En Bratislava, la temporada escolar empieza antes que en España —concretamente hoy—, por lo que esta entrada coincide con la «vuelta al cole» de los pequeños eslovacos y con la despedida perezosa y nostálgica de las vacaciones por parte de los mayores.
Es hora también de retomar el ritmo habitual (semanal) de publicaciones en el blog, que pondré al día intercalando las compras y lecturas de estos meses veraniegos junto con las reseñas de los últimos libros leídos que más me han gustado, algo difícil de elegir ya que en mis maratones de lectura estivales he disfrutado de obras muy entretenidas1)En su mayor parte. Como con todo, hay excepciones..
Empiezo mi reajuste con el resumen de julio, tanto de compras literarias como de lecturas. Me gustaría poder decir que aproveché bien el Camp NaNoWriMo de este mes para corregir mi novela de fantasía2)Un crimen de hadas., pero no llegué ni a un tercio del total. Apunté demasiado alto para el cansancio mental que llevaba yo por entonces, pero tras este descanso he afilado los lápices —y la goma— de nuevo y he retomado su corrección. Tengo que decir que este distanciamiento con la obra me está ayudando a corregirla, ya que hay fragmentos que apenas recuerdo y puedo disfrutar como una primera lectura. O puedo horrorizarme con ellos también, siendo sincera.
Como en julio no salí de la ciudad ni invadí la sección en inglés de ninguna librería de la zona3)Algo que reservo para más adelante., las compras literarias fueron todas en formato digital. Te las listo un poco más abajo, en orden alfabético según plataforma de compra, pero después del apartado de lecturas finalizadas (estas sí en orden de fin de lectura).
En esta sección de lecturas rompo con la sequía lectora que llevaba meses arrastrando. Ha sido «un poco monotemático» (algo a lo que le puse remedio en agosto), pero me enganché tanto a la serie de libros de The Expanse que no pude hacer más que leerla de un tirón4)Las traducidas hasta el momento al español.. No daré mucho detalle sobre estas novelas, ya que tengo intención de dedicarles reseñas independientes, pero te dejo de cada una mi impresión general y su puntuación sobre cinco estrellas.
Lecturas de julio

El despertar del Leviatán (The Expanse I) de James S. A. Corey: Leí esta novela meses después de haber acabado las primeras tres temporadas de la serie de televisión y fue un buen refresco de la historia ya que, aunque el libro difiere de la serie en ciertos aspectos, en general la trama se mantiene bastante fiel (e incluso la novela me causó una mejor impresión que mi primer contacto con la serie). Por si hay alguna duda, los libros son anteriores a la serie así que los guionistas de esta cuentan con cierta ventaja a la hora de saber cosas que se desvelan en libros posteriores y pueden hacer cambios que no afectan al futuro de la historia o introducir pistas sobre sucesos futuros. Es el primer libro que reseñaré, por lo que pronto verás un análisis más detallado en la sección de reseñas de ciencia ficción. (4,8 / 5)
La guerra de Calibán (The Expanse II) de James S. A. Corey: No soy de amar segundas partes pero esta novela es una excepción; me gustó tanto como su predecesora. En ella se confirma a Avasarala como uno de los mejores personajes del mundo de The Expanse (si no eres muy sensible a la cantidad de tacos por minuto que puede regalar a tus oídos esta venerable señora), y tiene un final que jamás, jamás olvidaré. (4,8 / 5)
La puerta de Abadón (The Expanse III) de James S. A. Corey: Con este libro empezó cierto declive de mi interés por las novelas, aunque seguía estando lo suficientemente alto como para no querer intercalar otro tipo de lecturas. En este caso, la serie (3ª temporada) me gustó más que el libro, ya que en este último —para mi gusto— los autores hicieron demasiado hincapié en el odio que desprendía el personaje de Melba (hasta hacerse cansino) y eligieron a un personaje no muy interesante —Toro— como protagonista de varios de los capítulos. (4,2 / 5)
La quema de Cíbola (The Expanse IV) de James S. A. Corey: Si con el anterior hubo un declive, con este hubo un batacazo. En general el libro me gustó, por algo tiene más de tres estrellas, aunque hubo ciertos aspectos que me chirriaron. El comentario que haré ahora será muy genérico, pero no sigas leyendo si no quieres absolutamente ningún…


Como ves, no se puede decir que no me guste la ciencia ficción. Casi me quedo sin dientes con la cantidad de pipas que comí mientras leía esos libros, que no es que sean de pocas páginas precisamente.
Con las compras, igual que en los meses anteriores, volví a pillar buenas ofertas de Amazon. Algunas corresponden a las lecturas que he mencionado arriba, y otras son libros que me habían llamado la atención desde hacía tiempo pero había ido postergando su compra hasta que verlos con descuento me tentó en demasía.
Compras de julio

Antes de que los cuelguen (La Primera Ley: Libro II) de Joe Abercrombie: En el último book haul conté que había empezado a hacerme la colección (digital) de los libros de este señor, una de las voces más conocidas dentro de la fantasía oscura, realista y sucia5)Si sale un unicornio en sus libros es porque se lo están comiendo los protagonistas.. En julio aproveché el descuento del 50% en el precio de esta novela para continuar con la colección. Por desgracia, me falta el libro que precede a este por lo que tengo su lectura en espera.
Precio: 2,84 € de (5,69 €).

El despertar del Leviatán (The Expanse I) de James S. A. Corey: La paciencia tiene su recompensa y, en julio, Amazon también rebajó a mitad de precio la primera parte de esta saga, algo que llevaba esperando desde tres meses atrás en los que habían puesto de promoción la segunda y la tercera parte. Con esta novela empieza la que considero una de las mejoras sagas de ciencia ficción que he leído (y disfrutado en televisión).
Precio: 3,79 € (de 7,59 €).

Filos mortales de Joe Abercrombie: Este es un libro que jamás habría comprado sin el descuento de Kindle Flash porque su precio en formato digital es desproporcionado. Aunque está basado en el mundo duro y violento creado por Abercrombie, en lugar de una novela se trata de un conjunto de relatos independientes en los que aparecen personajes de su trilogía La Primera Ley. Según los comentarios de los lectores, no es la mejor obra de su autor.
Precio: 2,37 € de (13,29 €).

La quema de Cíbola (The Expanse IV) de James S. A. Corey: Faltó que renegara del precio de los libros digitales para que acabara tan enganchada a las novelas de The Expanse que no quise esperar a diciembre para averiguar cómo continuaba la historia en la 4ª temporada de la serie de televisión. Fue un gasto doloroso, y este libro fue el que menos me gustó de la saga en español, pero aun así no me arrepiento de su compra.
Precio: 9,49 €.

Las estrellas son legión de Kameron Hurley: Siguiendo con mis pataletas aquí tenemos otro ejemplo de por qué las ofertas de Kindle Flash deberían gozar de más popularidad entre los lectores. Otro libro con un precio demasiado elevado para un formato digital pasó a ser más que asequible durante 24 horas. Y sí, más ciencia ficción, pero llevaba tanto tiempo queriendo leer algo de esta señora que no me lo pensé dos veces.
Precio: 1,89 € de (10,44 €).

Los cazadores de mamuts (Los Hijos de la Tierra III) de Jean M. Auel: Esta es la saga de novelas que leo para desintoxicarme de tanta ciencia ficción y poner los pies en tierra durante unas cuantas páginas. Esta 3ª parte la pusieron en oferta de Kindle Flash en julio, un mes después de la 1ª parte que ya he leído. Ahora tan solo necesito que promocionen la 2ª para continuar leyendo las desventuras de Ayla.
Precio: 1,89 € de (7,59 €).

Los Plantagenet de Daniel Fernández de Lis: Tengo una debilidad por los libros ambientados en Inglaterra, aunque en los últimos años me he decantado demasiado por los que se desarrollan en los siglos XVII y XVIII dejando a un lado épocas anteriores. Esto es imperdonable cuando leyendas como las de Robin Hood y el rey Arturo constan entre mis favoritas desde la infancia. Con este libro que compré con un descuento del 50% pienso enmendar mi falta.
Precio: 1,89 € (de 3,79 €).

Mitos nórdicos de Neil Gaiman: No suelo comprar libros de este autor porque muchos forman parte del catálogo de Kindle Unlimited al que normalmente me suscribo varios meses al año. Este en concreto no lo pude encontrar allí, así que lo compré aprovechando su rebaja en Kindle Flash. Si has leído y te ha gustado American Gods (o has visto la serie basada en la novela), este libro suele recomendarse como un buen complemento a su lectura y para aumentar nuestro conocimiento sobre esos dioses del pasado.
Precio: 1,89 € (de 9,49 €).

Tierras Rojas (La Primera Ley 3) de Joe Abercrombie: Este fue el último libro de Abercrombie que cayó en el mes de julio (durante agosto aparecieron dos ofertas más), también en Kindle Flash. Reconozco que voy un poco perdida por el modo en que aparecen referenciados estos libros en Amazon, ya que del autor constan dos trilogías diferentes llamadas La Primera Ley y no tengo muy claro cuál va primera6)Aunque seguramente será la trilogía de la que me falta el primer libro..
Precio: 1,89 € de (6,64 €).
Picoteando fuera de Amazon, avancé con mi colección de la revista Enchanted Living (anteriormente conocida como Faerie Magazine) y cayeron dos números más: el nº 33 (especial de invierno del 2015 dedicado a Isabel Allende) y el nº 34 (especial de primavera del 2016 dedicado a las flores). El precio de cada una es de 3,95 $ (unos 3,56 €).

Estas revistas, además de tratar temas que me apasionan (mundos feéricos), cuentan con un diseño precioso y un aluvión de fotografías originales que no se pueden encontrar en otro lado. Las quiero como fuente de inspiración ahora que me voy a poner con el dibujo y las acuarelas. Si te llaman la curiosidad, en su instagram puedes ver ejemplos de su estilo.
Y con esta última recomendación pongo fin al resumen de julio donde se puede decir que predominó sin tapujos la ciencia ficción espacial. Quedé muy empachada con la cantidad de lecturas que devoré durante ese mes y tuve que ponerle freno7)Aunque todavía me quedan novelas de The Expanse por finalizar, ya que en inglés hay hasta ocho publicadas.. No al hecho de leer en sí, ya que durante agosto finalicé incluso más lecturas, pero sí intercalé una sana variedad de géneros en ellas.
¿Y a ti, cómo te fue? Espero que también disfrutaras de una buena cantidad de lecturas. Si te apetece hablarme de ellas, déjalo aquí abajo en los comentarios.
Nos leemos el próximo lunes. Hasta entonces, si estás en España o en otro país donde no tengan tanta prisa por volver a las clases, que disfrutes de los últimos coletazos de las vacaciones.
Anotaciones
Responsable: Montserrat Martín Ricart Finalidad: gestionar los comentarios Legitimación: tu consentimiento Destinatarios: los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de www.enmibiblioteca.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa Derechos: podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos Información adicional: Aviso legal y política de privacidad