¡Feliz Año Nuevo 2017 a todos!
Estoy disfrutando de unas —merecidas— vacaciones tras haber trabajado hasta el mismo día 30, y ha llegado el momento de dedicarle unos pensamientos al blog y a los típicos propósitos que todos nos hacemos para este año 2017 que recién empieza.
12 meses, 12 propósitos:
- Mejorar el aspecto visual del blog: quiero hacer un énfasis especial en las imágenes del menú lateral y facilitar la lectura de los textos, ya que con frecuencia mis párrafos siguen la misma
desestructura que mis pensamientos y resultan un poco rocambolescos (y sí, esos asteriscos que se cuelan entre palabras y no acaban de enlazar con las notas a pie de post también están en el punto de mira). - Reseñar al menos 6 novelas/libros de diferentes géneros literarios: a elegir entre fantasía (Róndola), ciencia ficción (Mecanoscrito del segundo origen), humor (difícil de separar de otros géneros, aunque para mí es donde reina Pratchett), romántica (últimamente ando desencantada con este género, probaré con Nubes de Octubre), terror (¿La Casa de Hojas? —un libro que ya he empezado y me está costando leer—), policíaca (Carter & West: Aracne y La muerte viene a cenar), histórica (aún por elegir, aunque me gustaría algo ambientado en el mar o en la época de la Santa Inquisición) y relatos cortos (Lectores aéreos: Un relato de terror y catorce de fantasía). Los libros mencionados no son los definitivos, por lo que es posible que alguno cambie.
- Reseñar un juego de mesa o juego de cartas: ideales para pasar las horas con familia y amigos. ¿Os suena Sushi Dice, Talismán, Noviembre Rojo, Relatos de los Hobbits…?
- Reseñar una película o serie de televisión: reconozco que quien tiene más números es Shetland, serie que me ha enganchado por su ambientación y sus personajes.
- Reseñar un libro escrito en inglés: relacionado con el punto anterior, probablemente será Shetland Folk Tales (libro sobre leyendas de las islas que aparece brevemente en la serie) o algún libro sobre cine (lo que enlaza con el punto siguiente).
- Reseñar un libro sobre cine («cómo se hizo…») o del arte de dibujar: dibujar (a lápiz) es otro de mis hobbies y tengo infinidad de libros sobre el tema y más de una caja repleta de material artístico. Me encantan los libros sobre las diferentes etapas de realización de una película, desde el mero concepto hasta meses después de su estreno en los cines, ya que muestran bocetos de los personajes y decorados en la fase de diseño y montaje (y si son de Weta Workshop, mejor aún).
- Reseñar un cómic o manga: para elegir habrá una cruenta batalla entre Sandman y Capitán Harlock, ya que uno me fascinó recientemente pero el otro me acompañó durante la infancia.
- Reseñar tantos libros de autores autóctonos como extranjeros: porque durante este año he podido comprobar que en español también tenemos una buena cantera de autores de fantasía —el genero que más abunda en mis libros—, remarcando especialmente a Jose Antonio Cotrina y Concepción Perea.
- Reseñar un clásico: siempre me da pereza este punto, porque tengo tantos libros en la pila comprados recientemente que me da la sensación de que irán creciendo más y más si me embarco en la lectura de libros de otras épocas. Pero es hora de ponerse manos a la obra y adentrarse en los libros que marcaron las bases de la literatura.
- Finalizar al menos 4 cursos o libros para escritores (coaching, técnicas…) o críticas literarias: tengo infinidad de libros sobre el arte de escribir, pero sólo he acabado de leer un par de ellos. También estoy realizando varios cursos (en MOLPE, Sinjania, Oficio de escritor…) que espero finalizar durante este 2017.
- Publicar más entradas en la página de Facebook: la página de este blog abrió hace poco y, por si os apetece husmear, podéis encontrarla aquí.
- Publicar una entrada sobre los habitantes más peculiares de mi biblioteca: ya dije en alguna ocasión que no todo lo que habita en mi biblioteca son libros. Como en buenas estanterías que se precien, los libros vienen acompañados de decoraciones llamativas como un tintero fantástico adquirido a El Drac del Cabanyal en una feria medieval de hace un par de años, un Bolsón Cerrado de LEGO, un giroscopio, un despertador con forma de TARDIS y mi tessssoooorooooooo…
Y esto es todo, a final de año habrá que hacer recuento y comprobar si he cumplido o, por el contrario, he pecado de optimista.
Responsable: Montserrat Martín Ricart Finalidad: gestionar los comentarios Legitimación: tu consentimiento Destinatarios: los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de www.enmibiblioteca.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa Derechos: podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos Información adicional: Aviso legal y política de privacidad