Book haul, Wrap up

Book haul & Wrap up de agosto 2019

Book haul & Wrap up de agosto 2019: imagen principal

Agosto fue un mes raro. Este ha sido mi tercer verano en Eslovaquia y puedo decir que ha sido el más inestable de todos en lo que respecta a temperatura. Pasábamos de los 32 °C a los 23 °C de un día para otro, por lo que no pude hacer tantas escapadas a los lagos como me habría gustado.

Eso, por otro lado, tuvo su lado positivo, ya que debido a la gran cantidad de horas que pasé en casa me puse manos a la obra y organicé un horario «artístico» para aprovechar mejor el tiempo (y no pasar el día tumbada con mis apoteósicas siestas de tres —o más— horas).

Ese horario era bastante flexible. Indicaba una serie de tareas a realizar cada día, sin especificar la hora, para que yo misma me organizara combinándolo con las labores habituales del hogar, el ejercicio y cualquier suceso inesperado. Entre esas tareas había diferentes actividades relacionadas con tres ámbitos: la lectura (diaria y sin especificar tipo de libro, cómic o revista), la escritura (corrección de mi novela de fantasía) y el dibujo (curso de acuarelas).

Fue bastante bien, por lo que probablemente adoptaré este tipo de horario lo que resta de año y, a finales, haré un balance.

En lo que seguro que ha sido provechoso seguir un horario durante agosto ha sido en el número de lecturas finalizadas, como puedes ver en el wrap up de aquí abajo. Superé las del mes anterior, y eso que no incluyo una novela de corte romántico contemporáneo (digital) que dejé hacia el 20% cuando me di cuenta de que me estaba forzando a continuarla y no la estaba disfrutando. No era para mí, cada vez tengo menos paciencia para desperdiciarla en personajes masculinos rebosantes de chulería y hormonas, y personajes femeninos cuya vida gira en torno a ellos.1)Aunque no lo parezca me gusta la novela romántica, pero me suelo pegar batacazos cuando no se ambienta en otras épocas..

Pero mejor te hablo de las lecturas que sí llegaron a buen término. Como siempre, te las listo en orden de finalización de lectura y con un breve2)Ya sabes que no.comentario.

Lecturas de agosto


Lecturas de agosto 2019

Nemesis Games (The Expanse V) de James S. A. Corey: En julio te hablé de mis impresiones sobre los cuatro primeros libros de la saga. Mi opinión sobre ellos fue decayendo a medida que avanzaba, pero aun así me gustaron y no quise quedarme en ascuas sin saber cómo continuaba la historia de la Roci y su tripulación. Desempolvé mi inglés y me puse con el 5º libro3)Desde el 5º hasta el 8º no tienen traducción al español., algo de lo que no me arrepiento. Te hablo un poco más sobre ello a continuación, pero ten en cuenta que la 5ª temporada de la serie, aunque confirmada, tardará más de un año en emitirse; no sigas leyendo si quieres evitar cualquier…

Spoiler
Es el primer libro de la saga en la que todos los miembros de la Rocinante tienen un papel protagonista y, por tanto, capítulos propios que al final se entrelazan en una trama común. Conoceremos más sobre el pasado de Naomi y de Amos, un poco sobre Alex, y viviremos el reencuentro con Bobby y con una antigua enemiga que ya no parece serlo. Sigue habiendo detalles repetitivos en el libro o situaciones poco creíbles (de las que hablaré en una futura reseña), pero considero que está por encima de la novela que la precede.
4.1 out of 5 stars (4,1 / 5)


El Clan del Oso Cavernario (Los Hijos de la Tierra I) de Jean M. Auel: Después de acabar la anterior novela, no sé si por empacho de textos en inglés o de viajes espaciales, quise ponerme con un cambio radical de lectura. Del futuro salté al pasado y me puse con un libro que quería leer desde el siglo XX4)Qué drástico queda dicho así, pero es cierto.. Mi madre tiene una copia en físico de esta novela, pero como su hogar queda a unos 1500 km del mío, no me quedó más remedio que comprarla en digital cuando estuvo de oferta. No fue solo un cambio total de lectura por su ambientación en un pasado en el que los neandertales coexistieron con el hombre de cromañón, sino también por su estilo pausado y tremendamente descriptivo (incluso en los momentos de acción). Tengo intención de publicar también reseña de este libro, por lo que dejo el resto de observaciones para ese momento. 4 out of 5 stars (4 / 5)

¿Tú me ves? IV: El regreso de Sarah Ellen de Gemma Herrero Virto: Leí esta novela con la rapidez que me caracteriza con los libros de esta saga, todos ellos incluidos en el catálogo de Kindle Unlimited. El libro contiene alguna falta ortográfica (en tildes más que nada) y errores de maquetación (espacios extra entre diálogos), muchos adjetivos delante de sustantivo al estilo inglés… detalles que le harían ganar puntos tras una corrección profesional. Sobre la historia en sí, como siempre, la trama paranormal me encanta y la relación amorosa de los protagonistas me exaspera debido al comportamiento inmaduro y los errores repetitivos que se concentran en Al, el chico. Es un personaje tan exagerado5)Demasiado guapo para su propia cordura, canta como los ángeles con una voz rasgada y sensual y todas, absolutamente todas las mujeres que se mencionan en los libros y no forman parte de su familia —aunque seguramente alguna habrá— caen rendidas a sus pies y le tiran los trastos.que te cansas de verlo siempre a través de los ojos de su novia enamorada. El hechizo se rompe, claro está, cuando abre la boca y suelta perlas como las que aparecen en este libro.
La autora se disculpa por el final (que tiene relación con otra novela suya independiente de esta saga), pero no me ha parecido necesario. Queda todavía un libro más para cerrar la historia entre Eli y Al y espero que, en los años que transcurren —para los personajes— entre el 4º y el 5º libro, a Al le hayan florecido neuronas entre las orejas y Eli se quiera más a sí misma y se acepte tal como es. Los fantasmas se pueden mantener tal como están, que lo hacen muy bien. 3.6 out of 5 stars (3,6 / 5)

The Little Prince (El Principito) de Antoine de Saint-Exupéry: Este pequeño libro en inglés fue uno de mis regalos del último Sant Jordi. Lo había leído en el colegio, hace alguna que otra década, y en mi memoria apenas quedaba nada de él. Después de escuchar el pódcast de Travesura realizada dedicado a este libro, me picó el gusanillo y lo empecé. Lo dejé a medias cuando me puse con la maratón de The Expanse, pero finalmente lo acabé y me quedé con un regusto nostálgico y el mensaje de que los humanos somos únicos a la hora de perder el tiempo con cosas que no merecen la pena y de dar importancia a asuntos de lo más trivial. 3.9 out of 5 stars (3,9 / 5)

Viajes con Charley de John Steinbeck: No había leído ninguna novela de este autor ganador del Premio Nobel de Literatura antes de ponerme con su libro de viajes. Steinbeck es más conocido por Al este del Edén y Las uvas de la ira, pero tengo tal cantidad de libros pendientes de leer que esas dos historias las dejé para conocer en su versión cinematográfica y, en su lugar, elegí este libro que también había comprado en abril. No acostumbro a leer libros de viajes que no estén englobados en otros géneros (muchas novelas de fantasía y ciencia ficción lo son, incluso de terror si miramos bajo ese prisma a obras como The Walking Dead), pero de este me llamó la atención la importancia que concedió Steinbeck a su compañero de viaje, su perro Charley. Y tenía razón, el animal resultó ser una pieza vital para romper el hielo con la gente que se encontró en su deambular por los Estados Unidos de los años 60 y empezar con buen pie conversaciones que habrían sido difíciles de llevar a cabo. Quizás, lo que menos me ha gustado del libro es que hacia su final el autor habla demasiado sobre sí mismo y deja de comentar o prestar atención a los paisajes y la gente que le rodean. Como retrato de la sociedad de la época, eso sí, el libro es interesante, aunque duele ver cuán intenso y desproporcionado era el odio por racismo en zonas como Luisiana (especialmente en Nueva Orleans​). 3.8 out of 5 stars (3,8 / 5)

Seb Damon 3 14 (Seb Damon I) de Martin McCoy: Cogí este libro en un momento en que no me apetecía leer nada largo, y me llamó la atención la mezcla de ciencia ficción y novela negra que sugería su sinopsis (ya hacía días que no tocaba una novela de The Expanse y necesitaba una dosis de ciencia ficción otra vez). Tiro de memoria y no es muy fiable, pero diría que descubrí el libro porque apareció en el mail de recomendaciones semanales de Ebrolis. Como ahora mismo tengo activo el Kindle Unlimited y esta novela está en su catálogo, la bajé para echarle un vistazo. La introducción está escrita por Gemma Herrero Virto, de quien ya he dicho que me encantan sus tramas paranormales6)En el libro hay algún que otro guiño a la obra de esta autora también.y su presentación del libro lo hizo aún más atractivo. Aun así, y como el mismo autor advierte en las primeras páginas, cogí el libro con cierta reticencia porque, aunque me gusta la novela negra (más los géneros policíacos y detectivescos con aire cozy), no siento ninguna afición por las escenas grotescas —«gores»— o extremadamente desagradables. Hay alguna en el libro, sí, pero para mí, perfectamente digerible. Y no me arrepiento de nada de haberlo escogido7)Es más, como seguía con la suscripción vigente, pillé la novela que continúa con las peripecias investigadoras del protagonista.porque me he divertido de mala manera. El protagonista me ha encantado y me ha hecho reír (me ha parecido una mezcla de Amos y Miller). Su mujer diría que me ha gustado incluso más que él, y cierto personaje que me recuerda en personalidad (y forma de hablar) a la Avasarala de The Expanse (quien a su vez la considero como la Yaya Ceravieja de su mundo) también me ha caído en gracia. Como el mismo autor advierte al principio, el libro no trata de averiguar quién es el culpable del crimen, y eso es tan cierto como que ese hecho no disminuye el interés por leer hasta el final. La novela en sí no es perfecta (en temas de corrección hay alguna falta), pero considero que está bien desarrollada y ocupa lo que tiene que ocupar, no se han añadido páginas de relleno para dar más volumen a la historia. En resumen, ha sido una lectura que me ha sorprendido muy gratamente y me alegro de haber descubierto a otro autor con un estilo tan atractivo.  4.6 out of 5 stars (4,6 / 5)

Seb Damon. Libertad virtual (Seb Damon II) de Martin McCoy: En esta segunda novela se presenta un nuevo caso para el investigador Seb Damon y volvemos a disfrutar con la variedad de personajes secundarios (de dos y cuatro patas) y su ambientación futurista lunar. También la he disfrutado enormemente, pero quizás un pelín menos que la anterior. Hay un personaje nuevo al que no le he encontrado mucha utilidad en la historia8)Ese personaje tiene relación con la saga Chicago Cops de Sara Halley que también se puede encontrar en Kindle Unlimited.y otro cuyo final encuentro algo precipitado. Aun así, es entretenida, engancha y te la lees en un par de días (o en uno mismo), y le reconozco al autor el mérito de haber escrito una escena cruda que se suele ver siempre «desde otro punto de vista». Además, para los fans de Mundodisco, este libro cuenta con sus propios Gaspode y (Viejo Apestoso) Ron. 4 out of 5 stars (4 / 5)

Como ves, he tocado bastantes géneros. Tengo intención de continuar con las tres novelas (en inglés) que me faltan de The Expanse, pero prefiero tomármelo con más calma e intercalarlas entre otras lecturas diferentes.

Con las compras —todas digitales— me corté un poco más que en julio, que mi pobre kindle acabó echando humo y me veo haciéndole espacio otra vez antes de que acabe el año. Te las listo a continuación en orden alfabético según la plataforma donde las adquirí (Amazon principalmente)

Compras de agosto

Cómo acabar con la escritura de las mujeres de Joanna Russ: Es el único libro de no ficción que cayó en estas fechas9)En Amazon.y el motivo de su compra resulta evidente tras leer su título. Tengo curiosidad por leerlo ya que fue publicado originalmente (no en España) en los años 80, y quiero ver si la situación ha mejorado algo en la actualidad. Son más de 200 páginas por lo que denuncia social será exhaustiva. Lo compré en Amazon con oferta del 50% de descuento.

Precio: 3,32 € de (7,12 €).

El último argumento de los reyes (La Primera Ley: Libro III) de Joe Abercrombie: Continuando con la tradición de este verano, volví a comprar más novelas ofertadas (también a la mitad de su precio original) del rey de la fantasía grimdark. El autor estuvo en España durante el festival Celsius; he visto (por YouTube) un par de entrevistas que le han hecho y parece majo, por lo que no se debe tomar de ejemplo para crear la mayoría de sus personajes.

Precio: 2,84 € (de 5,69 €).

El portal de los obeliscos (La Tierra Fragmentada II) de N. K. Jemisin: A finales del año pasado, la primera parte de esta famosa trilogía de ciencia ficción (finalista y ganadora de varios premios reputados) estuvo de oferta en Amazon y la compré. En agosto estuvo rebajada (al 50%) la segunda parte, por lo que ahora solo me queda rezar para que no tarden tanto tiempo en poner la tercera a buen precio o la acabaré leyendo en mi jubilación.

Precio: 3,32 € de (7,59 €).

Los héroes (La Primera Ley 2) de Joe Abercrombie: Este es el último libro del señor Abercrombie que ha caído en mis manos (bueno, en mi kindle). Solo me queda por comprar un libro de La Primera Ley pero, por desgracia, es el primero de la trilogía y eso hace que tenga a todos los demás en pausa. Después tocará su otra trilogía (El mar Quebrado), a la que Amazon no parece tenerle el mismo cariño.

Precio: 2,37 € (de 4,74 €).

Nemesis Games (The Expanse V) de James S. A. Corey: Tengo previsto cada mes rascarme el bolsillo y comprar una de las novelas que me faltan de la saga de The Expanse, que están solo disponibles en inglés. En agosto tocó el 5º libro, que devoré en pocos días, y del que te he hablado brevemente en el wrap up un poco más arriba. La «pega» (además del precio) es que me perderé con algunos términos en inglés, pero confío en que la serie vaya renovando temporadas.

Precio: 6,49 €.

Las otras dos plataformas donde compré en agosto fueron la habitual tienda online de la revista Enchanted Living (anteriormente conocida como Faerie Magazine) y Lektu. En la primera compré la edición digital de las revistas nº 7 (dedicada a la ilustradora de fantasía Charles Vess) y nº 32 (especial de otoño del 2015 sobre recetas y cosméticos otoñales y cuentos de hadas de Alice y Lisa Hoffman). Su precio fue el habitual, de 3,95 $ (unos 3,52 €) cada una.

En Lektu, por pago social, compré El reloj que retrocedía de Edward Page Mitchell, un relato de ciencia ficción escrito en el siglo XIX donde aparece el primer artefacto para viajar en el tiempo. También compré Infiltradas de varias autoras (y algún autor), que consta de una recopilación de artículos sobre literatura de género desde el punto de vista femenino. Su precio es de 2,99 €.

Compras de agosto 2019


Además de leer (y comprar) todos estos libros y revistas, en agosto acabé también el curso de corrección profesional (del que aún no sé si he aprobado la práctica final) y avancé en la corrección de mi novela de fantasía Un crimen de hadas. Ya voy por el 4º capítulo (de siete capítulos largos que hay en total) y después me gustaría corregirla por segunda vez. Espero tenerla lista para los lectores cero antes del NaNoWriMo de noviembre en el que tengo previsto escribir la segunda parte.

Y con esto acabo de resumen del mes de agosto, que despedí con un par de días de sol y lagos previos a la llegada de las tormentas.

Espero que tu verano también haya sido apacible y el inicio de septiembre no se te haga muy cuesta arriba.

Nos leemos el próximo lunes en el blog y, hasta entonces, felices lecturas.

Anotaciones[+]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable: Montserrat Martín Ricart Finalidad: gestionar los comentarios Legitimación: tu consentimiento Destinatarios: los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de www.enmibiblioteca.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa Derechos: podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos Información adicionalAviso legal y política de privacidad