Hoy, además del día del libro, es mi (nuestro) cumpleblog. En Mi Biblioteca celebra seis años desde que abriera sus hojas virtuales allá por 2016, con una primera reseña de Sentido y sensibilidad de Jane Austen. Recuerdo que la foto de esa entrada la hice sobre el suelo del piso en el que vivía antes de ir a Eslovaquia… ¡cuánto ha llovido desde entonces! Y el blog sigue aquí, aunque a un ritmo más pausado, listo para una nueva andadura.

A lo largo de este año tengo previsto recuperar la publicación del resumen de compras y lecturas literarias de cada mes1)O trimestre o de cualquier otra configuración espaciotemporal que se presente., como era costumbre antes del parón y de mis mudanzas varias, además de seguir con las reseñas que tanto añoro. Muchas de ellas se han perdido porque, aunque sigo leyendo y seguiré hasta que mis dioptrías proliferantes lo impidan, mi memoria no alcanza a escribir reseñas en condiciones respecto a lecturas finalizadas meses atrás.
Pero al grano: en la publicación de hoy aglutino el primer trimestre del 2022 en el que, sin sorprender a nadie, he comprado más libros de los que he sido capaz de leer. Enero llegó con fuerza y me quedé bien a gusto con las compras literarias. De las lecturas tampoco me quejo, aunque la mayoría las había empezado el mes anterior. Febrero fue casi igual de hermoso y prolífico a nivel de compras, aunque las lecturas empezaron a caer en picado, y marzo… bueno, en marzo empecé a equilibrar la balanza y hubo bastantes menos de compras y algo más de páginas leídas.
Empiezo este resumen trimestral con las lecturas, listándotelas, como siempre, por orden de finalización.
Lecturas de enero, febrero y marzo

Penélope: Una alocada novela de Regencia (Las Hermanas Fairweather I) de Anya Wylde: Este no es un libro para tomarse en serio, en absoluto. Parodia las novelas románticas ambientadas en la época de la Regencia británica (subgénero que me encanta por su ambientación y me desespera por sus protagonistas estereotipados) con todo tipo de situaciones extravagantes que pueden llegar a cansar si no tienes muy claro el tipo de libro que tienes entre manos. No recuerdo bien de dónde obtuve la recomendación, si de un blog, un canal de Twitch o un vídeo de Booktube, pero acertó, porque estaba en un momento en el que me apetecía la romántica «poco intensa» y entraba en el catálogo del Kindle Unlimited. (4 / 5)
El Cuento de la Bestia (Cuentos y Secretos I) de Noa Xireau: Seguía con ganas de romántica, por lo que cogí con ánimo esta novela (también erótica) y poco a poco me fui desinflando. La historia empieza bien, según mis gustos, pero llegó un punto en que las discusiones entre los protagonistas eran absurdas y se volvió incoherente, con cambios de personalidad de los personajes que no me acabaron de cuajar. El mundo en el que se ambientaba la historia me gustaba, una lástima que no se profundizara más en él. Este tomo y el siguiente de la saga, que no creo que lea, se encuentran también en Kindle Unlimited. (2,2 / 5)
Cuentos para Algernon: Año IX de varios autores y Marcheto: Debido a mi inconstancia lectora, en el 2021 apenas leí los relatos traducidos en uno de mis blogs favoritos, Cuentos para Algernon, así que, cuando salió la recopilación en enero, me puse con ganas. Hay dos puntuaciones por separado: la traducción, maravillosa como siempre, de Marcheto2)Es la única traducción que «estrellizo» porque comporta una cantidad de tiempo y dedicación increíble sin facturas de por medio., y los relatos en sí. Estos son muy variados y los hay desde los que apenas entretienen hasta los que me encantan. Mi favorito repite autora con el del año pasado (Alix E. Harrow3)Autora que recomiendo y que descubrí gracias a este blog.)y lo puedes encontrar aquí. (5 / 5) (traducción)
(4 / 5) (relatos)
Mis intolerancias alimentarias. Cuando me enferma lo que como de María Mercedes López: No es la lectura más alegre con la que cerrar enero, pero sí la encontré necesaria. La escogí debido a la situación en la que se encontraba un miembro de mi familia4)Y que, por ironías de la vida, sufro yo ahora también.y por quien quería conocer más sobre esta dolencia. El libro, el único de no ficción de esta lista, está escrito por una doctora y aporta datos fácilmente asimilables por no expertos en la materia, además de repetir conceptos para su comprensión. (4,2 / 5)

El fin de la infancia de Arthur C. Clarke: Es el único libro que me leí en febrero, un mes en el que dejé varias lecturas a medias, y le tengo un respeto especial. La historia es triste, presientes que te va a dejar con un regusto amargo, pero te empuja a seguir leyendo. No hay un único protagonista en esta novela, sigues a varios personajes en diferentes épocas del desarrollo de la humanidad y esto permite dar una visión global de cómo progresa la situación «general» del planeta y sus habitantes. (4,8 / 5)
Pequeños restos de magia de Gabriella Campbell: Sigo a Gabriella desde hace años y he leído de cabo a rabo su antiguo blog y su libro de corrección, pero de entre sus obras de ficción aún no había finalizado nada. Esta novela fue de lectura fácil y entretenida. Me gustó la ambientación y el hilo general de la historia, aunque hubo algún que otro aspecto (de estilo) que no me acabó de cuajar. Tengo previsto hacerle reseña de bolsillo, así que no doy más detalles. Eso sí, espero que desarrolle ese universo en historias futuras porque es bien interesante. (3,8 / 5)
Promesa de Mujeres Hermanadas (Bahía de la Luna Azul II): Este libro tiene el dudoso honor de ser la lectura más floja del trimestre. A rasgos generales, fuera de la historia en sí, la novela está mal traducida/mal corregida. A ello se le suma que la trama cada vez se vuelve más absurda y que los personajes no tienen mucha sustancia. Al final la leí para ver cómo acababa, una de esas ocasiones en las que te sabe mal dejar un libro a medias y que, cuando lo has acabado, consideras que no te habrías perdido gran cosa. (2,7 / 5)
Las compras del trimestre, bastante más numerosas y con algún que otro libro en formato físico intercalado entre tanto digital, son las que te listo a continuación, separando las adquiridas en Amazon5)Si algo no cambia, y ya pueden pasar los años, es mi disfrute cazando libros en oferta en Amazon a principio de mes.de las del resto de plataformas.
Compras de enero, febrero y marzo

Ana, la de Tejas Verdes (Álbumes ilustrados) de Lucy Maud Montgomery y Antonio Lorente: Llevaba mucho tiempo encaprichada de esta preciosa edición de uno de mis clásicos favoritos. En Navidades me decepcioné porque se agotó en la tienda de la editorial. Tres meses después, y tras no encontrarlo tampoco en una librería, mi marido me lo regaló a través de Amazon (en formato físico).
Precio: 32,77 €.

Bosque de Lola Llatas: Me encantan los bosques; cuanto más altos y frondosos sean los árboles que lo conforman, mejor. Uno de ellos ocupa, literalmente, la mitad del terreno que sostiene mi casa. Es lo que tiene colindar con un parque natural. A este otro bosque le han puesto una bruja y el resultado me parece la mar de atrayente, menos para ir allí de vacaciones (no parece muy amigable). Lo compré en enero con la oferta de 50% de descuento.
Precio: 2,33 € (de 4,65 €).

Ciborg (Apareado con una Alienígena IV) de Kate Rudolph y Starr Huntress: El título de la saga a la que pertenece esta novela te hace replantearte si comprarla o no (si no has huido previamente ante la imagen de pecho musculoso con engranajes de la cubierta), pero por suerte estuvo de oferta en febrero6)Gracias por el aviso a Ebrolis.y no hubo que darle más vueltas. Me llaman la curiosidad las novelas románticas/eróticas de ciencia ficción, no se ven muchas.
Precio: 0 € (de 4,99 €).

Curso de escritura creativa de Brandon Sanderson: También en formato físico7)Colecciono los libros de este señor cada vez que los pillo en oferta. Es la primera vez que compro uno suyo en papel, y ha pasado a engrosar mi pila de libros de no ficción para escritores., es uno de los dos libros de la lista comprados el mismo día de su publicación. Llevo unas poquitas páginas leídas, pero ya con su presentación inicial se te hace la boca agua. Resulta curioso leer un libro del señor Sanderson que no tenga su equivalente en inglés (aunque sí vídeos de sus formaciones impartidas en universidades). Ahora mismo, es el único libro en formato físico que ocupa mi mesita de noche.
Precio: 19,85 €.

El juego de los Vor (Las aventuras de Miles Vorkosigan IV) de Lois Mcmaster Bujold: Hace ya tiempo, a través del pódcast de La Nave Invisible, conocí a esta autora y despertó mi curiosidad por su obra. Desde pequeña he seguido sagas de ciencia ficción8)Reconozco que más en televisión que en novelas.y añoro engancharme a una9)Y temo el agujero que me dejará The Expanse en el corazón cuando la acabe, necesito encontrar una tirita pronto.. Como me sucede con otros escritores de sagas, poco a poco voy ampliando la colección. Este libro, en concreto, estuvo en oferta de Kindle Flash en febrero.
Precio: 1,89 € (de 6,64 €).

Emotional Sensitivity and Intensity: How to manage intense emotions as a highly sensitive person de Imi Lo: Dada mi tendencia a llorar a moco tendido emocionarme ante situaciones para las que no hace falta humedecer el lagrimal y, ante otras circunstancias del estilo, se me ocurrió que «tal vez» fuera yo una persona altamente sensible. Para manejar tanta emoción desbordada y empatía agotada, qué mejor que un libro instructivo, rebajado en enero10)Este abril también lo he visto rebajado., que de paso me haga desempolvar el inglés.
Precio: 1,19 € (de 4,49 €).

Every Day Nature: How noticing nature can quietly change your life de Andy Beer: Este libro me convenció de su compra echándole un vistazo a su muestra. Es una preciosidad que, para cada día del año, te propone una actividad o dedica unos pocos párrafos a revelarte algún aspecto de la naturaleza. Como el anterior, lo compré en inglés, con un descuento bien generoso en enero.
Precio: 2,69 € (de 8,49 €).

Firefight (Trilogía de los Reckoners II) de Brandon Sanderson: Cuatro años después de comprar el primer número de la trilogía, apareció el segundo con una oferta del 50% en febrero y se vino gustoso a mi kindle11)Bueno, gustoso no, bien apretadito con todos los demás.. Espero que Calamity, la novela que cierra la saga, no se haga tanto de rogar. Eso sí, me esperaré a tener toda la saga antes de ponerme con ella, sé que siempre tendré algún libro de Sanderson para leer mientras tanto.
Precio: 3,32 € (de 7,59 €).

La Hermandad de los Dragones I: La noche del silencio de Mar Hernández: Dado que para Sant Jordi me regalan un kindle nuevo12)Gracias a mi amado esposo., estoy elaborando una lista de los libros que voy a transferirle al inicio. Entre ellos se encuentra este, ya que llevo tiempo con el deseo de leer novelas de escritores que he conocido estos últimos años en blogs, cursos y redes sociales. Este inicio de saga, además, estuvo en promoción gratuita en marzo.
Precio: 0 € (de 2,69 €).

Las brujas del ayer y del mañana de Alix E. Harrow: Lo prerreservé con descuento a finales del año pasado, el mismo día que me enteré de su existencia, sin pensarlo dos veces, pues Alix es una de mis autoras de relatos de fantasía favoritas. Si no la conoces, te recomiendo que te pases por el blog de Cuentos para Algernon y le eches un vistazo a lo que Marcheto le ha traducido allí (tienes dos relatos: aquí y aquí).
Precio: 3,32 € (de 6,64 €).

Mis intolerancias alimentarias. Cuando me enferma lo que como de María Mercedes López Jiménez: Ya te he hecho un breve resumen más arriba, en mis opiniones sobre los libros leídos en este primer trimestre. Si tienes dudas sobre esta dolencia de la que cada vez se oye más, el libro te saldrá a cuenta. Eso sí, yo lo compré con descuento a mitad de precio (sin él, me habría parecido un coste excesivo para un libro digital).
Precio: 5,22 € (de 10,44 €).

Pesadillas de estilo que producen urticaria (PEPU): Manual básico de estilo para escritores de L. M. Mateo: Lidia es una correctora profesional a la que merece la pena escuchar. Estuve apuntada a su Patreon13)En estos momentos, inactivo.e intento verla cuando aparece de invitada en alguna charla por Twitch y similares. Ahora mismo estoy corrigiendo mi novela de fantasía, por lo que este será, con gran probabilidad, el primer libro de no ficción que estrenará mi nuevo kindle.
Precio: 3,55 €.

The Anthology of Scottish Folk Tales de varios autores: Aquí va una de mis debilidades: los cuentos populares, mitos y leyendas de las diferentes regiones del mundo con toques de fantasía, conseguido con un buen descuento de libros en inglés en el mes de febrero. Espero que sea comprensible para mi nivel, ya que cada vez que aparece un escocés en una serie acabo frunciendo el ceño hasta descifrarlo (o rendirme).
Precio: 1,19 € (de 5,99 €).

The House at the Edge of Magic de Amy Sparkes: Otra debilidad: las casas encantadas o, de algún modo, mágicas (tanto en fantasía, como en relatos de terror o en realismo mágico). La imagen de la cubierta no podía ser más tentadora, con tanta habitación y torreón imposible en una misma estructura. En la línea dos de la sinopsis ya supe que me quería hacer con la novela (y con la casa, si estuviera en venta). Esta joya se vendía en inglés con un descuento del 50% durante enero.
Precio: 2,89 € (de 6,12 €).

The Ladies of Grace Adieu and Other Stories de Susanna Clarke: Aquí tenemos mi —a fecha de hoy— libro favorito de la autora (hasta que no lea Jonathan Strange y el señor Norrell, no haré la valoración final, con influencia de serie incluida). Son varios relatos con ese aire feérico funesto que la autora sabe imprimir tan bien. En español está descatalogado, pero por suerte enero fue mi mes de libros en oferta en inglés.
Precio: 2,19 € (de 6,80 €).

The Seeker (Damian Seeker Book I) de S. G. MacLean: Este es el primero de una saga de libros históricos sobre la Inglaterra del siglo XVII que cuenta con bastante buena fama, y creo que no están traducidos al español. Es un pelín anterior a mis épocas favoritas (periodo georgiano y victoriano que se han popularizado gracias a series como Los Bridgerton), pero precisamente por ese motivo siento curiosidad por los tejemanejes políticos y el espionaje de entonces.
Precio: 1,19 € (de 3,49 €).

The Shift de Sam Baker: Aún me quedan unos años (eso espero) para hacer frente a los cambios que conlleva la vilipendiada menopausia en el cuerpo (y la mente) de una (y en la familia que convive con la tal una). No me he informado mucho sobre el tema, más bien nada, y como últimamente adquiero libros de no ficción que me permitan ampliar conocimientos allá donde flaqueo, las buenas reseñas (y el descuento) de este me convencieron.
Precio: 1,19 € (de 3,49 €)14)Actualmente no está disponible para su compra..

The Walker’s Guide to Outdoor Clues and Signs: Explore the great outdoors from your armchair de Tristan Gooley: Soy la típica urbanita que se adentra en un bosque y en menos de cinco minutos ha tropezado un par de veces o ha colocado el pie en el centro de un hormiguero. Ahora vivo al lado de un parque natural y me gustaría sobrevivir a ello sin causar grandes destrozos, espero que este libro me ayude, aunque no esté catalogado como obra religiosa.
Precio: 1,19 € (de 2,49 €).

Un Trono para Las Hermanas (Un Trono para Las Hermanas I) de Morgan Rice: Me enteré de la existencia de la novela por un correo informativo de Ebrolis. No he leído nada de su autora, pero la sinopsis, pese a no destacar en originalidad, me pareció interesante, la cubierta muy atractiva y la promoción gratuita inmejorable. Tiene varios libros a coste cero (inicios de saga) en Amazon, por lo que puedes comprobar si te gusta antes de adquirir el resto.
Precio: 0 € (de 2,69 €)15)Sigue en promoción gratuita..

Una corte de niebla y furia (Una corte de rosas y espinas II) de Sarah J. Maas: Leí prestada esta saga de fantasía y romance hace años, y me dejó una impresión muy buena (en especial, por el giro inesperado que tomó el primer libro) que ha hecho que, tiempo después, me decida a comprarla cuando aparece en oferta, ya que me interesa releerla con ojos de escritora. En este libro brilla uno de los personajes más queridos por las admiradoras de la autora.
Precio: 2,84 € (de 5,69 €).

Woodland Folk Tales of Britain and Ireland de Lisa Schneidau: Ya te he hablado varias veces en el blog, incluso más arriba, de lo mucho que me gusta el Reino Unido, las leyendas y la naturaleza. Cuando me ponen libros como este por delante, que lo mezclan todo, mi resistencia a no acumular tantos lecturas (aunque sean digitales) se va de vacaciones, y más si disfrutan de ofertas tan buenas limitadas en el tiempo.
Precio: 1,19 € (de 5,99 €).
Si todavía sigues por aquí y no te ha espantado la avalancha de libros… ¡aún hay más! Realicé unas cuantas compras a través de varias plataformas, que te iré indicando en orden de adquisición.
De Lektu, en concreto, cayó lo siguiente:

- Revista Círculo de Lovecraft nº 19 y nº 20 de varios autores. Revista gratuita de relatos de terror. El número 19 está dedicado a Bram Stoker y el 20 a Clive Barker.
- Proyecto Marte de L. J. Salart (3,90 €). Llevaba tiempo pensando en comprar este libro de ciencia ficción, ya que al autor lo conozco a través del pódcast 30 teclas por hora, y al final se vino (virtualmente) conmigo.
De otras plataformas me hice con los siguientes libros y revistas:

- Revista Windumanoth nº 14. Al ser mecenas de la mejor revista de fantasía, ciencia ficción y terror, recibo la edición digital de sus publicaciones sin gastos adicionales.
- Mentalidad de escritor de Ana Bolox: Es el primer libro del 2022 de MOLPE Editorial, a cuyo plan digital estoy suscrita desde que abrieron el año pasado.
- Cuentos para Algernon – Recopilatorio IX de varios autores y traducción de Marcheto. Como el año pasado fui bastante irregular en mis lecturas del blog de Marcheto, al final opté por descargarme el recopilatorio (gratuito) de los relatos traducidos y publicados en el 2021 y leérmelo de un tirón. Un gustazo.
- Willow de Wayland Drew: Este libro, que narra la historia de la película de los 80, lleva años descatalogado, y tuve la suerte de encontrarlo de segunda mano en eBay por 5 €, gastos de envío incluidos. Por aquí abajo te dejo una foto de mi gata Willow, que ya ha tomado posesión de él.
- Enchanted Living nº 58. Llevo años coleccionando esta revista (en inglés) sobre temas feéricos que tiene un gusto exquisito en composición y fotografía. El último número, de primavera del 2022, está dedicado a los cuentos de hadas y tiene un coste de 3,95 $ (unos 3,75 €) en digital.
- Por el cumpleaños de la escritora Alicia Pérez Gil (a cuya plataforma de formación, La Escribeteca, estoy suscrita) compré con un 75% de descuento sus libros digitales de no ficción Crea personajes irresistibles desde cero y Domina la estructura de tu novela. Días después, con un 15% de descuento, compré también Pinocho para escritoras. El precio de estos libros sin ofertas es de 3,49 € cada uno.
- En la librería Gigamesh, mi marido me regaló A Slip of the Keyboard, libro en tapa blanda de sir Terry Pratchett que contiene una recopilación de escritos y pensamiento suyos (de no ficción), a modo de ensayos cortos. Siempre es un buen momento para leer a sir Terry y así añorarle un poco menos.
No está nada mal para empezar el año con fuerzas. Ahora intento comprar cada vez menos (y de lo que compro, si es en formato físico, procuro que sea ilustrado o de no ficción) y leer más, con la calma, para que la pila de pendientes deje de tambalearse con tanto temblor interno.
Te dejo ya, con ansias por estrenar mi nuevo kindle. Espero verte de nuevo por el blog en mi siguiente publicación que, si los astros se alinean, será una reseña.
Hasta entonces, felices lecturas.

Anotaciones
Responsable: Montserrat Martín Ricart Finalidad: gestionar los comentarios Legitimación: tu consentimiento Destinatarios: los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de www.enmibiblioteca.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa Derechos: podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos Información adicional: Aviso legal y política de privacidad