cantidad indecorosa de viajes a Barcelona por temas médicos, he aprovechado los desplazamientos para adquirir algún que otro libro que me miraba con cara de pena desde el escaparate de una librería3)Todos los lectores sabemos que si una maleta pesa lo mismo el último día de viaje que el primero, es que algo has hecho mal., por lo que en enero —de nuevo— no todas las compras han sido en formato digital.
Aquí os dejo listado el Book haul en orden alfabético. Hay menos cantidad que en la ajetreada temporada navideña, pero es lo lógico ya que estoy acumulando una cantidad de lecturas que da miedo. Como comenté en esta otra entrada me he dado de baja del Kindle Unlimited4)Si es que era una tentación, pero a quién se le ocurre poner las novelas de Neil Gaiman en una tarifa plana.una temporada hasta que encarrile mis cursos y las pilas tambaleantes de libros por leer. Si es que estoy teniendo dificultades hasta para colocarlos en sus baldas; necesito que Ikea patente una estantería que cuelgue del techo sin hacer peligrar nuestra salud.

















Hasta aquí las compras realizadas y los libros prestados/regalados. Si hay alguno del que os gustaría leer reseña6)Menos del regalado, no seáis malandrines que está a más de mil kilómetros de distancia.podéis indicarlo en los comentarios.
Y ahora estrenamos Wrap up con un breve comentario sobre las obras leídas (finalizadas) en el mes de enero. Incluyo también series manga, aunque los manuales de instrucciones de productos varios al final he decidido omitirlos7)Pero porque están en eslovaco y no los entiendo..
El futuro tiene tu nombre de Brenna Watson: novela romántica e histórica. Le dejé una puntuación de 3 estrellas en Goodreads y reconozco que dos meses después de acabarlo no recuerdo el libro con detalle. No me ha calado, pero es la dificultad que tengo con la mayoría de libros de romántica. La historia en general es entretenida y te implica en las desventuras de la maltratada protagonista8)Y te quita las ganas de vivir en esa época siendo mujer., pero me hizo entornar los ojos ante determinadas escenas «sobreactuadas», tan edulcoradas que se veían forzadas (fuera de la relación de pareja) como cada vez que aparecían los dos niños pequeños.
La inquilina de Wildfell Hall de Anne Brontë: este clásico fue la primera novela elegida en el Club de Lectura del Portal del escritor9)Es un grupo cerrado de Facebook pero podéis pedir acceso a través de la red social si os interesa.. Le di una puntuación de 4 estrellas en Goodreads y, si bien es cierto que me costó un tercio del libro «engancharme» o encontrarle un sentido a la dirección de la historia, al final lo devoré para averiguar cómo acababa. El principal contra que le doy al libro es que encuentro a la mayoría de sus personajes absolutamente insufribles, en especial el protagonista masculino, por lo que no ayudan en avanzar la lectura. Es un clásico y el primero que leo de las hermanas Brontë y no me arrepiento de ello, me encanta sumergirme en otras épocas y considero que una obra tiene un toque especial si quien la escribe tiene un conocimiento muy profundo de la época y/o ha vivido en ella.
Psychic Detective Yakumo (12 tomos) de Manabu Kaminaga: este manga me lo recomendó una amiga y acertó de pleno. Aunque me aparté hace tiempo del manga debido a que los personajes femeninos de muchas de sus historias tienden a exasperarme por su similitud a un florero o a sus conversaciones basadas en suspiros, si la historia es interesante le doy una oportunidad. Y este manga engancha; tenemos un joven universitario poco sociable que puede comunicarse con los fantasmas e investiga (normalmente de forma poco entusiasta) el motivo por el que estos continúan atados a este mundo. Lo malo: te quedas con la historia a medias. Hay dos volúmenes más (se acabó de publicar en el 2016) que cierran la serie, pero no han sido traducidos al inglés10)Del japonés conozco diez palabras y el vietnamita se me da fatal..
Emma (10 tomos) de Kaoru Mori. Considero este manga la mejor lectura de enero. No está en Goodreads por lo que no he podido puntuarlo, pero le doy 4 estrellas (sobre 5)… y dudo en subirlo a 5. Es una obra de arte; tiene una ambientación estupenda con unos dibujos preciosos que reflejan perfectamente la época y una historia de amor creíble11)Pese al insta-love con el que arranca.que se enfrenta a mil y un avatares para salir (o no) adelante. Lo conocí a través de este vídeo del canal de BookTube de Magrat Ajostiernos. Me encanta cómo la autora ha reflejado la sociedad de la época (mención especial a la Exposición Universal) y las historias cortas dedicadas a los personajes secundarios.

Con esto cierro el resumen de compras, regalos, préstamos y lecturas del mes de enero. Febrero ha sido bastante más ligero en todos los sentidos y pronto tendrá su entrada correspondiente.
Hasta entonces, que tengáis felices lecturas.
Anotaciones
Responsable: Montserrat Martín Ricart Finalidad: gestionar los comentarios Legitimación: tu consentimiento Destinatarios: los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de www.enmibiblioteca.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa Derechos: podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos Información adicional: Aviso legal y política de privacidad