En verano del 2018 publiqué una entrada en la que hablé de unas cuantas hadas y criaturas feéricas llamativas. Hoy amplío ese artículo con cinco criaturas mágicas más, algunas bastante conocidas que se pueden encontrar con facilidad en ilustraciones, libros, películas y series, y otras más «locales» que forman parte del folklore de una región en concreto.
Al contrario que con la parte previa de este listado, ninguno de los seres mencionados abajo aparece en mi primera novela de fantasía. Pero como sucede siempre que una se pone a investigar sobre estos temas, surgen ideas que se van guardando en el trastero mental y pueden acabar dando fruto en relatos o novelas posteriores de la saga.
Si a ti también te gusta escribir o soñar con los ojos abiertos, espero que estas criaturas fantásticas te inspiren. Te dejo con ellas, aunque con algunas es mejor guardar las distancias.
DOXY
La doxy, también conocida como «hada mordedora» aunque no forme parte de las hadas conocidas, es a menudo confundida con estas ya que ambas poseen un cuerpo pequeño con forma humanoide. Puede recordar también a un artrópodo debido al pelaje tupido y negro que la cubre y a su par adicional de brazos y piernas.
Las alas de las doxys son gruesas, convexas y brillantes, como las de un escarabajo, y tienen cuatro filas de dientes afilados y venenosos. En caso de que un aventurero desprevenido sea mordido por una doxy, necesitará un antídoto con rapidez.
En época de puesta, las doxys cavan un hoyo en el que llegan a depositar hasta quinientos huevos, y allí los entierran. Los huevos suelen eclosionar dos o tres semanas después.
Es más fácil encontrarlas en parajes de clima frío, especialmente por el norte de Europa y América.

GOBLIN
Los goblins son una raza de seres pequeños, de piel oscura y maliciosos, aunque el término «goblin» se usa con frecuencia para hacer mención a los habitantes más feos de Faerie1)«Faerie» es una de las formas en las que se conoce al Reino de las Hadas.. En algunas culturas se los conoce también como «duendes».
Son los ladrones y villanos de Faerie, compañeros de los muertos (especialmente en Halloween). En ocasiones aparecen bajo la forma de animales que reflejan adecuadamente su naturaleza bestial. Además, son criaturas tentadoras: a menudo usan frutas prohibidas de Faerie para atraer a las víctimas a su destino, como así lo refleja este fragmento del poema El mercado de los duendes, de Christina Giorgina Rossetti2)Puedes leer aquí el poema completo (en inglés).:
No debemos mirar a los duendes.
No debemos comprar sus frutos.
¿Quién sabe en qué suelo se alimentaron,
sus raíces sedientas y hambrientas?

GWRAGEDD ANNWN
Las Gwragedd Annwn son hadas del agua galesas, hermosas Damas del Lago que, en ocasiones, toman a mortales como sus maridos.
Una leyenda conocida cuenta cómo un joven que pastoreaba su rebaño junto a un pequeño lago cerca de las Montañas Negras un día vio a una criatura encantadora deslizándose suavemente de una orilla a otra sobre un bote dorado. Se enamoró profundamente de ella y le ofreció algo del pan que había traído de su casa para el almuerzo del mediodía. Ella respondió que el pan era demasiado duro y desapareció en las profundidades.
La madre del joven le dio un poco de masa sin cocer para que se la llevara al día siguiente, y él se la ofreció al hada, pero ella respondió que estaba demasiado blanda y desapareció de nuevo.
Al tercer día, la madre le dio un poco de pan ligeramente horneado y funcionó. Del lago se alzaron tres figuras: un anciano con una hermosa hija a cada lado. Las hijas eran idénticas y el padre le dijo al joven agricultor que estaba de acuerdo con ofrecerle a la hija de la que estaba enamorado si era capaz de señalarla. El pastor se habría rendido desesperado, pero una de ellas movió ligeramente el pie y él, reconociendo la zapatilla, ganó su mano.
El hada del agua recibió una buena dote y vivieron juntos felices. Sin embargo, el joven pastor había sido advertido de que perdería a su bella esposa si la golpeaba tres veces sin motivo. Dio la casualidad de que, aunque eran verdaderamente felices, la Gwragged Annwn tenía algunas costumbres curiosas de las hadas: podía llorar en una boda o reír y cantar en el funeral de un niño, y con el tiempo esto llevó a que su amado esposo la reprendiera tres veces, más con un toque amoroso que con un golpe, pero estos fueron suficiente y el hada se vio obligada a dejarlo.
Sin embargo, la Gwragged Annwn no olvidó a sus hijos y les enseñó muchos secretos medicinales que los convirtieron en médicos famosos.

HADA DEL PINO
El hada del pino es un tipo de hada de las flores, en concreto de las hadas del invierno. La famosa ilustradora británica Mary Cicely Barker las presentaba con una canción y una bella imagen:
Canción del hada del pino:
Un alto, alto árbol es el pino
con el tronco de un brillante marrón rojizo.
El rojo de las alegres ardillas
que corretean arriba y abajo.
Hay piñas en el alto, alto pino
con agujas verdes y afiladas.
En las piñas se ocultan pequeñas semillas
que maduran allí sin ser vistas.
Los elfos juegan con las ardillas
en la cima del alto, alto árbol,
lanzando piñas para que las ardillas las mordisqueen.
¡Ojala estuviera allí para verlo!

ONDINA
Según la mitología escandinava, las ondinas son las hadas responsables de los lagos y mares interiores (equivalentes a las náyades griegas y del Medio Oriente), y se las suele representar como mujeres de extraordinaria belleza, con la cabellera húmeda y flotante. Al igual que las sirenas, las ondinas tienen fama de atraer a los hombres que surcan las aguas que ellas protegen, seduciéndolos con sus miradas y sus canciones, hasta hacer zozobrar sus naves. Sin embargo, como lo atestigua la siguiente historia, en ocasiones se enamoran de varones humanos y, con frecuencia, pueden mantener con ellos hogares felices, prolíficos y duraderos.
Una ondina se enamoró de un príncipe y se desposó con él, abandonando para ello su ancestral morada acuática, pero en el momento de casarse recibió una consigna de la Reina de las Hadas: su matrimonio sería feliz mientras su esposo le fuese fiel.
Desafortunadamente, el esposo humano, tal como la reina lo había imaginado, no tardó en serle infiel con una dama de la corte, y la pobre hada no tuvo más remedio que regresar al lago. Sin embargo, el príncipe, que realmente amaba a su mujer, acudió desesperado a buscarla a la orilla del lago, ante lo cual la ondina, con el permiso de su reina, regresó a la tierra, pero le advirtió que, a partir de ese momento, representaría un peligro mortal para él.
El príncipe, desesperado por tenerla nuevamente junto a él, la tomó entre sus brazos, pero entonces la ondina lo aferró con fuerza irresistible y lo arrastró a las profundidades, donde fueron definitivamente el uno para el otro.

Como ves, incluso las historias sobre hadas mas benévolas tienen cierto toque oscuro que hace que un humano precavido se lo piense dos veces antes de tener tratos con ellas. Pero es el misterio que las envuelve lo que las hace tan atrayentes.
Nos leemos la próxima semana. Que tengas felices lecturas y acuérdate de dejar un cuenco de leche fresca en el alfeizar de la ventana para las visitas imprevistas.
BIBLIOGRAFÍA:
Animales fantásticos & dónde encontrarlos por Newt Scamander. ©2001 J. K. Rowling y ©2001 Ediciones Salamandra
El Mágico Mundo de las Hadas por Roberto Rosaspini y Fernando Molinari. ©2000 Ediciones Continente y ©2003 Neo Person Ediciones.
Faeries (Deluxe Collector’s Edition 2010) por Jane Yolen, Brian Froud y Alan Lee. ©1978, 2002, 2010 Rufus Publications, Inc.
The Complete Book of the Flower Fairies por Cicely Mary Barker. ©The Estate of Cicely Mary Barker, 2002.
ILUSTRACIONES:
Imagen de Doxy: ©2001 J. K. Rowling
Imagen de Goblin: ©1978, 2002, 2010 Rufus Publications, Inc. (Brian Froud y Alan Lee)
Imagen de Gwragedd Annwn: ©1978, 2002, 2010 Rufus Publications, Inc. (Brian Froud y Alan Lee)
Imagen de Hada del árbol del pino: ©The Estate of Cicely Mary Barker, 2002 (Cicely Mary Barker)
Imagen de Ondina: ©2003 Neo Person Ediciones (Fernando Molinari)
Anotaciones
Responsable: Montserrat Martín Ricart Finalidad: gestionar los comentarios Legitimación: tu consentimiento Destinatarios: los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de www.enmibiblioteca.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa Derechos: podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos Información adicional: Aviso legal y política de privacidad