Book haul, Wrap up

Book haul & Wrap up de mayo y junio 2019

Book haul & Wrap up de mayo y junio 2019: imagen principal

Este verano, aunque no está siendo especialmente bueno en Eslovaquia (demasiados días de lluvia y temperaturas bajas), me ha alcanzado con sus garras perezosas y esta entrada con el resumen de lecturas y compras de los últimos meses primaverales ha tardado en llegar más de lo previsto.

Si en el anterior book haul quedó patente mi escasez de lecturas en 2019 (tan solo tres libros finalizados en dos meses), en este confirmo que el batacazo contra la piedra siempre puede ser peor. Durante los meses de mayo y junio finalicé una apabullante cantidad de dos libros. Al menos, a ambos les cayó reseña.

Esta sequía lectora finalizó en julio, cuando recuperé un ritmo de lectura más acorde con mi media1)Cuatro libros de unas 600 páginas finiquitados y otro por la mitad; es lo que tiene The Expanse cuando te engancha y no te suelta.. Tal vez sea el sol de verano, que hace que siempre me entren ganas de leer después de comer. También pueden ser, por supuesto, las estupendas —y abundantes— compras literarias que he hecho en este tiempo y me han incentivado a pegar la nariz al kindle2)Lecturas amenizadas con la tonelada de pipas que me trajo mi futuro suegro en su última visita..

Sea como sea y pese a mi bajada de ritmo lector, los libros me han rodeado en todo momento. Como te comenté en la última entrada, durante julio me dediqué a mi objetivo en el Camp NaNoWriMo (corregir mi novela de fantasía). No me ha dado tiempo a acabar la corrección —demasiadas distracciones este verano—, pero al menos le he dado un susto. También estoy finalizando el curso de corrección ortotipográfica y me mantengo al día con otros varios en los que me formo como escritora. Un verano entretenido, cuyos resultados veré bastante más adelante, pero mejor voy al grano.

Primero te voy a dejar con un resumen breve de esas dos lecturas en orden de finalización. No voy a dar mucho detalle sobre ellas ya que, si te interesan, puedes encontrar más información en la reseña que les enlazo.

Después vendrá la avalancha de compras literarias (todas digitales), estas en orden alfabético. Qué le voy a hacer, hubo muchas ofertas tentadoras de Amazon y, como este verano no viajo y en Eslovaquia no puedo derrochar en crema bronceadora, tocó hacer una inversión en distracciones futuras (y satisfecha que me he quedado).

Lecturas de mayo y junio


Lecturas de mayo y junio 2019

Amor con amor se paga (Las reglas de los canallas II) de Sarah MacLean: una novela de ficción histórica y romántica ambientada en la Inglaterra del siglo XVIII. Lo mejor de ella es el carácter atípico de su protagonista, una mujer científica. Puedes leer más sobre su historia aquí. 3.6 out of 5 stars (3,6 / 5)

La Perversión Fractal de Magnus Dagon: un poco de terror cósmico en esta novela corta (acompañada de un relato y de un glosario muy original). Si no tienes miedo a enfrentarte a lo que debe permanecer encerrado y oculto (o, al menos, muy muy lejos), aquí tienes su reseña. 4 out of 5 stars (4 / 5)

Compras de mayo y junio

Amor con amor se paga (Las reglas de los Canallas II) de Sarah MacLean: poco puedo añadir sobre este libro a lo dicho algo más arriba. Es la segunda parte de una saga de novelas independientes (de la que hacía tiempo había leído otro tomo que no recordaba) sobre las relaciones amorosas de tres amigos de la nobleza en la Inglaterra del siglo XVIII. Compré la novela en Amazon aprovechando la oferta del 50% de descuento el mes de mayo, pese a que su espantosa cubierta me impelía a salir huyendo.

Precio: 2,90 € de (5,69 €).

Circo Iberia de Francisco Villena: no soy nada fan de los circos. Desapruebo el uso que se hace en ellos de los animales, me pone nerviosa ver a los trapecistas poniendo su vida en peligro, los payasos no me hacen gracia y la única magia que me gusta es la que no existe. Aun así, cuando me llegó el mail de Ebrolis y leí la sinopsis de esta historia, su estilo me llamó la atención. También ayudó, por supuesto, que ese día el libro estaba gratuito en Amazon.

Precio: 0 € (de 4,99 €).

El catalejo lacado (La Materia Oscura III) de Philip Pullman: el problema de listar los libros en orden alfabético es evidente cuando la tercera parte de una trilogía aparece antes que las otras dos. Si lees un poco más abajo, verás que también compré la primera y segunda parte de esta colección que Amazon puso en oferta de Kindle Flash durante junio. No me he querido leer la sinopsis y sé de gente a la que estos libros no les ha convencido, espero no arrepentirme.

Precio: 1,89 € (de 6,64 €).

El Clan del Oso Cavernario (Los Hijos de la Tierra I) de Jean M. Auel: de vez en cuando me apetece cambiar radicalmente la ambientación del tipo de libros que leo. Llevo una temporada centrada en la ciencia ficción y la tecnología me rodea por todas partes, así que me di el gusto de comprar un libro en el que no aparece un solo cable. Esta novela famosa la encontré también de oferta en Kindle Flash.

Precio: 1,89 € (de 7,59 €).

Endymion (Los cantos de Hyperion III) de Dan Simmons: este libro forma parte de una saga que suelo encontrar listada en los típicos recopilatorios de «las mejores obras de ciencia ficción» y cuenta en su haber con unos cuantos premios. El año pasado compré también la primera parte de oferta (Kindle Flash), ahora solo me queda esperar que Amazon se anime y ponga también la segunda y la cuarta, o se va a quedar en la pila de pendientes una buena temporada.

Precio: 0,94 € (de 5,69 €).

Juramentada (El Archivo de las Tormentas III) de Brandon Sanderson: cuando aparece un libro de Sanderson en mi lista de novelas compradas no suele hacer falta explicar por qué lo he comprado, vamos que «es Sanderson». Amazon siente por él la misma devoción que yo por lo que poco a poco voy formando una biblioteca (digital) con sus obras gracias a las ofertas de Kindle Flash. Como en el caso anterior, también me falta el segundo tomo de la trilogía.

Precio: 1,89 € (de 9,49 €).

La brújula dorada (La Materia Oscura I) de Philip Pullman: aquí viene el primero de los libros que está esperando un huequecito entre tanta novela de The Expanse para que me ponga con él. No es una obra reciente, está a punto de cumplir los 25 años desde su fecha original de publicación, y es otro de esos libros que se pueden ver en listas de recomendaciones (aunque esta vez de fantasía). Lo compré gracias a otra oferta maravillosa de Kindle Flash.

Precio: 1,89 € (de 6,64 €).

La daga (La Materia Oscura II) de Philip Pullman: no es habitual que todos los libros de una trilogía aparezcan de oferta de Kindle Flash en el mismo mes, pero en junio tuve esa suerte. Igual los libros te suenan (además de porque se han hecho un nombre en el tiempo que llevan publicados) porque hace poco que lanzaron el tráiler de la serie basada en ellos que HBO estrenará a finales de este año. También existe una película3)La brújula dorada, basada solo en la primera parte de la trilogía., pero la crítica no fue muy amable con ella.

Precio: 1,89 € (de 6,64 €).

Ladrón de almas (Crónicas del Horizonte I) de Kim Richardson: me descargué este libro (forma parte de una saga y este, el primero, está gratuito en Amazon) por recomendación de una amiga, una de mis guardianas de libros de Barcelona4)Que llevan más de dos años custodiando los dos tercios de mi biblioteca que no se vinieron conmigo en mi mudanza a Bratislava.. Tengo tantas lecturas pendientes —y quién no— que me aterroriza la idea de ponerme con una saga, pero la tengo en cuenta para cuando me apetezca un cambio de aire lector.

Precio: 0 €.

La mejor venganza (La Primera Ley 1) de Joe Abercrombie: hace unos añitos empecé a notar dos nombres que se repetían mucho en las listas de ventas: uno era Sanderson y, el otro, el autor de esta novela. Debido a que a Abercrombie se le achacaba una fantasía más oscura y violenta, me decanté por el primero. Pero ya ha pasado un tiempo y mis gustos no siempre son tan feelgood. Con este libro (en oferta Kindle Flash) he empezado su colección.

Precio: 0,94 € (de 7,12 €).

La puerta de Abadón (The Expanse III) de James S. A. Corey: a veces los astros se alinean y Amazon parece que escuche tus deseos ocultos. En mayo, esta novela apareció en oferta de Kindle Flash. Si sigues la serie basada en la saga de libros, este tercero se corresponde con la última temporada emitida hasta el momento. Me dejó tan en el aire que, el mismo día que lo acabé, me compré el siguiente número (esta vez sin oferta, con un precio algo doloroso para un ebook).

Precio: 1,89 € (de 9,49 €).

Los Otros: Están aquí. Son los Otros de Javier Pérez Campos: me fascinan los temas paranormales, desde que de pequeña coleccionaba una sección dedicada a ello en las últimas páginas de la revista Diez minutos (que mi madre compraba fielmente cada semana, aunque ella prefería las secciones de cotilleo). Empecé a leerlo, pero lo dejé para más adelante cuando coincidió con una serie de días en los que me quedaba sola en casa5)Por viajes de trabajo de mi pareja.y… tengo demasiada imaginación.

Precio: 4,27 € (de 9,49 €).

Proyecto Bruno de Ana González Duque: Ana es otra de esas autoras de las que, poco a poco, voy completando su bibliografía. Ya que tengo algunos libros de ella pendientes de leer, no compré esta novela justo en su lanzamiento en febrero. Pero en junio fue el cumpleaños de la autora y, para celebrarlo, rebajó el libro a tan solo un euro. A ver quién se resiste; yo no lo hice y creo que voy a colar esta novela corta antes que las otras, porque tiene un mensaje que merece la pena6)Si lees la sinopsis, sabrás de qué hablo..

Precio: 1 € (de 2,99 €).

Dejando a un lado las ofertas irresistibles de Amazon, también picoteé de mis otras plataformas habituales. Seguí con mi colección de la revista Enchanted Living (anteriormente conocida como Faerie Magazine) y me hice con cinco ejemplares más: el nº 5 (dedicado a Peter Pan y al arte de Tom Cross), el nº 6 (que toca diversos aspectos feéricos), el nº 31 (en honor a El sueño de una noche de verano), el nº 35 (con un pequeño homenaje a la película Dentro del laberinto), y el más reciente nº 47 (especial de este verano dedicado al art noveau). Las cinco revistas conllevaron un gasto de 3,95 $ (unos 3,52 €) cada una.

Hubo una última adición en junio y es que, después de escuchar la entrevista a Cristina Jurado en el pódcast 30 teclas por hora (uno de mis pódcast recomendados en el blog), me compré el nº 1 de la revista Supersonic en la plataforma de Lektu por 2,99 €. No la he leído aún, porque me gustaría acabar antes el nº 3 de la revista Windumanoth (a la que apoyo en Patreon), pero tengo la intuición de que este verano caerá.

Revistas compradas en mayo y junio

Y con esta avalancha de revistas pongo punto y final al resumen de los meses de mayo y junio. El de julio será más numeroso en lo que se refiere a lecturas (aunque las compras digitales han sido también abundantes), gracias a lo mucho que me engancharon las novelas de The Expanse, algo que la serie también consiguió con sus tres esplendorosas temporadas7)Y una cuarta que llegará en diciembre..

Te deseo un feliz verano cargado de lecturas refrescantes con un toque de exotismo y buen humor.

Anotaciones[+]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable: Montserrat Martín Ricart Finalidad: gestionar los comentarios Legitimación: tu consentimiento Destinatarios: los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de www.enmibiblioteca.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa Derechos: podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos Información adicionalAviso legal y política de privacidad