Book haul, Wrap up

Book haul & Wrap up de enero 2018

Book haul & Wrap Up de enero 2018

Mi día favorito para publicar en el blog es el lunes o durante el fin de semana. Llevaba desde enero desatendiendo los dos míos por lo que tanto En Mi Biblioteca como En Bratislava han recibido en estos últimos días la atención que se merecen. Y hoy es el día favorito elegido para actualizar la entrada más «literaria», junto con una breve explicación de mi ausencia estos «dos meses de ».

Estoy dejando atrás los últimos coletazos del resfriado activo-agresivo y reincidente que junto a otras penurias médicas me han mantenido apartada de mis blogs —y de la escritura en general— desde principios de año. Voy bastante atrasada con el ritmo de publicaciones por lo que —aunque estemos ya en marzo— aprovecho la entrada del Book haul1)Compras literarias realizadas.de enero para colar el Wrap up2)Breve comentario sobre las lecturas finalizadas.de ese mismo mes. Y sí, es la primera vez que hago un Wrap up en el blog, pero no todo van a ser reseñas gigamétricas de esas que hacen lagrimear.

Ojo colorado en Book Haul & Wrap up enero 2018
Este ojo color tomate lo podéis achacar tanto al resfriado como a una reseña de catorce páginas

Ya que durante este tiempo he realizado una cantidad indecorosa de viajes a Barcelona por temas médicos, he aprovechado los desplazamientos para adquirir algún que otro libro que me miraba con cara de pena desde el escaparate de una librería3)Todos los lectores sabemos que si una maleta pesa lo mismo el último día de viaje que el primero, es que algo has hecho mal., por lo que en enero —de nuevo— no todas las compras han sido en formato digital.

Aquí os dejo listado el Book haul en orden alfabético. Hay menos cantidad que en la ajetreada temporada navideña, pero es lo lógico ya que estoy acumulando una cantidad de lecturas que da miedo. Como comenté en esta otra entrada me he dado de baja del Kindle Unlimited4)Si es que era una tentación, pero a quién se le ocurre poner las novelas de Neil Gaiman en una tarifa plana.una temporada hasta que encarrile mis cursos y las pilas tambaleantes de libros por leer. Si es que estoy teniendo dificultades hasta para colocarlos en sus baldas; necesito que Ikea patente una estantería que cuelgue del techo sin hacer peligrar nuestra salud.

500 Eternal Masterpieces Of Fairy Tales de varios autores: edición  digital en inglés. Soy muy fan de los cuentos de hadas, tanto en su versión original como en las adaptaciones posteriores más aptas para todos los públicos. La editorial Golden Deer Classics hace recopilaciones a buen precio, aunque desconozco la calidad de la traducción que es lo que suelen achacar a este tipo de recopilaciones. Precio: 0,49 €.

Alice’s Adventures in Wonderland and Through the Looking Glass de Lewis Carroll: novela en inglés comprada en una librería eslovaca. Fue un regalo para una amiga (por lo que no indico precio); una edición preciosa en tapa dura con el borde de las páginas en plateado.

Anne of Green Gables: The Complete Collection de Lucy Maud Montgomery: edición digital en inglés. Comprada a coste 0 en su momento. Esta oferta y la siguiente las compré en su idioma original ya que las novelas traducidas de esta saga rondan los 6-7 € por tomo. Precio: 0 € (de 0,99 €).

Anne of Green Gables Stories: 12 Books, 142 Short Stories de Lucy Maud Montgomery: otra recopilación en inglés en versión digital, también a coste 0 en su día. Cogí dos recopilaciones ya que comparando las historias entre una y otra, había alguna que no se repetía y me gustaría leerlas todas5)Y ver la serie de Netflix, ya que estamos.. Precio: 0 € (de 0,49 €).

Buenos presagios de Terry Pratchett y Neil Gaiman: libro que ya tenía pero perdí hace tiempo en una de mis múltiples mudanzas. Aproveché un viaje para comprarlo en edición física en la librería Gigamesh. Están rodando una serie sobre esta historia por lo que me gustaría releer el libro antes de verla. Precio: 8,95 €.

El temor de un hombre sabio (Crónica del asesino de reyes II) de Patrick Rothfuss: adoro este libro, aunque me gusta más la primera parte. Lo leí hace años gracias a un amigo que me lo prestó y desde entonces tenía pendiente hacerme con él. Lo compré también en formato físico en la Gigamesh, junto al libro anterior. Precio: 10,95 €.

Entrevista con el vampiro (Crónicas Vampíricas I) de Anne Rice: primera compra del mes de enero que adquirí el día que Amazon la puso de oferta en Kindle Flash. Es un libro que leí hace años, pero con lo que me gustan las historias de vampiros me sabía mal no tener una de las más famosas. Precio: 0,94 € (de 5,22 €).

Escribir ficción (Guías del escritor/Textos de referencia) de Gotham Writers’ Workshop: aproveché para comprarlo también en oferta de Kindle Flash (hasta ahora lo tenía disponible en Kindle Unlimited). Es uno de los libros que más se recomiendan en blogs de escritura. Precio: 2,37 € (de 14,24 €).

La larga marcha de Stephen King: también es una novela que me leí muchos años atrás. Me lo han prestado (en una edición antigua diferente de la de la imagen) mis guardianes de libros de Barcelona a cambio de futura reseña, por lo que tampoco indico precio.

La misión del bufón (El Profeta Blanco I) de Robin Hobb: autora de fantasía bastante popular de la que no tenía ningún libro (hasta el momento). Lo compré cuando Amazon lo puso de oferta en Kindle FlashPrecio: 1,89 € (de 9,49 €).

La semilla de Adán de Elio Delgado: oferta digital a coste 0. Reconozco que este es el motivo por el que lo «compré», ya que aprovecho estas promociones para conocer a autores para mí desconocidos. También hay que reconocer que la portada es graciosa sin caer en la vulgaridad. Precio: 0 € (de 0,99 €). 

Lincoln In The Bardo de George Saunders: edición en inglés en tapa blanda, comprada en una librería eslovaca (no está traducido al español). Me enamoré de este libro tras ver esta reseña en el canal de BookTube de Elena G.; meses después seguía pensando en él y lo acabé comprando. Tengo la edición de tapa blanca (con el retrato del niño) que aparece en el vídeo, no la de la foto que no me acaba de gustar. Precio: 16,50 €.

Norte y Sur de Elizabeth Gaskell: me hice con este clásico aprovechando una oferta de Amazon para Kindle Flash, con un descuento importante. Aunque mi primer intento de conocer esta historia no me convenció (fue a través de la serie), le daré otra oportunidad. Precio: 1,89 € (de 9,49 €).

Obras Juveniles de Jane Austen: la curiosidad fue lo que me empujó a hacerme con esta edición digital aprovechando una oferta. Según la descripción contiene los primeros escritos de una joven Jane Austen (entre los 12 y los 18 años). Precio: 0 € (de 0,47 €).

Sherlock Holmes. La colección completa de sir Arthur Conan Doyle: recopilación digital de los casos de este famoso detective. Sigo las andanzas de Holmes y Watson en todas películas y series que caen en mis manos, incluso en la moderna Elementary donde el personaje de Watson corresponde a una actriz. Precio: 0,94 €.

Tambores de otoño (Saga Forastera IV) de Diana Gabaldon: libro prestado por una amiga en edición de tapa blanda. Este es el cuarto tomo de la saga. Los libros 1 y 2 no los he leído, pero conozco la historia a través de la serie de Netflix (Outlander) que me robó el corazón con su ambientación y sus paisajes.

Viajera (Saga Forastera III) de Diana Gabaldon: libro prestado por la misma amiga en su edición física de tapa blanda, de modo que no indico precio en ninguno de los dos. Es el tercer libro de la saga de esta autora tan prolífica por lo que parte de esta lectura me coincidirá con el visionado de la serie. Por cierto, ¿esta autora tiene algún libro con menos de mil páginas?

 

Hasta aquí las compras realizadas y los libros prestados/regalados. Si hay alguno del que os gustaría leer reseña6)Menos del regalado, no seáis malandrines que está a más de mil kilómetros de distancia.podéis indicarlo en los comentarios.

Y ahora estrenamos Wrap up con un breve comentario sobre las obras leídas (finalizadas) en el mes de enero. Incluyo también series manga, aunque los manuales de instrucciones de productos varios al final he decidido omitirlos7)Pero porque están en eslovaco y no los entiendo..

El futuro tiene tu nombre de Brenna Watson: novela romántica e histórica. Le dejé una puntuación de 3 estrellas en Goodreads y reconozco que dos meses después de acabarlo no recuerdo el libro con detalle. No me ha calado, pero es la dificultad que tengo con la mayoría de libros de romántica. La historia en general es entretenida y te implica en las desventuras de la maltratada protagonista8)Y te quita las ganas de vivir en esa época siendo mujer., pero me hizo entornar los ojos ante determinadas escenas «sobreactuadas», tan edulcoradas que se veían forzadas (fuera de la relación de pareja) como cada vez que aparecían los dos niños pequeños.

La inquilina de Wildfell Hall de Anne Brontë: este clásico fue la primera novela elegida en el Club de Lectura del Portal del escritor9)Es un grupo cerrado de Facebook pero podéis pedir acceso a través de la red social si os interesa.. Le di una puntuación de 4 estrellas en Goodreads y, si bien es cierto que me costó un tercio del libro «engancharme» o encontrarle un sentido a la dirección de la historia, al final lo devoré para averiguar cómo acababa. El principal contra que le doy al libro es que encuentro a la mayoría de sus personajes absolutamente insufribles, en especial el protagonista masculino, por lo que no ayudan en avanzar la lectura. Es un clásico y el primero que leo de las hermanas Brontë y no me arrepiento de ello, me encanta sumergirme en otras épocas y considero que una obra tiene un toque especial si quien la escribe tiene un conocimiento muy profundo de la época y/o ha vivido en ella.

Psychic Detective Yakumo (12 tomos) de Manabu Kaminaga: este manga me lo recomendó una amiga y acertó de pleno. Aunque me aparté hace tiempo del manga debido a que los personajes femeninos de muchas de sus historias tienden a exasperarme por su similitud a un florero o a sus conversaciones basadas en suspiros, si la historia es interesante le doy una oportunidad. Y este manga engancha; tenemos un joven universitario poco sociable que puede comunicarse con los fantasmas e investiga (normalmente de forma poco entusiasta) el motivo por el que estos continúan atados a este mundo. Lo malo: te quedas con la historia a medias. Hay dos volúmenes más (se acabó de publicar en el 2016) que cierran la serie, pero no han sido traducidos al inglés10)Del japonés conozco diez palabras y el vietnamita se me da fatal..

Emma (10 tomos) de Kaoru Mori. Considero este manga la mejor lectura de enero. No está en Goodreads por lo que no he podido puntuarlo, pero le doy 4 estrellas (sobre 5)… y dudo en subirlo a 5. Es una obra de arte; tiene una ambientación estupenda con unos dibujos preciosos que reflejan perfectamente la época y una historia de amor creíble11)Pese al insta-love con el que arranca.que se enfrenta a mil y un avatares para salir (o no) adelante. Lo conocí a través de este vídeo del canal de BookTube de Magrat Ajostiernos. Me encanta cómo la autora ha reflejado la sociedad de la época (mención especial a la Exposición Universal) y las historias cortas dedicadas a los personajes secundarios.

Book haul & wrap up de enero 2018
Emma de ©Kaoru Mori

Con esto cierro el resumen de compras, regalos, préstamos y lecturas del mes de enero. Febrero ha sido bastante más ligero en todos los sentidos y pronto tendrá su entrada correspondiente.

Hasta entonces, que tengáis felices lecturas.

Anotaciones[+]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable: Montserrat Martín Ricart Finalidad: gestionar los comentarios Legitimación: tu consentimiento Destinatarios: los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de www.enmibiblioteca.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa Derechos: podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos Información adicionalAviso legal y política de privacidad