Book haul, Wrap up

Book haul & Wrap up de noviembre 2019

Book haul & Wrap up de noviembre 2019: imagen principal

Hoy traigo el segundo de los resúmenes mensuales de compras y lecturas que corresponden al año pasado (concretamente a noviembre) y que actualizo en el blog ahora que estoy recuperada de mi parón, espero que por mucho tiempo. Para no saturar con el mismo tipo de entradas, iré intercalando estas con otras de diferente temática (como recomendaciones de nuevos cursos para escritores y, por supuesto, reseñas de mis últimas —o algo más veteranas— lecturas). Por ejemplo, el jueves pasado actualicé mi artículo sobre pódcast favoritos, ya que la mayoría han emitido más episodios o cuentan con alguna novedad.

Empecé noviembre pasado con el ánimo decaído por la salud de mi gato1)Ha conseguido recuperarse y ahora mismo tiene más fuerzas que en los últimos dos años, algo que espero que dure (aunque tampoco hace falta que manifieste esa energía de madrugada).y a eso lo acompañó una capacidad bastante mermada para concentrarme en las lecturas (mucho menos en la escritura o en la corrección más allá del curso al que estaba apuntada), pero poco a poco fui remontando y no resultó ser un mes tan pésimo como había temido en un principio.

El resumen de noviembre consistió en una cantidad moderada tanto de compras literarias como de páginas leídas, pero eso te lo explico con más detalle aquí abajo, empezando con un wrap up ordenado según finalización de lectura.

Lecturas de noviembre


Lecturas de noviembre 2019

Tu cara de Rachel Swirsky: Parece que empezar el mes con un relato corto ayuda a desatascar la pereza lectora. Yo ya le he cogido cariño al blog de Cuentos para Algernon, que cuenta con una variedad tremenda de relatos de gran calidad (traducidos) y se ha convertido en un habitual de esta sección. En noviembre el elegido fue un relato publicado el mismo día 1, una historia corta de ciencia ficción que deja un poso de tristeza al acabarlo. 4 out of 5 stars (4 / 5)

Sin alma (Protectorado de la sombrilla I) de Gail Carriger: Soy una enamorada de la estética steampunk pero reconozco que, hasta ponerme con esta novela, no había leído ningún libro con esta ambientación. La pena es que no me gustó tanto como esperaba y no tengo muy claro si continuaré con el resto de libros de la saga. El estilo de la autora no me acabó de convencer, y se me hizo francamente cansino el hecho de que se refiriera siempre a la protagonista como «la señorita Tarabotti» (algo que después de unas cuantas páginas parece tan repetitivo como ridículo). El escenario en el que se desarrolló la historia me pareció correcto y entretenido, pero tampoco dejó una gran impresión. No quiero dar la sensación de que no me gustó, ya que no fue así y lo disfruté con rapidez, pero sí lo recuerdo como un libro que se desinfló a medida que leía. 3.6 out of 5 stars (3,6 / 5)

Joe the Barbarian de Grant Morrison y Sean Murphy: En el pódcast de Travesura Realizada, allá por su primera temporada, recomendaron este cómic que en su momento se podía encontrar en el catálogo de libros gratuitos para clientes prime de Amazon2)Lo he comprobado recientemente y el libro ya no aparece en oferta. Por suerte, sigue disponible a través de mi biblioteca digital.. Aunque yo ya me había olvidado de esta lectura por estar en mi habitual torreón de pendientes, mi pareja leyó esta historia sobre las aventuras imaginarias (o no) de un chico diabético en pleno ataque de hipoglucemia y le encantó, así que acabé cayendo yo también.
A él le gustó de principio a fin, pero a mí me costó algo de digerir el principio: encontraba confusas las escenas ambientadas fuera de nuestro mundo y creo que parte de culpa la tenía el entintado del dibujo, que no me acababa de convencer. Eso sí, la historia delirante poco a poco me atrapó y la mitad final me la leí de un tirón. En resumen, un cómic muy recomendable y entretenido que tal vez te suene por aparecer en un par de categorías en la entrada de la semana pasada dedicada al 2019. 4 out of 5 stars (4 / 5)

Estupor y temblores de Amélie Nothomb: Elegí esta lectura un par de tardes que me quedé con el gato dormitando en el sofá, sacando provecho a esas horas oscuras (aquí a las cuatro de la tarde ya anochece). Me apetecía cambiar de registro lector y elegí algo poco habitual, una novela corta con tintes autobiográficos. Tampoco me acabó de parecer una maravilla, pese a que había oído críticas buenas sobre ella. Me pareció que la novela daba una visión muy decadente del mundo empresarial japonés en los 90 y, en especial, de las empleadas femeninas.
El tema me interesaba (y me sigue interesando), pero el hecho de que la novela se limitara en exclusiva a la vida laboral de Amélie y dejara de lado su vida fuera de la empresa3)Algo mismo que la autora reconoce hacer voluntariamente en el libro.hizo que mi comprensión del por qué decidió aguantar «toda la mierda que le tiraron encima» cayera en picado. Solo cuenta lo malo que le pasa, y aunque sabes que la autora lo afronta todo con un sentido del humor bastante peculiar, en general se da una visión muy sesgada y deprimente (que no por ello falsa) de la vida en Japón; el tipo de imagen que hace a una considerar el archipiélago como un buen lugar para visitar, pero nunca para vivir. Este libro también apareció en una categoría del Book tag de despedida del 2019. 3.6 out of 5 stars (3,6 / 5)

Como has visto, fueron cuatro lecturas variadas y cortas, un número que pese a ser pequeño supera al de las compras en Amazon del mismo mes. Te las listo a continuación, en orden alfabético, seguidas por las compras igual de suculentas de otras plataformas.

Compras de noviembre

El guerrero a la sombra del cerezo de David B. Gil: Después de escuchar un pódcast de Café Librería en el que el autor estaba invitado, entré en Amazon decidida a comprarme este libro u Ocho millones de dioses y me encontré con que El guerrero estaba de oferta en el Kindle Flash de ese mes. A David lo conocía también por otro pódcast (30 teclas por hora) y le tenía ganas a su obra, así que no desaproveché la promoción.

Precio: 1,42 € (de 4,74 €).

Recursos de estilo y juegos literarios de Silvia Adela Kohan: Otro libro que cayó aprovechando los descuentos de Kindle Flash de noviembre fue este. Me miro con lupa los libros «para escritores» que compro, ya que tengo demasiados pendientes de leer y prefiero hacerme con ellos solo si son de autores conocidos. De Silvia había adquirido algún que otro libro con anterioridad y, ya que estaba haciendo un curso de corrección de estilo, me pareció una compra adecuada.

Precio: 1,89 € (de 6,64 €).

Tres enanos y pico de Ángel Sanchidrián: Este libro estuvo «pendiente de compra» durante meses (por culpa de varios blogs y pódcast que me pusieron los dientes largos) hasta que apareció, junto con los anteriores, en el listado de libros rebajados en el Kindle Flash del mes. Es una novela peculiar ya que, al derrochar humor absurdo, corre el peligro de no encajar con el humor del lector, de ahí a que tenga críticas tan dispares.

Precio: 1,89 € (de 7,59 €).

Por primera vez en meses rompí la costumbre de adquirir un par de números de la revista Enchanted Living y un libro más de la saga The Expanse (en inglés). Los motivos fueron bastante simples: estaba leyendo poco, por lo que no quería atiborrarme a compras, y de cara a las Navidades preferí practicar esa cosa llamada ahorro. El último libro publicado (en inglés) de The Expanse, el octavo4)En este 2020 se publicará el noveno, que será el libro que cerrará la saga., tiene un precio ridículamente caro, con menos de un euro de diferencia entre su edición digital y su edición en tapa blanda.

La tradición que sí cumplí fue la de pasearme por Lektu y hacerme con alguna que otra compra. Cayó el maravilloso bundle de Black Friday 2019 que lanzó la editorial Cerbero, con una buena cantidad de relatos y novelas cortas de diferentes autores/as publicados ese año. Una joya, vamos. El precio del bundle era dinámico e invertí 15 €, algo por encima de la media, por lo que me llevé varios libros (digitales) de regalo.

Por otro lado, al participar en el Patreon de la escritora Alicia Pérez Gil, recibí gratuito el libro de relatos Frankentwitter, que puedes descargar también de Lektu por pago social.

Compras de noviembre 2019


Te preguntarás por qué he añadido a la imagen superior la novela de El guerrero a la sombra del cerezo, y es que compré el libro una segunda vez. La primera fue para mí, en digital. La segunda, en formato físico, fue un regalo de Navidad para mi pareja, que lleva años de sequía lectora (creo que desde poco después de publicarse El nombre del viento). Si con algún libro puede romper esta mala tendencia, yo apuesto por este.

Y como noviembre fue un mes corto en días, compras y lecturas, su resumen también llega a su punto final.

El próximo lunes te espero en el blog con una nueva entrada. Hasta entonces, felices lecturas.

Anotaciones[+]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable: Montserrat Martín Ricart Finalidad: gestionar los comentarios Legitimación: tu consentimiento Destinatarios: los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de www.enmibiblioteca.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa Derechos: podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos Información adicionalAviso legal y política de privacidad