Tal como reza el encabezado, el 28 de noviembre finalicé el NaNoWriMo. En la competición de este año me puse con la segunda novela de la saga de Un crimen de hadas1)Ese es el título de la primera novela; aún no tengo claro cómo llamaré a la saga en sí.. Sí, ya sé que la primera aún no está publicada y le quedan varias revisiones, pero soy consciente de que los NaNos son el mejor momento para volcar mi creatividad en palabras sin que lo que tengo entre las orejas adopte la consistencia del puré.
La historia en la segunda novela sigue un hilo argumental propio (consecuencia del anterior), pero el mundo2)Los mundos.y los personajes son los mismos, así que voy realizando cambios y adaptaciones a medida que suceden acontecimientos; el hecho de no haber publicado la primera me permite incorporar detalles en ella que redondean el worldbuilding. Me estoy convirtiendo en una fan de las pistolitas de Chéjov que no cobrarán sentido hasta mucho más adelante.
Como me suele pasar, la competición acabó y la novela no: tengo 50.000 palabras escritas de un segundo libro que se ha quedado a medias, porque no soy capaz de limitarme a una novelette. Dado que lo que menos tenía planificado era este segundo acto en el que me planté3)Situado entre la introducción y el desenlace; yo suelo escribir en orden cronológico pese a que Scrivener permita ponerse con la escena que a una/o le apetezca., me tomo un respiro para definir bien los puntos importantes de la novela (y las semillas que germinarán en historias posteriores) y mientras tanto trabajo en el mundo de mis novelas «desde fuera».

Hay dos premios que otorgan al acabar el NaNo que me interesan: uno es el descuento para Scrivener (programa que utilizo en su versión antigua para escribir mis novelas y cuya oferta me reservo para cuando liberen la versión 3 definitiva para Windows) y el otro es el descuento en Campfire. No me había llamado la atención este segundo programa hasta escucharlo en un pódcast de La palabra errante y desde ese momento me picó la curiosidad. Dicha curiosidad germinó con lentitud y al final repicaron campanillas en mi cabeza. El descuento en la compra de Campfire no es tan bueno como el de Scrivener y quería estar segura de no precipitarme al adquirirlo, así que me he bajado la versión de prueba de 10 días y es en lo que estoy trabajando ahora.
El programa es una maravilla para gente dispersa como yo, que reparte la información en varios sitios y con formatos diferentes (una libreta, un archivo Word con ejercicios de escritura de uno de mis tropecientos cursos, un audio en el wasap, etc.). Permite, pero solo tras dedicarle horas de trabajo exhaustivo, aglomerar en él todos los datos relacionados con el mundo de tus novelas, personajes (con sus relaciones y evoluciones) y líneas temporales de un modo MUY VISUAL, que es lo que más me atrae a mí. Y, pese a que Scrivener cuenta con opciones parecidas (más en la versión 3 que en la que tengo yo), prefiero la estructura de Campfire. El programa está en inglés, pero en los —casi— cuatro años que llevo en Eslovaquia me he quitado muchas manías y no tengo ningún problema en manejarlo así (el día que se exija entender el escocés para usar estos programas ya cambiaré de opinión).

Tengo un ojo puesto en el blog, no me olvido, pero hay otros motivos personales por los que no me quiero comprometer a recuperar la publicación semanal habitual y no puedo garantizar regularidad en ninguno de mis proyectos.
Probablemente la siguiente entrada que publique será un resumen de lo mejor del 2020, si no se cuela antes alguna reseña corta o un artículo sobre hadas, que veo que es lo que más gusta. Los book hauls y wrap ups pendientes de este año han adquirido una magnitud tal que, en lugar de publicarlos mes a mes, haré recopilaciones estacionales de esas en las que aparecen siete veces más libros comprados que leídos (las ofertas de Amazon me derrotan mes a mes).
Espero que tengas paciencia con mi ausencia y te encuentre por aquí a la vuelta.
Hasta entonces, felices lecturas y pacíficas fiestas.

Anotaciones
Responsable: Montserrat Martín Ricart Finalidad: gestionar los comentarios Legitimación: tu consentimiento Destinatarios: los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de www.enmibiblioteca.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa Derechos: podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos Información adicional: Aviso legal y política de privacidad